Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Copa América»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
JersyJacob (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2001:1388:1B84:1427:2D6D:3F32:8CEA:7A8D (disc.) a la última edición de 190.47.206.16
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 663: Línea 663:
:{{nofirmado|167.61.157.33}}
:{{nofirmado|167.61.157.33}}


Según las fuentes oficiales, página del CONMEBOL, organizador del torneo, Uruguay no ganó un torneo en 1959. Me resulta raro que un artículo de Wikipedia contradiga a la fuente oficial. http://www.conmebol.com/es/copa-america-2015
Según las fuentes oficiales, página del CONMEBOL, organizador del torneo, Uruguay no ganó un torneo en 1959. Me resulta raro que un artículo de Wikipedia contradiga a la fuente oficial. Si te parece raro este comentario lo añadi inteligente AGUANTE EVERTON DE VIÑA http://www.conmebol.com/es/copa-america-2015


== Chequeen actual artículo de la Copa América ==
== Chequeen actual artículo de la Copa América ==

Revisión del 18:43 15 sep 2017

Esta página le interesa al Wikiproyecto Fútbol.
Archivo de debates

2007-2008

Mejor jugador por edición

En el cuadro de Mejor jugador por edición otorgado a Lionel Messi (año 2015) se agrega que fue "rechazado por el jugador" y se acompaña con la nota N° 45. Dicha nota simplemente muestra un video en el que el trofeo fue retirado. No que el jugador lo rechazara. En definitiva la afirmacion es falsa por lo que propongo y sugiero se deje la cita pero se retire la afirmacion contigua.

Sede Copa América 2014

Hola:
Porqué en la sección Futuro se habla de que la edición 2015, posterior a la de 2011 en Argentina, le tocaría a Brasil si en realidad le correspondería a Bolivia si se aplica el orden alfabético que fue adoptado como criterio para la asignación del torneo?JD (discusión) 18:23 30 may 2010 (UTC)[responder]

Ni idea, eso parece un claro error, sin referenciar porque no he visto que Conmebol haya hecho una lista de sucesión oficial de Copa América. Lo cierto es que Evo Morales ya proclamó la Copa América 2015 en Bolivia [1].-- Futbolero (Mensajes) 18:36 30 may 2010 (UTC)[responder]

EL ORDEN ES COMO SE REALIZO ANTERIORMENTE MANTENIENDO EL PARALELISMO EN AÑOS ARG - BRA - CHI - ECU -URU - BOL - PAR - COL - PER - VEN 2011- 2015- 2019 -2023- 2027 - 2031 - 2035- 2039- 2043-2047

AL BOLIVIANO LE TOCARÍA EL 2031 ---

Copa América

Por favor no cambien las cosas que yo hice, solamente dividi la Copa América con el Campeonato Sudamericano si tienen mas preguntan fijense en las dos paginas — El comentario anterior sin firmar es obra de SoyIvan (disc.contribsbloq).

Le pido que no haga más modificaciones de esa índole, ya que el torneo siempre se consideró como una continuidad única, como sucedió con la Copa de la UEFA y la UEFA Europa League. Detengase por favor.-- Futbolero (Mensajes) 05:35 12 jul 2010 (UTC)[responder]

Copa América 1991

La final de la Copa América del 91 no fue entre Argentina - Brasil, sino entre Argentina - Colombia Luzbelit0

En la Copa América del 91 no hubo una final, hubo una liguilla final, el partido entre Argentina y Colombia fue el último en disputarse pero no era una final, ya que Colombia no tenía chance de acceder al título ni aún ganando ese partido. De haber ganado ese partido Colombia, el campeón hubiera sido Brasil y no Colombia.--Thorniyo (discusión) 02:58 13 mar 2015 (UTC)Thorniyo[responder]

¿Fuente primaria?

Huy, terrible afirmación decir que este artículo es fuente primaria [2] Se puede explicar por qué? (Como para no quitar el cartel de un plumazo) -- Futbolero (Mensajes) 19:41 3 jul 2011 (UTC)[responder]

Imagen del trofeo

Por favor, no retiren la foto de la Copa América.— El comentario anterior sin firmar es obra de André Martín Espinal Lavado (disc.contribsbloq).

Audiencia

4000 millones de personas en 185 países...es decir, todos los seres humanos vivos, incluyendo bebés probablemente, estuvieron delante de un televisor para ver la Copa America 2007...pero por Dios, si es que entre todos los estados soberanos del mundo exceptuando China y la India probablemente ni siquiera existan tantas personas diferentes...y tenemos que asumir que todas vieron la Copa América...Cuando, por ejemplo, la final del Mundial de Sudáfrica tuvo una audiencia de apenas 16 millones de personas en España (un tercio de la población total), y eso que la selección española era una de las contendientes...--83.165.29.85 (discusión) 22:53 8 jul 2011 (UTC)[responder]

Torneo no oficial

Revisando pues tal parece que para la FIFA el torneo Campeonato Sudamericano 1959 (Ecuador) no es oficial ya que revisando aquí y aquí en las dos selecciones Argentina como Uruguay en la sección Titulos Continentales aparece en ambos 1959 (unofficial) pues parece ser que Uruguay tendría un titulo menos. --Erick1984 (discusión) 01:39 18 jul 2011 (UTC)[responder]

Si vamos a la página oficial de la Copa América se toma como un título ([3] y [4]), ademas de que es medio que una contradiccion, dice que no es oficial pero sin embargo la cuenta en el palmarés.—Nuno93 (discusión) 01:45 18 jul 2011 (UTC)[responder]
Pues con la Conmebol no sabe uno a que atenerse mejor dejemos lo así, nos va a traer muchos problemas con las ips. --Erick1984 (discusión) 01:57 18 jul 2011 (UTC)[responder]
Acabo de ver en la última edición de la revista de la Conmebol que aparece una tabla con los ganadores de la Copa América, en la que se incluye las dos ediciones de 1959 (link pag. 8).—Nuno93 (discusión) 23:36 20 jul 2011 (UTC)[responder]
El enlace está roto. La página oficial del máximo ente del continente, le da 14 títulos a Uruguay, no 15: [5]. La copa del 59, llamada "Extra" no es considerada oficial por la Conmebol y no se incluye en el palmarés oficial de la competición. Saludos, --200.81.122.227 (discusión) 00:18 9 ago 2013 (UTC)[responder]

Aquí enlace a la revista oficial de Conmebol, edición #126: [6]. Incluye el torneo en la página 8. Lo mismo además con los sitios web oficial de la Copa América 2011: [7] y [8]. En todo caso lo que aporta no es información suficiente para sostener que la Conmebol no cuenta el torneo.—Nuno93 (discusión) 01:41 9 ago 2013 (UTC)[responder]

La página oficial de la CONMEBOL no considera dentro de los campeones a Uruguay en el 59. Habría que rectificar la información. (http://www.conmebol.com/es/copa-america)
Los Campeones: 1916/17 Uruguay - 1919 Brasil - 1920 Uruguay - 1921 Argentina - 1922 Brasil - 1923/24 Uruguay - 1925 Argentina - 1926 Uruguay - 1927/29 Argentina - 1935 Uruguay - 1937 Argentina - 1939 Perú - 1941 Argentina - 1942 Uruguay - 1945/46/47 Argentina - 1949 Brasil - 1953 Paraguay - 1955 Argentina - 1956 Uruguay - 1957/59 Argentina - 1963 Bolivia - 1967 Uruguay - 1975 Perú - 1979 Paraguay - 1983/87 Uruguay - 1989 Brasil - 1991/93 Argentina - 1995 Uruguay - 1997 Brasil - 1999 Brasil - 2001 Colombia - 2004/07 Brasil - 2011 Uruguay
— El comentario anterior sin firmar es obra de 181.26.205.64 (disc.contribsbloq).

La página oficial de la CONMEBOL sigue sin mencionar en los palmares, en el que ya se incluye a Chile 2015, este torneo de 1959. Me resulta raro que Wikipedia contradiga a la fuente oficial. http://www.conmebol.com/es/copa-america-2015

Estadisticas

Verdaderamente lastimera la inclusión de esa tabla en Wikipedia, confirmando la opinión generalizada de ser una fuente de desinformación. Nótese que en el ranking oficial de la FIFA, el cálculo de puntos depende notablemente del factor I -importancia, que varía en cuatro grados, siendo los últimos dos finales de copa (http://es.fifa.com/worldranking/procedureandschedule/menprocedure/index.html). Es apenas lógico que ganar una final no cuenta igual que ganar un partido contra un invitado en la fase inicial de eliminatoria.

Alguien preguntó: ¿Cómo puede ser que Argentina este primera con 14 titulos y Uruguay segundo con 15 titulos?

Mirando mejor veo que en la tabla histórica dice que "(se deben priorizar los puntos)", vaya uno a saber por que razón son más importantes los puntos que los títulos, pero eso dice.

Realmente no me opongo a que se haga así, solo pretendo que si se lo hace así, que se haga correctamente, pretendo que se cuenten y se pongan en la tabla los puntos REALES de cada equipo. Los puntos tal como fueron contados en esa "Tabla histórica" están MAL, hace ya un tiempo que veo que esa tabla está así y que nadie corrige el error, además parece que la tabla está bloqueada.

En dicha tabla alguien ordenó por puntos ganados, pero esos puntos están mal contabilizados.

El problema con los puntos, es que fueron contabilizados 3 puntos por cada partido ganado, así nomás, tranquilamente... como si toda la vida hubiera sido así.

Esa forma de contabilizar los puntos (3 por partido ganado) es relativamente reciente y recién se comenzó a aplicar a mediados de la década del 90, (quizá la primer copa América en la que se aplicó haya sido la de 1995 en Uruguay) sin embargo, la mayor parte del tiempo durante el cual se disputó la Copa América se contabilizaban solamente 2 puntos por partido ganado.

Veamos un ejemplo sencillo: Si un equipo "A" empata sus 5 partidos, y el equipo "B" gana 2 y pierde 3, entonces con la antigua forma de puntuación el equipo "A" tendría 5 puntos y el "B" tendría 4. O sea que con la antigua puntuación el equipo "A" estaría por encima del "B" en la tabla.

Ahora si a esos MISMOS RESULTADOS los analizamos con la actual forma de contabilizar los puntos, entonces tenemos que el equipo "A" mantendría los 5 puntos pero ahora el "B" tendría 6. O sea que con la actual puntuación el equipo "B" estaría por encima del "A" en la tabla.

Queda claro que según la forma de contabilizar los puntos... "A" queda sobre "B" o "B" queda sobre "A" Vemos entonces que cambiar la forma de contabilizar hasta podría llegar a cambiar los clasificados y por supuesto hasta los campeones y por lo tanto es algo indebido el cambiar arbitrariamente la forma de contabilizar los puntos.

Cambiar la forma de contabilizar, a quello que originalmente fue contabilizado de otra manera, podría hasta cambiar a los campeones, por lo cual HAY QUE RESPETAR LA PUNTUACIÓN TAL Y COMO FUE REGISTRADA EN EL MOMENTO EN QUE SE JUGÓ.

Entonces hay que ELIMINAR la tabla por puntos y reponerla cuando esté BIEN HECHA, con los puntos REALES tal cual fueron contabilizados en el momento en que fueron jugados. Esto es ESPECIALMENTE VÁLIDO ya que la tabla está ORDENADA POR PUNTOS... ESO SI CON PUNTOS QUE ESTÁN MAL CONTABILIZADOS.

Saludos.

RESPUESTA desde MEXICO: Mejor poner las dos tablas y así evitamos discusiones.
— El comentario anterior sin firmar es obra de 201.103.193.98 (disc.contribsbloq).

Tabla con cantidad de equipos participantes

quiere reemplazar la actual tabla con esta incluye toda la q se muestra en la pagina actualmente pero cuya informacion esta ampliada al informar q en 1919 participaron solo 4 equipos, y 1 en 1971 10, ¿estan de acuerdo en pegar esta tabla? no proponga tocar el texto q esta antes y despues de la misma --Feroang (discusión) 04:00 26 jul 2011 (UTC)[responder]


Año

Sede

Campeón
Final
Resultados

Subcampeón

Tercero

Resultado

Cuarto
Cantidad de equipos
1916[1]
Detalle
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Uruguay
Uruguay
Lig.[2] Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Brasil
Brasil
Lig. Bandera de Chile
Chile
4
1917
Detalle

Uruguay

Uruguay
Lig.
Argentina

Brasil
Lig.
Chile
4
1919
Detalle

Brasil

Brasil
1:0[3]
Prórroga[4]

Uruguay

Argentina
Lig.
Chile
4
1920
Detalle

Chile

Uruguay
Lig.
Argentina

Brasil
Lig.
Chile
4
1921
Detalle

Argentina

Argentina
Lig.
Brasil

Uruguay
Lig.
Paraguay
4
1922
Detalle

Brasil

Brasil
3:0[3]
Paraguay

Uruguay
Lig.
Argentina
5
1923[5]
Detalle

Uruguay

Uruguay
Lig.
Argentina

Paraguay
Lig.
Brasil
4
1924
Detalle

Uruguay[6]

Uruguay
Lig.
Argentina

Paraguay
Lig.
Chile
4
1925
Detalle

Argentina

Argentina
Lig.
Brasil

Paraguay
Lig. [7] 3
1926
Detalle

Chile

Uruguay
Lig.
Argentina

Chile
Lig.
Paraguay
5
1927[8]
Detalle

Perú

Argentina
Lig.
Uruguay

Perú
Lig.
Bolivia
4
1929
Detalle

Argentina

Argentina
Lig.
Paraguay

Uruguay
Lig.
Perú
4
1935[1][9]
Detalle

Perú

Uruguay
Lig.
Argentina

Perú
Lig.
Chile
4
1937
Detalle

Argentina

Argentina
2:0[3]
Prórroga

Brasil

Uruguay
Lig.
Paraguay
6
1939
Detalle

Perú

Perú
Lig.
Uruguay

Paraguay
Lig.
Chile
5
1941[1]
Detalle

Chile

Argentina
Lig.
Uruguay

Chile
Lig.
Perú
5
1942
Detalle

Uruguay

Uruguay
Lig.
Argentina

Brasil
Lig.
Paraguay
7
1945[1]
Detalle

Chile

Argentina
Lig.
Brasil

Chile
Lig.
Uruguay
9
1946[1]
Detalle

Argentina

Argentina
Lig.
Brasil

Paraguay
Lig.
Uruguay
6
1947
Detalle

Ecuador

Argentina
Lig.
Paraguay

Uruguay
Lig.
Chile
8
1949
Detalle

Brasil

Brasil
7:0[3]
Paraguay

Perú
Lig.
Bolivia
8
1953
Detalle

Perú[10]

Paraguay
3:2[3]
Brasil

Uruguay
Lig.
Chile
7
1955
Detalle

Chile

Argentina
Lig.
Chile

Perú
Lig.
Uruguay
6
1956[1]
Detalle

Uruguay

Uruguay
Lig.
Chile

Argentina
Lig.
Brasil
6
1957
Detalle

Perú

Argentina
Lig.
Brasil

Uruguay
Lig.
Perú
7
1959
Detalle

Argentina

Argentina
Lig.
Brasil

Paraguay
Lig.
Perú
7
1959[1]
Detalle

Ecuador

Uruguay
Lig.
Argentina

Brasil
Lig.
Ecuador
5
1963
Detalle

Bolivia

Bolivia
Lig.
Paraguay

Argentina
Lig.
Brasil
7
1967
Detalle

Uruguay

Uruguay
Lig.
Argentina

Chile
Lig.
Paraguay
6
1975
Detalle
Sin sede fija
Perú
0:1
2:0
1:0

Colombia

Brasil y [11]Uruguay
10
1979
Detalle
Sin sede fija
Paraguay
3:0
0:1
0:0
Prórroga[12]

Chile

Brasil y [11]Perú
10
1983
Detalle
Sin sede fija
Uruguay
2:0
1:1

Brasil

Paraguay y [11]Perú
10
1987
Detalle

Argentina

Uruguay
1:0
Chile

Colombia
2:1
Argentina
10
1989
Detalle

Brasil

Brasil
Lig.
Uruguay

Argentina
Lig.
Paraguay
10
1991
Detalle

Chile

Argentina[13]
Lig.
Brasil

Chile
Lig.
Colombia
10
1993
Detalle

Ecuador

Argentina
2:1
México

Colombia
1:0
Ecuador
12
1995
Detalle

Uruguay

Uruguay
1:1
5:3 penales

Brasil

Colombia
4:1
Estados Unidos
12
1997
Detalle

Bolivia

Brasil
3:1
Bolivia

México
1:0
Perú
12
1999
Detalle

Paraguay

Brasil
3:0
Uruguay

México
2:1
Chile
12
2001
Detalle
Bandera de Colombia
Colombia
Bandera de Colombia
Colombia
1:0 Bandera de México
México
Bandera de Honduras
Honduras
2:2
5:4 penales
Bandera de Uruguay
Uruguay
12
2004
Detalle
Bandera de Perú
Perú
Bandera de Brasil
Brasil
2:2
4:2 penales
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Uruguay
Uruguay
2:1 Bandera de Colombia
Colombia
12
2007
Detalle
Bandera de Venezuela
Venezuela
Bandera de Brasil
Brasil
3:0 Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de México
México
3:1 Bandera de Uruguay
Uruguay
12
2011
Detalle
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Uruguay
Uruguay
3:0 Bandera de Paraguay
Paraguay
Bandera de Perú
Perú
4:1 Bandera de Venezuela
Venezuela
12
2015
Detalle
Bandera de Chile
Chile
Bandera de Chile
Chile
0:0
4:1 penales
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Perú
Perú
2:0 Bandera de Paraguay
Paraguay
12
2016
Detalle
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Por disputarse 16
2019
Detalle
Bandera de Brasil
Brasil
Por disputarse
2023
Detalle
Bandera de Ecuador
Ecuador
Por disputarse



Referencias

  1. a b c d e f g Este torneo no fue disputado oficialmente como edición del Campeonato Sudamericano o Copa América, ni fue entregado el trofeo a su campeón. Sin embargo, la Conmebol considera sus resultados como oficiales.
  2. El sistema utilizado para definir los lugares fue de liguilla. Las posiciones de cada selección quedan entonces determinadas por los resultados de dicha liguilla, sin haber partidos definitorios o final del evento.
  3. a b c d e Aunque el sistema utilizado fue de liguilla, ambos equipos obtuvieron igual puntaje, por lo que fue realizado un partido de desempate.
  4. Resultado tras dos prórrogas.
  5. Uruguay clasificó a los Juegos Olímpicos de París 1924.
  6. El torneo fue organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol en territorio uruguayo.
  7. En este torneo sólo participaron tres equipos.
  8. Argentina y Uruguay clasificaron a los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928.
  9. Uruguay y Argentina clasificaron a los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, pero no participaron por problemas económicos. Perú tomó su lugar.
  10. El torneo fue organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol en territorio peruano.
  11. a b c No se disputó partido de definición del tercer lugar; ambos equipos comparten dicha posición.
  12. Paraguay campeón por mejor diferencia de goles (3:1).
  13. http://www.elgrafico.com.ar/0000/00/00/C-992-argentina-91.php Argentina 91, Flashback, El Gráfico

revisenla si quieren pero la info est chequeada articulo por articulo--Feroang (discusión) 04:00 26 jul 2011 (UTC)[responder]

HAY QUE CORREGIR.

Por que Chile esta en el quinto lugar histórico del medallero si no ha ganado una copa América ,deberia estar Perú que gano 2 copas y esta ultima copa América gano el tercer lugar.

Por puntos Chile esta en el quinto lugar histórico y ahora por copas y subcampeonatos tambien

No es el torneo más antiguo de fútbol a nivel de selecciones

Cuando el British Home Championship fue abolido, aparentemente la Copa América se convirtió en el torneo de fútbol más antiguo a nivel de selecciones, pero acá no se menciona el fútbol en los Juegos Olímpicos, ya que el primer partido de fútbol en los Juegos Olímpicos fué en los de París 1900. Y por tal motivo el fútbol en los Juegos Olímpicos sería el torneo más antiguo a nivel de selecciones.

No No. El primer torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos que fue en París 1900 fueron selecciones nacionales amateur administrados por sus respectivos comité olímpico, en cambio, todos los torneos de la Copa América han sido con selecciones nacionales profesionales administrados por sus respectivas federaciones de futbol y organizados por la Conmebol desde el primer torneo en 1916, por esta razón la Copa América se convirtió en el torneo de fútbol más antiguo a nivel de selecciones hasta la actualidad. — El comentario anterior sin firmar es obra de Garygalan (disc.contribsbloq).

Informe de error

En el articulo referido a la copa américa de selecciones encontre varios errores. En le articulo se menciona que la primera copa america fue en 1916, disputada en argentina y ganada por Uruguay sin embargo en una de las tablas aparece en esa edicion ganadora argentina. En la tabla de puntos históricos aparece argenina primera, pero se consideran 3 puntos al equipo ganador sin embargo los tres puntos por ganar un partido se dieron a partir de la decad del 90, o sea que habria que ajustar la tabla, eso ya esta en la parte de discusiones pero no veo que la hayan arreglado. Creo que wikipedia es una muy valiosa fuente de informacion fidedigna y quiero que se mantenga asi pero con los horrores que veo.... me hace dudar. - --186.52.12.174 (discusión) 06:07 7 jun 2012 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 18:13 23 jun 2012 (UTC)[responder]

No No. No veo ninguna tabla que indique que Argentina ganó el campeonato de 1916. Para los puntos se utiliza un único sistema, o se multiplica por tres los partidos ganados o por dos. Puede ver como se opta por la primera opción en el caso de la tabla hecha por Conmebol para la Copa Libertadores desde 1960 a 2011 [9].—Nuno93 (discusión) 21:16 23 jun 2012 (UTC)[responder]

Campeonato Sudamericano (nombre antiguo)

Hola JorgeGG, soy un usuario de Wikipedia en lengua italiana. Te contacto para preguntarte algo sobre la Copa América/Campeonato Sudamericano. Vi que fuiste el primero a escribir la denominación Campeonato Sudamericano de Selecciones en el artículo sobre la Copa América: estoy buscando datos sobre el torneo para un artículo sobre su historia (aquí puedes verlo), y utilicé las "Memorias" de la AFA de los años '10 y '20 como fuentes. Bueno, en ellas nunca aparece la denominación "Campeonato Sudamericano de Selecciones", siempre hay escrito "Campeonato Sud Americano de Football": por ejemplo, aquí, en la página 11 (puedes leer todos los libros que vi para escribir el artículo en la sección Bibliografía). Además, hay el libro oficial del Campeonato de 1927, aquí, que es titulado "X Campeonato Sud Americano de Football", exáctamente como aparece en los otros libros de AFA. Por esto quiero preguntarte: ¿de dónde viene la denominación "Sudamericano de Selecciones"? Vi que es utilizada en muchas versiones de Wikipedia, pero en otras fuentes (originales, que no hayan copiado a las Wikipedias) nunca aparece "de Selecciones". ¿Puede ser un error que escribiste en la primera versión de 2004, que haya "contagiado" a todas las otras Wikipedias? Muchas gracias de antemano por tu respuesta. --Triple 8 (discusión) 11:04 8 ago 2012 (UTC)[responder]

No, quizás no me expliqué bien (no soy hablante nativo de español, puede ser que haya cometido errores): quería saber por qué tú escribiste "Campeonato Sudamericano de Selecciones", de dónde tomaste esto nombre, ya que en las fuentes de los años '20, '30 y '40 aparece "Campeonato Sud Americano de Football". ¿Cuál fue tu fuente? Claro, es algo que hiciste hace 7 años, pero es importante, ya que todas las Wikipedias copiaron lo que escribiste, y por lo tanto si es un error tenemos que corregir a todas las Wikipedias. :-) --Triple 8 (discusión) 16:30 8 ago 2012 (UTC)[responder]

Copa América: Conmebol.com le otorga 14 títulos a Uruguay

La página oficial del máximo ente del continente, le da 14 títulos a Uruguay, no 15: [10]. La copa del 59, llamada "Extra" no es considerada oficial por la Conmebol y no se incluye en el palmarés oficial de la competición. Saludos, --200.81.122.227 (discusión) 00:15 9 ago 2013 (UTC)[responder]

Le respondí en #Torneo no oficial.—Nuno93 (discusión) 01:49 9 ago 2013 (UTC)[responder]
200.81.122.227, es verdad lo que mencionas, según esa fuente Uruguay tiene 14 títulos oficiales. Viendo que el asunto también fue comentado en los informes de error decidí investigar un poco mediante las fuentes que en ésta misma discusión se han dado acerca del tema. En el año 59' hubo dos torneos, en Argentina y posteriormente en diciembre, en Ecuador —organizado a petición del mismo y como torneo especial—. La página de la FIFA no acredita quince títulos oficiales a Uruguay, acredita catorce títulos y un título «no oficial». Igualmente, según la fuente del usuario anónimo, Conmebol otorga catorce títulos oficiales a Uruguay. En conclusión, creo que se debería analizar el tema a profundidad. No estaría mal mencionar en el artículo: «Uruguay tiene catorce títulos oficiales más uno no oficial», ya que en la página de la FIFA señala que el torneo organizado a petición de Ecuador en el 59', no es considerado oficial, sin embargo, por obvias razones, aquel torneo es mencionado, el asunto es si se le considera oficial o no. Un saludo. Connie LOVES! 23:41 26 jun 2014 (UTC)[responder]

Enlaces rotos

Elvisor (discusión) 20:21 4 feb 2014 (UTC)[responder]

Informe de error

la copa del 59 en ecuador no es copa américa. entonces, uruguay y argentina están empatados en 14 - --190.177.247.137 (discusión) 22:29 26 jun 2014 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 00:13 29 jun 2014 (UTC)[responder]

Argentina no tiene 15 Copas América ganadas al día de hoy (17/06/2015).
Uruguay si tiene 15 Copas América, ultima ganada en 2011 en suelo Argentino.
— El comentario anterior sin firmar es obra de 167.61.157.33 (disc.contribsbloq).

Según las fuentes oficiales, página del CONMEBOL, organizador del torneo, Uruguay no ganó un torneo en 1959. Me resulta raro que un artículo de Wikipedia contradiga a la fuente oficial. Si te parece raro este comentario lo añadi inteligente AGUANTE EVERTON DE VIÑA http://www.conmebol.com/es/copa-america-2015

Chequeen actual artículo de la Copa América

Las selecciones de Canadá, España y China fueron invitadas a participar en el torneo, pero rechazaron la oferta debido a ciertos motivos. Canadá fue invitado a participar en 2001, pero decidió no participar debido a que no pudo reunir a tiempo a sus principales futbolistas ya que la Copa de Oro que se iba a realizar ese año. — El comentario anterior sin firmar es obra de Sveikas (disc.contribsbloq).

No se indica el mes del torneo

No aparece el dato de las fechas en que se juega el campeonato, ni los criterios para fijarlas (meses o días). Como no poseo información sobre el tema, pongo la pregunta como anónimo. Gracias.

Lista mejores jugadores por torneo

Creo que la lista al mejor jugador es más valiosa e importante que la lista de goleadores, por tanto la he incluído con su respectiva fuente en la RSSSF[1]Xdon elias (discusión)

¿Japón?

Hola,quiero decirles que Japón Nunca participó en una Copa América y nunca va a participar en una.Arreglen eso --FshA HOLA (discusión) 21:27 8 oct 2014 (UTC)[responder]

FshA HOLA japon jugó la Copa América 1999, ver http://www.rsssf.com/tables/99safull.html , saludos --Ale (Discusión) 22:38 8 oct 2014 (UTC)[responder]

Costa Rica y Japón dentro del palmarés de la Copa América a pesar de que nunca han quedado entre los cuatro primeros lugares

Hay algo que me llama la atención, y es el porqué Costa Rica y Japón no aparecen dentro del palmarés de la Copa América, pese a que nunca han estado entre los cuatro primeros lugares; sin embargo, en otras Wikipedias como la Wikipedia en inglés sí aparecen (Costa Rica va antes que JapónBandera de Japón Japón por haber llegado hasta los cuartos de final en dos oportunidades, mientras que el otro sólo se quedó en la fase de grupos). Seamos sinceros, yo pienso y creo que sí deben incluirse.

Otro claro ejemplo sería por ejemplo el palmarés de la Copa Libertadores; en el palamarés de clubes aparecen sólo los clubes campeones y subcampeones; mientras que en el palmarés por países, Bolivia y Venezuela son los únicos dos países que no tienen ni campeonatos ni subcampeonatos, y sin embargo ahí no se les ha retirado del palmarés, tal como sí sucede en este artículo.

Otro caso parecido, sería el de la Copa Libertadores Sub-20.

-- Dryx (disc.) Mar. 27-1-2015 10:31 p.m. Bandera de Perú ~~

Uruguay no tiene 15 Copas América oficiales

Según la pagina de la CONMEBOL y la FIFA Uruguay no tiene 15 Copas América oficiales, sino 14. La edición del 59 es de carácter amistoso no oficial.

He notado que este punto se ha resaltado varias veces en este articulo y aun no fue corregido. De ninguna manera supondré mala fe de los editores y esperare que se corrija sin hacer modificaciones yo mismo, por un tiempo.

Gracias por su tiempo. --Bergesio | buzón 20:37 13 feb 2015 (UTC)[responder]

En sitio web de Conmebol que estregaste no sale el campeonato del 59' tal como dices, pero en el sitio web de la FIFA que entregaste si sale contabilizado el título en cuestión: Uruguay 15 títulos continentales, la FIFA si le reconoce el título a Uruguay del campeonato del 59'. garygalan (discusión) 06:05 8 jul 2015 (UTC)[responder]

Tanto CONMEBOL, como organizador del torneo, como FIFA, ente rector mundial, no consideran el campeonato de 1959 en los palmares. No entiendo por qué un artículo de Wikipedia contradice a la fuente oficial. http://www.conmebol.com/es/copa-america-2015

Podio

En los artículos de las distintas ediciones de la copa se señala el podio y aparecen los cuatro primeros, cuando en el artículo podio (deporte) se señala claramente que son los tres primeros lugares. Juan25 (discusión) 03:05 29 abr 2015 (UTC)[responder]

Semiproteger el artículo

Hay muchos usuarios anónimos que están poniendo tonterías (por no decir algo más feo), así que cualquier bibliotecario o burócrata, semiproteja el artículo. --Dryx (disc.) Mié. 24-6-2015 9:35 p.m. Bandera de Perú

Palmarés

La tabla está excesivamente cargada y considero que su formato debe cambiarse. Antes que nada, marcar los años en los que los equipos fueron campeones en negrita es absolutamente innecesario, ya que dichos años están encolumnados bajo la palabra "Campeón". Adicionalmente, distinguir un equipo campeón local (en negrita) de un campeón no local (en negrita y cursiva) es casi imposible.

Además, si bien el cuarto puesto existe, este no tiene por qué estar en la tabla ya que no pertenece al podio ni posee relevancia alguna.

Mi propuesta es, en definitiva, dejar sólo una tabla con cuatro columnas (equipo, campeón, 2do puesto y 3er puesto) en el que se marque con negrita sólo la edición en la que los equipos fueron locales. — El comentario anterior sin firmar es obra de ElPesado94 (disc.contribsbloq).

¿Quién agrego a Chile como campeón del 2015? Es un atrevimiento. Hoy es miércoles 1 de julio del 2015 y la final es el sábado, juegan la :final Chile con Argentina. (Quique2015) — El comentario anterior sin firmar es obra de 179.28.5.8 (disc.contribsbloq).
¿Como es eso de que el mejor jugador de 2015 es Arturo Vidal? ¿De donde sale eso?
¿Y que es eso de Sachampfulltrivia? Que falta de seriedad. El enlace que se muestra va a una pagina que dice los mejores jugadores solo hasta 2007. — El comentario anterior sin firmar es obra de 144.85.176.231 (disc.contribsbloq).

Copa América 2015 - Mejor jugador

Buenos días. Estoy leyendo en varias web internacionales que mencionan la designación a Messi el premio a mejor jugador de la copa, sin embargo este rechazó el premio. Lo correcto sería colocarlo como el mejor de la copa más allá que el jugador no quiera recibir el galardón, o de lo contrario declararlo desierto. Veo que han colocado a Vidal como el mejor de la copa, pero no encuentro nada oficial, sería bueno aclarar este punto. Saludos! Oscarbenz | (Discusión) 18:59 5 jul 2015 (UTC)[responder]

Esta copa América no tiene Mejor Jugador, debe informarse esto en vez de poner a Arturo Vidal, por otro lado, como se pudo agregar este dato sin ser cierto? no hay control de calidad? — El comentario anterior sin firmar es obra de Alangabriel1104 (disc.contribsbloq).

Ante el rechazo de Messi al premio, este quedó desierto, pero hubo un comunicado de Conmebol que si lo iba a entregar en los proximos dias. En el momento de la final del torneo los medios de comunicación le adjudicaban el premio a Vidal, pero el comunicado de Conmebol confirmaba que aun no hay un ganador al premio a Mejor Jugador de la Copa. garygalan (discusión) 06:04 7 jul 2015 (UTC)[responder]

Enlaces rotos

Elvisor (discusión) 19:00 2 dic 2015 (UTC)[responder]

Copa América Centenario 2016

La Copa América Centenario 2016 corresponde a un torneo especial y no a una Copa America CONMEBOL per sé, debido a lo cual NO debe incluirse en este artículo ni considerarse como Copa América XLV. El torneo es de carácter conmemorativo y no entrega clasificación a la Copa Condefederaciones 2017. Ojo con esto.

Totalmente inexacto. Si bien es una edición "especial" (como lo fue la Copa de Ecuador 1959 ganada por Uruguay, por ejemplo) y no entrega clasificación a Copa Confederaciones (mmmmm, quisiera ver si la gana un "grande" de Sudamerica si no "inventan" un partido clasificatorio o no lo meten "de prepo" en la Confederaciones 2017, no lo sé, puede pasar cualquier cosa en el "mundo de la FIFA"), la Copa América Centenario es un torneo oficial organizado por la Conmebol y la Concacaf en conjunto, y lo más importante, figura en el calendario oficial de la FIFA [11]. --Tsoukalos tiene razón (discusión) 05:18 9 may 2016 (UTC)[responder]
En contra En contra claramente es una Copa América, más allá de su carácter de "especial".--Fedebolso (discusión) 21:55 4 jun 2016 (UTC)[responder]

Tercer puesto en 1975, 1979 y 1983

¿Bajo qué criterio en las copas de 1975, 1979 y 1983 los dos equipos eliminados en semifinales comparten el tercer puesto?... que no se haya disputado el partido por el tercer lugar, no significa que no exista un tercer puesto y un cuarto puesto definidos, ya que dichos equipos se ordenan de acuerdo a la campaña que hayan realizado en dicha copa de acuerdo a acumulación de puntos, diferencia de goles y goles a favor. Es un error adjudicarles a ambos el 3 puesto arbitrariamente ya q no tiene lógica porque UN lugar (X ) es ocupado por (UN) equipo X… si no… el cuarto puesto es ocupado por (0) equipo, y el mismo criterio se podría aplicar el resto de los puestos de los equipos eliminados en primera ronda previa a semifinales ocupan todos el 5° lugar, obviamente un error garrafal, falta de criterio y de sentido común. Sin contar que no hay ninguna fuente oficial que afirme que ambos equipos comparte el tercer puesto y el cuarta esta vacío. Saludos.

Está sobreentendido que si el tercer lugar no es disputado, éste es compartido por las selecciones eliminadas en las semifinales.

Selecciones que han participado en la Copa América (imagen)

En esta imagen no se incluye a Japón que participó por única vez en la Copa América 1999. No sé si alguien podría subir una imagen en la que se le incluya.

--Dryx (disc.) Dom. 31-7-2016 11:22 p.m. Bandera de Perú~~

  1. http://www.rsssf.com/tabless/sachampfulltrivia.html