Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Trap (música)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sergraw (discusión · contribs.)
"no dan ningun mensaje" es una apreciación personal, hablar de la venta de drogas tambien es dar un mensaje.
Sergraw (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:
La música trap usa sintetizadores, cajas rítmicas, sub-graves, hi-hats de subdivisión binaria o ternaria y modos armónicos menores para darle una estética oscura y triste.<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20160304200846/https://motherboard.vice.com/blog/quit-screwing-with-trap-music-an-interview-with-houston-born-producer-l%C5%8Dtic--2|título=Quit Screwing with Trap Music: An Interview with Houston-Born Producer Lōtic {{!}} Motherboard|fechaacceso=21 de mayo de 2017|fecha=4 de marzo de 2016}}</ref> Se caracteriza por su sonido agresivo y contenido lírico, donde las instrumentales son creadas a base de kick drums 808.<ref>{{Cita web|url=http://doggshiphop.com/que-es-el-trap/|título=¿Qué es el Trap? {{!}} Doggs Hip Hop|fechaacceso=2017-12-18|sitioweb=doggshiphop.com|idioma=es-ES}}</ref> El tempo de la música trap suele ser de 140.<ref>[http://www.chicagoreader.com/chicago/trap-rap-edm-flosstradamus-uz-jeffrees-lex-luger/Content?oid=7975249 Who owns trap? | Music Feature | Chicago Reader] (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.</ref>
La música trap usa sintetizadores, cajas rítmicas, sub-graves, hi-hats de subdivisión binaria o ternaria y modos armónicos menores para darle una estética oscura y triste.<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20160304200846/https://motherboard.vice.com/blog/quit-screwing-with-trap-music-an-interview-with-houston-born-producer-l%C5%8Dtic--2|título=Quit Screwing with Trap Music: An Interview with Houston-Born Producer Lōtic {{!}} Motherboard|fechaacceso=21 de mayo de 2017|fecha=4 de marzo de 2016}}</ref> Se caracteriza por su sonido agresivo y contenido lírico, donde las instrumentales son creadas a base de kick drums 808.<ref>{{Cita web|url=http://doggshiphop.com/que-es-el-trap/|título=¿Qué es el Trap? {{!}} Doggs Hip Hop|fechaacceso=2017-12-18|sitioweb=doggshiphop.com|idioma=es-ES}}</ref> El tempo de la música trap suele ser de 140.<ref>[http://www.chicagoreader.com/chicago/trap-rap-edm-flosstradamus-uz-jeffrees-lex-luger/Content?oid=7975249 Who owns trap? | Music Feature | Chicago Reader] (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.</ref>


Para buscar sus raíces, tenemos que remontarnos al origen de la palabra, con Trap se denomina a los lugares donde hay trapicheos de droga.<ref>{{Cita noticia|apellidos=20Minutos|título=Música trap: la evolución del lenguaje de la calle|url=http://www.20minutos.es/noticia/2720852/0/trap-musica-rap-pxxr-gvng-lawer-are/|fechaacceso=2017-12-18|periódico=20minutos.es - Últimas Noticias}}</ref> Nació a finales de los años [[90]] en [[Estados Unidos]]. Se diferencia de otros géneros por su ritmo, arreglos electrónicos densos y sombríos. Puede ser muy lento y a la vez rápido. El trap mantiene una fuerte influencia del [[Hip-Hop]], tanto estética como técnica. <ref>[http://blogs.miaminewtimes.com/crossfade/2012/07/trap_music_11-part_history_dj_screw_gucci_mane_flosstradamus.php?page=3 It's a Trap! An 11-Part History of Trap Music, From DJ Screw to Gucci Mane to Flosstradamus] Miami New Times</ref><ref name="lexluger">{{cite web | url=https://www.nytimes.com/2011/11/06/magazine/lex-luger-hip-hop-beat-maker.html?pagewanted=all | title=Lex Luger Can Write a Hit Rap Song in the Time It Takes to Read This | publisher=NY Times | date=4 de noviembre de 2011 | accessdate=27 de marzo de 2014 | author=Alex Pappademas}}</ref>
Para buscar sus raíces, tenemos que remontarnos al origen de la palabra, con Trap se denomina a los lugares donde hay trapicheos de droga.<ref>{{Cita noticia|apellidos=20Minutos|título=Música trap: la evolución del lenguaje de la calle|url=http://www.20minutos.es/noticia/2720852/0/trap-musica-rap-pxxr-gvng-lawer-are/|fechaacceso=2017-12-18|periódico=20minutos.es - Últimas Noticias}}</ref> Nació a finales de los años [[90]] en [[Estados Unidos]]. Se diferencia de otros géneros por su ritmo, arreglos electrónicos densos y sombríos. Puede ser muy lento y a la vez rápido. El trap mantiene una fuerte influencia del [[Hip-Hop]], tanto estética como técnica. En los 90, en ciudades como Atlanta, aparecieron grupos como Outkast, Ghetto Boys o UGK que hacian Dirty South que poco a poco iria convirtiendose en lo que a dia de hoy se denomina Trap. En 2003 T.I. saca su disco llamado Trap Muzik <ref>[http://blogs.miaminewtimes.com/crossfade/2012/07/trap_music_11-part_history_dj_screw_gucci_mane_flosstradamus.php?page=3 It's a Trap! An 11-Part History of Trap Music, From DJ Screw to Gucci Mane to Flosstradamus] Miami New Times</ref><ref name="lexluger">{{cite web | url=https://www.nytimes.com/2011/11/06/magazine/lex-luger-hip-hop-beat-maker.html?pagewanted=all | title=Lex Luger Can Write a Hit Rap Song in the Time It Takes to Read This | publisher=NY Times | date=4 de noviembre de 2011 | accessdate=27 de marzo de 2014 | author=Alex Pappademas}}</ref>


Las letras narran de forma explícita historias de lo que viven algunas personas en guetos hablan sobre realidades sociales o protestas. Fue denominado trap precisamente porque los exponentes se sentían en una trampa de la que es difícil salir. Las letras han generado un gran número de críticas y en algunos países varias emisoras han vetado diversas composiciones por considerar que hacen apología al crimen, al consumo de drogas y a la violencia de género.<ref name="cr" /><ref name="topman">{{cite web|title=Trap Music: The Definitive Guide|url=http://magazine.topman.com/category/ctrl-music/trap-music-the-definitive-guide/|accessdate=14 de febrero de 2013|author=Joseph Patterson|publisher=Topman. Sabotage Times|date=19 de enero de 2013}}</ref>
Las letras narran de forma explícita historias de lo que viven algunas personas en guetos hablan sobre realidades sociales o protestas. Fue denominado trap precisamente porque los exponentes se sentían en una trampa de la que es difícil salir. Las letras han generado un gran número de críticas y en algunos países varias emisoras han vetado diversas composiciones por considerar que hacen apología al crimen, al consumo de drogas y a la violencia de género.<ref name="cr" /><ref name="topman">{{cite web|title=Trap Music: The Definitive Guide|url=http://magazine.topman.com/category/ctrl-music/trap-music-the-definitive-guide/|accessdate=14 de febrero de 2013|author=Joseph Patterson|publisher=Topman. Sabotage Times|date=19 de enero de 2013}}</ref>

Revisión del 02:29 18 dic 2017

Trap
Orígenes musicales
Orígenes culturales Sur de los Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Instrumentos comunes Secuenciador, sampler, caja de ritmos, sintetizador, teclados, Auto-tune
Popularidad Baja: desde sus inicios.
Alta: desde la década de 2010 hasta la actualidad.
Fusiones
Future Bass

Trap (T-rap, juego de palabras en inglés; también llamado Trapahton o Trapstep)[1]​ es un género musical que se origina en la década de 1990 en el sur de los Estados Unidos. Es una mezcla de hip hop con música electrónica de baile (EDM).[2][3]​ Se caracteriza por su sonido agresivo y el contenido explícito de sus letras. En 2014, dentro de un nuevo movimiento del EDM los productores y DJs comenzaron a incorporar elementos de la música trap en sus obras, y, a pesar de que frecuentemente estas producciones se consideran trap, no reúnen todas las características de éste. Actualmente, según por quién sea producido, escrito o realizado, este género recibe influencias del southern hip hop, hardcore hip hop, reguetón y el pop latino.[4]​ El término "trap" proviene del argot estadounidense para denominar el lugar donde se venden drogas ilegalmente o al hecho de venderla. Dicho término no tiene relación etimológica con el verbo trapear.

Características

La música trap usa sintetizadores, cajas rítmicas, sub-graves, hi-hats de subdivisión binaria o ternaria y modos armónicos menores para darle una estética oscura y triste.[5]​ Se caracteriza por su sonido agresivo y contenido lírico, donde las instrumentales son creadas a base de kick drums 808.[6]​ El tempo de la música trap suele ser de 140.[7]

Para buscar sus raíces, tenemos que remontarnos al origen de la palabra, con Trap se denomina a los lugares donde hay trapicheos de droga.[8]​ Nació a finales de los años 90 en Estados Unidos. Se diferencia de otros géneros por su ritmo, arreglos electrónicos densos y sombríos. Puede ser muy lento y a la vez rápido. El trap mantiene una fuerte influencia del Hip-Hop, tanto estética como técnica. En los 90, en ciudades como Atlanta, aparecieron grupos como Outkast, Ghetto Boys o UGK que hacian Dirty South que poco a poco iria convirtiendose en lo que a dia de hoy se denomina Trap. En 2003 T.I. saca su disco llamado Trap Muzik [9][10]

Las letras narran de forma explícita historias de lo que viven algunas personas en guetos hablan sobre realidades sociales o protestas. Fue denominado trap precisamente porque los exponentes se sentían en una trampa de la que es difícil salir. Las letras han generado un gran número de críticas y en algunos países varias emisoras han vetado diversas composiciones por considerar que hacen apología al crimen, al consumo de drogas y a la violencia de género.[2][3]

Durante los mediados años 2010 pese a las críticas,este género conocido como trap comenzó a emerger como un género reconocido después del éxito principal de varios álbumes y singles con letras que cubrían temas sobre la vida en el gueto, el tráfico de drogas y la lucha por el éxito.[3]​Varias personalidades de Southern Rap como TI, Young Jeezy, Gucci Mane, Yo Gotti y Rick Ross produjeron éxitos de crossover y ayudaron a expandir la popularidad del trap, comenzando a aparecer más fuertemente en mixtapes y en estaciones de radio fuera de Estados Unidos.

Trap Latino

El movimiento del "reggeton latinoamerica" tuvo una baja popularidad desde sus inicios en la década del 2000. Los primeros artistas en incursionar en el subgénero fueron Arcángel, Farruko (Aunque su estilo es reggaeton), Yaga & Mackie, Randy, De La Ghetto, Anuel AA, Lenny Tavarez y Bad Bunny, entre otros, principalmente reggaetoneros de Puerto Rico. Randy y Arcángel se atribuyeron a fines de 2006 el haber comenzando con el movimiento del reggeton latino mediante canciones como "El Pistolón" y "Sensación del Bloque", a pesar de que en 2007 (año en donde esas canciones fueron lanzadas) no se hablaba de ese subgénero, ya que estrictamente no pertenecen al trap en sí, a causa de que este subgénero está relacionado a un reggaeton más fuerte.

Sin embargo, no fue hasta finales del año 2015 que el reggeton latino tomó popularidad en dicha región gracias a la nueva generación de artistas urbanos de Puerto Rico, Colombia, República Dominicana y Venezuela, tales como son Anuel AA, Bad Bunny, Lary Over, Anonimus, Noriel, Bryant Myers, Brytiago, Almighty, Tomás el Tachi, Darell, Juhn, entre otros, además de artistas con carreras más amplias, entre los que se destacan Arcángel, Almighty, Farruko , Ñengo Flow, Ñejo El Broko, Yandel, Casper, entre otros, siendo un género con mucha influencia del reguetón; además artistas de otros géneros como Shakira (cantante colombiana) han incursionado en el Trap, razón por la cual el crecimiento de este género en las redes sociales es notorio.

En cuanto a exponentes femeninas se destaca la cantante Farina, Una de las pioneras de la música urbana en Colombia. La artista ya se había arriesgado en 2014 a mezclar dupstep con dancehall con su canción "Apágame", sin embargo su incursión en el reggeton es más evidente en canciones como "Todo", "Si Ellos Supieran" (con Bryant Myers) y "Hendrix Spanglish Remix" (con Wyclef Jean, Anonimus y Bryant Myers). Otra exponente que decidió incursionar en el género fue Karol G con la canción "Ahora Me Llama" (con Bad Bunny)

Entre las canciones más populares de reggeton latino se encuentran "La Ocasión" (de De La Ghetto con Arcángel, Ozuna y Anuel AA); "Ella y Yo" (Pepe Quintana, Farruko, Bryant Myers, Anuel AA, Tempo y Almighty); "Soy Peor" (de Bad Bunny); "Ahora Dice" (de J Balvin, Ozuna, Arcángel); "47 Remix" (Anuel AA, Ñengo Flow, Farruko, Darell, Bad Bunny y Casper) "Diles" (Bad Bunny, Arcángel, Ñengo Flow, Ozuna y Farruko); "Si Tu Novio Te Deja Sola" (J Balvin y Bad Bunny); "Tú No Vive Así" (Arcángel y Bad Bunny); "Krippy Kush" (Farruko y Bad Bunny); "Vuelve" (Daddy Yankee y Bad Bunny); "Coronamos Remix" (Anuel AA, Lito Kirino, La Amenaza, Ñengo Flow, Darell, MC Davo, Tali, Mike Towers, Messiah, Yomo y Pusho); "Me Ama Me Odia" (Ozuna, Arcángel, Cosculluella y Brytiago); "Punto G Remix" (Brytiago, Darell, Ñengo Flow, Farruko, De La Ghetto y Arcángel); "Un Polvo" (Maluma, Bad Bunny, Ñengo Flow y De La Ghetto); "Privado" (Rvssian, Farruko, Arcángel, Nicky Jam y Konshens); "Tu No Metes Cabra Remix" (Bad Bunny, Daddy Yankee, Cosculluella y Anuel AA) Ay Mami (Tito el Bambino y Bryant Myers)

A su vez, el reggeton de Venezuela también se ha hecho presente, estando entre los países con más calidad de trap a nivel latinoamericano y contando con grandes artistas como lo son Big Soto, Neutro Shorty, Akapellah, Jeeiph, Black Pride, Zoom, Trainer, Adso, Taker y Reis Bélico. El 6 de enero del 2017 se publicó en la plataforma de YouTube un tráiler el cual consta de un mixtape de cinco temas de trap destacados MC's venezolanos llamado "La Fraternidad" el cual ya lleva más de dos millones de visualizaciones en la plataforma.

El trap latinoamericano era poco comercial gracias a su contenido altamente explícito, que hace alusión al sexo (derivado de una relación infiel), drogas, prostitutas y manejo de armas, todo esto hablado de manera abierta y muy explícita, razón por lo que muy pocas canciones no tenían promoción en la radio. Un ejemplo de esto es el cantante Anuel AA, cuyas letras sexuales explícitas y violentas no permitieron que sus canciones fueran emitidas en la radio, hasta el 2017 que por el crecimiento en popularidad de este género y por ser muy pedidas por los oyentes actualmente emiten las canciones pero editando algunas partes de las canciones, con excepción de su sencillo "Sola", cuya remix con Farruko, Zion & Lennox, Wisin y Daddy Yankee alcanzó el 37º puesto en la lista musical Hot Latin Songs de Billboard, la más importante en cuanto a música latina en Estados Unidos de América, en enero de 2017. El sencillo "Cuatro Babys" de Maluma fue fuertemente criticado por su contenido ofensivo hacia las mujeres, según expresó la activista Yolanda Domínguez quien trató al intérprete de machista y misógino e incluso pidió que su video musical fuera retirado de YouTube.[11]

La polémica rodeó a Maluma durante algunas semanas, y varios de sus colegas, entre ellos Farruko, opinaron que la controversia surgió debido a que el cantante venía haciendo un tipo de música distinto, estableciéndose como un cantante pop comercial de letras aptas para todo público. A pesar de todo, el sencillo logró alcanzar el 15º puesto en el Hot Latin Songs de Billboard en diciembre de 2016, siendo la canción de trap latino que más escaló en esa lista. Si bien el trap latino es criticado, muchos exponentes de la vieja escuela del reguetón, tales como Lito & Polaco, Tempo y Falo lo apoyan e, incluso, opinan que las letras de este subgénero no son más "fuertes" que las del reggaeton en sus inicios (1990).

Trap en España

El trap llegó a España entre el 2008 y el 2010 con primeras pinceladas de grupos como Wase & J.Sánchez, Torrico, Daviz Logic, Urban P, Trad Montana, Etilic Maffia...

Pero no fue hasta el 2012 que apareció el Trap como término musical y pequeños artistas underground empezaron a ganar notoriedad en la escena. El gran peso de ser los incursores de este género lo llevan un grupo llamado Pxxr Gvng, el cual se lee poor gang, - la pandilla de los pobres, en inglés- , conformado por Yung Beef, Kaydy Cain, Khaled como cantantes y Steve Lean en la producción musical consiguieron hacerse escuchar en la edición del festival Sónar del año 2015, actuando junto a Mala Rodríguez, donde llamaron la atención de la discográfica Sony para publicar con ellos el primer largo.[12]

Este grupo (y otros que fueron apareciendo a medida que el género musical iba ganando adeptos) reflejó la actual sociedad en sus canciones y eso hizo que millones de jóvenes se sintieran identificados con el trap cada vez con más fuerza.

Actualmente el trap es un estilo musical que va restando espacio en los medios de comunicación a otros estilos más comunes, así como se vio en Estados Unidos y Latinoamérica.

Estos son algunos de los representantes del Trap español:[12][13]

  • Los Santos (Yung Beef, Kaydy Cain, Khaled, Steve Lean)
  • Takers (Marko Italia, Israel B, Caballo de Rally)
  • La Zowi
  • Kidd Keo
  • Cecilio G
  • Chanel
  • LFAM
  • Damed Squad
  • Afrojuice
  • Recycled J
  • Space Surimi
  • Vanity Vercetti
  • Blondie
  • Los Zafiros (Big J & Cuban Bling)
  • PAWN GANG
  • Lil Dami
  • Yago de la 30
  • Pimp flaco y Kinder malo
  • Bejo
  • GoldGun
  • Los Finest

Polémica

Existe un constante desacuerdo entre los aficionados a la música trap y los fans del rap. En España, el trap empezó a popularizarse sólo unos años después de que la escena del rap comenzara a desaparecer[cita requerida]. A ojos de muchos raperos, esta nueva cultura es vista como una especie de usurpación, ya que toma una gran cantidad de influencias del género rap y el movimiento hip-hop, a la vez que deja de lado aspectos esenciales de los mismos. Esto consigue que a menudo el trap sea visto por los raperos como simplemente una variación del rap y no como un género independiente, siendo en ocasiones percibido como "rap de pobre calidad"[cita requerida].

Referencia

  1. Trap Music: Under Lock & Key "Fenómeno trap explicado" (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.
  2. a b Raymer, Miles. «Who owns trap?». Chicago Reader. Consultado el 30 de mayo de 2013. 
  3. a b c Joseph Patterson (19 de enero de 2013). «Trap Music: The Definitive Guide». Topman. Sabotage Times. Consultado el 14 de febrero de 2013. 
  4. Fighting Weight: From the Trap to the Treadmill -- DJ Scream's Workout Playlist Photos | GQ (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.
  5. «Quit Screwing with Trap Music: An Interview with Houston-Born Producer Lōtic | Motherboard». 4 de marzo de 2016. Consultado el 21 de mayo de 2017. 
  6. «¿Qué es el Trap? | Doggs Hip Hop». doggshiphop.com. Consultado el 18 de diciembre de 2017. 
  7. Who owns trap? | Music Feature | Chicago Reader (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2015.
  8. 20Minutos. «Música trap: la evolución del lenguaje de la calle». 20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 18 de diciembre de 2017. 
  9. It's a Trap! An 11-Part History of Trap Music, From DJ Screw to Gucci Mane to Flosstradamus Miami New Times
  10. Alex Pappademas (4 de noviembre de 2011). «Lex Luger Can Write a Hit Rap Song in the Time It Takes to Read This». NY Times. Consultado el 27 de marzo de 2014. 
  11. Mabry-Paraiso, Alexander (6 de diciembre de 2016). «Maluma en el ojo del huracán por “Cuatro Babys”». peopleenespanol.com. Consultado el 31 de enero de 2017. 
  12. a b «El 'trap', la música que odian los padres». El Mundo. 19 de agosto de 2015. Consultado el 4 de enero de 2016. 
  13. «Los 5 artistas del trap más fresh del panorama actual». Stage By Sony. 5 de diciembre de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2017.