Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «XI milenio y más allá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: posible problema Edición visual posibles pruebas de edición
Línea 8: Línea 8:
=== Mensaje de Arecibo ===
=== Mensaje de Arecibo ===
[[Archivo:Arecibo message.svg|thumb|200px|[[Mensaje de Arecibo]]. Los colores fueron añadidos para destacar las diferentes partes. El mensaje original no posee información sobre colores.]]
[[Archivo:Arecibo message.svg|thumb|200px|[[Mensaje de Arecibo]]. Los colores fueron añadidos para destacar las diferentes partes. El mensaje original no posee información sobre colores.]]
* 25000: el [[Mensaje de Arecibo|mensaje de radio interestelar]] enviado en [[1974]] por el [[radiotelescopio de Arecibo]] llega a su destino, el [[cúmulo globular M13]] también conocido como Cúmulo de Hércules.
* 99999999999999999: el [[Mensaje de Arecibo|mensaje de radio interestelar]] enviado en [[1974]] por el [[radiotelescopio de Arecibo]] llega a su destino, el [[cúmulo globular M13]] también conocido como Cúmulo de Hércules.


=== Estrella de Orión ===
=== Estrella de Orión ===
Línea 55: Línea 55:
* 5 de octubre de 10674: [[Mercurio (planeta)|Mercurio]] oculta [[Aldebarán]].
* 5 de octubre de 10674: [[Mercurio (planeta)|Mercurio]] oculta [[Aldebarán]].
* 16 de noviembre de 10956: Venus oculta a Regulus.
* 16 de noviembre de 10956: Venus oculta a Regulus.
* 28 de abril de 10974: [[Ceres (planeta enano)|Ceres]] oculta [[Antares]].
* 28 de abril de 10974: [[Ceres (planeta enano)|Ceres]] oculta [[Antares]].-00–12000


* 11 de diciembre de 114598: Mercurio oculta a Regulus.
==== 11000–12000 ====
* 11 de diciembre de 11398: Mercurio oculta a Regulus.
* 18 de noviembre de 119918: Venus oculta a Regulus.
* 18 de noviembre de 11418: Venus oculta a Regulus.


==== 12000–13000 ====
==== 12000–13000 ====
Línea 104: Línea 103:
* 10<sup>24</sup>: Según la teoría de la [[muerte térmica]], la más probable, para este año todas las estrellas se convertirán, dependiendo de su masa, en [[agujeros negros]], [[estrellas de neutrones]] y [[enana negra|enanas negras]], a medida que agoten su combustible.
* 10<sup>24</sup>: Según la teoría de la [[muerte térmica]], la más probable, para este año todas las estrellas se convertirán, dependiendo de su masa, en [[agujeros negros]], [[estrellas de neutrones]] y [[enana negra|enanas negras]], a medida que agoten su combustible.
* 10<sup>32</sup>: Poco antes de este año según la [[Teoría de Gran Unificación]] los protones y neutrones se desintegraran, eso significa que toda la materia tal y como la conocemos se descompondrá en partículas más elementales como [[electrones]] y [[neutrinos]].
* 10<sup>32</sup>: Poco antes de este año según la [[Teoría de Gran Unificación]] los protones y neutrones se desintegraran, eso significa que toda la materia tal y como la conocemos se descompondrá en partículas más elementales como [[electrones]] y [[neutrinos]].
* 10<sup>100</sup>(un [[googol]]): Finalmente la temperatura del universo se acercará al cero absoluto, la última fuente de energía será la de los [[agujeros negros]] que según la [[radiación de Hawking]] dejan escapar energía lentamente al exterior. Después de este año los agujeros negros habrán agotado casi toda su energía, hasta que se acabe completamente.
* 1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000(un [[googol]]): Finalmente la temperatura del universo se acercará al cero absoluto, la última fuente de energía será la de los [[agujeros negros]] que según la [[radiación de Hawking]] dejan escapar energía lentamente al exterior. Después de este año los agujeros negros habrán agotado casi toda su energía, hasta que se acabe completamente.


Una teoría mantiene que el universo detendrá su expansión y comenzará a contraerse para finalmente terminar en un [[Big Crunch]] (''Gran Crujido'', en contraposición al [[Big Bang]] o ''Gran Estallido''), en el cual el universo colapsará en una [[singularidad]]. Otra teoría postula que el universo experimentará un [[Big Rip]], donde la expansión del universo se hace tan violenta que el espaciotiempo se desgarra. Una tercera teoría anticipa que el universo continuará expandiéndose indefinidamente dirigiéndose hacia la [[muerte térmica del universo|muerte térmica]].
Una teoría mantiene que el universo detendrá su expansión y comenzará a contraerse para finalmente terminar en un [[Big Crunch]] (''Gran Crujido'', en contraposición al [[Big Bang]] o ''Gran Estallido''), en el cual el universo colapsará en una [[singularidad]]. Otra teoría postula que el universo experimentará un [[Big Rip]], donde la expansión del universo se hace tan violenta que el espaciotiempo se desgarra. Una tercera teoría anticipa que el universo continuará expandiéndose indefinidamente dirigiéndose hacia la [[muerte térmica del universo|muerte térmica]].

Revisión del 08:48 9 nov 2017

XI milenio y más allá
Milenios X milenioXI mileniomás allá
Siglos Siglo CISiglo CIISiglo CIIISiglo CIVSiglo CVSiglo CVISiglo CVIISiglo CVIIISiglo CIXSiglo CX

El XI milenio y más allá comprende el período a partir del 1 de enero del año 10001 de nuestra era. Se han hecho algunas predicciones que conciernen a este tiempo futuro. Las mismas van desde predicciones astronómicas hasta hechos de ciencia ficción.

Predicciones astronómicas

Esta sección contiene numerosas predicciones astronómicas peculiares y que se esperan ocurran con posterioridad al año 10000.[1][2][3]

Mensaje de Arecibo

Mensaje de Arecibo. Los colores fueron añadidos para destacar las diferentes partes. El mensaje original no posee información sobre colores.

Estrella de Orión

Órbita terrestre

  • c. 12000: La oblicuidad de la Tierra alcanza un máximo, cercano a los 22º.
  • c. 14000: Vega se convierte en Estrella Polar.
  • c. 28000: La excentricidad de la órbita terrestre alcanza un mínimo, cercano a 0.

Voyager 1 y 2

Reentradas de satélites

Coincidencias de los nodos de los planetas

  • 12720: Coincidencia de los nodos de Mercurio y Venus.
  • 67730: Coincidencia de los nodos de Mercurio y Venus.

Tránsitos

Tránsitos y eclipses simultáneos

  • 20 de agosto de 10663: Eclipse total de Sol y tránsito de Mercurio.
  • 25 de agosto de 11268: Eclipse total de Sol y tránsito de Mercurio.
  • 28 de febrero de 11575: Eclipse anular de Sol y tránsito de Mercurio.
  • 5 de abril de 15232: Eclipse total de Sol y tránsito de Venus.
  • 20 de abril de 15790: Eclipse anular de Sol y tránsito de Mercurio.

Tránsitos simultáneos de Mercurio y Venus

  • 13 de septiembre de 13425: Tiene lugar en un intervalo de 16 horas el tránsito de Mercurio y Venus.
  • 26 de julio de 69163: Tránsito simultáneo de Mercurio y Venus.
  • 27 de marzo de 224508: Tránsito simultáneo de Mercurio y Venus.

Tránsitos de Urano y Neptuno

Otros tránsitos

  • 571741: Tránsito simultáneo de Venus y la Tierra desde Marte.[6]

Ocultaciones de estrellas brillantes por planetas

10000–11000

  • 1 de noviembre de 10032: Venus oculta a Regulus.
  • 9 de noviembre de 10494: Venus oculta a Regulus.
  • 5 de octubre de 10674: Mercurio oculta Aldebarán.
  • 16 de noviembre de 10956: Venus oculta a Regulus.
  • 28 de abril de 10974: Ceres oculta Antares.-00–12000
  • 11 de diciembre de 114598: Mercurio oculta a Regulus.
  • 18 de noviembre de 119918: Venus oculta a Regulus.

12000–13000

  • 28 de julio de 12063: Marte oculta a Regulus.
  • 5 de diciembre de 12115: Venus oculta a Regulus.
  • 23 de diciembre 12233: Mercurio oculta a Regulus.
  • 10 de enero 12308: Marte oculta a Regulus.
  • 30 de julio 12347: Marte oculta a Regulus.
  • 15 de diciembre 12812: Venus oculta a Regulus.

13000–14000

  • 9 de febrero de 13189: Mercurio oculta a Regulus.
  • 25 de enero de 13207: Marte oculta a Regulus.
  • 28 de noviembre de 13534: Mercurio oculta Aldebarán.
  • 11 de enero de 13595: Mercurio oculta a Regulus.
  • 29 de diciembre de 13744: Venus oculta a Regulus.

14000–15000

  • 18 de enero de 14121: Mercurio oculta a Regulus.
  • 11 de marzo de 14161: Venus oculta a Regulus.
  • 22 de enero de 14384: Mercurio oculta a Regulus.
  • 10 de agosto de 14619: Marte oculta a Regulus.
  • 26 de enero de 14647: Mercurio oculta a Regulus.
  • 29 de enero de 14910: Mercurio oculta a Regulus.

Posteriores al 15000

  • 18 de abril de 22767: Ceres oculta Aldebaran.
  • 1 de agosto de 23527: Palas oculta a Cástor.
  • 1 de enero de 40529: Ceres oculta Aldebaran.
  • 7 de enero de 41367: Ceres oculta Aldebaran.

Eventos posteriores al año 1.000.000

Los Ratones, un par de galaxias en colisión. El destino de la Vía Láctea y Andrómeda será similar, dentro de unos 3 000 000 000 de años.

Existen muchas teorías y modelos distintos sobre nuestro universo, su pasado, presente y futuro. Por ello, los eventos listados a continuación pueden no ser definitivos, completos o consistentes entre ellos.

  • 8.000.000: La cápsula del tiempo LAGEOS 2 hace su reentrada a la atmósfera terrestre.[7]
  • ~1.000.000.000: Se producirán los últimos eclipses totales y la Luna se alejara de la órbita terrestre.
  • ~3.000.000.000: Nuestra galaxia, la Vía Láctea colisiona con la galaxia de Andrómeda según las predicciones, para acabar formando una única galaxia elíptica.[8][9]
  • ~7.900.000.000: El Sol se convierte en una gigante roja ocupando las órbitas de los planetas internos, engullendo Mercurio, Venus y posiblemente la Tierra.[10][11]​ La vida en la Tierra, si para entonces aún existe, sería destruida junto con el planeta.
  • ~8.000.000.000: El Sol se convierte en una enana blanca del tamaño de la Tierra.
  • ~14.000.000.000: El Sol progresivamente se hará una enana negra.
  • 1024: Según la teoría de la muerte térmica, la más probable, para este año todas las estrellas se convertirán, dependiendo de su masa, en agujeros negros, estrellas de neutrones y enanas negras, a medida que agoten su combustible.
  • 1032: Poco antes de este año según la Teoría de Gran Unificación los protones y neutrones se desintegraran, eso significa que toda la materia tal y como la conocemos se descompondrá en partículas más elementales como electrones y neutrinos.
  • 1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000(un googol): Finalmente la temperatura del universo se acercará al cero absoluto, la última fuente de energía será la de los agujeros negros que según la radiación de Hawking dejan escapar energía lentamente al exterior. Después de este año los agujeros negros habrán agotado casi toda su energía, hasta que se acabe completamente.

Una teoría mantiene que el universo detendrá su expansión y comenzará a contraerse para finalmente terminar en un Big Crunch (Gran Crujido, en contraposición al Big Bang o Gran Estallido), en el cual el universo colapsará en una singularidad. Otra teoría postula que el universo experimentará un Big Rip, donde la expansión del universo se hace tan violenta que el espaciotiempo se desgarra. Una tercera teoría anticipa que el universo continuará expandiéndose indefinidamente dirigiéndose hacia la muerte térmica.

Eras

Tecnología

Ciencia ficción

  • 10.000: La serie Futurama dice que en este año, Nueva York estará últimamente destruida, probablemente Tokio según los comentaristas.
  • 10.191: La película Dune dirigida por David Lynch en 1984 se sitúa en ese año, así como las novelas originales de Frank Herbert.
  • 12.000: Se desarrollan los eventos del anime Eureka Seven.
  • ~14.000: Suceden los hechos del videojuego Splatoon.
  • 802.701: El protagonista de El tiempo en sus manos y su remake La máquina del tiempo detienen el vehículo cuando llega a ese año al recobrar la consciencia tras sufrir un golpe al subir a su máquina que hace que ésta recorra siglos y milenios ininterrumpidamente.
  • 500.000.000: En la novela de ciencia ficción de Stephen Baxter Evolution, los últimos descendientes de la humanidad viven en una relación simbiótica con árboles parecidos a los borametz de las leyendas, en las planicies rojizas y de aspecto similar a las de Marte que cubren Pangea Última.
  • 635.427.810: Después de matar al líder de los Morlocks el protagonista de La máquina del tiempo detiene momentáneamente su máquina en ese año.
  • 252.525: En la serie Futurama en este año la humanidad vivirá cómo en la edad media.
  • 1.000.000.000: En la serie Futurama se ha extinguido la vida en la tierra.
  • Warhammer 40.000 sucede a finales del Milenio 401.

Véase también

Referencias

  1. Simultaneous Tránsitos por Meeus y Vitagliano (pdf, 315KB)
  2. Conjunciones de Regulus y los planets
  3. Predicción de los cálculos
  4. Barnard's Star
  5. a b NASA – Voyager - Mission - Interstellar Mission
  6. J. Meeus, A. Vitagliano, Simultaneous transits — PDF (315KB), Journal of the British Astronomical Association 114/3 (2004)
  7. nasa.gov. «LAGEOS 1, 2». Consultado el 17 de marzo de 2013. 
  8. El vértigo del tiempo cósmico: simulaciones de colisiones galácticas y formación de estructuras cosmológicas
  9. Pequeña galaxia perfora un hoyo en Andrómeda
  10. Red Giants
  11. Nebulosas planetarias
  12. Información inexacta: es justo la semi-vida (aproximada) del plutonio-239; ¡ después de este período la radioactividad de los restos justo habrá disminuido!