Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pastafrola»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.22.75.248 (disc.) a la última edición de Savh
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Pastafrola-casera.jpg|thumb|200px|Pasta frola casera de membrillo (Argentina).]]
[[Archivo:Pastafrola-casera.jpg|thumb|200px|Pasta frola casera de membrillo (Argentina).]]


Se conoce como '''pastafrola''' (del [[idioma italiano|italiano]]: ''pasta frolla'') o '''pasta frola''', llamada también '''pasta flora''' o '''pastaflora''',<ref>{{cita DRAE|pastaflora}}</ref> a una [[tarta]] artesanal típica de las gastronomías [[Gastronomía argentina|argentina]], [[Gastronomía paraguaya|paraguaya]] y [[Gastronomía uruguaya|uruguaya]]. Por lo general se compone de una masa cubierta con [[dulce de membrillo]], aunque también pueden utilizarse otros rellenos como [[dulce de batata]], dulce de guayaba o [[dulce de leche]]. Es adornada con tiras delgadas de la misma masa, dando forma de cuadriculado romboidal sobre la capa de dulce. La cocción es al [[horno]] y es un acompañamiento típico de la [[merienda]] o del [[mate (infusión)|mate]], o a toda hora del día.<ref name="LN1">[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=221931 Pastafrola y sus ancestros] - La Nación - 14 de julio de 2002</ref> Hay versiones que indican que es de origen italiano, aunque también se dice que es la versión criolla de la [[Tarta Linzer|Linzer Torte]], una tarta similar que se halla en las pastelerías suizas pero está rellena de [[dulce de frambuesa]] y su masa suele tener [[especia]]s, sobre todo [[canela]].<ref name="LN1" />
Se conoce como '''pastafrola''' (del [[idioma italiano|italiano]]: ''pasta frolla'') o '''pasta frola''', llamada también '''pasta flora''' o '''pastaflora''' (según Isa),<ref>{{cita DRAE|pastaflora}}</ref> a una [[tarta]] artesanal típica de las gastronomías [[Gastronomía argentina|argentina]], [[Gastronomía paraguaya|paraguaya]] y [[Gastronomía uruguaya|uruguaya]]. Por lo general se compone de una masa cubierta con [[dulce de membrillo]], aunque también pueden utilizarse otros rellenos como [[dulce de batata]], dulce de guayaba o [[dulce de leche]]. Es adornada con tiras delgadas de la misma masa, dando forma de cuadriculado romboidal sobre la capa de dulce. La cocción es al [[horno]] y es un acompañamiento típico de la [[merienda]] o del [[mate (infusión)|mate]], o a toda hora del día.<ref name="LN1">[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=221931 Pastafrola y sus ancestros] - La Nación - 14 de julio de 2002</ref> Hay versiones que indican que es de origen italiano, aunque también se dice que es la versión criolla de la [[Tarta Linzer|Linzer Torte]], una tarta similar que se halla en las pastelerías suizas pero está rellena de [[dulce de frambuesa]] y su masa suele tener [[especia]]s, sobre todo [[canela]].<ref name="LN1" />


El término «pastafrola» deriva del italiano «''pasta frolla''» (en español: [[pasta brisa]]), el tipo de masa con el que se prepara la [[crostata|''crostata'']], dulce típico italiano del que deriva la pasta frola.
El término «pastafrola» deriva del italiano «''pasta frolla''» (en español: [[pasta brisa]]), el tipo de masa con el que se prepara la [[crostata|''crostata'']], dulce típico italiano del que deriva la pasta frola.

== Ingredientes ==
== Ingredientes ==
Los ingredientes de una pasta frola son:
Los ingredientes de una pasta frola son:

Revisión del 21:21 20 jun 2016

Pastafrola
Pasta frola casera de membrillo (Argentina).

Se conoce como pastafrola (del italiano: pasta frolla) o pasta frola, llamada también pasta flora o pastaflora (según Isa),[1]​ a una tarta artesanal típica de las gastronomías argentina, paraguaya y uruguaya. Por lo general se compone de una masa cubierta con dulce de membrillo, aunque también pueden utilizarse otros rellenos como dulce de batata, dulce de guayaba o dulce de leche. Es adornada con tiras delgadas de la misma masa, dando forma de cuadriculado romboidal sobre la capa de dulce. La cocción es al horno y es un acompañamiento típico de la merienda o del mate, o a toda hora del día.[2]​ Hay versiones que indican que es de origen italiano, aunque también se dice que es la versión criolla de la Linzer Torte, una tarta similar que se halla en las pastelerías suizas pero está rellena de dulce de frambuesa y su masa suele tener especias, sobre todo canela.[2]

El término «pastafrola» deriva del italiano «pasta frolla» (en español: pasta brisa), el tipo de masa con el que se prepara la crostata, dulce típico italiano del que deriva la pasta frola.

Ingredientes

Los ingredientes de una pasta frola son:

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Española. «pastaflora». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. a b Pastafrola y sus ancestros - La Nación - 14 de julio de 2002

Enlaces externos