Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Colegio Vizcaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.87.186.251 (disc.) a la última edición de Javier Porres
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
|nombre = Colegio Vizcaya
|nombre = Colegio Vizcaya
|nombre_original = Sociedad Cooperativa de Enseñanza "Colegio Vizcaya"
|nombre_original = Sociedad Cooperativa de Enseñanza "Colegio Vizcaya"
|acrónimo = CV
|acrónimo = CV o Cárcel
|sobrenombre = Covi
|sobrenombre = Covi
|lema = Educar en la responsabilidad, para la convivencia en libertad
|lema = Educar en la responsabilidad, para la convivencia en libertad
Línea 27: Línea 27:
|coordenadas =
|coordenadas =
<!-- Academia -->
<!-- Academia -->
|estudiantes = 1763
|estudiantes = 17630
|profesores = 112
|profesores = 112
|sedes =
|sedes =

Revisión del 19:01 17 ene 2018

Colegio Vizcaya
Sociedad Cooperativa de Enseñanza "Colegio Vizcaya"
Educar en la responsabilidad, para la convivencia en libertad
273px
Vista aérea del campo de fútbol del Colegio Vizcaya
Localización
Localidad Zamudio, Bandera de España España
Dirección Barrio Galbarriatu, 6, 48170, Zamudio
Coordenadas 43°17′09″N 2°54′00″O / 43.2858126, -2.9000713
Información
Acrónimo CV o Cárcel
Alias Covi
Afiliación religiosa Laicismo
Patrón San Martín, Santo Tomás de Aquino
Fundación 17 de octubre de 1967 (56 años)
Fundador Miembros del Colegio de Peritos Industriales de Bilbao  
Apertura 5 de octubre de 1970 (53 años)
Estatus Abierto
Género Mixto
Academia
Estudiantes 17630
Profesores 112
Jornada Única (siete horas)
Colores

Navy, azul cielo y gris

              
Administración
Administrativos 8
Presupuesto 5.131.469 €
Autoridades
Director Miguel Ángel Moral Salvidegoitia
Vicedirector Belén Rodilla Tobalina
Coordinador Imanol Encinas Carbonero
Archivo:Escudo Colegio Vizcaya.png
Sitio Web

La Sociedad Cooperativa de Enseñanza "Colegio Vizcaya", más conocida como Colegio Vizcaya (en euskera, Bizkaia Ikastetxea), es un centro educativo de tipo concertado ubicado en el término municipal de Zamudio, en la provincia de Vizcaya, España.

Está constituido en el Barrio Galbarriatu, 6, como una cooperativa de enseñanza que acoge a padres y alumnos mayores de edad y que está sujeta a los principios y disposiciones de la Ley 4/1993, 24 de junio de Cooperativas de Euskadi, aprobada por el Parlamento Vasco así como a los preceptos legales y a los presentes Estatutos.

Su ámbito educativo abarca todos los niveles de la etapa escolar, desde infantil, primaria y secundaria, hasta Bachillerato. Además cuenta con dos edificios utilizados como guarderías para aquellos niños menores de 3 años.

Su importancia a nivel nacional en educación, lo prueban el número de reconocimientos recibidos. En 2010 recibió la visita del entonces Lendakari Patxi López[1]​ y año tras año El Mundo lo sitúa en dentro del Top 10 de centros educativos a nivel nacional.[2]

Inicios

El origen de la CECV se encuentra en el Colegio Oficial de Peritos Industriales de Bilbao. En abril de 1967, se distribuyó entre sus miembros una circular que indicaba: “La junta de gobierno de este Colegio, por iniciativa de la comisión nombrada para el fomento de actividades sociales, tiene el proyecto de crear un Colegio de Enseñanza Media para los hijos de todos los colegiados, con carácter de Cooperativa”. El 17 de octubre de 1967, se acordó por unanimidad la constitución de la Cooperativa de Enseñanza “Colegio Vizcaya”. El reconocimiento se publicó en el B.O.E. del 29 de enero de 1968. Quedaba aprobado el primer colegio de Segunda Enseñanza Cooperativa de Bilbao. La CECV comienza a prestar sus servicios el 5 de octubre de 1970.

Servicios

  • Transporte escolar (16 autobuses de las compañías ALSA, Grupo Acha Movilidad y Autobuses Guillermo operan diariamente en dos turnos)
  • Comedor
  • Actividades extraescolares (deportivas, tecnológicas, de idiomas,...)
  • Otras actividades (culturales, solidarias, medioambientales, de verano,...)
  • Orientación
  • Biblioteca
  • Parking

Instalaciones Deportivas

Interiores:

  • Piscina semiolímpica climatizada
  • Pabellón polideportivo "Miguel Arandia"
  • Polideportivo secundario (apto para baloncesto, balonmano, voleibol y fútbol sala)

Exteriores

  • Campo de fútbol 11 de hierba artificial
  • Pistas de tenis (2)
  • Canchas de baloncesto de minibasket (2)
  • Cancha de baloncesto estándar
  • Campos de fútbol sala (2)
  • Pista de atletismo, foso para salto de longitud y colchoneta para salto de altura

Profesorado y alumnos

En este centro, han impartido o imparten clases profesores como Iker Etxebarria (extrabajador de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación de Bilbao), Rakel Malanda (campeona de España y subcampeona de Europa de tiro olímpico) e Ivonne Ruíz (subcampeona de España de esquí nórdico). Entre los alumnos que han pasado por este colegio en sus más de 45 años de historia se encuentran conocidos personajes de la vida española y vasca como Virginia Berasategui[3]​ (triatleta), Andrea Arrizabalaga (presentadora de EITB), Alex Oviedo (escritor), Jon García Herrero (futbolista) y Sergio Vez (campeón de España de curling).

Reconocimientos y premios

Menciones en prensa

  • Inclusión en el informe del diario El Mundo sobre los 100 mejores colegios de España (2001).
  • Consideración como el mejor colegio de Euskadi por parte del diario El Mundo (2002).
  • Menciones en estudios comparativos sobre colegios: en el diario El Mundo (por cuarto año consecutivo) como uno de los 100 mejores del Estado y en la guía del Círculo de Progreso “Los Mejores Colegios de España” (2004).
  • Menciones en estudios comparativos sobre colegios: en el diario El Mundo (quinto año) como el 6º mejor del Estado y en el suplemento Mujer Hoy del Grupo Vocento, entre los 25 mejores de España en 2005 (único de la provincia de Vizcaya)
  • Menciones de estudios comparativos entre colegios: el diario El Mundo lo sitúa en el tercer puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España y en el puesto decimosexto en su especial sobre las 250 mejores Escuelas Infantiles.
  • El Mundo lo sitúa, en el 5º puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2007).
  • El Mundo lo sitúa, en el 4º puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2008)
  • El Mundo lo sitúa, en el 4º puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2009)
  • El Mundo lo sitúa, en el 4º puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2010).
  • El Mundo lo sitúa, en el tercer puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2011).
  • El Mundo lo sitúa, en el 4º puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2012).
  • El Mundo lo sitúa, en el 4º puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2013).
  • El Mundo lo sitúa, en el 5º puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2014).
  • El Mundo lo sitúa, en el 6º puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2015).[4]
  • El Mundo lo sitúa, en el 8º puesto dentro de los 100 mejores colegios privados de España (2016).[5]

Referencias

  1. Correo, El. «Cuatro décadas enseñando. El Correo». www.elcorreo.com. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  2. «Los 100 mejores colegios de España | EL MUNDO». ELMUNDO. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  3. «En bicicleta desde la piscina. El Correo». www.elcorreo.com. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  4. El Mundo, 29/2/2016: Los mejores colegios
  5. «Vizcaya | ELMUNDO.es». ELMUNDO. Consultado el 7 de junio de 2017.