Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nilo María Fabra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.144.116.198 (disc.) a la última edición de 89.153.232.43
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{ficha de persona}}
{{ficha de persona}}
'''Nilo María Fabra y Deas''' ({{lang-ca|Nil Maria Fabra i Deàs}}) ([[Blanes]], [[Provincia de Gerona|Gerona]]; [[1843]] - [[Madrid]]; [[1903]]){{sfn|Varios autores|2014}}{{sfn|Pérez de la Dehesa|1908|p=408}} fue un [[periodista]], [[escritor]] y político [[España|español]]. Corresponsal del ''[[Diario de Barcelona]]'' en Madrid y en las guerras [[Guerra austro-prusiana|austroprusiana]] y [[Guerra francoprusiana|francoprusiana]]. Padre del poeta [[Nilo Fabra]], autor de Interior (1905).
'''Nilo María Fabra y Deas''' ({{lang-ca|Nil Maria Fabra i Deàs}}) ([[Blanes]], [[Provincia de Gerona|Gerona]]; [[1843]] - [[Madrid]]; [[1903]]){{sfn|Varios autores|2014}}{{sfn|Pérez de la Dehesa|1908|p=408}} fue un [[periodista]], [[escritor]] y político [[España|español]]. Procedía de una noble familia catalana que fue muy relevante en la vida social, cultural y política durante el siglo XIX; su primo-hermano Camilo Fabra y Fontanills, marqués de Alella, fue Alcalde de Barcelona, diputado y senador, y mecenas con la creación del Observatorio Fabra en Barcelona. Corresponsal del ''[[Diario de Barcelona]]'' en Madrid y en las guerras [[Guerra austro-prusiana|austroprusiana]] y [[Guerra francoprusiana|francoprusiana]]. Padre del poeta [[Nilo Fabra]], autor de Interior (1905).


Era aficionado a la ciencia y a la tecnología y escribió tres libros de relatos de ciencia ficción y de [[ucronía]] política (historia alternativa) entre 1885 y 1897, como la obra ''Cuatrocientos Años de Buen Gobierno'', editado en Barcelona en 1895.
Era aficionado a la ciencia y a la tecnología y escribió tres libros de relatos de ciencia ficción y de [[ucronía]] política (historia alternativa) entre 1885 y 1897, como la obra ''Cuatrocientos Años de Buen Gobierno'', editado en Barcelona en 1895.

Revisión del 09:03 2 sep 2017

Nilo María Fabra
Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1843 Ver y modificar los datos en Wikidata
Blanes (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de abril de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de San Justo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Nilo Fabra y Herrero Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, político, escritor de ciencia ficción y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político
Miembro de Real Academia de la Historia Ver y modificar los datos en Wikidata

Nilo María Fabra y Deas (en catalán: Nil Maria Fabra i Deàs) (Blanes, Gerona; 1843 - Madrid; 1903)[1][2]​ fue un periodista, escritor y político español. Procedía de una noble familia catalana que fue muy relevante en la vida social, cultural y política durante el siglo XIX; su primo-hermano Camilo Fabra y Fontanills, marqués de Alella, fue Alcalde de Barcelona, diputado y senador, y mecenas con la creación del Observatorio Fabra en Barcelona. Corresponsal del Diario de Barcelona en Madrid y en las guerras austroprusiana y francoprusiana. Padre del poeta Nilo Fabra, autor de Interior (1905).

Era aficionado a la ciencia y a la tecnología y escribió tres libros de relatos de ciencia ficción y de ucronía política (historia alternativa) entre 1885 y 1897, como la obra Cuatrocientos Años de Buen Gobierno, editado en Barcelona en 1895.

En 1865 fundó una organización de corresponsales dedicada a suministrar de noticias a los periódicos de provincias, que se convertiría, tiempo más tarde, en la agencia de noticias Fabra, primera agencia de noticias en España. Dicha agencia, fue desde 1870 la corresponsal de las agencias Havas y Reuters.

Miembro del Partido Liberal, fue candidato en las Elecciones al Senado de España del 15 de febrero de 1891 por Alicante y salió elegido el tercero.

Su labor en la Cámara alta fue decisivo para sacar adelante el proyecto de la Nueva Cárcel que impulsó el alcalde de Alicante Manuel Gómiz. Formó parte de la Comisión en el Senado encargada de su estudio presidida por Emilio Alcalá Galiano, conde de Casa-Valencia; Secretario, el jurisconsulto alicantino José Manresa; Fabié; Isidoro de Hoyos y de la Torre, II marqués de Hoyos; Emilio Cánovas del Castillo y Ramón de Campoamor en 1892.

Obras

Ciencia ficción y ucronía política

  • Por los espacios imaginarios (con escalas en la Tierra) (Madrid 1885):[3]​ incluye los relatos El desastre de Inglaterra de 1910, “El triunfo de la igualdad”, Cuatro siglos de buen gobierno, Diálogos en el espacio, La taza de leche, El hombre único, Del cielo a España, Dos naciones hermanas y La verdad desnuda
  • Cuentos ilustrados (Barcelona 1995): incluye los relatos Cuatro siglos de buen gobierno, Lo presente juzgado por lo porvenir, El planeta Marte, Un Viaje a la República Argentina en el año 2003, La locura del anarquismo, Las tijeras, El dragón de Montesa o los rectos juicios de la posteridad y El fin de Barcelona.
  • Presente y futuro:[3]​ nuevos cuentos (Barcelona, 1897): Con los relatos La guerra de España contra los Estados Unidos. Páginas de la historia de lo porvenir, Recuerdos de otra vida, El futuro ayuntamiento de Madrid, Teitán el soberbio, cuento de lo porvenir y El premio grande.

Poesía

  • Poesías de D. Nilo María Fabra, Madrid, Librería Alfonso de Durán, 1860.

Referencias

Bibliografía

  • "Historia parlamentaria, política y obrera de la provincia de Alicante" Tomo II. Alicante, 1989. Edita el autor, Dr Vicente Ramos e imprime Gráficas Vidal - Leuka.

Enlaces externos