Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Monagas Sport Club»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.64.192.47 (disc.) a la última edición de BenjaBot
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
| Nombre Completo = Monagas Sport Club
| Nombre Completo = Monagas Sport Club
| Imagen principal= [[File:Monagassc.jpg|200px]]
| Imagen principal= [[File:Monagassc.jpg|200px]]
| Apodo(s) = ''Azulgranas'', ''Guerreros del Guarapiche'', "Azulgrana Oriental",
| Apodo(s) = ''Azulgranas'', ''Guerreros del Guarapiche'', ''El orgullo de Oriente'', ''Monaguitas''
| Fundación = {{fecha|23|9|1987|edad}}
| Fundación = {{fecha|23|9|1987|edad}}
| Estadio = [[Estadio Monumental de Maturín]]
| Estadio = [[Estadio Monumental de Maturín]]

Revisión del 16:09 27 dic 2017

Monagas S. C.
Archivo:Monagassc.jpg
Datos generales
Nombre Monagas Sport Club
Apodo(s) Azulgranas, Guerreros del Guarapiche, El orgullo de Oriente, Monaguitas
Fundación 23 de septiembre de 1987 (36 años)
Presidente Bandera de Venezuela Nicolás Fernández
Entrenador Bandera de Venezuela Jhonny Ferreira
Instalaciones
Estadio Estadio Monumental de Maturín
Capacidad 51.796
Ubicación Maturín, Venezuela
Inauguración 24 de junio de 2007 (16 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Venezuela Primera División de Venezuela
(2017) Campeón
Copa Bandera de Venezuela Copa Venezuela
(2017) Octavos de Final
Actualidad
 Primera División 2017
Copa Venezuela 2017

El Monagas Sport Club es un equipo de fútbol venezolano que juega en la Primera División de Venezuela, fundado el 23 de septiembre de 1987, con sede en la ciudad de Maturín, Venezuela. Disputa sus encuentros de local en el Estadio Monumental de Maturín (el más grande de Venezuela), que cuenta con una capacidad de 51.796 espectadores.

A nivel internacional ha participado en tres oportunidades en la Copa Sudamericana. Su mejor participación internacional fue en la Copa Sudamericana 2002 logrando llegar hasta los octavos de final. En 2012, fue su última participación internacional.

Historia

Fundación y primeros años

Archivo:Primer Escudo.png
Primer Escudo Monagas Sport Club

El Monagas Sport Club fue fundado el 23 de septiembre de 1987 por Joaquín Fariñas, Ramón Ramírez, Enrique Polo, Rubén León, Francisco "Paco" Espinoza y Luis Enrique Rodríguez, iniciando su participación en la Segunda División en el año 1988.

Su primer partido oficial fue contra Unión Deportivo Puerto la Cruz el 22 de mayo de 1988, obteniendo una victoria por marcador de 4-0 con cuatro goles de Pio Faraone; sin embargo el club ya había tenido partidos amistosos contra los equipos Atlético Cumaná, Cachorros del Tigrito y Mariscales de Sucre. La base de jugadores que integraron aquel equipo del 88 en su debut oficial en segunda división fueron los siguientes: Enrique Alemán, José "Cuervito" Rivas, Gruber Barreto, Orlando Hércules, José "Jefry" Alonso, Lisandro Acevedo, José Lezama, Leibnith Duval, José Fasciana, Euclides Blanco, y los brasileños Marcos David y Nilton Sebastiao Laurindo, entre otros.[1]

Para la temporada 1989/90 el Monagas Sport Club logra el subcampeonato de la Segunda División, siendo superado solamente por el Valencia FC equipo que se quedaría con el único boleto de ascenso a Primera División

Equipo sub-campeón de la Segunda División 1990

Ascenso a Primera División

El equipo participó en la Segunda División hasta la temporada 1989/90, en la temporada siguiente el club logró ascender a la Primera División tras la desaparición del club Pepeganga Margarita FC. Debuta en la Primera División en la temporada 1990/91, el primer partido oficial en Primera División fue de visita ante el equipo ULA FC el 28 de octubre de 1990, donde caerían derrotados por marcador de 1-0. Esa misma temporada el delantero Alexander "Comanche" Bottini lograría ser el máximo goleador del torneo con 15 goles. Desde entonces el Monagas Sport Club ha tratado de mantenerse en esta división.

El equipo logra mantenerse en Primera División durante 6 temporadas, teniendo una participación discreta al mantenerse en los puestos medio de la clasificación. En la temporada 1994/95 realizó su mejor participación en esta primera etapa en Primera División al conseguir avanzar a la segunda fase del torneo y quedar eliminado al ocupar la cuarta posición del grupo B solo a 0.50 puntos del tercer lugar que ocupo el UA Táchira que daba el último cupo a la fase final del torneo, lo que lo llevó a ocupar la posición 8 en la tabla acumulada de esa temporada en la que participaron 23 equipos. Para la temporada 1995/96 tuvo su peor participación en su primera etapa en Primera División al quedar eliminado en la primera fase del torneo con apenas 3 victorias lo que lo llevaría a ocupar la posición 14 en la tabla acumulada de esa temporada.

Descenso y regreso a Primera División

En la temporada 1996/97 desciende a Segunda División por decreto administrativo de la entonces vigente Liga de Fútbol Profesional, presidida por Laureano González.[2][3]​ Disputo el Torneo de Promoción de 1997 ocupando el 4to Lugar con 14 puntos a 4 puntos de disputar el Triangular Play-Off Final que disputarían los 3 primeros lugares del torneo quienes quedaron igualados en puntos. Regresa a Primera División en el Torneo Nacional 2001, ocupando el lugar del UA El Vigía, quedando en el 9.º lugar relegado al descenso. Se mantiene en la Primera División para la Temporada 2001/02 al ocupar el lugar del equipo ULA FC y desde entonces se ha mantenido en la Primera División.

El Monagas Sport Club clasificó a la Copa Sudamericana en la temporada 2001/02 tras culminar en la 2.ª posición en la tabla acumulada con 64 puntos. En el 2002 el Monagas Sport Club le ganó al Deportivo Táchira en los dos partidos que jugaron en la primera ronda: (0-2) en San Cristóbal; (3-0) en Maturín. En la segunda ronda el club de Maturín no pudo vencer al San Lorenzo de Almagro y por lo tanto quedó eliminada del torneo: (0-3) en Puerto Ordaz; (1-5) en Buenos Aires.

En la temporada 2002/03 clasifica nuevamente a Copa Sudamericana tras culminar en el cuarto puesto en la tabla acumulada con 45 ptos. En el año 2003 el Monagas Sport Club quedó prematuramente fuera de la copa al ser derrotado por el Deportivo Italchacao de Caracas en los dos partidos disputados en la primera ronda: (1-2) en Maturín; (1-0) en Caracas.

Para el año 2009 se funda el equipo filial Monagas Sport Club "B" con la finalidad de desarrollar jóvenes futbolistas que fortalezcan al primer equipo. Comenzó compitiendo en la Segunda División B, en la actualidad compite en la Segunda División de Venezuela. Desde su fundación ya son varios los jugadores que han podido debutar con el primer equipo en Primera División.

En la temporada 2011/12, luego de 9 años desde su última participación en una Copa Internacional, logra obtener un cupo a la Copa Sudamericana 2012 superando en la Serie Pre-Sudamericana al equipo Deportivo Petare en primera ronda, cediendo un empate (1-1) en el partido de ida disputado en el Estadio Monumental de Maturín y logrando una victoria (0-1) en el partido de vuelta disputado en el Estadio Olímpico de Caracas. En segunda ronda supero al equipo Zamora FC, logrando una victoria (2-0) en el partido de ida disputado en el Estadio Monumental de Maturín y cayendo derrotado (0-2) en el partido de vuelta disputado en el Estadio Agustín Tovar de Barinas, debido al empate en el marcador global (2-2) se disputó la tanda de penales (4-5) en donde los azulgranas no fallarían en ninguna de sus ejecuciones.

En junio de 2012 Monagas Sport Club recibió un reconocimiento en el marco de la celebración del Día del Deporte, por su clasificación a la Copa Sudamericana 2012, acto realizado en el auditorio del Consejo Socialista Legislativo del Estado Monagas (CSLEM), por parte del Instituto de Deportes del Estado Monagas.

Copa Sudamericana: Tercera Participación

Archivo:Monagas-SC-Sudamericana1.jpg
Equipo Participante en Copa Sudamericana 2012

El Monagas Sport Club luego de 9 años logró clasificar a su tercera participación en una copa internacional. El día 29 de junio de 2012 se llevó a cabo en la ciudad de Asunción el sorteo de la undécima edición de la Copa Sudamericana, donde "El Azulgrana" quedaría emparejado con el Liga Deportiva Universitaria de Loja, representante de Ecuador 2.[4]

El Partido de Ida se disputó el 2 de agosto de 2012 en el Estadio Monumental de Maturín, donde resultó vencedor el equipo ecuatoriano con un marcador de 0-2, con goles del brasileño Fábio Renato al minuto 38 de penal y al minuto 74.[5]​ El Partido de Vuelta se disputó en el Estadio Federativo Reina del Cisne de la ciudad de Loja ubicado sobre los 2000 metros sobre el nivel del mar, en este partido los ecuatorianos sellarían su clasificación al derrotar al Azulgrana con marcador de 4-2, con 3 goles de Fábio Renato y un gol de Carlos Feraud mientras que por los Guerreros del Guarapiche anotaron los jugadores James Cabezas y Victor Renteria. Con estos resultados los azulgranas quedaron eliminados del Torneo con un marcador global de 2-6.[6]

Crisis Institucional y Descenso

A pesar de haber clasificado a un Torneo Internacional el equipo se vio sumergido en una crisis institucional debido a conflictos políticos presentados por el principal accionista del club, la Gobernación de Monagas. El equipo no se reforzó de la mejor manera para afrontar la Temporada 2012/13, aunado a esto, problemas logísticos y de pagos a la plantilla desencadenaron un pésimo inicio de torneo donde el equipo en las primeras 5 jornadas solo obtuvo derrotas, recibió 11 goles y solo logró anotar 1 gol. Al final del Torneo Apertura 2012 logró acumular 15 puntos en 17 jornadas y ocupo la posición 17 de la clasificación, quedando en puestos de descenso.

Luego de la designación de una Nueva Junta Directiva del Club, suscitado por el cambio de dirección en la Gobernación del Estado, el equipo se reforzó para afrontar el Torneo Clausura 2013 e intentar salir de los puestos de descenso para mantener la categoría, con este fin se contrató a Saul Maldonado para asumir la dirección técnica. El equipo inicio el torneo de buena manera con 1 empate y 1 victoria, pero se vería sumergido en una racha negativa de resultados llegando a perder 9 de las 11 derrotas del torneo por diferencia de 1 gol, además de perder consecutivamente las últimas 6 jornadas. Finalizó el Torneo Clausura 2013 sumando apenas 12 puntos y se ubico en la posición 16 de la clasificación, sin embargo en la Tabla Acumulada quedó relegado a la posición 18 con apenas 27 puntos, situación que lo condeno a la Segunda División.

Retorno a Primera División y La Nueva Era

El Monagas Sport Club retorno a primera división tras vencer a JBL Zulia en noviembre de 2015 y consagrarse Campeón del Torneo de Adecuación 2015 de la Segunda División de Venezuela.[7]​ Para el 2016, comienza a jugar el Torneo Apertura 2016 de la Primera División del Fútbol Venezolano. El club inicia la temporada con una nueva directiva siendo José Ángel González Espín nombrado presidente del club.[8]​ En marzo del mismo año luego de disputar la Jornada 7, el director técnico Edwin Quilagury, manifiesta su retiro del equipo, por los problemas económicos y de logística, quedando encargado temporalmente el Asistente Técnico, Miguel Perdomo para la Jornada 8, dejando al equipo en la posición 17 con 2 victorias, 1 empate y 5 derrotas.[8]​ Para la Jornada 9 del Torneo Apertura 2016 fue designado José "Patón" González, como el nuevo director técnico del equipo para el resto del torneo.[9]​ Bajo su conducción el equipo no inicio de la mejor manera al ser derrotado en las dos primeras jornadas, consiguiendo su primera victoria al tercer partido dirigido, luego el equipo cayo en una mala racha hasta el final del torneo, logrando obtener solo 2 victorias en 10 partidos, finalizando a un puesto de la zona de descenso.

Luego de un Inicio de Temporada difícil, la Gobernación decide vender parte de las acciones del club al no poder asumir la totalidad de los compromisos económicos en Primera División. El Monagas SC sufre una reestructuración, pero se mantiene como Presidente del Club, José Ángel González Espín, el club recibe una gran inversión de capital privado, y la nueva directiva denomina esta nueva etapa del club como La Nueva Era. La reestructuración abarco muchos aspectos a mejorar de cara al Torneo Clausura 2016, desde la logística hasta la política de fichajes, con la finalidad de evitar el descenso. Se inició con la remodelación de la plantilla y el cuerpo técnico, siendo nombrado como nuevo Director Técnico a Jhonny Ferreira.[10]​ Se realizaron contrataciones de jugadores con larga experiencia en Primera División como Luis Cariaco González, Armando Maita y Angel hernandez, entre otros.

El Monagas Sport Club inicio de manera irregular su travesía por el Torneo Clausura con una derrota en su debut contra el Deportivo Anzoategui, y un empate en la segunda jornada con Deportivo JBL del Zulia. El equipo tomaría un impulso en la Jornada 5 al ganarle a Estudiantes de Caracas y luego en la Jornada 6 lograr un resultado histórico al golear 4 por 0 al Deportivo Táchira, a partir de allí obtendrían 7 victorias en 13 partidos, perdiendo 5 partidos y empatando 1, ocupando el tercer lugar del Torneo y clasificándose a la Liguilla, en donde se enfrentaron al Deportivo Táchira en los Cuartos de Final. En el partido de ida, disputado en San Cristóbal, los azulgranas caerían derrotados con marcador de 2 goles por 1. Para el partido de Vuelta, disputado en Maturín, el equipo no pudo pasar del empate a 1, quedando eliminado de la Liguilla.

Estadio

Archivo:Monumental de maturin.jpg
Vista del recinto.

El Estadio Monumental de Maturín es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Maturín, estado Monagas. Es el estadio más grande de Venezuela con un aforo de 51.796 espectadores. En él se disputan los encuentros de fútbol que el Monagas Sport Club juega como local. Fue construido para ser sede de la Copa América Venezuela 2007.

El Monumental fue inaugurado el 24 de junio de 2007, donde se efectuó el juego inaugural entre el Monagas Sport Club y Zamora Fútbol Club ganando el equipo local 2-0 con goles de Edder Farias.

El Estadio Monumental de Maturín también ha albergado gran cantidad de eventos deportivos y culturares.

Estadio Alterno

Uniforme

Uniforme Actual

Titular
Alternativo
Alternativo 2
  • Uniforme titular: Camiseta con franjas azules y granates, pantalón azul y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con detalles azul y granate, pantalón blanco y medias blancas.

Indumentaria

Periodo Proveedor Logo
2008 Bandera de Estados UnidosWilson
2011 Bandera de AlemaniaPuma
2012 Bandera de la República Popular ChinaRunic Archivo:Runic Logo.svg
2016 Bandera de VenezuelaSport Jugados
2017 Bandera de AlemaniaAdidas

Evolución del uniforme

1990
1992
2002
2004
2007
2013
2015
2016
2017

Rivalidad

Clásico Oriental

El "Clásico Oriental" es el encuentro protagonizado por el Monagas SC y Mineros de Guayana, los dos equipos más longevos del oriente del país. La primera vez que ambos clubes se enfrentaron en la primera división fue el 27 de enero de 1991, partido que concluyó con un empate 1-1 en la ciudad de Maturín.

La rivalidad surge por la cercanía de ambas ciudades y por ser los equipos de mayor tradición en la Primera División del Oriente del país, además de algunos encontronazos entre las barras de ambos equipos. En total se han enfrentado en la Primera División en 50 partidos, con 11 victorias para los azulgranas, 22 para los negriazules y 17 empates.

Datos del club

Temporadas en Primera División

Temporadas disputadas por el Monagas Sport Club en la Primera División Venezolana[11]

Temporada Pos° JJ JG JE JP GF GC +/- Ptos Fase
1990/91 12° 30 8 12 10 33 39 -6 28 Liga
1991/92 30 11 8 11 34 35 -1 30 Liga
1992/93 10° 30 13 6 11 49 34 +15 32 Liga
1993/94 12° 30 9 10 11 40 47 -7 28 Liga
1994/95 24 12 7 5 34 23 +11 38 2.ª Fase - Grupo B
1995/96 14° 16 3 7 6 16 20 -4 16 1era Fase - Grupo Oriental
2001 18 4 5 9 21 35 -14 17 Nacional
2001/02 36 18 10 8 53 34 +19 64 Apertura/Clausura
2002/03 34 13 6 15 43 46 -3 45 Apertura/Clausura
2003/04 36 9 14 13 33 41 -8 41 Apertura/Clausura
2004/05 36 11 9 16 47 63 -16 42 Apertura/Clausura
2005/06 36 8 16 12 40 43 -3 40 Apertura/Clausura
2006/07 36 6 14 16 27 51 -24 32 Apertura/Clausura
2007/08 12° 34 11 6 17 46 52 -6 39 Apertura/Clausura
2008/09 34 13 11 10 42 37 +5 50 Apertura/Clausura
2009/10 13° 34 11 7 16 51 62 -11 40 Apertura/Clausura
2010/11 11° 34 11 11 12 47 37 +10 44 Apertura/Clausura
2011/12 11° 34 11 8 15 34 38 -4 41 Apertura/Clausura
2012/13 18° 34 7 6 21 32 55 -23 27 Apertura/Clausura
2016 12° 38 14 8 16 48 51 -3 50 Apertura/Clausura
2017 17 6 8 3 27 19 +8 26 Apertura
Total - 651 209 189 253 796 865 -69 816 -
  • Las temporadas desde la 1990/91 hasta la 1993/94 se disputaron con un sistema de puntuación que otorgaba 2 puntos por victoria y 1 punto por empate.
  • La Temporada 1994/95 se disputó con el sistema de puntuación de 2 puntos por victoria y 1 punto por empate durante la Primera Fase donde el Monagas Sport Club logró sumar 14 puntos, para la Segunda Fase se modificó el sistema de puntuación por 3 puntos por victoria y 1 punto por empate, en esta Fase el Monagas Sport Club logró sumar 24 puntos.
  • A partir de la temporada 1995/96 se mantuvo el sistema de puntuación de 3 puntos por victoria y 1 punto por empate.

Temporadas en Segunda División

Temporadas disputadas por el Monagas Sport Club en la Segunda División Venezolana[12]

Temporada Pos° JJ JG JE JP GF GC +/- Ptos Fase
1997 10 4 2 4 11 13 -2 14 Torneo Promoción
2013/2014 18 7 4 7 28 20 +8 25 Clasificatorio 2013 - Grupo Centro Oriental
14 9 3 2 29 9 +20 30 Promoción y Permanencia 2014 - Grupo Oriental
2014/2015 18 9 4 5 24 18 +6 31 Clasificatorio 2014 - Grupo Centro Oriental
18 10 2 6 23 22 +1 32 Ascenso 2015
2015 10 7 3 0 18 2 +16 24 Grupo Oriental -Torneo Adecuación 2015
10 8 1 1 23 5 +18 25 Hexagonal Ascenso -Torneo Adecuación 2015

Participación en Copa Venezuela

Participación del Monagas SC en la Copa Venezuela, este torneo estuvo interrumpido desde 1996 hasta el 2006. En el año 2007 volvió a celebrarse después de una reestructuración donde serían incluidos los clubes de Segunda División. Su mejor resultado en este torneo fue en el año 2009 donde logró llegar a la Semi-final y cayo derrotado por el Caracas FC.[12]

1991 - 1995

Año Pos° JJ JG JE JP GF GC +/- Ptos Fase
1991 4 1 2 1 1 2 -1 5 Primera Fase
1992 13° 12 0 7 5 7 19 -12 7 Primera Fase
1993 6 0 3 3 2 13 -11 3 Primera Fase - Grupo 1
1994 6 3 2/0 1 4 2 +2 13 Primera Fase - Grupo C
1995 16 3 7 6 16 20 -4 16 Primera Fase - Grupo Oriental

2007 - Actualidad

Año Primera Fase Segunda Fase Octavos de Final Cuartos de Final Semi-Final Final
VS Ida Vuelta Global VS Ida Vuelta Global VS Ida Vuelta Global VS Ida Vuelta Global VS Ida Vuelta Global VS Ida Vuelta Global
2007 - - - - Atlético Piar Visita
(0-3)
- (0-3) Deportivo Italia Visita
(3-2)
Local
(2-0)
(3-4) Deportivo Anzoátegui Visita
(1-2)
Local
(2-3)
(4-4) - - - - - - - -
2008 - - - - Real Esppor Visita
(1-0)
- (1-0) - - - - - - - - - - - - - - - -
2009 - - - - Minasoro FC Visita
(1-2)
- (1-2) Mineros de Guayana Local
(1-0)
Visita
(2-1)
(2-2) Deportivo Anzoátegui Visita
(2-3)
Local
(1-1)
(3-4) Caracas FC Local
(1-2)
Visita
(3-0)
(5-1) - - - -
2010 - - - - Fund. Cesarger Visita
(1-1)
- (1-1) Penales
(6-7)
Caracas FC Local
(1-6)
Visita
(2-1)
(8-2) - - - - - - - - - - - -
2011 - - - - Angostura FC Visita
(0-0)
Local
(2-2)
(2-2) - - - - - - - - - - - - - - - -
2012 - - - - Angostura FC Visita
(2-0)
Local
(1-0)
(2-1) - - - - - - - - - - - - - - - -
2013 - - - - Deportivo Petare Local
(2-3)
Visita
(0-1)
(3-3) - - - - - - - - - - - - - - - -
2014 Union Lara Visita
(0-1)
Local
(2-0)
(0-3) Deportivo Petare Local
(1-0)
Visita
(0-0)
(0-1) Margarita FC Local
(1-1)
Visita
(0-1)
(1-2) Deportivo La Guaira Local
(2-4)
Visita
(3-0)
(7-2) - - - - - - - -
2015 - - - - Metropolitanos FC Local
(3-1)
Visita
(2-2)
(3-5) Tucanes de Amazonas Visita
(1-0)
Local
(2-1)
(2-2) - - - - - - - - - - - -
2016 Gran Valencia Visita

(0-4)

Local

(6-0)

(0-10) Diamantes de Guayana Visita

(1-2)

Local

(4-0)

(1-6) Deportivo Anzoategui Local

(2-2)

Visita

(1-0)

(3-2)
2017 Lala FC Visita

(0-1)

Local

(4-0)

(0-5) Margarita FC Visita

(0-0)

Local

(2-3)

(3-2)

Plantilla

Jugadores y Cuerpo Técnico

Plantilla del Monagas Sport Club de la temporada 2018
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
1 Bandera de Venezuela 0POR Ángel Hernández Capitán  35 años Bandera de Venezuela Petare FC  jun-2018
22 Bandera de Venezuela 0POR Alain Baroja  34 años Bandera de Venezuela Caracas FC  cedido-jun-2018
26 Bandera de Venezuela 0POR Richard Gasperi  19 años Bandera de Venezuela Zamora FC
-- Bandera de Venezuela 0POR Mauricio Martínez*  17 años Bandera de Venezuela Monagas Sport Club "B"
Defensas
2 Bandera de Venezuela 1DEF Alejandro González  24 años Bandera de Venezuela Monagas Sport Club "B"  dic-2018
3 Bandera de Argentina 1DEF Lucas Trejo Capitán  28 años Bandera de Estados Unidos Jacksonville Armanda FC  dic-2018
6 Bandera de Venezuela 1DEF Samuel Barberi*  17 años Bandera de Venezuela Monagas Sport Club "B"  dic-2018
15 Bandera de Venezuela 1DEF Edward Bracho  37 años Bandera de Venezuela Deportivo La Guaira  jun-2018
19 Bandera de Venezuela 1DEF Óscar González  32 años Bandera de Venezuela Deportivo la Guaira  dic-2019
25 Bandera de Argentina 1DEF Joaquin Lencínas  28 años Bandera de Ecuador Mushuc Runa  dic-2017
30 Bandera de Venezuela 1DEF Ismael Romero  18 años Bandera de Venezuela Monagas Sport Club "B"  dic-2018
Centrocampistas
5 Bandera de Venezuela 2MED Óscar Guillen  21 años Bandera de Venezuela Estudiantes de Mérida  dic-2018
7 Bandera de Venezuela 2MED Ángel Lezama  19 años Bandera de Venezuela Mineros de Guayana  dic-2018
8 Bandera de Venezuela 2MED Javi García  29 años Bandera de Venezuela Deportivo la Guaira  dic-2018
12 Bandera de Venezuela 2MED José Padrón*  16 años Bandera de Venezuela Monagas Sport Club "B"  dic-2018
14 Bandera de Colombia 2MED Dager Palacios  31 años Bandera de Colombia Boyacá Chico  dic-2017
16 Bandera de Venezuela 2MED Christian Flores  29 años Bandera de Venezuela Caracas FC  cedido-jun-2018
20 Bandera de Venezuela 2MED Luis Guerra  19 años Bandera de Venezuela Deportivo Táchira  cedido-dic-2017
21 Bandera de Venezuela 2MED Vicente Rodríguez  21 años Bandera de Venezuela Monagas Sport Club "B"  dic-2019
23 Bandera de Venezuela 2MED Ágnel Flores  28 años Bandera de Venezuela Deportivo Táchira  dic-2018
24 Bandera de Venezuela 2MED Yohanner García*  17 años Bandera de Venezuela Zamora FC  dic-2018
28 Bandera de Venezuela 2MED Luis Cabrera  21 años Bandera de Venezuela Portuguesa FC
Delanteros
9 Bandera de Argentina 3DEL Juan Pablo Zarate  25 años Bandera de Argentina Villa Mitre  dic-2017
10 Bandera de Venezuela 3DEL Luis Cariaco Gonzalez  22 años Bandera de Estados Unidos FC Dallas  jul-2019
11 Bandera de Venezuela 3DEL Dany Febles  33 años Bandera de Venezuela Deportivo Táchira  cedido-dic-2017
18 Bandera de Venezuela 3DEL César Martínez  25 años Bandera de Venezuela Zamora  dic-2019
Entrenador(es)

Bandera de Venezuela Jhonny Ferreira

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Venezuela Carlos Fuhrman

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Venezuela John Sandro Piedraita

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Venezuela Keblin Ochoa

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Venezuela Jesús Gil

Médico(s)
Bandera de Venezuela Edilio Díaz

Leyenda

Actualizado el 21 de julio del 2017


(*) Jugadores Juveniles Sub-18, según reglamento del Torneo debe haber al menos 1 jugador Sub-18 en cancha

Altas y Bajas

Apertura 2018

Jugadores que entraron y salieron del equipo en la pre-temporada de cara al Torneo Apertura

Clausura 2017

Jugadores que entraron y salieron del equipo en la pre-temporada de cara al Torneo Clasura

Distinciones individuales

Goleadores

Jugadores del Monagas Sport Club que han logrado ser máximos goleadores en una temporada en la Primera División de Venezuela.[17]

Temporada Futbolista Goles
1990/91 Alexander Bottini 15
2002/03 Juan García 19
2017 Anthony Blondell 24

Goleadores históricos del club

Estos son los 10 Jugadores con más anotaciones en la historia del club.[18][19]

Pos Futbolista Primera División Series Extras (Promoción, Liguilla, Pre-Sud) Segunda División Copa Venezuela Copa Internacional Total Goles
1 Edder Farías 42 2 0 3 0 47
2 Alexis Acuña 44 0 0 0 2 46
3 Alexander Bottini* 40 0 0 0 0 40
4 Armando Maita 35 1 0 3 0 39
5 Anderson Arias 0 0 29 3 0 32
6 Heatkliff Castillo 21 0 4 2 0 27
7 Carlos Bravo 25 0 0 1 1 27
8 Rafael Castellin* 24 0 2 0 0 26
9 Anthony Blondell 17 7 0 0 0 24
10 Wilmar Jordán Gil 18 1 0 1 0 20

(*) Datos NO Oficiales (Podrían aumentar la cifra de goles)

Entrenadores

El Monagas Sport Club en su paso por la Primera y Segunda División ha contado con más de 20 entrenadores diferentes.[10]

Nacionalidad Nombre Periodo Categoría
Bandera de Brasil Bandera de Venezuela Joaquín Da Silva 1988 Segunda División
Bandera de Venezuela Alexander Titi 1988-1989 Segunda División
Bandera de Brasil Gilberto Viana 1989-1990 Segunda División
Bandera de Venezuela Bejuma 1990 Segunda División
Bandera de Uruguay Bandera de Venezuela Víctor Pignanelli 1991-1993 Primera División
Bandera de Uruguay Luis Fernández - Primera División
Bandera de Colombia Antonio Mejias - Primera División
Bandera de Colombia Radamel García - -
Bandera de Venezuela Manolo Contreras Nacional 2001 Primera División
Bandera de Colombia Bandera de Venezuela Eduardo Borrero Apertura 2001-Apertura2002 Primera División
Bandera de Venezuela Luis Mendoza Clausura 2003 Primera División
Bandera de Argentina Daniel Lanata Clausura 2003-Apertura 2003 Primera División
Bandera de Venezuela Alí Cañas Apertura 2003-Clausura 2005 Primera División
Bandera de Venezuela Franco Fasciana Clausura 2005-Apertura 2005 Primera División
Bandera de Colombia Bandera de Venezuela Eduardo Borrero Apertura 2005-Clausura 2006 Primera División
Bandera de Venezuela Franco Fasciana Clausura 2006-Apertura 2006 Primera División
Bandera de Venezuela Del Valle Rojas Apertura 2006 Primera División
Bandera de Colombia Bernardo Redín Apertura 2006-Clausura 2007 Primera División
Bandera de Venezuela Alí Cañas Clausura 2007-Apertura 2007 Primera División
Bandera de Venezuela Darío Martínez Clausura 2008 Primera División
Bandera de Argentina Horacio Matuszyczk Clausura 2008-Apertura 2008 Primera División
Bandera de EspañaBandera de Venezuela Manuel Plasencia Apertura 2008-Apertura 2009 Primera División
Bandera de Venezuela Alí Cañas Clausura 2010-Apertura 2011 Primera División
Bandera de Colombia Bandera de Venezuela Eduardo Borrero Clausura 2012-Apertura 2012 Primera División
Bandera de Uruguay Bandera de Venezuela Saúl Maldonado Clausura 2013 Primera División
Bandera de Venezuela Miguel Acosta Apertura 2013 Segunda División
Bandera de Venezuela Jesús Iglesias Apertura 2013-Apertura 2014 Segunda División
Bandera de Venezuela Alberto Valencia Apertura 2014-Clausura 2015 Segunda División
Bandera de Venezuela Jorge Pérez Clausura 2015 Segunda División
Bandera de Venezuela Néstor Sánchez Clausura 2015 Segunda División
Bandera de Venezuela Edwin Quilagury Adecuación 2015 - Apertura 2016 Segunda División - Primera División
Bandera de Venezuela José "Patón" González Apertura 2016 Primera División
Bandera de Venezuela Jhonny Ferreira Clausura 2016 - Actual Primera División

Presidentes del club

El Monagas Sport Club ha contado con varios presidentes a lo largo de su historia:

Nombre Periodo
Rubén León 1988-1992
Romualdo Romero 1993-1995
Jesús Salgado 1995-1996
Rafael Castellín Osuna 1997
Claudio González 2000-2001
Roicis Pérez 2001-2003
Antonio del Moral 2003-2004
Antonio Núñez 2004
Manuel Villalba 2005
Ramón Caballero 2005-2006
Nelson Rodríguez 2006-2009
Eduardo Pinto 2010
Willy Farias 2010-2011
Darwin Ágreda 2012
Gustavo Mendiri 2013-2014
Manuel Villalba 2014-2016
José González Espín 2016-Actual

Palmarés

Torneos Nacionales Oficiales

Torneos nacionales amistosos

  • Copa Simón Bolívar (1): 2009

Referencias

  1. Pineda, Jesus. «MONAGAS SPORT CLUB». riie.com.ve. Consultado el 31 de mayo de 2012. 
  2. Marcano, Simón. «El Monagas vuelve a una competencia internacional». Consultado el 3 de junio de 2012. 
  3. Pineda, Jesus. «Reseña histórica del Monagas SC». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2007. Consultado el 3 de junio de 2012. 
  4. «Conmebol sorteó la Copa Suramericana 2012». Consultado el 31 de junio de 2014. 
  5. «Monagas se complicó en casa ante Liga de Loja». Consultado el 31 de junio de 2014. 
  6. «Liga de Loja derrotó 4-2 a Monagas y se clasificó a la segunda ronda de la Sudamericana». Consultado el 25 de julio de 2014. 
  7. «¡Enhorabuena! Monagas SC entró a la primera división». 12 de noviembre de 2015. Consultado el 5 de marzo de 2016. 
  8. a b «Monagas SC anuncia la salida de Edwin Quilagury». Consultado el 5 de marzo de 2016. 
  9. «"Paton dirige su Primer Entrenmiento con Monagas SC"». Twiiter:@Monagas_SC. 8 de marzo de 2016. Consultado el 8 de marzo de 2016. 
  10. a b Vívenes, Oswaldo. «Jhonny Ferreira elegido para la nueva era». Prensa Monagas Sport Club. Consultado el 5 de junio de 2016. 
  11. «Temporadas de futbol en Venezuela». Consultado el 12 de junio de 2012. 
  12. a b «Temporadas de futbol en Venezuela». Consultado el 10 de agosto de 2015. 
  13. «Alain Baroja blindará el arco del campeón.pdf». Google Docs. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  14. Club, Monagas Sport (15 de julio de 2017). «Agnel Flores es nuevo jugador del Monagas. El volante de 28 años firmó contrato hasta diciembre 2018. ¡Bienvenido! #TodosSomosGuerreros pic.twitter.com/N6M8frV2QX». @Monagas_SC. Consultado el 17 de julio de 2017. 
  15. Club, Monagas Sport (18 de julio de 2017). «#Fichajes2017 Monagas SC adquiere la ficha del delantero César Martínez hasta diciembre 2019. ¡Bienvenido, "Mago"! #TodosSomosGuerreros pic.twitter.com/1CzfjK8wGz». @Monagas_SC. Consultado el 18 de julio de 2017. 
  16. CLUB, UCV FÚTBOL (15 de julio de 2017). «OFICIAL|Jesús Blanco es nuevo jugador de la #UCVFC. El central, procedente del Monagas SC, llegó en condición de préstamo por 6 meses.pic.twitter.com/MFvH7cfPEw». @UCVFCOFICIAL. Consultado el 17 de julio de 2017. 
  17. Andrés, Juan Pablo (11 de julio de 2008). «Venezuela - List of Topscorers». Consultado el 31 de mayo de 2012. 
  18. Centeno, Gilberto (31 de marzo de 2012). «Edder Farias goleador historico». Consultado el 1 de septiembre de 2012. 
  19. «Rafael Castellín regresa al Monagas SC luego de 11 años». 3 de septiembre de 2014. Consultado el 3 de septiembre de 2014. 

Enlaces externos