Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Flybondi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.69.192.161 (disc.) a la última edición de 181.45.90.129
Actualización de logo e inversores principales de la firma.
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de aerolínea
{{Ficha de aerolínea
| aerolínea = Flybondi
| aerolínea = Flybondi
| imagen = [[File:Flybondi-logo.png|250px]]
| imagen = [[File:Isologotipo principal flybondi.png|thumb|Isologotipo principal flybondi]]
| pie =
| pie = ''Logo de la compañía en 2017''
| callsign= Aún no definido
| callsign= Aún no definido
| fundación = [[2016]]
| fundación = [[2016]]
Línea 20: Línea 20:
'''Flybondi.com''' es la primera [[aerolínea de bajo costo]] de [[Argentina]]. Fue fundada en el [[2016]] y [[Julian Cook]] es el [[Director ejecutivo|CEO]] de la compañía. Es una aerolínea de origen argentino que en los próximos cinco años buscará duplicar el mercado aerocomercial y transportar 8 millones de pasajeros hacia [[2021]] con los precios más bajos del mercado. Dentro de este plan, generará 1500 nuevos empleos directos y 20.000 indirectos.
'''Flybondi.com''' es la primera [[aerolínea de bajo costo]] de [[Argentina]]. Fue fundada en el [[2016]] y [[Julian Cook]] es el [[Director ejecutivo|CEO]] de la compañía. Es una aerolínea de origen argentino que en los próximos cinco años buscará duplicar el mercado aerocomercial y transportar 8 millones de pasajeros hacia [[2021]] con los precios más bajos del mercado. Dentro de este plan, generará 1500 nuevos empleos directos y 20.000 indirectos.


Dentro de su inversores, Flybondi.com cuenta con un grupo de ejecutivos de larga trayectoria en el rubro aerocomercial; entre ellos, [[Mike Powell]], ex CFO de [[Wizz Air|Wizzair]]; Montie Brewer, ex CEO de Air Canada; [[Michael Cawley]], ex COO [[Ryanair]], y Robert Wright, ex Flybaboo & Wizzair.
Los principales inversionistas de Flybondi Líneas Aéreas son Cartesian Capital Group LLC, Yamasa Co., a la vez que cuenta con un grupo de ejecutivos de larga trayectoria en el rubro aerocomercial; entre ellos, [[Mike Powell]], ex CFO de [[Wizz Air|Wizzair]]; Montie Brewer, ex CEO de Air Canada; [[Michael Cawley]], ex COO [[Ryanair]], y Robert Wright, ex Flybaboo & Wizzair.


El [[1 de julio]] de [[2017]] la compañía consiguió la aprobación del gobierno nacional y está en la búsqueda de empleados para poder hacer inicio de operaciones.<ref>{{Cita noticia|título=Low cost: tras el aval del Gobierno, Flybondi ya busca empleados|url=http://www.lanacion.com.ar/2038834-low-cost-tras-el-aval-del-gobierno-flybondi-ya-busca-empleados|fechaacceso=21 de julio de 2017}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Habilitan a la aerolínea “low cost” Flybondi, que ya busca personal en Córdoba|url=http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/habilitan-la-aerolinea-low-cost-flybondi-que-ya-busca-personal-en-cordoba#!/login|fechaacceso=21 de julio de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://es.scribd.com/document/352527099/Flybondi-puede-volar#from_embed|título=Flybondi puede volar|fechaacceso=21 de julio de 2017|sitioweb=Scribd|idioma=en}}</ref>
El [[1 de julio]] de [[2017]] la compañía consiguió la aprobación del gobierno nacional y está en la búsqueda de empleados para poder hacer inicio de operaciones.<ref>{{Cita noticia|título=Low cost: tras el aval del Gobierno, Flybondi ya busca empleados|url=http://www.lanacion.com.ar/2038834-low-cost-tras-el-aval-del-gobierno-flybondi-ya-busca-empleados|fechaacceso=21 de julio de 2017}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Habilitan a la aerolínea “low cost” Flybondi, que ya busca personal en Córdoba|url=http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/habilitan-la-aerolinea-low-cost-flybondi-que-ya-busca-personal-en-cordoba#!/login|fechaacceso=21 de julio de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://es.scribd.com/document/352527099/Flybondi-puede-volar#from_embed|título=Flybondi puede volar|fechaacceso=21 de julio de 2017|sitioweb=Scribd|idioma=en}}</ref>

Revisión del 13:01 13 nov 2017

Flybondi
La libertad de volar
Archivo:Isologotipo principal flybondi.png
Isologotipo principal flybondi
Indicativo
Aún no definido
Fundación 2016
Inicio Segundo semestre de 2017[1]
Aeropuerto principal Aeropuerto El Palomar
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
Sede central Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Flota 1 (+9 órdenes)
Destinos 12
Página web http://www.flybondi.com

Flybondi.com es la primera aerolínea de bajo costo de Argentina. Fue fundada en el 2016 y Julian Cook es el CEO de la compañía. Es una aerolínea de origen argentino que en los próximos cinco años buscará duplicar el mercado aerocomercial y transportar 8 millones de pasajeros hacia 2021 con los precios más bajos del mercado. Dentro de este plan, generará 1500 nuevos empleos directos y 20.000 indirectos.

Los principales inversionistas de Flybondi Líneas Aéreas son Cartesian Capital Group LLC, Yamasa Co., a la vez que cuenta con un grupo de ejecutivos de larga trayectoria en el rubro aerocomercial; entre ellos, Mike Powell, ex CFO de Wizzair; Montie Brewer, ex CEO de Air Canada; Michael Cawley, ex COO Ryanair, y Robert Wright, ex Flybaboo & Wizzair.

El 1 de julio de 2017 la compañía consiguió la aprobación del gobierno nacional y está en la búsqueda de empleados para poder hacer inicio de operaciones.[2][3][4]

La Aerolínea tendrá como aeropuerto principal el el Aeropuerto El Palomar. Se invertirán más de US$ 30 millones en la construcción de una terminal de pasajeros. De esta manera, busca descentralizar el tráfico aéreo y menores costos de alquiler.

Para la 14 de julio de 2017 Flybondi confirmó su primer hub en el Aeropuerto de Córdoba; a partir de la firma de un acuerdo con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, estima incorporar para la misma 200 colaboradores en los próximos dos años y proyecta transportar a Córdoba 1,2 millones de pasajeros hacia el 2021.[5][6]

Flybondi.com comenzará sus operaciones en el mes de diciembre de 2017 desde Córdoba y volando a ciudades como Bariloche, Iguazú y Mendoza.[7]

Flota

Flybondi confirmó su inicio de operaciones en el segundo semestre de 2017[1]​ y lo hará con aviones Boeing 737-800.[8][9]​ El 16 de mayo la compañía firmó un contrato de leasing por su primer B737-800. Era el requisito pendiente para quedar autorizada a volar en el país. Esperan tener 10 aviones para el 2018.[10][11]

Aeronaves Total Pedidos Butacas Matrículas
C Y Total
Boeing 737-800 NG 1 9 - 189 189 LV-HKS
Total 1 9

Destinos

Las primeras rutas que la empresa busca lanzar son doce, y en principio todas desde El Palomar. Los primeros destinos serán: Puerto Iguazú, Córdoba, Bariloche, Mendoza, Resistencia, Salta, Neuquén, San Miguel de Tucumán, Ushuaia, El Calafate, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, Jujuy.[12][13][14]​ Todos los vuelos son de ida y vuelta (al Aeropuerto de El Palomar

Ciudad Código de Aeropuerto Nombre del Aeropuerto Aeropuerto de Salida Notas
IATA ICAO
Sudamérica
Bandera de Argentina Argentina
El Palomar EPA SADP Aeropuerto El Palomar NQN, MDZ, IGR, BRC, COR, SLA, TUC, USH, FTE, CRD, RES, RGL
Córdoba COR SACO Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella EPA
Neuquén NQN SAZN Aeropuerto Internacional Presidente Perón EPA
Salta SLA SASA Aeropuerto Internacional de Salta Martín Miguel de Güemes EPA
Mendoza MDZ SAME Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli EPA
Puerto Iguazú IGR SARI Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú EPA
Bariloche BRC SAZS Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria EPA
San Miguel de Tucumán TUC SANT Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo EPA
Ushuaia USH SAWH Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas EPA
El Calafate FTE SAWC Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola EPA
Comodoro Rivadavia CRD SAVC Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi EPA
Resistencia RES SARE Aeropuerto Internacional de Resistencia EPA
Rio Gallegos RGL SAWG Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández EPA
Jujuy JUY SASJ Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán EPA

Referencias

  1. a b «La 'low cost' Flybondi confirmó que arranca en Argentina en el segundo semestre». Consultado el 19 de marzo de 2017. 
  2. «Low cost: tras el aval del Gobierno, Flybondi ya busca empleados». Consultado el 21 de julio de 2017. 
  3. «Habilitan a la aerolínea “low cost” Flybondi, que ya busca personal en Córdoba». Consultado el 21 de julio de 2017. 
  4. «Flybondi puede volar». Scribd (en inglés). Consultado el 21 de julio de 2017. 
  5. «Flybondi confirma Córdoba como hub». Sir Chandler. 14 de julio de 2017. Consultado el 21 de julio de 2017. 
  6. «Flybondi instala su hub en Córdoba y levanta vuelo en octubre (pretende cobrar $ 500 el ticket COR-AEP)». Consultado el 21 de julio de 2017. 
  7. http://aviationews.net/es/blog/flybondi-la-primera-aerolinea-argentina-de-bajo-coste-se-prepara-para-comenzar/
  8. «Flybondi confirmó que empezará a volar en la Argentina en el segundo semestre». Consultado el 18 de marzo de 2017. 
  9. «Flybondi confirmó que volará con Boeing 737-800». Sir Chandler. 15 de marzo de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2017. 
  10. «17-05-15 Flybondi firmó el contrato de leasing por su primer avión y tendrá una flota de 10 aeronaves en 2018.pdf». Google Docs. Consultado el 18 de mayo de 2017. 
  11. Ceriotto, Luis. «Con nuevo avión, Flybondi dice que está lista para empezar a volar». www.clarin.com. Consultado el 18 de mayo de 2017. 
  12. «Flybondi: una low cost que apuesta a El Palomar». Consultado el 18 de marzo de 2017. 
  13. Gianello, Pedro. «Una línea "low cost" volará al interior desde la Base Aérea de El Palomar». www.clarin.com. Consultado el 18 de marzo de 2017. 
  14. «A dónde se podrá viajar con Flybondi, la línea aérea low cost que aterrizará en Argentina». Infobae. Consultado el 19 de marzo de 2017. 

Enlaces externos