Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nissan GT-R»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:
| empresa_matriz = Nissan Motor Company, Limited
| empresa_matriz = Nissan Motor Company, Limited
| período = Cuarto trimestre de 2007-Presente
| período = Cuarto trimestre de 2007-Presente
| fábrica = [[Prefectura de Tochigi|Tochigi]], [[Japón]]
| fábrica = Aguascalientes, México
| predecesor = [[Nissan Skyline]]
| predecesor = [[Nissan Skyline]]
| sucesor =
| sucesor =

Revisión del 20:41 27 dic 2017

Nissan GT-R[1]
Nissan GT-R - 2017

Datos generales
Empresa matriz Nissan Motor Company, Limited
Fabricante Nissan
Diseñador Kazutoshi Mizuno, Gabriel Rosales
Fábricas Aguascalientes, México
Período Cuarto trimestre de 2007-Presente
Configuración
Segmento Automóvil deportivo
Carrocerías 2 puertas coupé
Configuración Motor frontal, tracción total
Dimensiones
Dimensiones 4655 x 1895 x 1370 mm
Longitud 4656 milímetros
Anchura 1895 milímetros
Peso 1740 Kg
Otros modelos
Predecesor Nissan Skyline
Sitio web https://www3.nissan.co.jp/vehicles/new/gt-r.html y https://www.nissanusa.com/vehicles/sports-cars/gt-r.html
Logo GT-R.

El Nissan GT-R[2][3]​ es un automóvil deportivo creado por el fabricante japonés Nissan, lanzado en Japón el 6 de diciembre de 2007, en Estados Unidos el 7 de julio de 2008, y en el resto del mundo en marzo de 2009.

Prototipo GT-R en el Tokyo Motor Show de 2005

Dos prototipos fueron exhibidos en ferias de automóviles antes de que fuera presentado el modelo de producción. El primer prototipo fue presentado en el Salón del Automóvil de Tokio en 2001, mostrando cómo se vería un GT-R del siglo XXI. En el Salón del Automóvil de Tokio de 2005, Nissan dio a conocer un nuevo prototipo del GT-R, indicando que el GT-R de producción se basaría en un 80 o 90% en este prototipo.

Como es legado de sus antecesores, el Nissan GT-R R35 ha salido en numerosos videojuegos, como Forza Motorsport, Gran Turismo, Need for Speed y Películas de la Saga Fast and Furious.

La versión de producción del GT-R se estrenó en el Salón del Automóvil de Tokio el 6 de diciembre de 2007, siendo su lanzamiento en el mercado japonés. El lanzamiento oficial en los EE.UU. fue 7 meses más tarde, el 7 de julio de 2008. El lanzamiento en Canadá también fue en julio de ese mismo año. Europa se convirtió en el tercer mercado de consumo. La gran disparidad en la comercialización inicial entre estas emisiones regionales se debe a que Nissan debió construir centros de desempeño donde el coche cuente con los servicios necesarios.

Especificaciones

Motor VR38DETT del GT-R.

El Nissan GT-R es un automóvil super deportivo propulsado por el motor de Nissan VR38DETT, un motor V6 DOHC de 3,8 L (3799 cc) con Doble Turbo. Según pruebas dinamométricas independientes, el GT-R produce 560 CV (422 kW) y 600 Nm a las cuatro ruedas. Su velocidad máxima es de 315 km/h . Acelera de 0-100 km/h en 2.9 segundos.El motor también cumple la ULEV. El coeficiente de resistencia es 0,27.

Transmisión del GT-R.

Diseño

Pantalla multifunction integrada en el GT-R.

El jefe de diseño de Nissan, Shiro Nakamura, asemeja el nuevo GT-R con el epónimo de robots gigantes de la serie Gundam. Los diseñadores de Nissan en América rediseñaron tres cuartas partes la parte trasera del vehículo, mientras que sus diseñadores europeos hicieron lo propio con el techo.

Polyphony Digital, compañía creadora del videojuego de carreras Gran Turismo, estuvo implicada en el desarrollo del GT-R, siendo contratada para diseñar la pantalla multifunción del coche.

GTR Nismo

Nissan GTR Nismo


V-SPEC

Nissan presentó el GT-R V-SPEC el 7 de enero de 2009 en el Salón del Automóvil de Tokio. Los cambios exteriores sobre la base del GT-R fueron los siguientes: un alerón trasero, parrilla y conductos de freno de fibra de carbono junto con una exclusiva pintura «Ultimate Opal Black». Los cambios interiores incluyen unos nuevos asientos Recaro en cuero y fibra de carbono más livianos y la eliminación de los asientos posteriores.

El V6 de 3799 cc (3.8l; en cu 231,8) del GT-R V-SPEC se alimenta por un doble turbo sin ningún aumento de potencia, pero incorpora un nuevo controlador de impulso de marcha que aumenta temporalmente la presión, con lo que debería entregar un mayor par de medias a altas revoluciones. Otros cambios incluyen un tubo de escape de titanio, revisiones en la suspensión, frenos cerámicos de carbono, y de ruedas Nismo de 20 pulgadas (510 mm). El peso total se redujo en 60 kg respecto al GT-R estándar.

En Japón las ventas comenzaron el 2 de febrero de 2009 a siete distribuidores pre-seleccionados pre entrenados en la mecánica especial del GT-R y buenos conocedores de las carreras de circuito de conducción. En la versión nismo el GTR cuesta 185,000 (3,870,000 MXN) o la edicion Premium con un precio de 100,000 (2,600,000 MXN)

El 15 de diciembre del 2009, en conmemoración del 40 aniversario llegaron 40 GT-R V-SPEC a Madrid España, los cuales se entregaron a clientes que previamente lo habían reservado. Esta versión del Nissan GT-R cuesta el doble que la versión de serie.

Referencias

  1. All data according to: http://www2.nissan.co.jp/GT-R/R35/0710/index.html
  2. [www.motorpasion.com/coches/deportivos/nissan-gt-r Nissan GT-R ]
  3. Nissan GT-R

Enlaces externos