Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La guerra de los sexos (programa de televisión)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.73.112.138 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 113: Línea 113:
|Presentadora secundaria
|Presentadora secundaria
|-
|-
| [[La Conseja]] ([[Helena Rosas]]) || 2009|| Comentarista principal
| La Conseja ([[Sol Gardez]]) || 2009|| Comentarista principal
|-
|-
|[[Norelys Rodríguez]]
|[[Norelys Rodríguez]]

Revisión del 22:07 23 feb 2018

La guerra de los sexos fue un programa de televisión venezolano de género concursos producido por la cadena Venevisión, que fue emitido desde el año 2000 hasta el 2013. Empezó siendo una sección de Súper sábado sensacional, pero desde 2009 pasó a ser un programa independiente de 2 horas de duración a la semana.

El programa presentaba un formato de competencias y juegos entre varios artistas de Venezuela y Latinoamérica divididos en equipos de tres hombres y tres mujeres los cuales son artistas del canal o artistas internacionales. Su estreno fue en septiembre del año 2000 con la animación de Daniel Sarcos y meses después se uniría Viviana Gibelli. Daniel Sarcos, se retira de la animación de este en 2010 y es sustituido por Winston Vallenilla.

El 15 de noviembre de 2015, Daniel Sarcos y Viviana Gibelli se reecontraron después de 6 años que realizaron un juego especial en Quiéreme Como Soy celebrada en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo en República Dominicana

Historia

Inicios del programa (2000-2006)

Sus emisiones comienzan el 2 de septiembre de 2000 en Super sábado sensacional, dando inicio a la etapa los "segmentos". En un principio Daniel Sarcos animaba solo el segmento, a los pocos meses se integró al equipo Viviana Gibelli. Desde aquel entonces el programa se transmitía en el mismo set de Súper sábado sensacional.

En 2001, el programa ya contaba con su set. Para 2002 ya había ganado mucha fama nacionalmente, empezó a transmitirse el segmento como programa independiente en la televisión hispana, y Super Sábado Sensacional aumentaba el horario del segmento.

Así, dejando desde el 2002 hasta 2005 como el único segmento en el programa, (Ya que el Mega Match, que era hasta el 2001 un segmento de Súper Sábado Sensacional, se convirtió en un programa independiente) 5 horas continuas (A excepción de homenajes y especiales en el programa de Súper sábado sensacional)

En los años 2003 y 2004, ya era muy exitoso y conocido nacionalmente e internacionalmente. En el mismo año, La Guerra de los Sexos se hizo multitudinaria, durante la transmisión del Festival de la Orquídea del 2003 y 2004, en Maracaibo, consecutivamente, porque además de los premios, se hizo un corto de 3 horas del segmento en el Festival.

Para el año 2005, empezaron los rumores de la posible cancelación de La Guerra de Los Sexos para 2006, debido a que su contrato desde el 2001 tenía límite de 5 años (Sin contar el año 2000) finalizaba en 2006 y también que la producción decidió reestructurar el programa "Mega Match" y darle una nueva cara, y para lograr esto, se tenía que dar la finalización de este segmento para mudar la producción al nuevo programa, la cual se llamaría "El Gran Navegante". Y así fue el último segmento en la edición del 2006 fue a mediados de diciembre. En ese momento, el set se había convertido en una zona de homenaje al programa, y de muchos sentimientos al saber que el fin llegó a La Guerra de Los Sexos, el segmento que ha dado el mayor éxito en la televisión Venezolana para aquel entonces, finalizó con una competencia especial y un homenaje al mismo programa.

Rumores y el regreso del programa (2009)

A finales del 2006, como todos los principios del año, con la presentación de las preventas de Venevisión, se mencionaba la transmisión del programa para 2007, pues no fue así, durante 2007 y 2008 los canales internacionales transmitían repeticiones de las ediciones anteriores, debido a la inexistencia de nuevas producciones. Los canales esperaban respuesta del canal para saber si seguiría la transmisión del programa o segmento en Súper sábado sensacional.

El público nacional pasaba por los estudios de Venevisión para dar peticiones para que transmitiesen de nuevo el programa, pues gracias a esto, junto con el hecho de que el programa "El gran navegante" no lograba el índice de audiencia que se esperaba por parte de la producción, nace la etapa "programa o segunda edición" del segmento en 2009.

El día sábado 7 de marzo de 2009, se estrenó de nuevo La Guerra de Los Sexos con los mismos animadores: Daniel Sarcos y Viviana Gibelli, en Súper sábado sensacional. Viviana Gibelli se despidió de la Guerra de los sexos temporalmente el 11 de abril de 2009, por su embarazo y su reemplazo fue Norelys Rodríguez, al día siguiente de la transmisión del 11 de abril, nació su hija.

Norelys Rodríguez se despidió del programa el día sábado 30 de mayo de 2009 La llave ganadora en el rascacielos fue el número 1, para los hombres. (Y ésa también fue la última Guerra de los Sexos en Super Sábado Sensacional).

Viviana Gibelli volvió al programa el miércoles 3 de junio de 2009.

Muerte de Ricardo Peña

La noche del martes, 29 de septiembre de 2009, fallece en su hogar a los 68 años Ricardo Peña, quien fuese el creador del programa, productor, y la voz del "Sr. consejo" luego de haber producido por última vez su entonces programa La Guerra de los sexos.

Nuevo animador y cambio de horario (2010-2013)

En el año 2010, Daniel Sarcos se retira de la animación de Súper sábado sensacional y La guerra de los sexos, en parte se debe a los proyectos que tenía Sarcos en República Dominicana y Ecuador, y a su vez por su renuncia a Venevisión.[2]​ Tras este hecho temporalmente animaria Leonardo Villalobos, para luego nombrar como sucesor a Winston Vallenilla.

A partir del 11 de abril de 2010, el programa cambia de horario, pasando a los Domingos a la misma hora, desde las 7:00pm hasta las 9:00pm (Horario de Venezuela).

Para 2013 el programa disminuye y retrasa sus grabaciones por hechos políticos que sucedieron en el país, teniendo que re-transmitir algunos programas del 2011 y 2012. En ese mismo años tras el fallecimiento del productor de variedades de Venevisión, Joaquin Riviera.

Fin del programa (2014)

Para marzo del 2014 se empieza a tener una nueva re-estructuración, entre ello, la búsqueda de un nuevo presentador, ya que el Conductor Winston Vallenilla paso a ser presidente del canal estatal TVes, aunque este comentara que seguiría con la conducción del programa.[3]

En el 2014 la animadora del programa Viviana Gibelli anuncio públicamente a través de una entrevista en el diario "El Universal" la salida del aire del programa debido a problemas "estrictamente" económicos, resalto que le hubiese encantado despedirse de su público y no descarto que pudiese haber en un futuro una nueva temporada con otro animador.[4]​ Posteriormente Winston Vallenilla respondería sobre la entrevista con que el programa "no sale más no por falta de bolívares" sino porque es una clase de "arremetida contra los artistas chavistas".[5]

Ese mismo año, el que fuese conductor del programa y ahora presidente de TVes, Winston Vallenilla, confirmó que la televisora estrenaría el programa "En mi casa mando yo" como una versión del programa,[6]​ de la cual habían adquirido parte de la utilería y escenografía, pero Venevisión "amenazo" a Vallenilla por los derechos del programa, razón por la cual que jamás salió al aire.

Retransmisiones

A partir del 16 de agosto de 2015, Venevisión empezó a retransmitir programas del año 2009 los domingos a las 11:00 de la mañana.[7]​ Luego cambia de horario a las 8:30 de la noche y luego a las 12:00 del medio día. Él 1 de mayo de 2016 comenzaron las retransmisiones de los programas del año 2006 a la 1:00pm y luego cambia de horario a las 4:30pm (luego de la transmisión del béisbol de Grandes Ligas en el espacio El Juego de la Semana).[8]

En 2017 nuevamente se retransmiten los programas de la temporada 2009 a las 12:30PM en el horario de dicho pais.

Formato

El programa inicia con la presentación de los dos equipos de competidores. Cada equipo está compuesto por tres hombres y tres mujeres. La presentación usualmente ocurre dentro de algún escenario inflable, como un Bus, Un ring de boxeo, Un Dragón, un Tobogán, o por un Tren, vehículos especiales En la actualidad, acceden con un mini tractor.

Luego de la presentación, inician las diferentes competencias. Los equipos acumularán puntos según van ganando competencias. En caso de empates, se puede recurrir a un dado identificado con colores rosa (mujeres) y azul (hombres), pero en la segunda edición se usa los logotipos del sexo femenino (mujeres) y masculino (hombres), para determinar el ganador. En el formato actual, el equipo ganador tendrá derecho a escoger una llave de un grupo de llaves, a ser usadas en la parte final del programa.

Luego de todas las competencias, los jugadores pasarán a probar sus llaves en el "Rascacielos". Al insertar una llave en una de diez (10) cerraduras, se encenderá una cadena de luces que puede alcanzar el tope del rascacielos, o apagarse a mitad. El equipo que inserte la llave correcta en la cerradura que lleve la cadena de luces al tope del rascacielos, gana la competencia.

El rascacielos esta desde julio del 2004 y hasta diciembre de 2005. En el 2006 se decidía cual grupo era el ganador a través de un juego llamado Las Puertas de La Guerra, el cual consistía en que el que abriera la puerta que detrás tuviera el logo De la Guerra de los sexos.

En la temporada 2009, se vuelve a usar el rascacielos, en 2010 Un método bastante parecido, aunque no era con un rascacielos si no con el nombre del programa, si se formaba correctamente, el equipo ganaba. En el 2011 se toma un sistema similar al rascacielos, pero se llega al piso más alto según la fuerza que se le daba al golpear el dispositivo respectivo, es golpeado por un martillo, la cual era seleccionado con la llave que ganaba el equipo.

en el 2012 se volvió al clásico sistema de puntos que se gana por competencia, la cual no se veía desde el año 2004. Los puntajes pueden ser alterados con el "strepito" la cual consiste en algún desafío especial que sucede a la final de cada competencia para determinar a un nuevo ganador de los puntos correspondientes o simplemente se da puntos adicionales a lo que se haga. Al final, gana el equipo con la mayor cantidad de puntos.

En el 2013 vuelve el rascacielos de la guerra de los sexos donde los equipos deberán descubrir el ascensor que llega al piso 12, este sistema fue utilizado en el 2004-2005 y en el 2009.

Presentadores

Nombre Período Papel que realizó
Viviana Gibelli 2000-2013 Presentadora principal
Daniel Sarcos 2000-2009 Presentador principal
El Consejo (Ricardo Peña) 2000-2009 Comentarista principal
Chiquinquirá Delgado 2000-2006 Presentadora secundaria
La Conseja (Sol Gardez) 2009 Comentarista principal
Norelys Rodríguez 2009-2010 Presentadora suplente de Viviana
Leonardo Villalobos 2009 Presentador invitado
Winston Vallenilla 2010-2013 Presentador principal
La Autoridad (Euro Nava) 2010-2013 Comentarista principal
Carolina Indriago 2011-2012 Presentadora invitada
Mariela Celis 2013 Presentadora invitada

Versiones locales

Véase también

Referencias

  1. «Venevisión le gana a Televen los domingos por la noche». El Diario de Caracas. 7 de mayo de 2012. Consultado el 26 de octubre de 2016. 
  2. Efraín Castillo (15 de enero de 2016). «¿Retrocede Daniel Sarcos en Ecuador?». www.estampas.com. Consultado el 16 de octubre de 2016. 
  3. «Winston Vallenilla promete seguir en "La guerra de los sexos"». El Universal. Consultado el 27 de enero de 2014. 
  4. Yolimer Obelmejías (20 de marzo de 2014). «Viviana Gibelli: "'La guerra de los sexos' no va más, por el momento"». El Universal. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  5. «Winston Vallenilla asegura que cierre de “Guerra de los Sexos” es una decisión política». Diario La Verdad. 22 de marzo de 2014. Consultado el 24 de agosto de 2016. 
  6. «"La guerra de los sexos" renace en Tves». Ultimas Noticias. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2014. Consultado el 26 de septiembre de 2014. 
  7. Diego Kapeky (16 de agosto de 2015). «Venevisión desempolva La Guerra de los Sexos». La Voz. Consultado el 24 de agosto de 2016. 
  8. «¡La Guerra de los Sexos regresa los domingos!». venevision.com. 14 de agosto de 2015. Consultado el 18 de febrero de 2016.