Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «It (novela)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 34: Línea 34:


== Personajes principales ==
== Personajes principales ==
=== ''Eso'' ===
=== ''Eso ES ABEL CANIO'' ===
{{AP|Pennywise, el payaso}}
{{AP|Pennywise, el payaso}}
''Eso'' aparentemente se originó en un vacío más allá del [[Universo]], un lugar al que en la novela llaman «Macrocosmos». El nombre real de Eso (si es que tiene nombre) es desconocido, aunque en varios puntos de la historia, se hace llamar «Pennywise» o «Bob Gray». Asimismo, la verdadera forma de Eso nunca ha sido vista. En su guarida subterránea, toma forma de araña gigante; sin embargo, su forma verdadera existe en un mundo muy lejano al físico, que el mismo monstruo llama «Fuegos fatuos». La forma con la que más aparece es la de payaso, pero puede tomar la forma de los peores temores de a quienes ataca, por eso es que cada uno de los chicos lo recuerda de modo distinto (una momia, un leproso, chicos muertos, un pájaro...).
''Eso'' aparentemente se originó en un vacío más allá del [[Universo]], un lugar al que en la novela llaman «Macrocosmos». El nombre real de Eso (si es que tiene nombre) es desconocido, aunque en varios puntos de la historia, se hace llamar «Pennywise» o «Bob Gray». Asimismo, la verdadera forma de Eso nunca ha sido vista. En su guarida subterránea, toma forma de araña gigante; sin embargo, su forma verdadera existe en un mundo muy lejano al físico, que el mismo monstruo llama «Fuegos fatuos». La forma con la que más aparece es la de payaso, pero puede tomar la forma de los peores temores de a quienes ataca, por eso es que cada uno de los chicos lo recuerda de modo distinto (una momia, un leproso, chicos muertos, un pájaro...).

Revisión del 15:29 11 sep 2017

It
de Stephen King
Género Novela de terror
Subgénero Terror Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Derry Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición original en inglés
Título original It
Editorial Signet books (1.090 pp.)
Ciudad Nueva York
País USA
Fecha de publicación 1986
Páginas 1504 Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición traducida al español
Título It (Eso)
Traducido por Edith Zilli
Editorial Plaza & Janés Editores
Ciudad Barcelona
País España
Fecha de publicación 1987
Serie
It

It (en idioma español, «Eso») es una novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King. Cuenta la historia de un grupo de chicos que son aterrorizados por un malvado monstruo -al que llaman «Eso»- que es capaz de cambiar de forma, alimentándose del terror que produce en sus víctimas.

Argumentosssss

La historia se desarrolla alternada en dos épocas: el pasado (1957-58) y el presente (1985). Los hechos acontecen en la comunidad de Derry, en el estado de Maine, Estados Unidos. Bajo la ciudad, a un nivel inconsciente para todos los pobladores, habita un monstruo despiadado de apetito insaciable; esta malévola criatura atormenta a la comunidad desde tiempos remotos. El monstruo es un ser ajeno a este mundo, capaz de leer las mentes y manifestarse como sus miedos, los cuales constituyen su alimento (preferiblemente los de los niños y adolescentes, cuyos temores son muy sencillos de elaborar). Su disfraz más común es el de un payaso, Pennywise, con el que atrae a sus víctimas.

Aunque permanece oculto y acechando la mayor parte del tiempo, se enfrenta dos veces con los protagonistas de la historia, siete niños que se hacen llamar «Los Perdedores» cuyos nombres son: Bill Denbrough, Ben Hanscom, Beverly Marsh, Richie Tozier, Eddie Kaspbrak, Mike Hanlon y Stan Uris.

El primer encuentro (en 1958) sucede cuando son niños, asustados e indefensos, pero con una poderosa capacidad de imaginar; unidos por sus lazos de amistad, reúnen la fuerza para enfrentarse a Eso y detener su ataque. Para lograrlo, se enfrentan a Eso en primer lugar, en la casa abandonada en Neibolt Street, después en su guarida (una vieja red de cloacas bajo la ciudad). En esta guarida, el monstruo toma la forma de una araña gigante y sale gravemente herido aunque logra escapar. Entonces, los niños hacen un pacto: Si Eso regresa, ellos también regresarán. Con el tiempo todos, excepto Mike, se van del pueblo y continúan con sus vidas. Incluso comienzan a perder los recuerdos de su infancia.

Personajes principales

Eso ES ABEL CANIO

Eso aparentemente se originó en un vacío más allá del Universo, un lugar al que en la novela llaman «Macrocosmos». El nombre real de Eso (si es que tiene nombre) es desconocido, aunque en varios puntos de la historia, se hace llamar «Pennywise» o «Bob Gray». Asimismo, la verdadera forma de Eso nunca ha sido vista. En su guarida subterránea, toma forma de araña gigante; sin embargo, su forma verdadera existe en un mundo muy lejano al físico, que el mismo monstruo llama «Fuegos fatuos». La forma con la que más aparece es la de payaso, pero puede tomar la forma de los peores temores de a quienes ataca, por eso es que cada uno de los chicos lo recuerda de modo distinto (una momia, un leproso, chicos muertos, un pájaro...).

Eso llegó a la Tierra en un enorme cataclismo muy similar a un impacto de asteroide, que se estrelló donde millones de años después se levantaría el pueblo de Derry. Una vez que los humanos empezaron a asentarse en ese territorio, el monstruo despertó, empezó a alimentarse y adoptó un ciclo de hibernación por un largo período, despertando aproximadamente cada 30 años. Cuando Eso despierta ocurre una gran ola de violencia y otra gran ola de violencia ocurre cuando vuelve a dormir:

  • 1715-1716: Eso despierta.
  • 1740-1743: Eso despierta y durante tres años siembra el terror culminando con la desaparición de 300 colonos en el poblado de Derry.
  • 1769-1770: Eso despierta.
  • 1851: Eso despierta cuando un hombre llamado John Markson envenena a su familia y luego se suicida.
  • 1876-1879: Eso despierta y luego vuelve a su hibernación, después de que un grupo de leñadores fuesen encontrados muertos cerca del río Kenduskeag.
  • 1904-1906: Eso despierta cuando un leñador llamado Claude Heroux asesina a varios hombres en un bar con su hacha. Eso vuelve a su hibernación después de que explotara la fundición Kitchener, muriendo 108 personas; 88 eran niños que andaban en el lugar buscando huevos de pascua, 8 niños y 1 adulto no volvieron a aparecer jamás.
  • 1929-1930: Eso despierta cuando un grupo de gánsteres conocidos como La Pandilla de Bradley fueron tiroteados y linchados por varios ciudadanos de Derry. Eso regresa a su hibernación después de que un grupo de supremacía blanca de Derry, la contraparte norte del Ku Klux Klan, quemase un club nocturno de la armada afroamericana llamado "Black Spot".
  • 1957-1958: Eso despierta tras una gran tormenta y ocurren varios asesinatos, siendo el más notable el del pequeño George Denbrough (hermano menor de Bill). «Los perdedores» lo enfrentan y Eso es forzado a hibernar prematuramente por el enfrentamiento con Bill Denbrough en el primer ritual de Chüd.

En los periodos intermedios entre cada par de eventos, una serie de desapariciones y asesinatos de niños ocurren, que nunca son resueltos. A lo largo del tiempo, nadie parece recordar la ola de ataques del ciclo anterior. Las autoridades ofrecen explicaciones que, sin importar lo simples o descabelladas que parezcan, la gente acepta; se encuentra un chivo expiatorio y se da por concluido el asunto. La razón de esto es que, a lo largo del tiempo, Eso ha desarrollado una siniestra relación con el poblado de Derry y sus habitantes. Eso nunca permite que el pueblo llame demasiado la atención, para poder seguir usándolo como campo de caza. Del mismo modo, diversas manifestaciones del monstruo han estado presentes en cada uno de los eventos que han desencadenado las olas de violentas tragedias. De hecho, el poder sobre el pueblo es tan absoluto, que su muerte, en el segundo ritual de Chüd, ocasiona una tormenta y una inundación que terminará destruyendo el mismo centro de Derry.

El antagonista natural de Eso es La Tortuga, otro antiguo ser del «Macrocosmos» que años atrás vomitó nuestro Universo y posiblemente otros. El libro narra que Eso y La Tortuga fueron creados por alguien a quien llaman «El Otro».

Como contraparte a la fuerza maligna de Eso, la Tortuga es un poder benévolo que hizo posible la unión de «Los perdedores»; asimismo, les da fuerza para enfrentarse contra el monstruo, aunque ellos no lo sepan en un nivel consciente. En el libro, cuando George baja al sótano a buscar parafina, se encuentra con un bote de cera marca "Turtle" y extrañamente contempla la tortuga de la tapa con profundo sueño hipnótico. Es únicamente Bill, durante el primer enfrentamiento con Eso, que experimenta una alucinación en la que puede comunicarse con la Tortuga y reúne el impulso necesario para terminar con el monstruo. En el segundo enfrentamiento contra Eso, Bill descubre que la tortuga murió, lo cual le ocasiona confusión, al punto de perder la batalla contra Eso, pero Richie Tozier lo rescata recordándole la inocencia y la alegría de ser niño.

Las formas de Eso

  • Pennywise el payaso bailarín (su apariencia preferida, comúnmente usada cuando acecha a los niños, en ocasiones lleva globos, que les ofrece con una frase en la que siempre dice las siguientes palabras, a veces con algunas variaciones: "Oye, ¿quieres un globo? Flota; todos flotan. Cuando vengas aquí abajo conmigo, tú también flotarás.").
  • George Denbrough, cuando Bill examina el álbum de fotos de su hermano.
  • El reanimado cuerpo de Dorsey Corcoran y la criatura de la Laguna Negra mientras persigue a Eddie Corcoran.
  • La voz de Betty Ripsom, una de sus víctimas, escuchada por los padres de Betty a través de un drenaje para burlarse de ellos.
  • Un pájaro gigante, inspirado por un cuervo que atacó a Mike Hanlon cuando era un bebé y Rodan, un pteranodon gigante que aparece en una película de terror japonesa de 1957 mientras persigue a Mike Hanlon (curiosamente, también aparece como un pájaro gigante mientras lo ve Will Hanlon, padre de Mike, convirtiéndose así en uno de los pocos adultos que lo puede ver).
  • El hombre lobo, cuando se encuentra frente a frente con Bill y Richie en la casa de Neibolt Street (usando una chaqueta de la escuela de Derry, inspirada en la película "Yo fui un lobo adolescente").
  • Un leproso, cuando Eddie lo encuentra por primera vez en la misma casa de Neibolt Street.
  • La Momia, Ben Hanscom recuerda haber visto una momia (de la película original) con una combinación del traje de Pennywise caminando a lo largo del congelado canal, lleva globos que flotan en contra del viento.
  • Un ojo gigante, cuando los Perdedores se enfrentan a Eso debajo de Derry en las cloacas.
  • Alvin Marsh, el padre agresivo y dominante de Beverly, ya que está aterrorizada por él.
  • Un enjambre de sanguijuelas mutantes, cuando atacan a Patrick Hockstetter.
  • Pirañas, cuando Eddie tiene miedo de cruzar el arroyo.
  • El tiburón (de la película del mismo nombre), visto por un niño llamado Tommy Vicananza en el canal de Derry en 1985.
  • Drácula, visto por Ben en la biblioteca de Derry en 1985. No se parece a ninguna de las variantes tradicionales de Drácula, sino que más bien parece Kurt Barlow de la propia obra de King “Salem’s Lot”: muy viejo, pálido y con cuchillas en vez de dientes. Le pregunta a Ben: "¿Qué fue lo que Stan vio antes de suicidarse?" El vampiro se muerde abajo en su propia boca y hace que sus labios se abran y sangren.
  • Estatua de Paul Bunyan, ataca a Richie en 1958. En 1985, Richie ve que esta estatua es sustituida por un Pennywise gigante.
  • Tony Tracker, gerente de un depósito de camiones en Derry durante la infancia de los Perdedores. Eddie Kaspbrak lo ve en esta forma durante su visita a un campo de béisbol cerca del depósito en 1985.
  • El monstruo de Frankenstein, visto por Henry, Víctor y Belch, en las cloacas mientras perseguían a los Perdedores.
  • Un Dobermann, cuando Eso se encuentra con Henry en el instituto mental de Juniper Hills. Eso se convierte en un perro de 2,4 m ya que es el único animal al que el vigilante tiene miedo.
  • El cadáver en descomposición de Patrick Hockstetter, lo ve Eddie brevemente en las alcantarillas como un niño antes de convertirse en el ojo. Visto por Eddie nuevamente en depósito de Tracker en 1985.
  • La luna, en el momento en que Eso le da órdenes a Henry Bowers.
  • Víctor Criss, mientras Eso convence a Henry para ayudarlo.
  • La bruja de "Hansel y Gretel". Beverly Marsh visita su antigua casa para encontrar a una mujer llamada Kersh La señora Kersh luego se transforma en la bruja.
  • Niños muertos por Stan Uris, ya que entra en la torre depósito y recuerda la historia de los niños que se ahogaron en el depósito de la torre de agua hace algunos años atrás.
  • Reginald "Belch" Huggins, adopta esta forma cuando da a Henry Bowers un paseo por la ciudad de Derry (para asesinar a los miembros restantes de los Perdedores) en 1985. Recoge a Henry en un Plymouth fury de 1958, una referencia directa a la novela de King “Christine”.
  • Luces de muerte, cuando Henry Bowers y los Perdedores se enfrentan a Eso, esta es la apariencia de Eso en el macrouniverso, las personas verán esta apariencia si miran fijamente mucho tiempo en los ojos de la araña.
  • La araña gigante, que es lo más cercano de la representación física de Eso en la Tierra.

Los Perdedores

Los siete perdedores han sido unidos por sus infelices vidas, pues son víctimas del bravucón Henry Bowers y su pandilla de gamberros. Finalmente se enfrentan a Eso, al descubrir que unidos cobran más fuerza. Son los clásicos personajes de King; héroes plausibles que se encuentran con el mal y que, aunque no lo comprendan, se enfrentan a él.

  • William "Bill" Denbrough: también conocido como "Gran Bill" y "Bill el Tartaja" porque es tartamudo. Su hermano George fue asesinado por Eso en 1957. A partir de esa tragedia, sus padres lo ignoran y él desarrolla un gran complejo de culpa y por eso decide matar a Eso ya que creía que si lo mataba sus padres volverían a quererle como cuando estaba George. Es el más ingenioso y determinado de «Los perdedores», que lo consideran como el líder de los Perdedores y es el único que, en 1958 y 1985, confronta a 'Eso' en el ritual de Chüd y después logra destruir a Eso atravesando su corazón. En su vida adulta es un afamado escritor (como el mismo King y muchos de sus protagonistas). Además está casado con una reconocida actriz de cine. Es el más devoto a que el grupo permanezca unido.
  • Benjamin "Ben" Hanscom: por causa de su sobrepeso se convierte en la frecuente víctima de Henry Bowers. Además, sufre la ausencia de su padre, muerto en la guerra de Corea. Él está locamente enamorado de Beverly Marsh, aunque guarda en secreto sus sentimientos por ella. Sus habilidades de construcción son muy útiles para «Los perdedores», por hacer un dique donde jugaban y un refugio donde se ocultaban al ser perseguidos por Bowers y compañía. En su vida adulta, se convierte en un exitoso (pero solitario) arquitecto. En el segundo enfrentamiento con Eso, destruye los huevos que la araña había puesto. El ve al 7 como un número mágico y cree que no debería haber uno más ni menos en el grupo de los perdedores.
  • Beverly "Bev" Marsh: la única mujer en el grupo; en 1958, Beverly vivía en la parte pobre de Derry y tenía un padre abusivo que regularmente la golpeaba. Ella estaba enamorada de Bill Denbrough. Sus habilidades con el tirachinas constituyen el punto clave en la batalla contra Eso. Ya adulta, se convierte en una exitosa diseñadora de modas, pero está casada con un marido abusivo, reflejo de su padre. Después de la destrucción del monstruo, se queda con Ben Hanscom.
  • Richard "Richie" Tozier: es el miembro más divertido del grupo; a veces hace grandes bromas o personificaciones y esto prueba ser un arma muy poderosa contra Eso. Su trauma de la niñez es que utiliza rápidamente los insultos cuando no debería hacerlo y sabe que está en peligro si lo hace, pero aun así los dice. En su primer encuentro con "Eso" lo ve con forma de hombre lobo de una de las películas que había visto. Él siente un gran respeto hacia Bill ya que era su mejor amigo y líder de los Perdedores. En su vida adulta, es un muy famoso comediante radial. En el duelo final sorprende a Eso continuando el rito de Chüd, cuando este creía que solo Bill presentaría batalla de esta forma.
  • Edward "Eddie" Kaspbrak: es el miembro, físicamente, más frágil del grupo; es un hipocondríaco y tiene asma (psicosomática). Educado por una madre dominante y sobreprotectora, desde la muerte de su padre. En su vida adulta obtiene un negocio de limusinas y logra bonanza económica, pero se casa con una mujer muy similar a su madre. Cuando está con sus amigos, reúne el coraje suficiente para enfrentarse al peligro, como es el caso en ambos encuentros con Eso. Él, al igual que Richie, siente un gran respeto y profundo cariño hacia Bill ya que lo consideraba su mejor amigo y lo quería como a un hermano, incluso declaró que cuando eran niños él hubiera dado su vida por salvar a Bill. Sin embargo, en el segundo ataque pierde la vida combatiendo con el monstruo al intentar salvar a Bill y a Richie cuando se encontraban dentro de los fuegos fatuos.
  • Michael "Mike" Hanlon: el último en unirse a «Los perdedores». Por ser afroamericano es perseguido muchas veces por Henry Bowers. Tras el primer enfrentamiento con Eso, Mike es el único que se queda en Derry y se convierte en bibliotecario. Él se ocupa de llamar a los demás cuando los asesinatos comienzan de nuevo en 1985. Su padre tiene un álbum de fotos (incluyendo varias donde aparece Pennywise) y recortes de diarios donde están documentados varios eventos importantes en la historia de Derry. Con los conocimientos que tiene de Derry y de Eso, se convierte en el historiador del pueblo e investiga los sucesos sobrenaturales que le rodean. Debido a que fue herido de gravedad por Henry Bowers, no puede asistir al segundo ataque contra el monstruo, pero al final se le ve recuperándose exitosamente en un hospital.
  • Stanley "Stan" Uris: conocido como "Stan, el galán". Es el último en aceptar la existencia de Eso y afirma que su existencia no tiene lógica. Stan, así como Mike, por motivos religiosos (es judío) fue perseguido por Henry Bowers. Cuando niño, era un boy-scout y su pasatiempo era observar pájaros. Al derrotar a Eso en 1958 tuvo la idea de hacer una promesa que consistía en que si Eso volvía ellos regresarían a terminar el trabajo y se cortaron las palmas con una botella y luego se agarraron de la mano e hicieron un círculo. Después, de adulto, se hace socio de una poderosa firma de contables en Atlanta. Sin embargo, se suicida después de la llamada telefónica que le hace Mike. Esto lo hace para no enfrentarse a sus miedos del pasado cortándose las venas en la bañera y escribiendo "ESO" con su propia sangre.

Antagonistas secundarios

  • Henry Bowers: durante su infancia Henry fue el abusador del colegio. Se le describe como un desquiciado peligroso. A lo largo de la novela va perdiendo cada vez más su cordura, siendo manipulado por Eso para matar a «Los perdedores». Henry y su pandilla persiguen a «Los perdedores» por las alcantarillas, donde el monstruo se manifiesta ante ellos, asustando a Henry hasta tal punto que su cabello queda de color blanco por el resto de su vida. Una vez que «Los perdedores» obligan al monstruo a retirarse, Henry se confiesa culpable de todos los asesinatos de los niños y es encerrado en el manicomio-prisión de Juniper Hills. Años más tarde Eso ordena a Henry asesinar a sus antiguos enemigos; entonces escapa del asilo con ayuda de Eso y se encuentra con Mike, a quien hiere de gravedad. Finalmente es asesinado por Eddie.
  • Victor Criss: es el amigo inseparable de Henry Bowers, es asesinado por el monstruo en las cloacas.
  • Reginald "Eructo" Huggins: uno de los amigos de Henry Bowers, también es asesinado por el monstruo en las cloacas.
  • Patrick Hockstetter: psicópata y solipsista, que a veces está con la banda de Henry. Patrick tiene una caja de lápices llena de moscas muertas, a las que mata con su regla, y muestra a los demás estudiantes. También captura pequeños animales, generalmente lesionados, los encierra en un refrigerador en el depósito de chatarra y los deja allí para que mueran. Junto con la matanza de animales, Patrick también ha asesinado a su hermano, Avery (siendo un bebé), por asfixia cuando tenía cinco años de edad. Estando a solas con Henry, Victor y Belch en una sesión de pedos (por comer alubias) en el depósito de chatarra una tarde de julio de 1958, no se dan cuenta de que Beverly los espía y cuando Victor y Belch se van, Patrick le propone a Henry tener una masturbación mutua pero cuando se ofrece a darle sexo oral, Henry dice que eso es de "maricas" y le da a Patrick un golpe en la boca. Patrick alega que le gustó ya que se le puso dura, pero Henry lo amenaza diciendo que sabe lo de su refrigerador y que le contará a todos que le gusta torturar y guardar animales. Una vez que Henry se ha marchado, Patrick abre su nevera para sacar al animal que estaba adentro (una paloma), pero es atacado por un enjambre de sanguijuelas voladoras, su mayor temor. El enjambre succiona la sangre de Patrick, dejándole grandes huecos en todo el cuerpo, un momento antes de perder el sentido ve que una silueta sale del último coche abandonado y que su cara es como cera derretida ya que no logra decidir quién o qué forma adoptar, "Hola y adiós" dice esa silueta, agarra a Patrick por el brazo y empieza a arrastrarlo, Patrick, que sigue tratando de gritar, pierde la conciencia. Cuando se despierta, Eso empieza a alimentarse de él.
  • Oscar "Butch" Bowers: padre de Henry, es un borracho veterano de la Batalla de Iwo Jima. Se le conoce como un lunático, quien culpa a Will Hanlon (padre de Mike) de todos sus problemas (razón del odio de Henry por Mike). Su hijo Henry lo asesina antes de perseguir a «Los perdedores», con una navaja, regalo de Eso que toma la forma de eructo en el manicomio.
  • Alvin Marsh: es el padre de Beverly, un hombre trabajador de clase baja. Es un hombre bipolar que golpea a su hija por cualquier razón sobre todo si se trata de algo relacionado con la sexualidad. Es manipulado por Eso, jugando con sus temores, obligándolo a casi violar a la chica.
  • Tom Rogan: es el abusador esposo de Beverly Marsh (reflejo del padre de Bev), quien manipulado por Eso, llega a Derry con una gran rabia y celos contra Bill Denbrough y Beverly, buscando asesinarlos. Finalmente Tom captura a Audra Denbrough (la esposa de Bill) y la lleva a la guarida de Eso; Tom muere instantáneamente al ver a esa gigantesca araña y quedar expuesto a sus «Luces de Muerte», mientras que Audra queda en estado catatónico.

Personajes secundarios

  • Audra Denbrough: Esposa de Bill Denbrough y actriz de Hollywood. Es secuestrada por Tom Rogan, esposo de Beverly Marsh, quien la lleva a las cloacas en donde se encuentran a Eso. Después de la muerte de Tom, Eso le muestra los fuegos fatuos y queda catatónica tras decir "¡Por dios, es hembra!".
  • Edward "Eddie" Corcoran: Compañero de clases de "Los perdedores" y "La banda de Henry", al igual que Beverly, Eddie y su hermanito Dorsey son víctimas de violencia infantil por su padrastro Richard Macklin, Sin embargo, a diferencia del padre de Beverly, quien resultó ser un padre cariñoso y atento a veces, el padrastro de Eddie a menudo los golpeaba brutalmente y sin previo aviso, en un momento le lanzó a Eddie un perchero con la fuerza suficiente para hacerle orinar sangre durante dos semanas, simplemente porque Eddie golpeó la puerta de su casa por accidente. En mayo de 1957, Richard golpeó a Dorsey en la parte posterior de la cabeza con un martillo, matándole accidentalmente y encubriéndolo para que pareciera un accidente. Dos días antes de las vacaciones de verano en junio de 1958, Eddie se escapa de casa y decide descansar en el parque. Mientras está sentado en la orilla del canal, el hermano muerto de Eddie, Dorsey, se acerca a él, agarrándolo de su tobillo. Eddie se libera y corre, pero Dorsey rápidamente lo persigue. Después de un corto tiempo, Eso se transforma en la criatura de la Laguna Negra, el mayor temor de Eddie. Alcanza a Eddie y lo estrangula, rompiendo su arteria carótida antes de arrancarle la cabeza.
  • Georgie Denbrough: El primer personaje introducido en el libro, que sale a navegar su barco hecho de una hoja de periódico sólo para terminará dentro de una boca de tormenta. Segundos después Pennywise aparece y lo tienta con globos y comida de circo. George se niega en un principio a tomar su barco pero finalmente cede, Pennywise lo toma y arranca su brazo, susurrándole 'flotan' mientras se desangra hasta morir.
  • Adrian Mellon: es un hombre joven homosexual en Derry. Crece enamorado de la ciudad, a pesar de la violencia homofóbica, y sólo se compromete a dejarla para complacer a su pareja, Don Hagarty. Antes de salir, sin embargo, los dos asisten a una feria de la ciudad en julio de 1984 y, en el camino a casa, son acosados por tres jóvenes que odian a los homosexuales. El ataque sobre todo fue porque Adrian llevaba puesto un sombrero que ganó en la feria, los tres homofóbicos arrojan a Adrian al canal y en ese momento es atacado por Pennywise quien lo saca y después presiona brevemente sus costillas hasta morir, Aunque Don y uno de los agresores, Chris Unwin, fueron testigos de esto, ninguna mención de Pennywise se hace en el juicio.
  • Will Hanlon: es el padre de Mike Hanlon. Si bien muere de cáncer en 1962, le cuenta a Mike sobre sus experiencias en el Cuerpo Aéreo del Ejército en la década de 1920 y sobre el establecimiento del Black Spot, un club iniciado por Will y sus amigos de la Fuerza Aérea y originalmente destinado exclusivamente para miembros de la raza negra, pero poco a poco comenzó aceptar miembros de otras razas también. Él relata cómo, en el otoño de 1930, el club fue incendiado por un grupo de Maine: La Legión de miembros de la decencia Blanca, causando numerosas muertes. También le dice a Mike que fue testigo de un pájaro, el mismo pájaro gigante que casi mató a Mike en 1958, solo que esta vez se lleva a uno de los miembros de la decencia, no parecía estar volando sino que flotaba con ayuda de globos gigantes atados a sus alas.
  • Mr. Keene: El Sr. Norbert Keene era el propietario y operador de la Farmacia en la calle central de Derry durante cincuenta años a partir de 1925 a 1975. Administra medicación para el asma a Eddie y más tarde le revela que es sólo un placebo. Muchos años más tarde, Mike entrevista al señor Keene y este le cuenta la historia de la Pandilla de Bradley, un grupo de delincuentes que estaban escondidos en Maine después de varios robos de bancos en el oeste. Él le dice a Mike que, en 1929, un año antes de que sucediera el incendio del Black Spot, toda la banda fue asesinada por los residentes de Derry en el momento en que se detuvieron en el centro de la ciudad para comprar municiones. Keene dice que en lugar de encubrir el caso, toda la ciudad pretendió que nunca ocurrió, incluyendo el jefe de policía Jim Sullivan, que incluso participó en los asesinatos. Por último, el Sr. Keene menciona ver a un payaso participar en el tiroteo, pero que estaba con traje de agricultor en vez de un traje de payaso tradicional. También señala que, aunque el sol estaba de lleno, el payaso no proyectaba ninguna sombra.
  • Kay McCall: Íntima amiga de Beverly Marsh, una divorciada y escritora afluente de la literatura feminista. Beverly vuelve con ella cuando huía de su marido Tom. Ella es brutalmente agredida por Tom, lo cual extrae con éxito todo lo que sabe sobre el paradero de su esposa desaparecida.

Adaptaciones

Relación con otras obras de King

  • El concepto de «Macrocosmos» es similar al establecido posteriormente en la serie de "La Torre Oscura".
  • Tanto la población de Derry como otras localidades ficticias próximas a la ciudad de Bangor (Maine), aparecen reflejadas en otras novelas de King.
  • Uno de los sobrevivientes del incendio del club afroamericano, Dick Halloran, aparece como el cocinero del hotel Overlook en la novela "El resplandor" y en "Doctor Sueño".
  • Steven "Bishoff" Dubay, uno de los jóvenes que atacaron a Adrian Mellon, es enviado a la prisión estatal de Shawshank. Esta prisión también figura en "Rita Hayworth y la redención de Shawshank".
  • El payaso Pennywise aparece fugazmente en la novela "Los Tommyknockers", concretamente cuando uno de los personajes (Tommy) atraviesa en automóvil la ciudad de Derry: como está bajo el influjo de un gas alucinógeno, cree que sólo es producto de su imaginación. Además, mientras Ev Hillman se encuentra en Derry, dice escuchar risas provenientes del drenaje.
  • En la novela "El cazador de sueños", hay una referencia explícita sobre Pennywise y su vida después del segundo enfrentamiento. Uno de los protagonistas del libro, Gary Jones, quien es manipulado mentalmente por una entidad de otro planeta (a quien llaman "Sr. Gray"), le comenta a este que en Derry entre 1984 y 1985 hubo una serie de desgracias y crímenes incluido un sujeto disfrazado de payaso que asesinó a muchos niños y que acabaron en una inundación que destruyó una parte del pueblo. Posteriormente cuando llegan a la torre depósito con intención de propagar un peligroso virus su sorpresa es mayúscula cuando en vez de la torre, encuentra una placa en homenaje a los caídos en aquel suceso, firmada a nombre de «Los perdedores: Bill, Ben, Bev, Richie, Eddie, Mike y Stan»; y un graffiti tapando sus nombres, que reza un escalofríante Pennywise vive.
  • En la novela "Un saco de huesos", se menciona a Eso: «...Incluso es posible que allí haya una de las famosas criaturas de más allá del universo de William Denbrough, ocultas bajo el porche y mirando cómo me aproximo con sus ojos brillantes y rodeados de pus» (Es la misma descripción que da King cuando Eddie y Bill se topan con el monstruo). Además, el protagonista, Michael Noonan, es originario de Derry.
  • En la novela "Cell", cuando Clay ve a un hombre atacando a un perro, cree que lo considerarían loco y lo encerrarían en el manicomio Juniper Hill, el mismo en el cual es confinado Henry Bowers.
  • En la novela "Insomnia", el bibliotecario Mike Hanlon es el jefe del personaje Helen Deepneau. Además, se hace referencia a la "naturaleza mística" de Derry, los homicidios y la gran inundación de 1985.
  • En la novela, Henry Bowers es recogido por el fantasma de Eructo en un Plymouth fury modelo 1958 rojo y blanco, el mismo coche que sale en la novela "Christine". Además, Henry dice que es el coche que su padre siempre hubiera querido tener.
  • El nombre de Patrick Hockstetter, el malvado chico psicópata, aparece también en la novela "Ojos de fuego", en este caso como un científico de mediana edad; dado que Patrick es devorado por Eso, se trata de otra persona: es un homenaje del propio King a algunos de sus personajes.
  • En el último volumen de la saga de "La Torre Oscura" aparece un robot con el nombre de Bill Tartaja.
  • En el cuento "El hombre que no quería estrechar manos" el protagonista de tan rara manía se llama Henry Bower.
  • En la Novela de Blaze (bajo el seudónimo de Richard Bachman) hace referencia a los incendios de Maine en el bosque cuando Blaze va con el bebé y trata de esconderse en la nieve.
  • En la novela "El cazador de sueños", uno de los protagonistas (Beaver) recuerda que los niños de Derry deben de tener cuidado por que "En Derry los niños suelen desaparecer".
  • Beverly descubre el poco interés de los periódicos en las muertes dice que cuando un policía loco mató a tantas mujeres en Castle rock haciendo referencia a "La Zona Muerta".
  • Cuando los protagonistas bajan a las cloacas y llegan a la puerta que conduce al mundo de los "Fuegos Fatuos", aparece un dibujo grabado en esa puerta. Ese mismo grabado aparece en la novela "La cúpula" impreso en la caja que genera la cúpula.
  • En la novela "11/22/63", parte de los acontecimientos se desarrollan en la localidad ficticia de Derry, en la cual el protagonista (Jake Epping) tiene un encuentro con dos de los personajes de "It", Ritchie Tozier y Beverly Marsh. También se nombran los asesinatos de varios niños (el primero de ellos George Denbrough) y que el causante de estas muertes podía ser "un lugareño que se disfrazaba de payaso". Otros personajes de "It", (los hermanos Corcoran) son mencionados, así como el Plymouth fury modelo 1958 rojo y blanco, que tiene especial importancia en varios sucesos de esta novela. Además, Jake Epping estando en Derry en 1958, al ser un viajero del tiempo, menciona que lo poco que conocía sobre Derry era que en los años ochenta hubo una inundación, haciendo referencia a los desastres que hubo después de la muerte de It en 1985.
  • En uno de sus libros más recientes, King nos da a entender que Pennywise murió definitivamente, el libro es Todo Oscuro, sin Estrellas (Full Dark, no Stars).
  • En la novela "11/22/63" Jake Epping (protagonista de la novela) estando en Derry va a las ruinas de la fundición Kitchener y en estas se encuentra con la chimenea derrumbada en la que cae Mike Hanlon y mientras mira dentro de la chimenea dice escuchar como se movía y arrastraba algo dentro de ella, que además escucha en su cabeza como alguien le susurra lo siguiente: "Entra a ver. Olvidate de todo lo demás, Jake. Entra a ver. Entra a visitarme. El tiempo aquí no importa; el tiempo flota" lo cual hace referencia a Pennywise.
  • En la novela, durante la reunión de 1985, se menciona que Derry es un lugar violento y que en Texas hay un pueblo donde casi no hay violencia, esto, atribuido a algo en el agua, esto es referencia a "El final del desastre" relato corto de King.

Referencias