Ir al contenido

Colombiana de Televisión

Colombiana de Televisión
Colombiana de Televisión S.A.
Tipo Productora
(1972-presente)
Programadora
(1972-2016)
Forma legal sociedad anónima
Fundación 16 de junio de 1972
Fundador Luis Guillermo Ángel
Margarita Vidal
Gonzalo Ángel
Sede central Calle 97 # 13A-18, Bogotá
Área de operación Bandera de Colombia Colombia
Propietario Adriana de Zubiría Samper y de la Familia Zubiría Gómez.
Coordenadas 4°40′54″N 74°02′53″O / 4.6817877289692, -74.047962445465
Sitio web coltevision.com

Colombiana de Televisión es una productora y una ex programadora de televisión colombiana.

Se destacó por ser una entidad independiente ante cualquier monopolio económico o político, y privada en un 100%. Desde sus inicios se han firmaron doce contratos de licitaciones con el Instituto Nacional de Radio y Televisión de Colombia (Inravisión), y luego sucedida en 2004 por Radio Televisión Nacional de Colombia).[1]

Historia

[editar]

Fue fundada el 16 de junio de 1972 por Luis Guillermo Ángel, Margarita Vidal y Gonzalo Mesa. Posteriormente ingresaron como accionistas Francisco de Zubiría, Luis Fernando Duque, Jorge Ospina y los hermanos Gómez Mejía.[2]

Colombiana de Televisión se mantuvo en las licitaciones de programadoras entre 1972 y 1991 operándose en la Cadena 1 y en la Cadena 2.

Desde el 3 de enero de 2004 hasta el 30 de abril de 2017, coprodujo, junto con NTC Televisión, el informativo de Noticias Uno para el Canal Uno.

Sus transmisiones como programadora del Canal Uno cesaron el 30 de abril de 2017 y sus espacios fueron entregados a la extinta Autoridad Nacional de Televisión.[cita requerida]

Convenios de programadoras

[editar]

Esta reconocida programadora tuvo convenios con Producciones PUNCH, RCN Televisión, Producciones JES y DFL Televisión a principios y mediados de los 90s. y a finales de los 90s, también tenía convenios con Jorge Barón Televisión, Producciones PUNCH y Producciones Bernardo Romero Pereiro (hoy TIS Productions).

Producciones

[editar]

Telenovelas y series

[editar]

Programas

[editar]

Logotipos

[editar]
  • 1972 - 1980: Se usan los hornillos a blanco y negro sale el primer hornillo grande, se completa el logo con los demás hornillos, abajo la frase Colombiana de Televisión.
  • 1980 - 1990: Se usan los hornillos azules, sale el primer hornillo grande, se completa el logo con los demás hornillos y abajo la frase Colombiana de Televisión.
  • 1990 - 2010: este tercer logo de la programadora fue estrenado el 16 de junio de 1990 con motivo de los 18 años,sale primero una luz azul brillante rodeando a los hornillos los cuales giran alrededor de la luz después la luz azul brillante desaparece y de ahí se forma el logo tricolor (amarillo, azúl y rojo) y abajo la frase Colombiana de Televisión en color blanco y tipografía Bauhaus Bold.
  • 2010-2013: en julio de 2010 se reemplazó el logo anterior que perduró por 20 años para esta nueva versión en un fondo azúl sale completo el logotipo girando en pantalla después sale la frase Colombiana de Televisión S.A con una fuente de letra diferente y esta vez más pequeño.
  • 2013-2017: los hornillos tricolores y el fondo azúl se mantiene tanto los hornillos y las letras giran de frente a la pantalla y luego se ubica al centro de la pantalla y se cambia la musicalización y la fuente de las letras ,la sigla S.A se elimina de la frase Colombiana de Televisión y su frase original es igual al de 1990 al 2010.
  • 2017-presente: El fondo azúl y los hornillos tricolores se reemplazan por uno blanco en un fondo negro un diseño más minimalista de acuerdo a los logotipos actuales los hornillos en blanco y la frase Colombiana de Televisión en blanco.

Referencias

[editar]
  1. «Nuestra empresa». Bogotá: Colombiana de Televisión. Archivado desde el original el 27 de enero de 2017. Consultado el 29 de marzo de 2017. 
  2. «Las empresas televisivas». La televisión en Colombia, 50 años: Una historia para el futuro. Bogotá: Caracol Televisión. 2004. p. 54. ISBN 958-96587-5-X. Consultado el 29 de marzo de 2017. 

Enlaces externos

[editar]