Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marilú Martens»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas
Línea 115: Línea 115:
| revista = [[El Comercio (Perú)|El Comercio]]
| revista = [[El Comercio (Perú)|El Comercio]]
| ubicación = Lima
| ubicación = Lima
| url = http://elcomercio.pe/politica/marilu-martens-dice-violo-cometio-falta-etica-caso-hijo-noticia-noticia-446407 }}</ref> En busca de una solución a la huelga que ya llevaba más de mes y medio, Martens anunció el 3 de agosto que el incremento para los maestros que están en la primera escala de la carrera magisterial se realizará desde diciembre de 2017 y ya no en marzo de 2018. Con ello, se consideró solucionado el asunto y se anunció que las clases se reiniciarían el 7 de agosto.<ref>{{Cita web|título = Martens: "Hemos logrado adelantar el aumento salarial a S/2,000 para diciembre"|autor = RPP Noticias |url = http://rpp.pe/politica/gobierno/martens-hemos-logrado-adelantar-el-aumento-salarial-a-s-2000-para-diciembre-noticia-1068373 |sitioweb = rpp.pe |fecha= 3 de agosto de 2017 |fechaacceso = 4 de agosto de 2017 }}</ref>
| url = http://elcomercio.pe/politica/marilu-martens-dice-violo-cometio-falta-etica-caso-hijo-noticia-noticia-446407 }}</ref> CON QUE DONDENTE SE REUNIO PARA ACORDAR ESO USTED SEGUN SU MUNDO DE EZQUIZOFRENIA LAS CLASES EMPIEZAN EL 7 PERO NADIE LE VA AHCER CASO LA MAYORIA DE LOS DOCENTES TIENEN OTRO TRBAJAO TAXEANDO Y VENDIENDO Y SACA MAS DINERO QUE SIENDO PROFESOR NADIE PIDE 2000 MIL SOLES PIDEN UNA UIT ESO ES MUY DIFERENTE ESO YA ESTABA OSEA USTED CREI QUE LOS DOCENTES HACEN SU HUELA POR 2000 MIL SOLES TAMBIEN DBERIA ACLARAR A QUE DOCENTES QUE NIVEL CUANTAS HORAS Y DE QUE CLASES CONTRATADOS O NOMBRADOS|autor = RPP Noticias |url = http://rpp.pe/politica/gobierno/martens-hemos-logrado-adelantar-el-aumento-salarial-a-s-2000-para-diciembre-noticia-1068373 |sitioweb = rpp.pe |fecha= 3 de agosto de 2017 |fechaacceso = 4 de agosto de 2017 }}</ref>

== actualidad ==
== actualidad ==
¡viva la huelga de estudiantes por una mejor educacion¡ asi es entramos en huelga arrenglensalas con eso, aunque a ustedes que le va importar sushijos no estudian en colegios del estado verdad, vienen a desinformar a dañar la mente de las personas ignorantes, cree acaso que estamos en los 90, el 7 ningun alumno va clases hasta que resuelva las peticiones delos maestros y las nuestras, una mejor infraestructura una buena relacion de horas academicas entre ciencias y sociales arte y musica y no esa tonteria de ampliar las horas academicas se nota uqe no vive la realidad del pais hay alumnos que con las justas pueden con las clases normales y les quieren sumar mas horas por dios en donde vive, pero claro una bachiller como va saber si como dice molotov : bono sexenal nunca se transpapela .
¡viva la huelga de estudiantes por una mejor educacion¡ asi es entramos en huelga arrenglensalas con eso, aunque a ustedes que le va importar sushijos no estudian en colegios del estado verdad, vienen a desinformar a dañar la mente de las personas ignorantes, cree acaso que estamos en los 90, el 7 ningun alumno va clases hasta que resuelva las peticiones delos maestros y las nuestras, una mejor infraestructura una buena relacion de horas academicas entre ciencias y sociales arte y musica y no esa tonteria de ampliar las horas academicas se nota uqe no vive la realidad del pais hay alumnos que con las justas pueden con las clases normales y les quieren sumar mas horas por dios en donde vive, pero claro una bachiller como va saber si como dice molotov : bono sexenal nunca se transpapela .

Revisión del 13:27 5 ago 2017

Marilú Martens Cortés


Ministra de Educación del Perú
Actualmente en el cargo
Desde el 18 de diciembre de 2016
Presidente Pedro Pablo Kuczynski
Predecesor Jaime Saavedra Chanduví

Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1965 (59 años)
Perú Perú
Residencia Lima
Nacionalidad Peruana
Educación
Educada en Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Universidad Andrés Bello
Información profesional
Ocupación Educadora

Marilú Doris Martens Cortés (Lima, 24 de enero de 1965 - ) es una educadora peruana. Es la actual Ministra de Educación del Perú, desde el 18 de diciembre del 2016.[1][2]

Trayectoria

Martens realizó sus estudios escolares en San José, Costa Rica. Regresó al Perú e ingresó a la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, en la cual estudió Educación obteniendo el grado de Bachiller.

Estudió una maestría en psicopedagogía en la Universidad Andrés Bello de Chile, de la cual se graduó con la distinción cum laude. Luego cursó un diplomado en enseñanza para la comprensión y otro en preparación de tutores, ambos en la Universidad de Harvard.[1]

Se inició en la gestión pública ejerciendo como directora general y directora académica del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú (2010-2011), centro educativo de alto rendimiento.[1]​ Luego fue la vicerectora de Innovación y Calidad de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, UCAL (2012-2014).[3]

En enero de 2014 fue designada asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de Educación del Perú (MINEDU), cuyo titular era entonces el ministro Jaime Saavedra, del gobierno de Ollanta Humala. En junio del mismo año asumió la Dirección General de Educación Básica Alternativa,[3]​ y en febrero de 2015 la Dirección General de Servicios Especializados (Digese), la cual tiene a su cargo la Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento (Debedsar) y la Dirección de Educación Básica Especial, todas ellas dependencias del MINEDU.[2]

También ha sido miembro del Consejo Consultivo del Comité Estratégico Nacional de Educación del Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE), y del comité organizador de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) por la Educación.[2]

Ministra de Educación

La Ministra de Educación Marilú Martens, compartiendo experiencias con su par de Colombia, Yaneth Giha Tovar, en la reunión bilateral de ministros de Estado de Colombia y Perú.

El 18 de diciembre de 2016 juró como Ministra de Educación, en reemplazo del censurado ministro Jaime Saavedra, pasando así a integrar el gabinete ministerial encabezado por Fernando Zavala, del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. La ceremonia se realizó en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.[1]

La puesta en vigencia del Currículo Nacional Escolar 2017, suscitó polémica, por el cuestionamiento de algunos sectores de la sociedad que aseguran que el mismo promueve la llamada «ideología de género», esto es, una corriente de pensamiento que afirma que ser hombre o mujer no es algo natural, sino algo que se va «construyendo socialmente», es decir, que la sexualidad se puede elegir sin importar el sexo con el cual nacieron. Otro crítica es que en dicho documento supuestamente se incentive a los alumnos a que exploren o vivan de manera plena su sexualidad. Se formó un colectivo autodenominado Con mis hijos no te metas (CMHNTM) integrada por padres de familia, con la meta de forzar al gobierno a retirar del currículo todo contenido aparentemente contaminado de «ideología de género». Se sumaron a dicho colectivo diversos grupos civiles, políticos y religiosos. En respuesta, la ministra Martens aseveró que en los nuevos contenidos del Currículo no se enseña la homosexualidad, y lo que se busca es el respeto hacia la diversidad en la sociedad, promoviendo la igualdad de género, en el sentido de igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades para hombres y mujeres sin distinción.[4]​ Otros defensores del Currículo hicieron notar el hecho de que las críticas del CMHNTM parten de una confusión de conceptos, sobre el sexo biológico (hombre y mujer), la identidad de género y la orientación sexual. Estas respuestas y otras similares dadas por los voceros del gobierno, fueron consideradas como arrogantes por los dirigentes del colectivo CMHNTM, ya que, según ellos, se pretende de tachar de ignorantes, fanáticos y hasta de homofóbicos a los padres de familia, que solo están preocupados legítimamente por la educación que sus hijos reciben en las aulas. Según ellos, se aprovecha de valores tan preciados como la igualdad y el respeto para hombres y mujeres, para meter de contrabando y de manera solapada la “ideología de género” en el Currículo. Como protesta, el CMHNTM organizó una marcha el 4 de marzo de 2017, que se desarrolló a nivel nacional,[5]​ congregando a un total de 68.340 personas en todo el país, de los cuales 25 mil estuvieron en Lima.[6]​ Poco después, la ministra Martens anunció la realización de algunos cambios en el Currículo escolar, a fin de precisar conceptos que pudieran ser confusos a los padres, pero dejando en claro que se mantenía inalterable el enfoque de la igualdad de género.[7]

Con el ministro de Defensa Jorge Nieto Montesinos, en Piura, durante la emergencia desatada por el Niño costero.

Durante el embate del Niño costero (enero-abril de 2017), a Marilú Martens le tocó organizar la ayuda a la región de Piura, la zona más afectada por las inundaciones.[8]

Poco después, le tocó enfrentar la huelga de maestros, motivada por reclamos salariales, así como otras demandas, como el pago de la deuda social y la derogación de la Ley de Carrera Pública Magisterial. Comenzando el 2017, el sueldo de los profesores nombrados se incrementó en un promedio del 15% en todas las escalas remunerativas. La primera escala se aumentó un 20%, y pasó de S/ 1535 a S/ 1780.[9]​ Estaba ya programado que se llegaría a S/ 2000 para marzo de 2018, no obstante lo cual, se declaró una huelga de docentes del Cusco, que empezó el 15 de junio de 2017, los cuales exigían que el monto pasara de una vez a S/ 2000 y que progresivamente llegase a 1 UIT, es decir, S/ 4.050. La ministra respondió que ello era técnicamente inviable, considerando de manera realista el presupuesto. Las mesas de diálogos entre el equipo técnico del MINEDU y los representantes del gremio magisterial, auspiciadas por el Gobierno Regional, fracasaron sucesivamente, acusándose mutuamente de intransigencia.[10]​ El gobierno atribuyó la huelga a motivaciones políticas provenientes de sindicatos-partidos, donde habrían infiltraciones de elementos extremistas, entre ellos el Movadef, fachada política de Sendero Luminoso. La huelga magisterial se extendió a 13 regiones, en cinco de las cuales se radicalizó: Puno, Madre de Dios, Moquegua, Apurímac, además del Cusco, que era el centro neurálgico. En respuesta, la ministra notificó a la Contraloría para que tomara las medidas necesarias para salvaguardar el servicio educativo, y demandó a los Gobiernos Regionales que procedieran a despedir a los docentes y contratar a otros, llegado el caso.[11]​ Coincidentemente con estos hechos, el diario Exitosa denunció que en el 2014, el hijo de la ministra había pretendido estudiar en la Universidad de Harvard solicitando la beca Presidente de la República por 130 mil dólares, lo que no consiguió al ser declarado no apto por el comité evaluador. En ese entonces Marilú Martens era asesora del despacho de asesores del Ministerio de Educación.[12]​ En respuesta, la ministra dijo que no hubo ninguna falta ética que su hijo, ya adulto e independiente, postulara a una beca estatal, ya que las restricciones en ese sentido eran solo para los parientes directos de los trabajadores de Pronabec (la institución que se encarga de otorgar las becas, previa evaluación).[13]​ CON QUE DONDENTE SE REUNIO PARA ACORDAR ESO USTED SEGUN SU MUNDO DE EZQUIZOFRENIA LAS CLASES EMPIEZAN EL 7 PERO NADIE LE VA AHCER CASO LA MAYORIA DE LOS DOCENTES TIENEN OTRO TRBAJAO TAXEANDO Y VENDIENDO Y SACA MAS DINERO QUE SIENDO PROFESOR NADIE PIDE 2000 MIL SOLES PIDEN UNA UIT ESO ES MUY DIFERENTE ESO YA ESTABA OSEA USTED CREI QUE LOS DOCENTES HACEN SU HUELA POR 2000 MIL SOLES TAMBIEN DBERIA ACLARAR A QUE DOCENTES QUE NIVEL CUANTAS HORAS Y DE QUE CLASES CONTRATADOS O NOMBRADOS|autor = RPP Noticias |url = http://rpp.pe/politica/gobierno/martens-hemos-logrado-adelantar-el-aumento-salarial-a-s-2000-para-diciembre-noticia-1068373 |sitioweb = rpp.pe |fecha= 3 de agosto de 2017 |fechaacceso = 4 de agosto de 2017 }}</ref>

actualidad

¡viva la huelga de estudiantes por una mejor educacion¡ asi es entramos en huelga arrenglensalas con eso, aunque a ustedes que le va importar sushijos no estudian en colegios del estado verdad, vienen a desinformar a dañar la mente de las personas ignorantes, cree acaso que estamos en los 90, el 7 ningun alumno va clases hasta que resuelva las peticiones delos maestros y las nuestras, una mejor infraestructura una buena relacion de horas academicas entre ciencias y sociales arte y musica y no esa tonteria de ampliar las horas academicas se nota uqe no vive la realidad del pais hay alumnos que con las justas pueden con las clases normales y les quieren sumar mas horas por dios en donde vive, pero claro una bachiller como va saber si como dice molotov : bono sexenal nunca se transpapela . Cuando era chico quería ser como superman pero ahora ya quiero ser diputado del PAN o del PRI o del PRD o cualquier cosa que tenga un poco de poder quiero convertirme en músico político y construirle un piso al periférico quiero acabar con el trafico tengo que entrar en la historia de México y luego miro al pesero que va medio pedo jugando carreras con los pasajeros pero el tiene que pasar primero sin luces sin frenos junto al patrullero aunque no sepa leer no sepa hablar el es el que te brinda la seguridad así lo tienes que respetar por que él representa nuestra autoridad So you think you gonna hit me but now we gonna hit you back

te meterá en el bolsillo una sustancia ilegal y te va a consignar al poder judicial y ahí seguro que te ira muy mal porque te harán cocowash con agua mineral por que en ti creíamos todos los mexicanos te dimos trabajo pagado y honrado te dimos un arma para cuidarnos y el arma que usas la usas para robarnos y aunque quieras quejarte con papa gobierno les pides ayuda y te mandan al infierno porque tendremos que tirar buen pedo solo te van a dar atole con el dedo y en la fila del departamento de quejas toparas con un mar de secretarias pendejas el siguiente en la fila y así te la pelas pero el bono sexenal nunca se transpapela (coro)

México solidario acabo a los tiranos sin la necesidad de ensuciarnos las manos no podemos pedir resultado inmediato de un legado de setenta y cinco años todos unidos pedimos un cambio piedra sobre piedra y peldaño a peldaño solo poder expresarnos es palabra de honor de nuestro jefe de estado te arrepentirás de todo lo que trabajas se te ira la mitad de todo lo que tu ganas manteniendo los puestos de copias piratas que no pagan impuestos pero son mas baratas veo una fuerte campaña de tele y de radio promoviendo la unión entre los ciudadanos mensaje del pueblo libre y soberano


(Nos quieren pegar pegar) so you think you goona hit me (y nos la van a pagar) but now we goona hit you back y usted cree que los profesores les hacen lio nosotros somos jovenes no medimos las consecuencias somo impulsivos vera que somo mucho peor.

Véase también

Referencias

  1. a b c d «Marilú Martens juró como nueva ministra de Educación». El Comercio (Lima). 18 de diciembre de 2016. 
  2. a b c «El perfil de Marilú Martens, la nueva ministra de Educación en reemplazo de Saavedra». La República (Lima). 18 de diciembre de 2016. 
  3. a b «Marilú Martens será la nueva Ministra de Educación en reemplazo de Jaime Saavedra». Gestión (Lima). 18 de diciembre de 2016. 
  4. «Marilú Martens: “La homosexualidad no se enseña, lo que sí se aprende es la homofobia”». La República. 26 de febrero de 2017. 
  5. «Así se desarrolló la marcha “Con mis Hijos no te Metas”». El Comercio. 5 de marzo de 2017. 
  6. «“Con mis hijos no te metas”: marcha congregó a 68 mil personas en el país». El Comercio. 5 de marzo de 2017. 
  7. «Ministra de Educación: “Cambios en el currículo no son una concesión”». El Comercio. 10 de marzo de 2017. 
  8. RPP Noticias (22 de marzo de 2017). «Así se organizan los ministros para atender las zonas afectadas por los huaicos». rpp.pe. Consultado el 26 de marzo de 2017. 
  9. Carlos Contreras (30 de marzo de 2017). «Oficializan aumento salarial para 238 mil docentes nombrados». La República (Lima). 
  10. Fernando Alayo Orbegozo (14 de julio de 2017). «Marilú Martens_ “Lo que reclaman los docentes en huelga es inviable”». El Comercio (Lima). 
  11. Ricardo Monzón (26 de julio de 2017). «Marilú Martens: “Sí hay infiltraciones del Movadef en huelgas”». Perú 21 (Lima). 
  12. «Marilú Martens citada al Congreso por huelga de maestros y caso beca de Estado». Correo (Lima). 31 de julio de 2017. 
  13. «Familia de ministra Marilú Martens evalúa acciones legales». El Comercio (Lima). 1 de agosto de 2017. 

Enlaces externos


Predecesor:
Jaime Saavedra Chanduví
Ministro de Educación del Perú

18 de diciembre de 2016 -
Sucesor:
En funciones