Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Los chicos de la guerra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 39: Línea 39:
== Sinopsis ==
== Sinopsis ==
La historia trata acerca de la vida de tres jóvenes pertenecientes a diferentes clases sociales, que son enviados a la Guerra de Malvinas en 1982, narrando también las consecuencias que la misma le ocasiona a cada uno.
La historia trata acerca de la vida de tres jóvenes pertenecientes a diferentes clases sociales, que son enviados a la Guerra de Malvinas en 1982, narrando también las consecuencias que la misma le ocasiona a cada uno.

== Argumento ==
La película inicia con un soldado argentino llamado Fabián Cárdenas refugiado en una trinchera , mientras afuera se oyen voces inglesas , aviones y helicópteros a la distancia. El soldado decide salir fuera del refugio con las manos en alto , afuera un soldado británico le apunta con un fusil y lo dirige a una zona con otros soldados argentinos prisioneros , tras ordenarle despojarse de su casco y su cinturón con provisiones.

Luego la película se ubica a finales de los 60 , Fabián es un niño de clase media que es despertado por su madre para ir a la escuela. En clases los niños se aburren del discurso del director , para luego ir al aula y conocer a su maestra. Tras esto Fabián ya en casa juega a la pelota en un baldío con varios amigos y luego deciden imaginarse como astronautas. Ya en la adolescencia , Fabián y sus amigos deciden ir a ver una película erótica de la Coca Sarly a escondidas , tras esto queda profundamentte impresionado al ver a la actriz desnuda. Ya en la secundaria Fabián se enamora de Andrea (Emilia Mazer) su compañera , Marcelo amigo de Fabián intenta que el se le acerque por lo que junto a su novia Valeria hacen una cita de estudios y los dejan a ambos solos.

Tras una platica ambos se besan , unos días Marcelo y Fabián conversan en la calle mientras esperan el colectivo, Marcelo le pregunta si ya tuvo sexo con Andrea , pero este dice que no a lo que Marcelo le pregunta si es virgen , pero la conversión se interrumpe cuando de un auto bajan varios militares de civil de las fuerzas de tareas , quienes los ponen boca abajo ; los insultan e interrogan para luego dejarlos ir. Esta escena es observada por Pablo desde el auto de su padre , otro chico de una familia acaudalada de Buenos Aires y cuyo padre , Augusto esta en negocios con los militares del gobierno. Pablo junto a su familia se dirigen a un concierto de piano del cual Pablo es fanático pero llegan cuando este esta terminando.

Fabián llega a su casa e ignora a sus padres , su madre al ir a verlo observa que tiene golpes en el rostro , entonces ambos se abrazan. En la ciudad entre tanto Santiago , un muchacho de la provincia de Corrientes trabaja en un bar y le pide a su jefe Osvaldo un adelanto del sueldo , cosa que se niega pero finalmente accede.

Ya las clases terminaron y los alumnos queman sus apuntes para celebrar , Fabián y Andrea se van a su casa y mantienen relaciones sexuales. La historia luego transcurre en el 2 de abril de 1982 , las fuerzas argentinas han desembarcado y recuperado las Islas Malvinas , en la calles reina un ambiente patriótico , Marcelo y Fabián junto a sus novias Andrea y Balería están en un café , los chicos están deprimidos ya que presienten que los reincorporaran al ejército tras haber terminado su servicio militar hace un año. Fabián en casa sus padres reciben la notificacion del ejército para que el muchacho se presente a su compañía de combate.

Mientras Pablo también es reincorporado a las fuerzas armadas , pero el coronel Estela amigo de Augusto , quiere que Pablo cumpla su cometido como soldado asistente en el continente. Augusto se niega esto ya que según el su hijo debe ser uno de los que defiendan la patria con sus armas , finalmente Estela accede y envía a Pablo a las islas. Marcelo mientras tanto también es convocado a filas , su jefe Osvaldo lo despide energícamente argumentado que derrotarían a los británicos además de darle dinero extra a Santiago.

Ya en las islas , los tres conviven en unidades cercanas , Fabián junto a Marcelo y otros soldados experimenta el primer bombardeo en la zona , algunos soldados se asustan mientras otros observan sorprendidos desde sus pozos las explosiones. Pablo se encuentra en un granero junto a otros soldados limpiando su rifle FAL , entonces ve como otro joven soldado no podía volver a armar su fusil , así que decide ayudarlo ; el soldado comenta que tiene tan solo un semana de entrenamiento ya que es de la clase 63 , Pablo lo ayuda a armar su fusil y al mismo tiempo le enseña a limpiarlo . Al otro día Santiago va a desatar a un soldado estaqueado por robar comida que ese estaba congelando , pero es acusado por el cabo Ramirez , entonces el sargento se aproxima y amenaza a Santiago de estaquearlo a el también. Santiago se rehusa a dejarse castigar injustamente y el sargento lo envía a hablar con el capitán de la compañía. Santiago entonces le comenta al capitán que el soldado castigado no robo por nada si no que tenia hambre y acusa al sargento de comerse las pocas provisiones que llegan a la zona , el capitán solo le dice que se retire.

En el continente los padres de los soldados acuden a una radio que es escuchada por ellos en las islas , Andrea le envía un mensaje a Fabián , en las islas Fabián junto a una patrulla están en Puerto Argentino , el pelotón entonces decide inspeccionar un almacén , al entrar descubren a dos soldados argentinos escondidos. Estos les cuentan que son los únicos sobrevivientes de una sección que acaba de entrar en combate contra los ingleses , uno de ellos se encuentra muy perturbado al ver a sus amigos morir.

Fabián ya en sus posiciones esta haciendo guardia , cuando aparece el cabo Ramirez con una actitud nerviosa . Fabián le pregunta que ocurre y este comenta que un regimiento fue sobrepasado por los británicos y que lo mas probable es que esa noche sean atacados. Fabián harto de la espera desea de una vez por todas combatir , mientras espera que Marcelo venga a cubrirlo en la guardia , Ramirez entonces amablemente se ofrece a cubrir su guardia. Ya la noche llega , y los soldados en sus pozos charlan , hasta que escuchan a la distancia disparos que cada vez se oyen mas cerca. Fabián sale fuera y ven que están bajo ataque , los soldados con sus armas y las explosiones son incesantes. Fabián se encuentra con Marcelo y este se va en búsqueda del cabo Ramirez , Fabián intenta disparar su rifle pero este se encasquilla , al no tener ningún medio de defensa , Fabián se oculta en una trinchera , la que sale al inicio de la película.

Las horas pasan y Fabián sale y es tomado prisionero , los ingleses lo obligan a cavar un fosa común para depositar los cadáveres de los argentinos muertos en el combate , es ayudado también por Pablo , y en tanto Santiago se resiste a unos soldados ingleses quienes se lo llevan. Al cargar los cuerpos , Fabián encuentra el cadáver de Ramirez y Fabián empieza llorar consolado por Pablo mientras se escucha el comunicado de la rendición argentina de fondo.

Ya finalizada la guerra , los muchachos regresan a la vida civil pero las experiencias los han marcado para siempre. Fabián regresa con Andrea , el esta en un estado muy deprimido pero en un concierto de una banda dedicado a los soldados que acaban de regresar del conflicto parece recomponerse. Mientras que Santiago perdió su trabajo en el bar ya que su jefe le dice que no lo pudo esperar y contrato a un nuevo empleado , Santiago acude a un boliche donde se emborracha y golpea a otro hombre. Santiago es arrestado por la policía y pasa la noche en la cárcel. Pablo también quedo muy afectado , se encierra en el cuarto donde tiene su piano y armado con un fusil FAL empieza disparar a todas direcciones , los padres de Pablo le piden que abra la puerta pero el los ignora , Pablo entonces apunta su arma a la pantalla y da un disparo. Saltamos rápidamente a 1984 , donde se ve un desfile de protesta de los veteranos de guerra y se congela la imagen en la bandera Argentina sostenida por un manifestante y termina la película.


== Reparto ==
== Reparto ==

Revisión del 01:40 17 nov 2017

Los chicos de la guerra es una película argentina dramática de 1984 dirigida por Bebe Kamin y protagonizada por Héctor Alterio, Carlos Carella, Ulises Dumont, Marta González, Tina Serrano, Miguel Ángel Solá, Alfonso De Grazia y Gustavo Belatti. Está basada en el libro homónimo de Daniel Kon,[1]​ que consiste en una serie de entrevistas a los bisoños soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas. El guion fue escrito principalmente por el propio Kon en colaboración con el director. Fue rodada en Buenos Aires y se estrenó el 2 de agosto de 1984. Fue filmada en 16 mm y después ampliada a 35 mm.

Sinopsis

La historia trata acerca de la vida de tres jóvenes pertenecientes a diferentes clases sociales, que son enviados a la Guerra de Malvinas en 1982, narrando también las consecuencias que la misma le ocasiona a cada uno.

Argumento

La película inicia con un soldado argentino llamado Fabián Cárdenas refugiado en una trinchera , mientras afuera se oyen voces inglesas , aviones y helicópteros a la distancia. El soldado decide salir fuera del refugio con las manos en alto , afuera un soldado británico le apunta con un fusil y lo dirige a una zona con otros soldados argentinos prisioneros , tras ordenarle despojarse de su casco y su cinturón con provisiones.

Luego la película se ubica a finales de los 60 , Fabián es un niño de clase media que es despertado por su madre para ir a la escuela. En clases los niños se aburren del discurso del director , para luego ir al aula y conocer a su maestra. Tras esto Fabián ya en casa juega a la pelota en un baldío con varios amigos y luego deciden imaginarse como astronautas. Ya en la adolescencia , Fabián y sus amigos deciden ir a ver una película erótica de la Coca Sarly a escondidas , tras esto queda profundamentte impresionado al ver a la actriz desnuda. Ya en la secundaria Fabián se enamora de Andrea (Emilia Mazer) su compañera , Marcelo amigo de Fabián intenta que el se le acerque por lo que junto a su novia Valeria hacen una cita de estudios y los dejan a ambos solos.

Tras una platica ambos se besan , unos días Marcelo y Fabián conversan en la calle mientras esperan el colectivo, Marcelo le pregunta si ya tuvo sexo con Andrea , pero este dice que no a lo que Marcelo le pregunta si es virgen , pero la conversión se interrumpe cuando de un auto bajan varios militares de civil de las fuerzas de tareas , quienes los ponen boca abajo ; los insultan e interrogan para luego dejarlos ir. Esta escena es observada por Pablo desde el auto de su padre , otro chico de una familia acaudalada de Buenos Aires y cuyo padre , Augusto esta en negocios con los militares del gobierno. Pablo junto a su familia se dirigen a un concierto de piano del cual Pablo es fanático pero llegan cuando este esta terminando.

Fabián llega a su casa e ignora  a sus padres , su madre al ir a verlo observa que tiene golpes en el rostro , entonces ambos se abrazan. En la ciudad entre tanto Santiago , un muchacho de la provincia de Corrientes trabaja en un bar y le pide a su jefe Osvaldo un adelanto del sueldo , cosa que se niega pero finalmente accede. 

Ya las clases terminaron y los alumnos queman sus apuntes para celebrar , Fabián y Andrea se van a su casa y mantienen relaciones sexuales. La historia luego transcurre en el 2 de abril de 1982 , las fuerzas argentinas han desembarcado y recuperado las Islas Malvinas , en la calles reina un ambiente patriótico , Marcelo y Fabián junto a sus novias Andrea y Balería están en un café , los chicos están deprimidos ya que presienten que los reincorporaran al ejército tras haber terminado su servicio militar hace un año. Fabián en casa sus padres reciben la notificacion del ejército para que el muchacho se presente a su compañía de combate.

Mientras Pablo también es reincorporado a las fuerzas armadas , pero el coronel Estela amigo de Augusto , quiere que Pablo cumpla su cometido como soldado asistente en el continente. Augusto se niega esto ya que según el su hijo debe ser uno de los que defiendan la patria con sus armas , finalmente Estela accede y envía a Pablo a las islas. Marcelo mientras tanto también es convocado a filas , su jefe Osvaldo lo despide energícamente argumentado que derrotarían a los británicos además de darle dinero extra a Santiago.

Ya en las islas , los tres conviven en unidades cercanas , Fabián junto a Marcelo y otros soldados experimenta el primer bombardeo en la zona , algunos soldados se asustan mientras otros observan sorprendidos desde sus pozos las explosiones. Pablo se encuentra en un granero junto a otros soldados limpiando su rifle FAL , entonces ve como otro joven soldado no podía volver a armar su fusil , así que decide ayudarlo ; el soldado comenta que tiene tan solo un semana de entrenamiento ya que es de la clase 63 , Pablo lo ayuda a armar su fusil y al mismo tiempo le enseña a limpiarlo . Al otro día Santiago va a desatar a un soldado estaqueado por robar comida que ese estaba congelando , pero es acusado por el cabo Ramirez , entonces el sargento se aproxima y amenaza a Santiago de estaquearlo a el también. Santiago se rehusa a dejarse castigar injustamente y el sargento lo envía a hablar con el capitán de la compañía. Santiago entonces le comenta al capitán que el soldado castigado no robo por nada si no que tenia hambre y acusa al sargento de comerse las pocas provisiones que llegan a la zona , el capitán solo le dice que se retire.

En el continente los padres de los soldados acuden a una radio que es escuchada por ellos en las islas , Andrea le envía un mensaje a Fabián , en las islas Fabián junto a una patrulla están en Puerto Argentino , el pelotón entonces decide inspeccionar un almacén , al entrar descubren a dos soldados argentinos escondidos. Estos les cuentan que son los únicos sobrevivientes de una sección que acaba de entrar en combate contra los ingleses , uno de ellos se encuentra muy perturbado al ver a sus amigos morir.

Fabián ya en sus posiciones esta haciendo guardia , cuando aparece el cabo Ramirez con una actitud nerviosa . Fabián le pregunta que ocurre y este comenta que un regimiento fue sobrepasado por los británicos y que lo mas probable es que esa noche sean atacados. Fabián harto de la espera desea de una vez por todas combatir , mientras espera que Marcelo venga a cubrirlo en la guardia , Ramirez entonces amablemente se ofrece a cubrir su guardia. Ya la noche llega , y los soldados en sus pozos charlan , hasta que escuchan a la distancia disparos que cada vez se oyen mas cerca. Fabián sale fuera y ven que están bajo ataque , los soldados con sus armas y las explosiones son incesantes. Fabián se encuentra con Marcelo y este se va en búsqueda del cabo Ramirez , Fabián intenta disparar su rifle pero este se encasquilla , al no tener ningún medio de defensa , Fabián se oculta en una trinchera , la que sale al inicio de la película.

Las horas pasan y Fabián sale y es tomado prisionero , los ingleses lo obligan a cavar un fosa común para depositar los cadáveres de los argentinos muertos en el combate , es ayudado también por Pablo , y en tanto Santiago se resiste a unos soldados ingleses quienes se lo llevan. Al cargar los cuerpos , Fabián encuentra el cadáver de Ramirez y Fabián empieza llorar consolado por Pablo mientras se escucha el comunicado de la rendición argentina de fondo.

Ya finalizada la guerra , los muchachos regresan a la vida civil pero las experiencias los han marcado para siempre. Fabián regresa con Andrea , el esta en un estado muy deprimido pero en un concierto de una banda dedicado a los soldados que acaban de regresar del conflicto parece recomponerse. Mientras que Santiago perdió su trabajo en el bar ya que su jefe le dice que no lo pudo esperar y contrato a un nuevo empleado , Santiago acude a un boliche donde se emborracha y golpea a otro hombre. Santiago es arrestado por la policía y pasa la noche en la cárcel. Pablo también quedo muy afectado , se encierra en el cuarto donde tiene su piano y armado con un fusil FAL empieza disparar a todas direcciones , los padres de Pablo le piden que abra la puerta pero el los ignora , Pablo entonces apunta su arma a la pantalla y da un disparo. Saltamos rápidamente a 1984 , donde se ve un desfile de protesta de los veteranos de guerra y se congela la imagen en la bandera Argentina sostenida por un manifestante y termina la película.

Reparto

Premios

La película recibió los siguientes premios:

Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro (Brasil) (1984)
  • Premio Especial del Jurado.
  • Premio de la Juventud de la Unesco.
  • Premio de la Asociación de Críticos de Río de Janeiro
  • Mención de la Oficina Católica Internacional del Cine
Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. La Habana, Cuba 1984
  • Mención Especial del Jurado.
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva Huelva, España, (1984)

Comentarios

Jorge Abel Martín en Tiempo Argentino escribió:

«Excelente nivel cinematográfico, inteligente planteo argumental, cuidada realización e importantes desempeños actorales.»

La Nación opinó:

«El guion ha preferido lo anecdótico con criterio sumatorio y no la progresion dramática.»

Jorge Miguel Couselo en Clarín dijo:

«Es la primera expresión en términos contemporáneos extremos, referida a una herida no cicatrizada, y aún en cierta contención más elocuente que los muchos verbalismos al uso .»

La Razón opinó:

«Si bien es cierto que algunos aspectos del film no terminan de convencer como por ejemplo, la falta de verismo de las escenas de combate...sigue teniendo valor como documento.»

Manrupe y Portela escriben:

«Una de esas películas de valor histórico y visión recomendada tanto para un posible estudio del conflicto Malvinas, como de la primera etapa de la democracia post-proceso y sus temas. El retrato de los adolescentes transmite sinceridad y frescura. Disimulando algunas carencias de producción la película está aceptablemente narrada.»

Notas

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. p. 709. ISBN 950-05-0896-6. 
  • Martín, Jorge Abel (1987). Diccionario de realizadores contemporáneos. Buenos Aires, Instituto Nacional de Cinematografía. pp. 111/2. ISBN 950-99113-1-3. 

Refeerencias

Enlaces externos