Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club Plaza Colonia de Deportes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10: Línea 10:
|Inauguración = 22 de abril de 1967 / 1977
|Inauguración = 22 de abril de 1967 / 1977
|Presidente = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|border|20px|uruguayo]] Emilio Fernández
|Presidente = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|border|20px|uruguayo]] Emilio Fernández
|Entrenador = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|border|20px|]] [[Edgardo Arias]]
|Entrenador = [[Archivo:Flag of Uruguay.svg|border|20px|]] [[Mario Slafmyc]]
|Web = http://plazacolonia.com.uy/|
|Web = http://plazacolonia.com.uy/|
|pattern_la1 = _borderonwhite
|pattern_la1 = _borderonwhite

Revisión del 21:24 4 mar 2018

Plaza Colonia
Datos generales
Nombre Club Plaza Colonia de Deportes
Apodo(s) Patas blancas,[1]
Albiverdes,[2]
El Leicester Sudamericano[3][4][5]
El Leicester Uruguayo[6][7][8]
Fundación 22 de abril de 1917 (107 años)
Presidente uruguayo Emilio Fernández
Entrenador Mario Slafmyc
Instalaciones
Estadio Parque Prandi
Campus Municipal Profesor Alberto Suppici[9]
Capacidad 4.500 / 15.000
Ubicación Colonia del Sacramento, Uruguay
Inauguración 22 de abril de 1967 / 1977
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Uruguay Primera División de Uruguay
(2015-16) Campeón Torneo Clausura
Títulos 1 (por última vez en 2015-16)
Actualidad
 Temporada 2017
Página web oficial

El Club Plaza Colonia de Deportes, mejor conocido como Plaza Colonia, es un club de fútbol uruguayo, de la ciudad de Colonia del Sacramento. Fue fundado el 22 de abril de 1917 y juega en la Segunda División Profesional de Uruguay.

En la temporada 2015-16 de la Primera División de Uruguay, se coronó campeón del Torneo Clausura con una fecha de anticipación.[10]​ Este fue el primer título de primera división en la historia del club.

Historia

El Club Plaza Colonia de Deportes fue fundado el 22 de abril de 1917 en la ciudad de Colonia del Sacramento por el Profesor Alberto Supicci. Inicialmente, fue conocido como Club Plaza de Deportes, como oficialmente figura en el acta de su fundación.

Plaza Colonia es el club Decano de la ciudad de Colonia. En la institución se desarrollan varias actividades deportivas aparte del fútbol, como lo es el futsal, natación, básquetbol, voleibol, patín, danza y boxeo. Desde sus inicios se desarrollaron estos y otras deportes como el atletismo, béisbol y rugby.

Conocido por su participación en el fútbol, el Club Plaza Colonia es el equipo más laureado del Departamento, obteniendo 24 torneos oficiales y 6 torneos departamentales, hasta el año que comenzó a competir en el Fútbol Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol. En su rica historia, obtuvo quinquenios, campeonatos invictos y es el principal formador y exportador de jugadores del Departamento. Desde Plaza Colonia, se formaron y pasaron por el "Patablanca" jugadores como Gilmar Villagrán, Daniel "Pollo" Vidal, Hugo Lacava Schell, Mariano Bogliacino, Mario "Pacha" Barilko, Sergio "Chochi" Delfino, Daniel Baldi, Diego Lugano, Mario Leguizamón o Mauricio Victorino, entre otros.

Comienzo en el fútbol profesional

Hasta el año 1999 participó en la Liga de Fútbol de Colonia. Hubo conversaciones con dirigentes del Club Juventud de Colonia (clásico rival del "patablanca") para participar de manera conjunta en el profesionalismo, pero los "rojos" no vieron con buenos ojos esta propuesta. Sí se logró el apoyo de otras instituciones del departamento como Nacional de Nueva Helvecia, llegando Plaza Colonia a oficiar de local en el estadio de esa institución.

Por esos años, la Asociación Uruguaya de Fútbol venía proponiendo una descentralización del fútbol, o sea que se incorporen equipos del interior del país al fútbol profesional. Aprovechando este hecho, los dirigentes albiverdes presentaron una licitación a la AUF para ingresar al profesionalismo y la misma fue aprobada. En aquel entonces, los dirigentes pregonaron que el objetivo era ascender en el correr de cinco años.

En el año 2000 Plaza Colonia participó del torneo de la Segunda División Profesional de Uruguay y, al año siguiente obtuvo el ascenso a la Primera División Profesional de Uruguay.[11]​ El partido en el cual obtuvo el ansiado ascenso fue el 1/12/2001 contra Villa Española ganándole en su estadio por 2 a 1.

En su primer año en la Primera División Profesional de Uruguay, el equipo patablanca fue dirigido técnicamente por Diego Aguirre y tenía en sus filas a Yari Silvera (que disputó con la selección uruguaya la Copa América 1997 en Bolivia), peleó por obtener el torneo clasificatorio hasta el final, pero en las dos últimas fechas cayó contra Fénix y River Plate en el Supicci, terminando en segunda posición. Ese año también fue histórico debido a que el equipo albiverde le ganó 2 a 0 y 4 a 3 al mismísimo Club Atlético Peñarol, el último con un estadio Centenario repleto de hinchas, ya que la entrada costaba solo 10 pesos. La frutilla del postre fue la clasificación a la liguilla pre-libertadores de América, en la cual se enfrentó a Defensor Sporting (0 a 0), Fénix (1-3) y Danubio (0 a 0). Finalmente el campeón del cuadrangular fue el Centro Atlético Fénix.

Al año siguiente se dio vuelta la torta; muchos jugadores emigraron a otros clubes dejando en Plaza la huella del mejor año de la institución en su historia. La temporada 2003 se caracterizó por ser muy irregular, con algunas derrotas, figura goleadora Sergio Leal fue el jugador que se destacó haciendo muchísimos goles. Peleó por no descender contra Juventud de Las Piedras y, finalmente, el equipo canario fue quien descendió a la Segunda división profesional.

En el 2004 llegaría como técnico el experimentado Gustavo Matosas. La campaña en esta temporada fue irregular, pero logró mantener al equipo en la máxima categoría. Este año se destacaron Jorge Cazulo, Miguel "Chino" Ximénez y los jugadores provenientes de la República Popular China Wang Yang y Nee.

En el 2005 finalmente el equipo patablanca descendió a la segunda división profesional tras una mala campaña. Para el 2006, Plaza Colonia no se presentó al campeonato por falta de recursos económicos, pero a mitad de año se incorporó con la mayoría de jugadores de la ciudad. Para el 2007 Plaza inició un proyecto de formativas que daría sus frutos al año siguiente con la obtención del campeonato en la categoría cuarta división.

Volviendo al primer equipo, hay que destacar que en la temporada 2007/2008, Plaza jugó la Liguilla en busca del tercer ascenso a Primera división. Por los octavos de final jugó contra Basáñez, goleándolo por 4 a 0 en Colonia del Sacramento y empatando 0 a 0 en el estadio La Bombonera. En los cuartos se enfrentó a Villa Española. En el partido de ida empató 1 a 1 en el Obdulio Varela y de local cayó goleado por 4 a 0. El equipo villero finalmente fue quien ascendió a Primera división.

2016: Histórica consagración

El Campeonato Uruguayo de Fútbol 2015-16 será recordado siempre por los hinchas "Pata Blanca", ya que su objetivo inicial era mantener la categoría y terminó logrando su primer titulo oficial: el Campeonato Clausura. Meses atrás, en el Torneo Apertura, la situación era compleja ya que logró 17 puntos sobre 45 disputados, quedando en la posición número 13 de 16 participantes.

Plaza Colonia se repuso y tuvo un excelente Torneo Clausura. Empezó el campeonato de buena manera, venciendo en las dos primeras fechas y empatando en la tercera. El equipo gracias a figuras como: Nicolás Dibble, Sergio Leal, Germán Rivero, Kevin Dawson entre otros logro mantenerse en la primera posición durante seis jornadas seguidas (4ta hasta 9na fecha), perdiendo la punta en la fecha diez. En la misma y en la once se mantendría escolta pero los empates y derrotas de los escoltas Club Nacional de Football y Club Atlético Peñarol, lograron que recuperara la punta en la jornada doce y en la fecha catorce logró coronarse como campeón con una fecha de anticipación. En ese partido, doblegó a Peñarol en su estadio Campeón del Siglo, dando su primera vuelta olímpica oficial.

Con este logro, el "Pata blanca" se aseguró el Torneo Clausura, su presencia en la definición del Campeonato Uruguayo (contra el ganador del Torneo Clausura y la Tabla Anual), y la participación en alguna Copa Internacional, pudiendo ser la Copa Libertadores de América o la Copa Sudamericana, dependiendo de la definición del uruguayo. La presencia de Plaza Colonia en el plano internacional, será un hito histórico para el club, ya que nunca disputó un torneo oficial fuera de fronteras. Desde que logró el Torneo Clausura, el club fue denominado por la prensa como "El Leicester Sudamericano"[3][4][5]​ o "El Leicester Uruguayo",[6][7][8]​ haciendo referencia al equipo inglés que logró una inesperada consagración en la Premier League 2015-16.

Símbolos

Escudo

El escudo actual de Plaza Colonia es mayoritariamente blanco. De forma circular, posee en el medio un triángulo verde, con un círculo blanco en su interior. Este triángulo está delimitado por dos líneas circulares verdes, que llevan en su interior la inscripción "Plaza Colonia", también en color verde, sobre un fondo blanco. El escudo del club está presente en todos los uniformes oficiales, así como cualquier equipamiento o documento institucional.

En los uniformes utilizados por Plaza Colonia durante la temporada 2015-16, debajo del escudo se utilizó la leyenda "Soy Colonia", en procura de fomentar un sentido de pertenencia desde el departamento hacia el club.

Uniforme

Uniforme titular

El uniforme titular de Plaza Colonia se compone tradicionalmente por una camiseta blanca con vivos verdes, pantalón blanco y medias blancas. A lo largo de los años, ha variado la proporción de blanco y verde en su uniforme, ganando terreno la presencia del verde.

En la actualidad, su camiseta es blanca con bastones horizontales verdes, presentes en la mitad superior de la remera.

Primer uniforme
Uniforme actual

Uniforme alternativo

Con respecto a sus camisetas alternativas, Plaza Colonia ha tenido varios modelos. A lo largo de su historia, tradicionalmente su uniforme alternativo está compuesto por una camiseta verde con detalles en vivos blancos, un pantalón verde y medias verdes.

En la actualidad, el "Pata blanca" posee un uniforme alternativo mayoritariamente verde, y un tercer uniforme que consiste en una camiseta negra y gris con vivos verdes, pantalón negro y medias negras.

Otros uniformes

Titular 1
Titular 2
Titular 3
Alternativo 1
Alternativo 2
Tercero
Periodo Indumentaria patrocinio
2000-2003 Bandera de Italia Diadora Bandera de UruguayCOT Bandera de Estados UnidosGlidden
2004-2007 Bandera de UruguayMeta Bandera de UruguayMedica Uruguaya
2008-2010 Bandera de UruguayStarbade Bandera de UruguayCyclesmotors.com Bandera de ArgentinaZanella

Bandera de UruguayPronto!

Bandera de UruguayBerruti

2010-2011 Bandera de UruguayMgr Sport Bandera de UruguayCyclesmotors.com

Bandera de UruguayCOT

Bandera de UruguayCalcar

Bandera de UruguayEL MOLINO

2011-2012 Rinde Dos
2012-2013 Bandera de UruguayColoniamueve (IMC) Bandera de Uruguayantel
2014-Act Bandera de UruguayHospital Evangelico Colonia

Bandera de Uruguay54

Bandera de UruguayPunta Ballena

Bandera de Uruguayantel

Bandera de UruguayPronto!

Bandera de ArgentinaWeizur

Bandera de Estados UnidosThirtly

Infraestructura

Estadio

Campus Municipal Profesor Alberto Suppici, estadio en el que Plaza Colonia oficia de local.

El 22 de abril de 1967, en el 50 aniversario de su fundación, bajo la presidencia de Don Pedro Balmaceda se inaugura su field oficial al que de denomina Parque Cincuentenario, posteriormente "Parque Cincuentenario Juan G. Prandi". Hoy día es el campo de entrenamiento del primer equipo y donde entrenan y juegan oficialmente las 5 categorías de formativas.

El Parque Cincuentenario Juan G. Prandi con un aforo superior a los 2500 lugares, está habilitado por la Asociación Uruguaya de Fútbol para competir en la segunda divisional, aunque oficia de local en el Campus Municipal Profesor Alberto Suppici para competencias oficiales.

Otras instalaciones

Cuenta con sede propia, gimnasio cerrado, piscina, 9 locales comerciales, con un área total de 2000 m² en Avda Gral Flores 272 al lado Barrio Histórico.Canchas de fútbol auxiliares en 15 ha con 5 canchas medidas FIFA y canchas de fútbol infantil en El General. Posee el Parque Cincuentenario Juan G. Prandi, con cancha para mayores y fútbol infantil en la Avenida González Moreno.

La sede central de la institución se ubica en la Avenida Gral. Flores Nº 272, que es la principal calle de la ciudad de Colonia del Sacramento, a la entrada del Barrio Histórico de la ciudad, Patrimonio Histórico de la Humanidad nombrado por la UNSECO.

Allí además de su sede social, funciona una piscina, sala de musculación, gimnasio cerrado, vestuarios, cocina, administración, etc. En total la superficie es de unos 2.000 metros cuadrados, contando también con 9 locales comerciales con frente a la Avda. Gral. Flores.

El estadio deportivo (Parque Cincuentenario Juan G. Prandi, Avda. González Moreno y calle Domingo Baqué), está enclavado en un área de tipo residencial, y cuenta con vestuarios completos, vestuario de cuerpo técnico, campo de fútbol infantil, residencia-concentración para 15 futbolistas, barbacoa, gimnasio de musculación, campo para trabajos físicos, y gradas para más de 2000 personas.

El Club Plaza Colonia posee en el barrio El General, a 10 minutos del centro de la ciudad, un predio propio en el cual hay dos campos de fútbol reglamentarios con medidas FIFA, y espacios para otras infraestructuras deportivas.

La superficie del predio es de unas 15 hectáreas. Todas las instalaciones (Sede Central, Parque Cincuentenario y Complejo El General) son de propiedad exclusiva del Club Plaza Colonia.

Jugadores

Diego Lugano, futbolista que jugó una temporada con gran suceso en Plaza Colonia y que alcanzó la selección nacional de Uruguay jugando en San Pablo SC.

Plaza Colonia es el principal equipo del departamento de Colonia. Desde Plaza Colonia, se formaron y pasaron por el "Patablanca" jugadores como Gilmar Villagrán, Daniel "Pollo" Vidal, Hugo Lacava Schell, Mariano Bogliacino, Mario "Pacha" Barilko, Sergio "Chochi" Delfino, Daniel Baldi, Diego Lugano, Mario Leguizamón o Mauricio Victorino, entre otros.

Plantel 2018

Plantilla del Plaza Colonia de la temporada 2016/2017
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Uruguay 0POR Juan Ignacio González  30 años Bandera de Uruguay Rocha FC
12 Bandera de Uruguay 0POR Nicolás Guirin  29 años Inferiores
29 Bandera de Uruguay 0POR Washington Aguerre  31 años Bandera de Uruguay Peñarol
Defensores
2 Bandera de Uruguay 1DEF Sebastián Díaz  41 años Bandera de Argentina Sportivo Italiano
3 Bandera de Uruguay 1DEF Guillermo Padula  26 años Inferiores
4 Bandera de Uruguay 1DEF Santiago Brunelli  26 años Inferiores
6 Bandera de Uruguay 1DEF Richard Fernández  27 años Inferiores
13 Bandera de Uruguay 1DEF Damián Würth Quintana  27 años Inferiores
17 Bandera de Uruguay 1DEF Baltazar Silva  39 años Bandera de Argentina Juventud Unida (G)
24 Bandera de Uruguay 1DEF Facundo Kidd  26 años Inferiores
Mediocampistas
5 Bandera de Uruguay 2MED Matías Caseras Capitán  32 años Bandera de Uruguay Nacional
8 Bandera de Uruguay 2MED Ignacio Velazquez  30 años Inferiores
10 Bandera de Uruguay 2MED Federico Ramos  32 años Bandera de Uruguay Atenas
18 Bandera de Uruguay 2MED Mariano Bogliacino  44 años Bandera de Italia Martina Franca
20 Bandera de Uruguay 2MED Ezequias Redín  29 años Inferiores
22 Bandera de Uruguay 2MED Camilo Núñez  31 años Bandera de Uruguay Rentistas
23 Bandera de Uruguay 2MED Francisco Vega  32 años Bandera de Ecuador Fuerza Amarilla
Delanteros
9 Bandera de Uruguay 3DEL Axel Fernández  29 años Inferiores
31 Bandera de Uruguay 3DEL Federico Castellanos  31 años Bandera de Uruguay Atenas
16 Bandera de Argentina 3DEL José Álvarez  32 años Bandera de Uruguay Atenas
25 Bandera de Uruguay 3DEL Maximiliano Noble  26 años Bandera de Uruguay CA Torque
Entrenador(es)

Bandera de Uruguay Edgardo Arias

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Uruguay Charles Castro

Preparador(es) físico(s)
Bandera de Uruguay Tomás Consenza

Leyenda

Actualizado el 21 de julio de 2016


Estadísticas en Torneos Internacionales

Por competencia

Torneo TJ PJ PG PE PP GF GC DG Puntos
Copa Sudamericana 1 2 1 0 1 1 1 0 3
Total 1 2 1 0 1 1 1 0 3
Actualizado a la Copa Sudamericana 2016.

Autoridades

En las últimas elecciones celebradas en Abril del 2016, se presentó solo una lista como en los últimos 6 años, la lista 1917, la cual llevará delante los destinos del Club Plaza Colonia hasta el año 2018.

Comisión Directiva

Titulares:

1. Emilio Fernández (Presidente)

2. Rafael González (Vicepresidente)

3. Gerardo Prandi (Secretario)

4. Mario Jorajuría (Tesorero)

5. Pablo Barolín (Protesorero)

6. Enrique Machuca (Prosecretario)

7. Daniel Martínez

8. Gustavo Schenck

9. Alejandro Lorenzi

Suplentes:

1. Guillermo Perdomo

2. Jimmy Robatto

3. Gustavo Gottero

4. Julio Jounes

5. Sergio Fernández

6. Carlos Neves

7. Danilo Dalmás

8. Daniel Chico

9. Paul Bradley

Proyecto Institucional y Deportivo

La asunción de la última directiva se origina en un momento especial de la institución, a poco de cumplir sus 100 años de vida. Las diferentes dirigencias de Plaza Colonia han apuntado a ser una referencia social y deportiva para el departamento, con sus participaciones en los torneos de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

El proyecto deportivo atravesó su momento más exitoso durante la temporada 2015-16, donde el "Pata blanca" retornaba desde la segunda división y logró coronarse campeón del Torneo Clausura y asegurarse su clasificación a un torneo internacional.

Los directivos de Plaza Colonia buscan generar una integración, apuntando a ser la institución del interior del país que, con fuerte impronta local, promueva e invierta en el desarrollo humano y deportivo de todos sus planteles de deportistas, convirtiéndose además en referente y punto de encuentro de la familia y sociedad coloniense. Por este motivo, los uniformes del club llevan debajo del escudo la leyenda Soy Colonia.

Últimos y próximos encuentros de Plaza Colonia

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
5 de febrero de 2017 Bandera de Uruguay Colonia del Sacramento Plaza Colonia Bandera de Uruguay 0:0 Bandera de Uruguay Boston River Torneo Apertura 2017
12 de febrero de 2017 Bandera de Uruguay Montevideo Montevideo Wanderers Bandera de Uruguay 3:1 Bandera de Uruguay Plaza Colonia Torneo Apertura 2017
19 de febrero de 2017 Bandera de Uruguay Colonia del Sacramento Plaza Colonia Bandera de Uruguay 0:1 Bandera de Uruguay Nacional Torneo Apertura 2017
26 de febrero de 2017 Bandera de Uruguay Montevideo Fénix Bandera de Uruguay 4:1 Bandera de Uruguay Plaza Colonia Torneo Apertura 2017
5 de marzo de 2017 Bandera de Uruguay Colonia del Sacramento Plaza Colonia Bandera de Uruguay 0:1 Bandera de Uruguay Rampla Jrs. Torneo Apertura 2017
12 de marzo de 2017 Bandera de Uruguay Montevideo Defensor Sp. Bandera de Uruguay 1:3 Bandera de Uruguay Plaza Colonia Torneo Apertura 2017
19 de marzo de 2017 Bandera de Uruguay Colonia del Sacramento Plaza Colonia Bandera de Uruguay Bandera de Uruguay Sud América Torneo Apertura 2017

Palmarés

Torneos nacionales (2)

Torneos departamentales (6)

Torneos locales (24)

Referencias

  1. «¡Plaza campeón!». Ovación. 29 de mayo de 2016. «"El "Pata Blanca" venció 2 a 1 a Peñarol y se quedó con el Clausura a falta de una fecha"». 
  2. «El Leicester Sudamericano: Plaza Colonia se tituló campeón del fútbol uruguayo». elgraficochile.cl. 29 de mayo de 2016. «"El cuadro "albiverde" venció a Peñarol por 2-1, en encuentro válido por la fecha 14 del certamen oriental"». 
  3. a b «El Leicester Sudamericano: Plaza Colonia se tituló campeón del clausura». elgraficochile.cl. 29 de mayo de 2016. 
  4. a b «¡El "Leicester sudamericano"! Plaza Colonia, líder en Uruguay a 3 fechas del final.». SportsCenter. 29 de mayo de 2016. 
  5. a b «El Leicester Sudamericano: Plaza Colonia se consagró campeón en Uruguay». losprimeros.tc. 29 de mayo de 2016. 
  6. a b «El Leicester uruguayo: Plaza Colonia gritó campeón y causó una revolución». minutouno.com. 29 de mayo de 2016. 
  7. a b «Plaza Colonia, el Leicester uruguayo, es el nuevo campeón charrúa». TN.com.ar. 30 de mayo de 2016. 
  8. a b «Versión charrúa». Futbol.com.uy. 30 de mayo de 2016. «"Unanimidad en los medios internacionales: Plaza, el Leicester uruguayo». 
  9. Su estadio es el Parque Cincuentenario Juan Gaspar Prandi, pero para competiciones oficiales utiliza el Campus Municipal Profesor Alberto Suppici, propiedad de la Intendencia Municipal de Colonia.
  10. «¡Plaza campeón!». Ovación. 29 de mayo de 2016. 
  11. «Plaza Colonia, el "Leicester uruguayo": conocé al equipo sensación que tiene un DT carpintero - canchallena.com». Canchallena. Consultado el 30 de abril de 2016. 

Enlaces externos