Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Segunda División B de fútbol sala»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
GünniX (discusión · contribs.)
m Corchetes sin cerrar using AWB
Sin resumen de edición
Línea 452: Línea 452:
|[[Lucena]] ([[Provincia de Córdoba (España)|Córdoba]])
|[[Lucena]] ([[Provincia de Córdoba (España)|Córdoba]])
|{{bandera|Andalucía}} [[Andalucía]]
|{{bandera|Andalucía}} [[Andalucía]]
|david
|
|-
|-
|'''Stilo Textil Villa del Río'''
|'''Stilo Textil Villa del Río'''

Revisión del 18:01 16 nov 2016

Segunda División "B"
Datos generales
Deporte Fútbol Sala
Sede EspañaBandera de España España
Continente UEFA
Equipos participantes 103 (divididos en 6 grupos)
Datos históricos
Fundación 1989
Otros datos
Sitio web oficial http://www.rfef.es/competiciones/futbol-sala/resultados

La Segunda División B (llamada Primera Nacional "A" hasta la temporada 2010-2011) es la tercera categoría más alta del fútbol sala español, siendo inmediatamente inferior a la Segunda División (antes llamada División de Plata) de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS). Está organizada por el Comité Nacional de Fútbol Sala (CNFS) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).


Sistema de competición[1]

En Segunda División B hay 6 grupos (Grupo 1, Grupo 2, Grupo 3, Grupo 4, Grupo 5 y Grupo 6), siendo los cinco primeros grupos peninsulares y el sexto, canario. Los equipos de cada grupo se enfrentan entre sí de local y visitante, en una liga a doble vuelta a disputar entre septiembre y mayo.

Los campeones de cada grupo disputan el playoff de ascenso, compuesto de 1 eliminatoria. Los 3 ganadores de la eliminatoria ascienden a Segunda División. Los 3 últimos de cada grupo descienden a Tercera División, si el grupo lo forman 16 equipos; si lo forman 15, descienden los dos últimos y si lo forman 14 o menos, desciende el último clasificado.

Los equipos filiales pueden participar en Segunda División B, si sus primeros equipos compiten en una categoría superior (Primera o Segunda División). Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma división; por ello, si el primer equipo desciende a la categoría, el filial descenderá a su vez a Tercera División.

Historia de la categoría

Como la mayoría de deportes en la década de los 80, el fútbol sala en España no era profesional y estaba organizado por dos asociaciones independientes, como eran la AECFS (Asociación Española de Clubes de Fútbol Sala) y la ASOFUSA (Asociación de Fútbol Sala), las cuales desarrollaban sus respectivos campeonatos nacionales, sin que existiera un criterio para establecer un único y oficial campeón de España, hasta que medió en este conflicto el Consejo Superior de Deportes en 1989, unificándose las dos asociaciones.

Se creaba así la Liga Nacional de Fútbol Sala -LNFS-, que se compuso de dos categorías, como fueron División de Honor -primera- y División Nacional -segunda-. Mientras en la primera de ellas, se establecieron cuatro grupos nacionales -se competía por toda España-, en División Nacional surgieron hasta doce grupos de carácter geográfico, de modo que los numerosos equipos participantes fueron divididos según el territorio peninsular al que pertenecían y otros territorios aproximados.

Esto es algo que se ha mantenido hasta la actualidad, aunque a lo largo de los años ha ido variando el número de grupos de la categoría e incluso de nombres. De hecho, de los doce grupos que hubo en la temporada 89-90, se pasó a sólo cinco en la 90-91, campaña a partir de la que la categoría comenzó a llamarse Primera Nacional A y por debajo de ella, se establecería la Primera Nacional B.

Con ello, el ámbito geográfico de los grupos se amplió y por ejemplo, el Grupo 4 de la nueva Nacional A englobaba a clubes andaluces, melillenses, ceutíes, murcianos, canarios, castellano-manchegos e incluso madrileños. En la 91-92 se realizó otra reducción y hubo cuatro grupos, al igual que en la 92-93, temporada en la que además de los ascensos a División de Honor, también habría ascensos a la futura División de Plata -organizada por la LNFS-, la cual se convertiría en la segunda categoría, relegando al tercer lugar a la Nacional A -ya gestionada por el Comité Nacional de Fútbol Sala de la Real Federación Española de Fútbol- y dejando como cuarta categoría a la Nacional B.

Tras dos años con reducciones, la Nacional A se amplió para el ejercicio 93-94 a ocho grupos, cifra mantenida durante las siguientes temporadas, aunque pocas más tarde, los conjuntos canarios quedarían encuadrados en un noveno grupo, de forma que en el Grupo 1 quedarían los equipos de Galicia, Asturias y León; el Grupo 2 englobaría a los representantes de Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y Burgos; en el Grupo 3 participarían los de Madrid y el grueso de Castilla y León; en el Grupo 4, los de Castilla-La Mancha y Extremadura; en el Grupo 5, los de Aragón, Cataluña y Castellón; en el Grupo 6 habría más equipos de Cataluña, junto a los de Baleares; en el Grupo 7 se encontrarían los de Valencia y Murcia; en el Grupo 8 estarían reunidos los de Andalucía, Ceuta y Melilla; y en el Grupo 9, los de Canarias.

Dicha organización se mantuvo durante más de una década hasta la temporada 2010-2011, ya que antes de que se iniciara, la RFEF decidió establecer más cambios en la estructura del fútbol sala nacional y para ello, estimó darle nuevos aires. De este modo y pensando en familiarizar al público en general con el fútbol sala, a partir de la 2011-2012, las categorías cambiarían sus nombres por los de las categorías del fútbol, por lo que División de Honor pasaría a llamarse Primera División; División de Plata, sería Segunda División; Nacional A, se conocería como Segunda División B y la Nacional B, como Tercera División.

Pero si tal cosa se presentaba como poco más que un 'lavado de cara', no era tal el que la RFEF aprobara una importante reducción de Nacional A (futura Segunda B), la cual pasaría de estar formada por nueve grupos (ocho peninsulares y uno canario) a sólo cinco o seis, buscando con ello favorecer la semiprofesionalización de dicha categoría, además de 'suavizar' el salto de nivel existente en los ascensos y descensos que se producen entre División de Plata y Nacional A. Esta idea ya sonaba desde 2009, pero no sería hasta 2011 cuando terminaría viendo la luz.

Así, la 2010-2011 se iniciaría bajo la premisa de que solamente tendrían asegurada su plaza en la venidera Segunda B, los ocho primeros clasificados de cada grupo, significando que cualquier equipo que ocupara en la clasificación del noveno puesto hacia abajo, posiblemente descendería y recordando que hasta entonces, sólo descendían los tres últimos clasificados de cada grupo y no los ocho últimos, como iba a suceder.

Una vez que finalizó la Liga, tocaba conocer cuál iba a ser la magnitud de los cambios, como cuántos grupos se confeccionarían y si Canarias seguiría contando con un grupo aparte. A principios de verano de 2011, el CNFS de la RFEF dio a conocer que la reducción sería de nueve a seis grupos -cinco peninsulares más uno canario-. Respecto a la actual campaña 2012-2013, el CNFS ha realizado algunos cambios en la ordenación geográfica de los grupos, además de dividir a los equipos canarios en dos subgrupos.

Equipos participantes (temporada 2015-2016)[2]

Grupo 1

En este grupo se encuentran los equipos de: Galicia (9), Castilla y León (6) y Asturias (1).


Nombre del club Ciudad Comunidad Autónoma WEB
Noia FS Noya (La Coruña) Bandera de Galicia Galicia www.noiafutbolsala.com
Husqvarna-Ventorrillo La Coruña (La Coruña) Bandera de Galicia Galicia
O Esteo As Pontes Puentes de García Rodríguez (La Coruña) Bandera de Galicia Galicia
Mosteiro Bembrive Vigo (Pontevedra) Bandera de Galicia Galicia bembrivefsala.com
ADFS Bueu Bueu (Pontevedra) Bandera de Galicia Galicia
Leis Pontevedra Pontevedra Bandera de Galicia Galicia www.leispontevedra.com
Pizarras Los Tres Cuñados FS El Barco de Valdeorras (Orense) Bandera de Galicia Galicia
Sala Ourense Orense (Orense) Bandera de Galicia Galicia
A Fuga Xove Xove (Lugo) Bandera de Galicia Galicia sdxovefs.wordpress.com/
Don Ulpiano CD Albense Alba de Tormes (Salamanca) Bandera de Castilla y León Castilla y León www.cdalbense.com
Atlético Benavente FS Benavente (Zamora) Bandera de Castilla y León Castilla y León
Guardo FS Guardo (Palencia) Bandera de Castilla y León Castilla y León www.guardofs.com
CFS Cistierna Cistierna (León) Bandera de Castilla y León Castilla y León
CD Universidad de Valladolid Valladolid Bandera de Castilla y León Castilla y León
FS Naturpellet Cuellar Cuéllar (Segovia) Bandera de Castilla y León Castilla y León www.fscuellar.com
FS Boal Boal Bandera de Asturias Asturias

Grupo 2

En este grupo se encuentran los equipos de: País Vasco (6), Aragón (5), Navarra (2), La Rioja (2) y Comunidad Valenciana (1).


Nombre del club Ciudad Comunidad Autónoma Enlace
Labastida Atenea Vitoria (Álava) Bandera del País Vasco País Vasco
Aurrerá de Vitoria Vitoria (Álava) Bandera del País Vasco País Vasco
Lauburu Ibarra Ibarra (Guipúzcoa) Bandera del País Vasco País Vasco
Auzoak Zierbena Ciérvana (Vizcaya) Bandera del País Vasco País Vasco www.zierbenafs.com
Debabarrena Concepto Egile Elgoibar (Vizcaya) Bandera del País Vasco País Vasco
Santurtzi CF Santurce (Vizcaya) Bandera del País Vasco País Vasco
Ebrosala Zaragoza Bandera de Aragón Aragón
Sala Quinto FS Quinto (Zaragoza) Bandera de Aragón Aragón
Pinseque Pinseque (Zaragoza) Bandera de Aragón Aragón
Sala Cadrete Cadrete (Zaragoza) Bandera de Aragón Aragón
Colo Colo Zaragoza Bandera de Aragón Aragón www.colo-colo.es
A.D. San Juan Pamplona Bandera de Navarra Navarra
Magna Gurpea "B" Irurzun Bandera de Navarra Navarra www.xota.es
Villa de Murillo Murillo de Río Leza Bandera de La Rioja (España) La Rioja
AD Fuenmayor Fuenmayor Bandera de La Rioja (España) La Rioja
CDFS Segorbe Segorbe (Castellón) Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Grupo 3

En este grupo se encuentran los equipos de: Cataluña (16), Comunidad Valenciana (1) e Islas Baleares (1).


Nombre del club Ciudad Comunidad Autónoma Enlace
Salou FS Salou (Tarragona) Bandera de Cataluña Cataluña
Olimpic Floresta San Cugat del Vallés (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña www.olimpycfloresta.net
Catgas E. Santa Coloma "B" Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña www.marfilsantacoloma.cat
CFS Esparraguera Esparreguera (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
Barceloneta Futsal Barcelona Bandera de Cataluña Cataluña
Unión Las Palmas Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña www.fslaunion.com
FS Montcada Montcada (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
Riera de Cornellá Cornellá de Llobregat (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
Sala 5 Martorell Martorell (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
FS Bar Mi Casa San Vicente dels Horts (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
CE Escola Pía Sabadell (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
Hospitalet Bell Sport Hospitalet (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
Castelldefells CCR Casteldefels (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña www.esportiuccr.org
Ripollet FS Ripollet (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
Manresa FS Manresa (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
FS Pallejà Pallejá (Barcelona) Bandera de Cataluña Cataluña
Playas de Castellón FS Castellón de la Plana (Castellón) Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana www.bisontescastellon.com
VFS Peña Deportiva Santa Eulalia del Río Bandera de las Islas Baleares Islas Baleares

Grupo 4

En este grupo se encuentran los equipos de: Comunidad de Madrid (10), Castilla-La Mancha (4), Comunidad Valenciana (2) y Extremadura (2).

Nombre del club Ciudad Comunidad Autónoma Enlace
Movistar Inter "B" Alcalá de Henares Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid www.intermovistar.com
Torrejón Sala Five Play Torrejón de Ardoz Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid www.torrejonsala.futsalia.es
AA Pilaristas-Flex Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
ADAE Simancas Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Tecnoy Gran Peña Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Leganés Fútbol Sala Leganés Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid www.leganesfs.es
Silver Novanca FS Leganés Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Torres de la Alameda Torres de la Alameda Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Rivas Futsal Rivas-Vaciamadrid Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Ciudad de Alcorcón Alcorcón Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
EMFAD San Clemente San Clemente (Cuenca) Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
Manzanares Fútbol Sala Manzanares (Ciudad Real) Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
FS Talavera Talavera de la Reina (Toledo) Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha www.fstalavera.com
AD Bargas Bargas (Toledo) Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
Navalmoral FS Navalmoral de la Mata (Cáceres) Bandera de Extremadura Extremadura www.navalmoralfs.com
Talayuela FS Talayuela (Cáceres) Bandera de Extremadura Extremadura
CD Denia Denia (Alicante) Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana
Xaloc Alacant Alicante Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Grupo 5

En este grupo se encuentran los equipos de: Andalucía (10), Extremadura (1), Melilla (1) y Ceuta (1).


Nombre del club Ciudad Comunidad Autónoma Enlace
Bujalance FS Calderería Manzano Bujalance (Córdoba) Bandera de Andalucía Andalucía cdbujalancefs.blogspot.com.es
Itea Automatismos CD Córdoba Bandera de Andalucía Andalucía www.cordobafutsal.com
Lucena Futsal Subbética Lucena (Córdoba) Bandera de Andalucía Andalucía david
Stilo Textil Villa del Río Villa del Río (Córdoba) Bandera de Andalucía Andalucía
Incosur Coineña FS Coín (Málaga) Bandera de Andalucía Andalucía udcoinfs.blogspot.com
Victoria Kent Alhaurín Alhaurín de la Torre (Málaga) Bandera de Andalucía Andalucía
Peligros FS Peligros (Granada) Bandera de Andalucía Andalucía
Mundoseguros Triana Sevilla Bandera de Andalucía Andalucía
CD Palo Pedregalejo El Palo Pedregalejo (Málaga) Bandera de Andalucía Andalucía
Real Betis FSN B Sevilla (Sevilla) Bandera de Andalucía Andalucía
Sporting Constitución Melilla Bandera de Melilla Melilla
Unión África Ceutí Ceuta Bandera de Ceuta Ceuta
Infantes FS Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
Cerro Reyes FS Badajoz (Extremadura) Bandera de Extremadura Extremadura
CD Gador FS Almería (Andalucía) Bandera de Andalucía Andalucía

Grupo 6

En este grupo se encuentran los equipos de: Canarias (22), donde se jugará en dos subgrupos; Tenerife (12) y Las Palmas (10).

Nombre del club Ciudad Comunidad Autónoma Enlace
Gomera FS San Sebastián de la Gomera (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias
CD Salesianos La Orotava (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias
Bohemios FS Santa Cruz de Tenerife Bandera de Canarias Canarias
CFS Cruz de la Cebolla La Orotava (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias
FS Las Vegas Granadilla de Abona (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias
Duggi FS Santa Cruz de Tenerife Bandera de Canarias Canarias http://www.aduggi.com/
China-Igueste Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias
Las Cuevecitas Candelaria (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias
Famegonza San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias http://famegonzafs.blogspot.com/
CD Chinguaro Güímar (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias
CFS Costa Sur El Fraile-Arona (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias http://cfscostasur.blogspot.com.es
Casa Juventud La Matanza La Matanza de Acentejo (Tenerife) Bandera de Canarias Canarias http://www.fsmatanza.com
Profiltek Agüimes FS Agüimes (Las Palmas) Bandera de Canarias Canarias
Malta 97 Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria Bandera de Canarias Canarias http://www.malta97.es
CD Isla Larga Gran Tarajal (Las Palmas) Bandera de Canarias Canarias
Aguas de Teror San José del Álamo-Teror (Las Palmas) Bandera de Canarias Canarias http://aguasdeterorfutsal.jimdo.com/
MTG Vecindario Vecindario (Las Palmas) Bandera de Canarias Canarias
Arsenal VSB Santa Brígida (Las Palmas) Bandera de Canarias Canarias
Servivend Tahiche Tahiche (Las Palmas) Bandera de Canarias Canarias
Futsal Costa Mogan Arguineguin (Las Palmas) Bandera de Canarias Canarias
CFS Doctoral Las Palmas de Gran Canaria Bandera de Canarias Canarias
Cruce de Arinaga FS Cruce de Arinaga-Agüimes Bandera de Canarias Canarias
  1. http://www.rfef.es/sites/default/files/normasreguladorasfutbolsala.temp14-15.pdf
  2. http://www.rfef.es/noticias/rfef/asi-han-quedado-conformados-grupos-primera-segunda-y-segunda-b-femenina-futbol-sala