Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Virgo (astrología)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible problema Edición visual
Línea 23: Línea 23:
== Mitología ==
== Mitología ==
[[Imagen:RR5110-0041R.gif|left|220px]]
[[Imagen:RR5110-0041R.gif|left|220px]]
En la mitología griega, la constelación de Virgo es la representación de [[Astrea (mitología)|Astrea]], una [[titánide]], hija de [[Zeus]] y [[Temis (mitología)|Temis]], quien era la diosa [[Virginidad|virgen]] que llevaba los rayos de [[Zeus]] en sus brazos. Fue también la última inmortal que vivió entre los humanos durante la [[Edad dorada]] de [[Crono]], abandonando la tierra en último lugar cuando ésta se envileció en la [[Edad del bronce]]. Zeus la subió al cielo, situándola entre las estrellas como la [[constelación]] [[Virgo (constelación)|Virgo]], y la balanza de la justicia que llevaba en las manos se convirtió en la cercana constelación [[Libra (constelación)|Libra]]. La recompensa por su lealtad hacia [[Zeus]] puede haber sido el permiso para conservar su virginidad (es la única virgen entre todas las Titánides) y un lugar entre las estrellas como la constelación Virgo (pues aunque había nacido como una diosa de las estrellas, presumiblemente al principio no era más que una simple estrella, como sus hermanos).
En la mitología griega, la constelación de Virgo es la representación de [[Astrea (mitología)|Astrea]], una [[titánide]], hija de [[Zeus]] y [[Temis (mitología)|Temis]], quien era la diosa [[Virginidad|virgen]] que llevaba los rayos de [[Zeus]] en sus brazos. Fue también la última inmortal que vivió entre los humanos durante la [[Edad dorada]] de [[Crono]], abandonando la tierra en último lugar cuando ésta se envileció en la [[Edad del bronce]]. Zeus la subió al cielo, situándola entre las estrellas como la [[constelación]] [[Virgo (constelación)|Virgo]], y la balanza de la justicia que llevaba en las manos se convirtió en la cercana constelación [[Libra (constelación)|Libra]]. La recompensa por su lealtad hacia [[Zeus]] puede haber sido el permiso para conservar su virginidad (es la única virgen entre todas las Titánides) y un lugar entre las estrellas como la constelación Virgo (pues aunque había nacido como una diosa de las estrellas, presumiblemente al principio no era más que una simple estrella, como sus hermano

== Referencias ==
{{listaref}}

== Bibliografía ==
* {{Cita libro|título=Encyclopedia Of Occult Scienses Vol. I Astrology|nombre=Maffeo|apellido={{Versalita|Poinsot}}|editorial=Aegitas|año=2015|isbn=978-5-00-064709-7|idioma=inglés|páginas=89|url=https://books.google.es/books?id=3GE8BQAAQBAJ}}



== Biblilia segun luis reynoso de virgo ==
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==



Revisión del 18:04 25 oct 2017

Virgo
Símbolo Virgen
Duración (tropical) 23 de agosto - 22 de septiembre[1]
Duración (sideral) 18 de septiembre - 17 de octubre
Constelación Virgo
Elemento Tierra
Cualidad Zodiacal Mutable o doble
Domicilio Mercurio
Detrimento Neptuno y Júpiter
Exaltación Mercurio
Caída Venus
♈︎ ♉︎ ♊︎ ♋︎ ♌︎ ♍︎ ♎︎ ♏︎ ♐︎ ♑︎ ♒︎ ♓︎

En astrología, Virgo () es el sexto signo del zodíaco, el tercero de naturaleza negativa (nocturna, pasiva, yin, femenina) y de cualidad mutable. Simboliza el trabajo y su símbolo representa una Virgen, pertenece junto a Tauro y Capricornio al elemento Tierra. Está regido por Mercurio y hasta 1970, se creía que por el inexistente planeta Vulcano.

Dado que su símbolo está representado por una fémina, ha sido identificada con varias diosas tales como Astrea e incluso comparada con Afrodita. Para los romanos representaba a Ceres la diosa de la agricultura, las cosechas y la fecundidad, quien posee una espiga en su mano, de ahí el nombre de la estrella Spica que pertenece a esta constelación. Se considera que alguien es del signo Virgo cuando nace entre el 24 de agosto y el 22 de septiembre según el zodiaco tropical o entre el 17 de septiembre y 17 de octubre según el zodiaco sideral. Su opuesto y compatible es Piscis.

Mitología

En la mitología griega, la constelación de Virgo es la representación de Astrea, una titánide, hija de Zeus y Temis, quien era la diosa virgen que llevaba los rayos de Zeus en sus brazos. Fue también la última inmortal que vivió entre los humanos durante la Edad dorada de Crono, abandonando la tierra en último lugar cuando ésta se envileció en la Edad del bronce. Zeus la subió al cielo, situándola entre las estrellas como la constelación Virgo, y la balanza de la justicia que llevaba en las manos se convirtió en la cercana constelación Libra. La recompensa por su lealtad hacia Zeus puede haber sido el permiso para conservar su virginidad (es la única virgen entre todas las Titánides) y un lugar entre las estrellas como la constelación Virgo (pues aunque había nacido como una diosa de las estrellas, presumiblemente al principio no era más que una simple estrella, como sus hermano

Biblilia segun luis reynoso de virgo

Enlaces externos

  1. Poinsot, 2015. «Virgo.—From 23rd August to 21st September inclusive»