Centro Atlético Fénix
Fénix | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre completo | Centro Atlético Fénix | |||
Apodo(s) | Albivioletas, el Ave, Los Mugrientos[1] | |||
Fundación |
7 de julio de 1916 (103 años) | |||
Colores | Blanco y Violeta | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio |
Parque Capurro Montevideo, Uruguay | |||
Inauguración | 1938 | |||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga |
![]() | |||
(2017) | 11º | |||
| ||||
Página web oficial | ||||
El Centro Atlético Fénix es un equipo de fútbol de Uruguay fundado el 7 de julio de 1916, con sede en Montevideo. Milita en la Primera División. Su clásico rival es racing el cual Fénix tiene un historial favorable
Índice
Historia[editar]
En el barrio de Capurro de Montevideo, por el año 1909 surge el Guaraní, equipo que es disuelto en 1913. El 7 de julio de 1916 un grupo de muchachos de la zona deciden reunirse con el fin de formar un club de fútbol. El nuevo club toma su nombre del ave mitológica que vuelve a nacer de sus propias cenizas, en referencia al anterior equipo del barrio. Comienza a disputar los primeros partidos en el barrio con singular éxito, hasta que se resuelve inscribir al club en la Liga uruguaya, alcanzando la Primera División en 1923, gracias al cisma del fútbol uruguayo.
Desde entonces, y hasta nuestros días, la historia de Fénix transcurrió en un permanente ascenso y descenso entre Primera y Segunda División. La característica histórica del club ha sido pelear por mantenerse en la categoría, por ello una frase instalada en la cultura popular del uruguayo es «¡el Féni no baja!», grito de guerra de los hinchas albivioletas, que cuentan con la mayor cantidad de campeonatos obtenidos en la Segunda División del Fútbol Uruguayo (junto a Sud América) con 7 consagraciones, con el goleador histórico de la B, Puglia, y con la mayor cantidad de ascensos.
Su mejor momento llegó en el 2002, cuando de la mano de Juan Ramón Carrasco como D.T., cumplió la mejor temporada de su historia finalizando tercero en el Campeonato Uruguayo de Primera División, siendo el equipo más goleador del torneo (96 goles) contando con el goleador del mismo Germán Hornos con 25 goles y luego consagrándose campeón de la Liguilla 2002, clasificándose a la Copa Libertadores de América del 2003. En dicho torneo obtiene sendas victorias ante el Cruz Azul de México por 6:1 (hacía 19 años que un equipo uruguayo no anotaba 6 goles por Copa Libertadores) en histórico partido contando el Cruz Azúl con más de 4 seleccionados de diferentes países (entre ellos Francisco Palencia, Oscar Pérez, Galdames, Sebastián Abreu) y ante el The Strongest de Bolivia por 4:0 en el Estadio Luis Franzini. Luego del partido la afición de Fenix cantaba «borom bom bom borom bom bom este es el cuadro de Juan Ramón», al referirse al director técnico Juan Ramón Carrasco.
Al año siguiente (siendo el primer equipo «chico» en la historia en ganar dos liguillas consecutivas), volvió a participar de la Copa Libertadores, esta vez dirigido por Antonio Alzamendi, derrotando 2 a 1 al Vélez Sársfield como local y con un recordado penal atajado al famoso portero José Luís Chilavert por parte del portero albivioleta De León en el partido jugado en Buenos Aires.
En la temporada 2010-11, dirigido por Rosario Martínez, logró la cuarta posición y clasificó a la Copa Sudamericana 2011, torneo en el cual tuvo el 'privilegio' de enfrentar en primera ronda al futuro monarca, Universidad de Chile, en el partido de ida cayó derrotado 1 a 0 de visitante en Santiago de Chile y 0 a 0 como local.
En la temporada 2015-16 también dirigido por Rosario Martínez, clasificó a la Copa Sudamericana 2016, enfrentando en primera ronda a Cerro Porteño, en el partido de ida ganó 1 a 0 y perdió de visitante 2 a 0, con un gol en la hora la cual no le permitió clasificar.
Uniforme[editar]
Uniforme titular[editar]
El uniforme de Fénix siempre ha sido compuesto por una camiseta violeta y blanca, aunque con variaciones en cuanto a su diseño. Tradicionalmente su camiseta ha sido mitad blanca y mitad violeta, pero también el club tuvo varios otros diseños, como una camiseta a bastones blancos y violetas, o una camiseta completamente violeta con una franja blanca en el medio.
Uniforme alternativo[editar]
Indumentaria y patrocinador[editar]
|
|
Hinchada[editar]
Un sector de su hinchada es llamada LMDC "Los Mugrientos de Capurro" y tienen gran rivalidad con la hinchada del Racing Club de Montevideo; ambos clubes juegan el "clásico de la zona oeste", ésta rivalidad se produjo a partir de los partidos de ascenso entre ambos clubes.
Jugadores[editar]
Plantel[editar]
- Actualizado el 08 de julio de 2019
Jugadores | Equipo técnico | ||
---|---|---|---|
![]()
|
|
= Capitán
Entrenadores[editar]
- Ricardo "Tato" Ortíz 1994-1995
- Juan Ramón Carrasco 2002-2003
- Antonio Alzamendi 2003-2004
- Miguel Ángel Piazza 2004-2005
- Jorge González 2005-2006
- Pablo Repetto 2006-2008
- Manuel Keosseián 2008
- Jorge Giordano 2008-2009
- Ruben López 2009
- Julio César Ribas 2009-2010
- Rosario Martínez 2010-2012
- Lorenzo Carrabs 2012
- Eduardo Favaro 2012-2013
- Lorenzo Carrabs 2013-2013
- Juan Tejera 2013-2014
- Rosario Martínez 2015-2016
- Gustavo Ferrin 2017
- Nathaniel Revetria 2017-2018
- Juan Ramón Carrasco 2018-presente
Datos estadísticos[editar]
Datos actualizados para la temporada 2018
- Temporadas en Primera División: 35º
Participación Internacional[editar]
- Participaciones en Copa Libertadores (2): 2003, 2004.
- Participaciones en Copa Sudamericana (2): 2011, 2016.
- Mayor goleada a favor: Fénix 6–1
Cruz Azul (Copa Libertadores 2003)
- Mayor goleada en contra:
Corinthians 6–1 Fénix (Copa Libertadores 2003)
Estadísticas en Torneos Internacionales[editar]
Torneo | TJ | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Libertadores de América | 2 | 12 | 3 | 2 | 7 | 16 | 22 | -6 | 11 |
Copa Sudamericana | 2 | 4 | 1 | 1 | 2 | 1 | 3 | -2 | 4 |
Total | 4 | 16 | 4 | 3 | 9 | 17 | 25 | -8 | 15 |
Por Temporada
Competición | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Libertadores 2003 | Fase de Grupos | 6 | 2 | 0 | 4 | 10 | 12 | -2 | 6 |
Copa Libertadores 2004 | Fase de Grupos | 6 | 1 | 2 | 3 | 6 | 10 | -4 | 5 |
Copa Sudamericana 2011 | Primera Fase | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | -1 | 1 |
Copa Sudamericana 2016 | Primera Fase | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | -1 | 3 |
Total | - | 16 | 4 | 3 | 9 | 17 | 25 | -8 | 15 |
Resultados
Goleadores[editar]
# | Jugador | C. L. | C. S. | Total |
---|---|---|---|---|
1.° | ![]() |
4 | - | 4 |
2.° | ![]() |
3 | - | 3 |
3.° | ![]() |
2 | - | 2 |
4.° | ![]() |
2 | - | 2 |
5.° | ![]() |
1 | - | 1 |
6.° | ![]() |
1 | - | 1 |
7.° | ![]() |
1 | - | 1 |
8.° | ![]() |
1 | - | 1 |
9.° | ![]() |
1 | - | 1 |
10.° | ![]() |
- | 1 | 1 |
Palmarés[editar]
Torneos Nacionales (13)[editar]
- Liguilla Pre-Libertadores de América (2): 2002, 2003.
- Segunda División Profesional de Uruguay (7): 1956, 1959, 1973, 1977, 1985, 2006-07, 2008-09 (Récord compartido)
- Liga Metropolitana Amateur (1): 1991.
- Divisional Intermedia (2): 1942, 1949.
- Divisional Extra (1): 1918.
Referencias[editar]
- ↑ Urugol.com (14 de noviembre de 1980). «El ave sigue levantando vuelo».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Centro Atlético Fénix.
- Sitio web oficial