Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Kebab»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.78.25.187 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Error ortográfico
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Jooje Kebab.jpg|280px|thumb|Kebab de pollo de [[Irán]].]]
[[Archivo:Jooje Kebab.jpg|280px|thumb|Kebab de pollo de [[Irán]].]]
[[Image:Sturgeon Kebab (2887202689).jpg|thumb|Trozos de [[esturión]] siendo asados en [[Turkmenistán]].]]
[[Image:Sturgeon Kebab (2887202689).jpg|thumb|Trozos de [[esturión]] siendo asados en [[Turkmenistán]].]]
'''Kebab''' ('''kebap''', '''kibop''', '''kabab''', '''kebob''', '''kabob''', '''kibob''', '''kebhav''', '''kephav''' o '''io solo kibab''') es una amplia variedad de comidas en pinchos originarias del [[Medio Oriente]] y que posteriormente fueron adoptadas en los [[Balcanes]], el [[Cáucaso]] y otras partes de [[Europa]], así como en zonas del sur y centro de [[Asia]]. En general, el término ''kebab'' sin ningún otro calificativo es utilizado para referirse al shish kebab ({{lang-tr|"''şiş kebap''"}}), que se cocina en un [[Pincho (utensilio)|pincho]].<ref name=encyclopedia>{{cita libro |título=Encyclopedia of Jewish Food |autor=Gil Marks |editorial=John Wiley and Sons |año=2010 |páginas=296 |url= http://books.google.com/books?id=ojc4Uker_V0C&pg=PA296&dq=kebab+origin+Persia#v=onepage&q=kebab%20origin%20Persia&f=false}}</ref> Sin embargo, en el Medio Oriente el término kibab hace referencia a carne que es asada/cocida en rollos de carne prensada en un hornillo vertical y puede ser servido sobre platos, en dürum o lahmacun. La carne tradicional del kebab es el [[Carne de cordero|cordero]], pero dependiendo de los gustos locales y prohibiciones religiosas, en la actualidad se prepara con [[carne de vaca]], [[Carne de cordero|cordero]], [[cabra]], [[pollo]], [[cerdo]] o [[pescado]]. Suele ser tejido adiposo en la mayoría y aunque la palabra muchas veces suena idéntica o parezca serlo, no hay que confudir el ''pincho'' llamado ''kebab'' con la especie de albondiguilla cárnea llamada ''[[keppe]]'', ya que el ''keppe'' suele basarse en carnes [[crudivorismo|crudas]] picadas o molidas, aunque muy marinadas o maceradas.<ref>[http://www.innatia.com/s/c-recetas-con-cous-cous/a-keppe.html Recetas con cuscús: keppe]</ref>
'''Kebab''' ('''kebap''', '''kibop''', '''kabab''', '''kebob''', '''kabob''', '''kibob''', '''kebhav''', '''kephav''' o '''io solo kibab''' o comida favorita de Manu junto a los tronchos gordos) es una amplia variedad de comidas en pinchos originarias del [[Medio Oriente]] y que posteriormente fueron adoptadas en los [[Balcanes]], el [[Cáucaso]] y otras partes de [[Europa]], así como en zonas del sur y centro de [[Asia]]. En general, el término ''kebab'' sin ningún otro calificativo es utilizado para referirse al shish kebab ({{lang-tr|"''şiş kebap''"}}), que se cocina en un [[Pincho (utensilio)|pincho]].<ref name=encyclopedia>{{cita libro |título=Encyclopedia of Jewish Food |autor=Gil Marks |editorial=John Wiley and Sons |año=2010 |páginas=296 |url= http://books.google.com/books?id=ojc4Uker_V0C&pg=PA296&dq=kebab+origin+Persia#v=onepage&q=kebab%20origin%20Persia&f=false}}</ref> Sin embargo, en el Medio Oriente el término kibab hace referencia a carne que es asada/cocida en rollos de carne prensada en un hornillo vertical y puede ser servido sobre platos, en dürum o lahmacun. La carne tradicional del kebab es el [[Carne de cordero|cordero]], pero dependiendo de los gustos locales y prohibiciones religiosas, en la actualidad se prepara con [[carne de vaca]], [[Carne de cordero|cordero]], [[cabra]], [[pollo]], [[cerdo]] o [[pescado]]. Suele ser tejido adiposo en la mayoría y aunque la palabra muchas veces suena idéntica o parezca serlo, no hay que confudir el ''pincho'' llamado ''kebab'' con la especie de albondiguilla cárnea llamada ''[[keppe]]'', ya que el ''keppe'' suele basarse en carnes [[crudivorismo|crudas]] picadas o molidas, aunque muy marinadas o maceradas.<ref>[http://www.innatia.com/s/c-recetas-con-cous-cous/a-keppe.html Recetas con cuscús: keppe]</ref>


== ''Şiş kebap'' - variante turca ==
== ''Şiş kebap'' - variante turca ==

Revisión del 21:08 15 nov 2017

Kebab de pollo de Irán.
Trozos de esturión siendo asados en Turkmenistán.

Kebab (kebap, kibop, kabab, kebob, kabob, kibob, kebhav, kephav o io solo kibab o comida favorita de Manu junto a los tronchos gordos) es una amplia variedad de comidas en pinchos originarias del Medio Oriente y que posteriormente fueron adoptadas en los Balcanes, el Cáucaso y otras partes de Europa, así como en zonas del sur y centro de Asia. En general, el término kebab sin ningún otro calificativo es utilizado para referirse al shish kebab (en turco: "şiş kebap"), que se cocina en un pincho.[1]​ Sin embargo, en el Medio Oriente el término kibab hace referencia a carne que es asada/cocida en rollos de carne prensada en un hornillo vertical y puede ser servido sobre platos, en dürum o lahmacun. La carne tradicional del kebab es el cordero, pero dependiendo de los gustos locales y prohibiciones religiosas, en la actualidad se prepara con carne de vaca, cordero, cabra, pollo, cerdo o pescado. Suele ser tejido adiposo en la mayoría y aunque la palabra muchas veces suena idéntica o parezca serlo, no hay que confudir el pincho llamado kebab con la especie de albondiguilla cárnea llamada keppe, ya que el keppe suele basarse en carnes crudas picadas o molidas, aunque muy marinadas o maceradas.[2]

Şiş kebap - variante turca

"Şiş tavuk" o "tavuk şiş" de la cocina turca.

El shish kebab (şiş kebap en turco) consiste en un palito de metal o madera con pequeños bloques de varios tipos de carne o pescado (especialmente pez espada) con o sin vegetales, que es asado en una parrilla. Se hacen de carne de ternera, oveja, cordero o pollo. Se preparan tanto en fierritos de metal como en palitos de madera. En esta última versión, en turco llamada Çöp şiş, los pedacitos de carne son más pequeños. Los vegetales empleados habitualmente son las berenjenas, el tomate, guindillas, zanahoria y últimamente también champiñones. Este plato se come acompañado del pan plano turco "pide".

"Çöp şiş", de carne de ternera.

Algunas variantes:

  • Tavuk şiş - pollo marinado a la parrilla en un palito.
  • Şiş (Shish) köfte - está hecho con albóndigas de ternera/cordero con hierbas, que a menudo incluyen perejil y menta, a la parrilla en un palito.
  • Kılıç şiş - se hace con trozos de pez espada en vez de carne roja.

En Turquía hay varios platos más que llevan la denominación común de kebap, como, por ejemplo, Adana kebap o İskender Kebap.

Shish kebab - iraní

En Irán hay muchos tipos de kebabs, como koobideh, barg, soltany, boryani, senjeh y shish kebab. Pueden estar hechos de cordero, pollo o ternera. Una de las últimas tendencias es cocinarlo también con pescado o pavo, lo cual excluye al tipo barg. La forma más común de servir estos kebabs en Irán es el chelo kabab (arroz y kebab), lo que incluye o la variedad koobideh o la barg, acompañada de tomates a la parrilla y arroz (algunas veces, con un suave sabor a azafrán).

Principales variantes:

  • Kabab Koobideh - (Persia). Ternera (frecuentemente lomo) a menudo mezclada con perejil y cebolla. Receta
  • Kabab Barg - (Persia). Filete de lomo marinado a la parrilla. Receta
  • Kabab Soltani - (Persia). Combinación de kabab koobideh y kabab barg.
  • Kabab Jujeh - (Persia). Pollo a la parrilla. Receta
  • Kabab Chenjeh o Tajada Kebab del cordero - (Persia). Cordero a la parrilla preparado de forma similar al shish kabab, sin la verdura.
  • Shishleek - (Persia). Láminas de cordero a la parrilla (a menudo muslos), suelen estar marinados.
  • Kabab Bareh - (Persia). Cordero a la parrilla, a menudo marinado a la parrilla con perejil.
  • Kebab Boryani
  • Kebab Senjeh

Véase también

Referencias

  1. Gil Marks (2010). Encyclopedia of Jewish Food. John Wiley and Sons. p. 296. 
  2. Recetas con cuscús: keppe