Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Coraline (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.110.156.37 (disc.) a la última edición de 178.60.165.85
Me carga este ''es un/a''.
Etiquetas: posibles pruebas Edición visual
Línea 2: Línea 2:
| título original = Coraline
| título original = Coraline
| título = ''Los mundos de Coraline'' ([[España]])<br />''Coraline y la puerta secreta'' ([[Hispanoamérica]])
| título = ''Los mundos de Coraline'' ([[España]])<br />''Coraline y la puerta secreta'' ([[Hispanoamérica]])
| imagen = Coraline.svg
| imagen
| dirección = Henry Selick
| dirección = Henry Selick
| producción = Henry Selick<br>Claire Jennings
| producción = Henry Selick<br>Claire Jennings
Línea 30: Línea 30:
| sucedida_por =
| sucedida_por =
}}
}}
'''''Coraline''''' (conocida en [[España]] como ''Los mundos de Coraline'' y en [[Hispanoamérica]] como ''Coraline y la puerta secreta'') es una [[Cine de animación|película de animación]] [[Estados Unidos|estadounidense]] escrita y dirigida por [[Henry Selick]], basada en la [[novela]] de [[Neil Gaiman]] ''[[Coraline]]'' (novela publicada en 2002) y estrenada por primera vez en [[Sala de proyección|salas de cine]] el [[6 de febrero]] de [[Anexo:Cine en 2009|2009]] en [[Estados Unidos]] y el [[5 de junio]] en [[España]]. Fue la primera película en ser producida por los [[Estudio cinematográfico|estudios]] de [[animación]] [[Laika (compañía)|Laika]].

Coraline recibió la aclamación universal por la crítica, e hizo 16.850.000 dólares durante el primer fin de semana, ocupando el tercer lugar en la taquilla. En [[septiembre]] de [[2009]], la película había recaudado más de $120 millones a nivel mundial. Coraline ganó los ''[[premios Annie]]'' a la mejor música, diseño de personajes, y el diseño de producción y recibió nominaciones al [[Premios Óscar|Oscar]] y al [[Globo de Oro]] como Mejor Película Animada.

== Argumento ==
== Argumento ==
Todo empieza con una muñeca que flotando abre una puerta. La muñeca se acuesta en una mesa y luego dos manos (con dedos de agujas de coser metálicas) la descosen y le quitan el relleno. Estas manos la rellenan otra vez y la visten, le ponen ojos de botón, una nariz y una boca, haciéndola muy similar al rostro de Coraline.
Todo empieza con una muñeca que flotando abre una puerta. La muñeca se acuesta en una mesa y luego dos manos (con dedos de agujas de coser metálicas) la descosen y le quitan el relleno. Estas manos la rellenan otra vez y la visten, le ponen ojos de botón, una nariz y una boca, haciéndola muy similar al rostro de Coraline.
Línea 555: Línea 551:
[[Categoría:Películas de Focus Features]]
[[Categoría:Películas de Focus Features]]
[[Categoría:Universos paralelos en ficción]]
[[Categoría:Universos paralelos en ficción]]
#REDIRECCIÓN [[]]
<gallery>
Ejemplo.jpg|Descripción1
Ejemplo.jpg|Descripción2
</gallery>

Revisión del 23:22 31 jul 2017

Argumento

Todo empieza con una muñeca que flotando abre una puerta. La muñeca se acuesta en una mesa y luego dos manos (con dedos de agujas de coser metálicas) la descosen y le quitan el relleno. Estas manos la rellenan otra vez y la visten, le ponen ojos de botón, una nariz y una boca, haciéndola muy similar al rostro de Coraline.

Coraline Jones es una niña que acaba de mudarse junto a sus padres a una vieja casa que fue dividida en departamentos, esta casa se encontraba en "Pink Palace Apartments". Dado que sus padres están muy ocupados con su trabajo, Coraline empieza a explorar la casa y alrededores, conociendo a varios y excéntricos vecinos como el señor Bobinsky, un excéntrico acróbata ruso y entrenador de "Mushkas" (ratas), las señoritas Spink y Forcible, dos actrices retiradas y Wybie, el nieto hablador de la dueña de la casa en la que vive Coraline. Wybie le regala a Coraline la muñeca que había salido en la secuencia de apertura de la película (la muñeca está vestida igual que Coraline y tiene dibujado su rostro), diciéndole que la encontró en el cajón de su abuela y que se la regalaba porque se parece mucho a ella. Coraline también descubre una antigua puerta pequeña, escondida por el papel tapiz, la cual tras ser abierta (usando una llave de botón) resulta estar tapada con ladrillos.

Esa misma noche, Coraline es guiada por unos ratones ante la misma puerta, la cual resulta tener una especie de pasadizo que lleva a un mundo paralelo, llamado "el otro mundo", habitado por su Otra Madre y su Otro Padre, copias casi exactas de sus padres, con la excepción de tener botones negros por ojos. Otra diferencia es que siempre tienen tiempo para ella, y de esa manera Coraline decide quedarse esa noche en el otro mundo, despertando en el verdadero mundo a la mañana siguiente.

Entusiasmada, Coraline comienza a visitar cada noche el otro mundo, en el que encuentra versiones alternativas de sus verdaderos vecinos. Durante una visita Coraline se encuentra con el gato negro de su realidad, pero este, no tiene botones en lugar de ojos y, que está dotado con la capacidad de hablar, con la que le advierte del peligro que corre en el lugar, aunque no le presta mucha atención. Después de tres noches, la otra madre le ofrece a Coraline la oportunidad de quedarse en el otro mundo para siempre, con la condición de dejarse coser botones en los ojos. Confundida y algo aterrada, Coraline se niega y decide volver a casa durmiendo, pero no puede, así que se enfrenta a la otra madre diciéndole que quiere volver a casa y diciendo que ella no era su madre real, lo que provoca que ésta se transforme en un horrible ser, y la encierre en un espejo.

Allí se encuentra con los fantasmas de tres niños que han perdido sus ojos y almas a manos de la Otra Madre. Con la ayuda del Otro Wybie (quien es mudo), Coraline escapa hasta su hogar. Una vez en casa, los padres de Coraline nunca se presentan y el gato le muestra vía un espejo que sus padres han sido secuestrados por la Otra Madre en castigo por rehusarse a vivir con ella. En un principio Coraline intenta persuadir a Wybie de ayudarla, pero este la cree loca y la rechaza. Sin más remedio que regresar al otro mundo, y armada con "El caramelo del ojo" (un caramelo endurecido), que es como una piedra mágica que tiene forma de planchette de una tabla ouija, otorgada por Spink y Forcible y que sirve para ver los objetos perdidos. Coraline se dispone a rescatar los fantasmas de los niños y a sus secuestrados padres.

Siguiendo un consejo del gato, la protagonista desafía a su Otra Madre a un juego. Si Coraline puede encontrar a sus padres y los ojos de los niños fantasmas, todos podrán irse; si pierde ella se quedará en el otro mundo para siempre y se dejará coser los botones en sus ojos. Con la ayuda de la piedra mágica, el gato negro y del sacrificio del Otro Padre, Coraline burla a las versiones malvadas de los vecinos guardianes de los ojos y descubre que el otro Wybie fue desintegrado por traidor. Sabiendo que la Otra Madre no cumplirá su palabra, Coraline engaña a la bruja, para que abra la puerta secreta al mundo real, mientras toma una esfera de nieve en la que sus padres resultan estar encerrados. Coraline lanza al gato a la Otra Madre, haciendo que éste le sacara los ojos de botón dejándola ciega, convirtiendo todo el Otro Mundo en una telaraña. Coraline valerosamente escapa junto al gato, cerrando la puerta hacia el otro mundo en la ahora dañada mano mecánica de la Otra Madre. Coraline cierra la puerta en el mundo real y se encuentra con sus padres sanos y salvos, sin recuerdo alguno de dicha experiencia.

Al llegar la noche, Coraline es visitada por los fantasmas de los tres niños por última vez, quienes le advierten que ella seguirá en peligro mientras conserve la llave de botón que abre la puerta al otro mundo. Para evitar que la Otra Madre siga secuestrando niños, Coraline decide arrojar la llave al fondo de un pozo (el cual no existe en el otro mundo), localizado en la propiedad. La amputada mano de la otra madre, que ha podido cruzar al mundo real, ataca a Coraline, pero es destruida por Wybie quien ha descubierto la verdad por sí solo y ha decidido ayudar a su amiga. Los pedazos de la mano y la llave son arrojados al pozo, que después es tapado.

Terminada la tarea, Coraline, dispuesta a pasar el tiempo con sus padres, organiza una fiesta en el jardín de atrás del Pink Palace, en la cual invita a todos los vecinos. La película cierra con Coraline presentándose con la abuela de Wybie (quien había perdido a su hermana por culpa de la Otra Madre) y disponiéndose a contarle su historia.

Reparto

Personaje

Actor de Voz original (EE.UU) Bandera de Estados Unidos Actor de voz en (España) Bandera de España Actor de Voz (Latinoamérica) Bandera de México[1]
Coraline Dakota Fanning Andrea Rius Ximena Sariñana
Madre/Otra madre Teri Hatcher Ana Jiménez Patricia Palestino
Padre/Otro padre John Hodgman Gabriel Jiménez Gabriel Porras
Gato Keith David Enrique Jordá Blas García
Wybie Robert Bailey Jr. Raúl Rojo Bruno Pinasco
Señorita Aphril Spink Jennifer Saunders Raquel Cubillo Gaby Cárdenas
Señorita Miriam Forcible Dawn French Paulette Whitaker Laura Luz
Señor Bobinsky Ian McShane Rafael Azcárraga Héctor Lee

Otros actores

Actor Papel
Aankha Neal El fantasma de la niña dulce (hermana gemela de la abuela de Wybie)
George Selick El fantasma del niño
Hannah Káiser El fantasma de la niña alta
Harry Selick El amigo en la foto
Marina Budovsky La amiga en la foto
Emerson Tenney (como Emerson Hatcher) Libélula 1
Emerson Rose Tenney Libélula 2
Jerome Ranft El hombre de la mudanza 1
Christopher Murrie Juguete: Calamar
Jeremy Ryder Juguete: Jirafa
Carolyn Crawford La abuela de Wybie
Yona Prost Shakespeare Rascal

Personajes

  • Coraline Jones: es la protagonista de la película; es una niña rígida, fuerte de carácter y clara al hablar y se autonombra "Exploradora de 12 años". Se muda a una casa compartida por otras personas llamada "El Palacio Rosa", junto a sus padres. Conoce a personas fuera de lo común que nunca la entienden y siempre confunden su nombre con "Caroline". En sí, Coraline es algo apartada debido a que sus padres siempre están ocupados como para prestarle atención, aparte de ser aventurera, es una niña de muchas energías donde siempre quiere lograr que sus padres la entiendan aunque sin resultado alguno.

Según los diseñadores de Coraline, era un gran error hacer personajes que tuvieran demasiada similitud con lo real por lo que la anatomía de Coraline es exagerada, más que todo en la cabeza y su cabello azul la que la diferencia al instante de muchos otros personajes.

  • Mel Jones: Es la madre ocupada de Coraline donde se encuentra escribiendo un catálogo de plantas. Su esposo se dirige a ella como "la patrona" y dice estar demasiado ocupada como para darle a Coraline la atención que necesita. Ella prefiere no estar al aire libre, ya que odia la suciedad y la tierra. Es educada pero no tiene buen humor. Odia que su esposo eructe.
  • Charlie Jones: Es el padre de Coraline quien está igualmente ocupado debido a que también trabaja en el catálogo. Cocina horrible, tan horrible que Coraline dice que la va a envenenar. Le presta un poco más de atención a la niña que la madre pero casi nada. Le gusta la jardinería igual que a Coraline. En la película llevaba un fuerte resfriado y sarpullido.
  • La Otra Madre: criatura de origen desconocido, es la principal antagonista de la historia y vive a un mundo paralelo al de Coraline cruzando por una pequeña puerta en la Sala de Estar, llamado el "Otro mundo". Se gana el amor de Coraline dándole cosas y un mundo donde todo es a su gusto. Su verdadera forma da una figura que tiene similitud a una araña, con una cara huesuda, manos hechas por agujas y camina sobre cuatro patas afiladas. Ha secuestrado niños a través del tiempo para comer su vitalidad por lo que siempre secuestra niños que son hiperactivos (por lo menos para sus padres). Ella es capaz de transformarse (como lo hace al tomar la forma exacta de la madre de Coraline cuando ella busca a sus padres) y conforme se debilita adopta su verdadera forma.
  • El Otro Padre: Es una criatura hecha por la Otra Madre para engañar a Coraline. Es un gran pianista debido a unas manos mecánicas que "lo manejan", también canta y al mismo tiempo es el esclavo de la "Otra Madre", mostrando una actitud nerviosa y traumante. Su verdadera forma es una patética criatura con cuerpo de calabaza quien es designado para ser el primer obstáculo de Coraline, ya que le dio demasiada información. Cuando revela toda la información de "La Otra Madre", ella decide usar las manos mecánicas para obligarlo a manejar su Mantis-Robot que usaba para regar el jardín, con el objetivo de detener a Coraline. Durante la prueba, no desea lastimar a Coraline y en sus últimos momentos, logra liberarse de las manos que lo estaban obligando a atacar a la niña y le entrega la esfera a Coraline (que era uno de los ojos de los niños) antes de que el puente se caiga y de desaparecer en el agua.
  • El Gato: Es un gato negro del mundo de Coraline, puede desaparecer y aparecer en cualquier lugar, es capaz de hablar en el otro mundo y es el principal guía y ayudante que tiene Coraline en ambos mundos para sobrevivir a las trampas de "Otra Madre". Es cuidado por Wybie y según él (Wybie) es un gato silvestre. La otra madre le tiene un profundo odio ya que él puede entrar y salir del "Otro Mundo" a su voluntad, debido a que la Otra Madre ha existido por cientos de años. Puede que sea más que solo un gato.
  • Wybie Lovat: Personaje que solo aparece en la película. Su nombre completo es Wyborn Lovat. Es nieto de la dueña del departamento en el que vive Coraline. Es un chico excéntrico pero amable con las otras personas como Coraline. Le gusta andar en su bicicleta, mientras lleva un casco con el dibujo de una calavera y unos visores telescópicos. Para Coraline, es un charlatán y un fastidioso por lo cual se burla de él. Su tía abuela fue secuestrada por la otra madre, fue su última víctima antes de Coraline.
  • Señor Bobinski: Un retirado gimnasta ruso que vive en la planta superior del Palacio Rosa y un vecino de los Jones. Bobinski vive de una exigente dieta a base de remolachas, y desea entrenar una banda de "Mushkas"[2]​ (como él les dice) ratones que aparentemente es capaz de comprender lo que dicen, y que en el filme cuentan lo que hay detrás de la puerta a Coraline, además de pronunciarle bien su nombre. Para la mamá de Coraline, es alcohólico.
  • April Spink y Miriam Forcible: Son dos famosas actrices inglesas retiradas. La señorita Spink es regordeta de pelo rosado, su particularidad es su gran trasero; mientras que Miriam es alta y al parecer con cintura pero su particularidad es su enorme busto. Ambas viven en el sótano rodeadas de perros. Ellas son de vital importancia porque advierten a Coraline sobre los peligros que ella corre mucho antes de que supiera lo que pasa en esa casa, luego April rompe uno de los 3 bowls (el de 1921) que están llenos de confites viejos de Brighton en cuyo interior está "el caramelo del ojo"[3][4]​ (su piedra de visión; esto no es una planchette de Ouija) y se lo da como obsequio diciéndole que con este objeto será capaz de ver cosas malas (según April) o cosas extraviadas (según Miram) en el "Otro Mundo"

Estrenos

País Estreno
CanadáBandera de Canadá Canadá Viernes, 6 de febrero de 2009
México México Viernes, 6 de febrero de 2009
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Viernes, 6 de febrero de 2009
Perú Perú Jueves, 12 de febrero de 2009
BrasilBandera de Brasil Brasil Viernes, 13 de febrero de 2009
Bandera de Portugal Portugal Jueves, 19 de febrero de 2009
Panamá Panamá Viernes, 27 de febrero de 2009
Bandera de Argentina Argentina Jueves, 12 de marzo de 2009
Hungría Hungría Jueves, 12 de marzo de 2009
Polonia Polonia Viernes, 13 de marzo de 2009
Uruguay Uruguay Viernes, 13 de marzo de 2009
Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong Jueves, 30 de abril de 2009
Kazajistán Kazajistán Jueves, 30 de abril de 2009
Rusia Rusia Jueves, 30 de abril de 2009
Ucrania Ucrania Jueves, 30 de abril de 2009
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Viernes, 1 de mayo de 2009
RumaniaBandera de Rumania Rumania Viernes, 1 de mayo de 2009
KuwaitBandera de Kuwait Kuwait Jueves, 7 de mayo de 2009
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Viernes, 8 de mayo de 2009
Bandera de Irlanda Irlanda Viernes, 8 de mayo de 2009
Lituania Lituania Viernes, 8 de mayo de 2009
Noruega Noruega Viernes, 8 de mayo de 2009
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Viernes, 8 de mayo de 2009
EstoniaBandera de Estonia Estonia Miércoles, 13 de mayo de 2009
Países Bajos Países Bajos Miércoles, 13 de mayo de 2009
LíbanoBandera de Líbano Líbano Jueves, 14 de mayo de 2009
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia Jueves, 14 de mayo de 2009
Suecia Suecia Viernes, 15 de mayo de 2009
TurquíaBandera de Turquía Turquía Viernes, 15 de mayo de 2009
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria Viernes, 22 de mayo de 2009
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur Viernes, 22 de mayo de 2009
IslandiaBandera de Islandia Islandia Miércoles, 27 de mayo de 2009
Grecia Grecia Jueves, 28 de mayo de 2009
Egipto Egipto Miércoles, 3 de junio de 2009
EspañaBandera de España España Viernes, 5 de junio de 2009
Finlandia Finlandia Viernes, 5 de junio de 2009
Bélgica Bélgica Miércoles, 10 de junio de 2009
Suiza Suiza Miércoles, 10 de junio de 2009 (región francoparlante)
Bandera de Francia Francia Miércoles, 10 de junio de 2009
República Checa República Checa Jueves, 11 de junio de 2009
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca Viernes, 12 de junio de 2009
Italia Italia Viernes, 19 de junio de 2009
IsraelBandera de Israel Israel Jueves, 25 de junio de 2009
Bandera de Australia Australia Jueves, 6 de agosto de 2009
Alemania Alemania Jueves, 13 de agosto de 2009
Austria Austria Viernes, 14 de agosto de 2009
Suiza Suiza Jueves, 27 de agosto de 2009 (región germanoparlante)
SingapurBandera de Singapur Singapur Jueves, 29 de octubre de 2009
JapónBandera de Japón Japón Viernes, 19 de febrero de 2010

Banda sonora original

El álbum de la banda sonora de esta película es un poco atípico, fuera de lo normal para lo que normalmente se estila, ya que está formada por un total de 32 movimientos entre temas cantados y partes instrumentales cortas y largas utilizados como música incidental o para llevar los motivos musicales de la película. Cuenta con contribuciones vocales breves como en el caso de la actriz Teri Hatcher en los temas "Dreaming" y, "Mechanical Lullaby". También participan la Coral Infantil de Niza, la Orquesta Sinfónica de Budapest y los músicos Hélène Breschand y Christophe Grindel, junto a track nuevo de 28 segundos interpretado por el dúo de rock alternativo They Might Be Giants en el tema "Other Father Song", promocionado únicamente para los EE. UU.

Es bueno mencionar que hay 2 canciones breves que no aparecen en el álbum de la banda sonora y son la que se titula "Nellie Jean" que corresponde a unos sonidos de arpa e interjección en la voz de hombre en esa breve escena de calle, con los actores ambulantes interpretando a Shakespeare Rascal, justo cuando el padre de Coraline se dispone a entrar apresuradamente en la tienda de jardinería; este tema fue escrito y ejecutado por Kent Melton y la otra canción no incluida es la que se titula "In the Store" (En la tienda) que suena cuando Coraline con su madre van a comprar ropa para el colegio y Coraline se enamora de un par de guantes con rayas verdes y naranja.

Hay otros temas cortos instrumentales ligados a ciertas escenas en la película, que tampoco figuran en el track-list de la banda sonora; las escenas son las siguientes:

  1. Escena comienza cuando la "Otra Madre" le dice a Coraline que cuando termine de jugar quiere que jueguen juntas y Coraline, extrañada, le pregunta ¿Cómo a las escondidas? y la Otra Madre asienta "Escondidas en la lluvia".
  2. Escena comienza cuando la Otra Madre y el Otro Padre llevan casi que empujándola a su habitación, la del Otro Mundo, pintada toda de rosado en donde los luciérnagas de madera vuelan, el peluche pulpo de un solo ojo habla y la foto de sus dos amigos se mueven.
  3. Escena en que Coraline ya ha bajado del apartamento del Sr. Bobinsky después de haberle dejado la correspondencia con los paquetes de muestras de queso Cheddar, una vez abajo en el terreno ella mira hacía arriba y ve que Bobinsky viene cayendo hacía ella. Bobinsky le dice que los "Mushkas" le dijeron que ella no debe volver a cruzar por la puerta pequeña y luego de decir esto, se va. Coraline prosigue hacia el auto de sus padres y con la tijera de jardinería corta el cordón que sujeta una maleta color rosa con flores, de cuyo interior saca una gorra negra de piloto de avión. El instrumental finaliza cuando ella se dispone a bajar las escaleras que llevan a la casa de April y Miriam.
  4. Escena comienza cuando April le dice a Coraline que se tome el té para leerle las hojas.
  5. Escena comienza cuando Coraline y Wybie están afuera del Palacio Rosa, hay neblina en ese momento y Wybie comienza a buscar babosas.
  6. Escena comienza cuando la Otra Madre está cocinando el queso Cheddar y le dice a Coraline que salga al jardín a buscar a su Otro Padre para que venga a cenar.

Todos las demás canciones que se oyen a lo largo de la película fueron escritas y producidas por Bruno Coulais a excepción de "Other Father Song", "Sirens of the Sea" (Sirenas del mar) que fue co-escrito junto a Henry Selick y, "Other Father Song" con la colaboración de They Might Be Giants.

Algunas de las canciones que conforman la banda sonora—especialmente las canciones corales—están cantadas en una especie de jerigonza vocal, es decir, el texto que está siendo cantado es un galimatías, no es un lenguaje real, aunque para algunos a primer oído, pudiera parecer francés; pero no; se trata más bien de todo un conjunto de palabras y frases sin sentido inventadas por el autor especialmente para cada tema coral, atendiendo más que todo al efecto eufónico que puedan tener las palabras (sonar agradable al oído) más que al significado real que puedan tener las mismas. Un ejemplo muy claro de esto es la canción titulada "End Credits Song", interpretada por la Coral de Niños de Niza, que dicho sea de paso, esta canción no está relacionada con ninguna de las escenas de la película, no la podemos oír mientras transcurre el filme; el único momento en que la escuchamos es cuando finaliza la película y vemos pasar en la pantalla la secuencia de créditos finales, de ahí viene su título.[5]

Lista de canciones

  1. "End Credits Song" (Canción de los créditos finales) – 1:54
    Corresponde a secuencia de créditos finales al finalizar la película.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / The Children's Choir Of Nice / Hungarian Symphony Orchestra
  2. "Dreaming" (Soñando) – 2:20
    Esta canción se escucha justo en la secuencia de apertura antes de comenzar la película como tal, es cuando vemos en pantalla a una muñeca vieja que viene flotando en el aire, pasa a través de una ventana y enseguida es agarrada por un par de manos de agujas las cuales van descosiendo a la muñeca para reemplazarle la vestido, el cabello de hilo de estambre, los ojos de botones y el relleno interior. La voz masculina que se escucha susurrando varias veces la palabra "Dreaming" es el mismo Bruno Colais grabada en una maqueta previa y mezclada posteriormente en estudio con la canción coral de los Niños de Niza.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / Teri Hatcher / The Children's Choir Of Nice / Hungarian Symphony Orchestra / Bernard Paganotti
  3. "Installation" (Instalación) – 2:28
    Corresponde a la escena en que se marcha el camión de la mudanza y el gato ve cuando sale Coraline para conocer el entorno... De un montón de ramas cortadas de roble venenoso a la entrada del abandonado jardín, Coralian toma una vara zahorí (una rama en forma de Y) y comienza a buscar un viejo aljibe (pozo profundo) que se supone hay en los alrededores. La lírica de la canción es similar a la del tema "Exploration" (pista #5), solo en ésta ("Installation") el niño que la canta tiene un tono de voz ligeramente más agudo que la del que interpreta la Pista #5
    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais / The Children's Choir Of Nice / Hungarian Symphony Orchestra / Mathilde Pellegrini
  4. "Wybie" (Wybie) – 2:07

    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  5. "Exploration" (Exploración) – 2:01
    Corresponde a la escena en que Coraline está aburrida y no deja trabajar a su padre tipeando en la computadora. Éste, para deshacerse de ella y poder trabajar, le da una libreta de apuntes y un lápiz a Coraline y le dice que explore la vieja casa y cuente todas las ventanas, puertas y goteras que hay. La canción comienza a sonar cuando Coraline sale del estudio de su padre.
    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra / Mathilde Pellegrini
  6. "Other Father Song" (Canción del otro padre) – 0:28
    Corresponde a la escena en que Coraline entra al salón donde está su Otro Padre tocando el piano "que lo toca a él".
    Ejecutado por: Bruno Coulais / They Might Be Giants
  7. "The Supper" (La cena) – 1:31
    Corresponde a la escena en que la Otra Madre trae al comedor el pollo al horno que terminó de cocinar momentos antes y sentados todos a la mesa, comienzan a cenar.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / The Children's Choir Of Nice / Hungarian Symphony Orchestra / Bernard Paganotti
  8. "Bobinsky" (Bobinsky) – 2:23
    Corresponde a la escena en que Coraline sale de la casa (su madre le dijo que por qué no visitaba a April y a Miriam) y se tropieza con la correspondencia, varios paquetes que tienen muestras de queso en su interior y que van dirigidos al Sr. Bobinsky, ella los recoge y decide llevárselos hasta la puerta de su apartamento.
    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  9. "Fantastic Garden" (El jardín fantástico) – 1:34
    Corresponde a la escena en que la Otra Madre le dice a Coraline que su Otro Padre está en el jardín y ella sale a buscarlo. Cuando ella va entrando al jardín, éste parece despertar y comienzan a salir flores luminosas de donde hace un momento solo había terreno sin sembrar. Esta canción queda empalmada con el tema "Coraline Fly" que se desarrolla casi sin pausa de separación con la canción anterior.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra / Choir of the Hungarian National Radio
  10. "Coraline Fly" (El vuelo de Coraline) – 0:24
    Corresponde a la escena en que el Otro Padre invita a Coraline a subir sobre la Mantis-Robot que funciona como un tractor y luego ésta se convierte en una especie de helicóptero desde el cual Coraline puede ver el jardín todo iluminado con flores desde lo alto.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  11. "Trap For The Mices" (La trampa para los ratones) – 1:34
    Corresponde a la escena en que Caroline adrede deja la puerta de su habitación entreabierta y deja en el suelo un trozo de queso Cheddar; al rato, llegan los ratones y se llevan el queso que ella dejó como cebo. Ella se levanta y corre tras los roedores que rápidamente se meten por la puerta secreta que ya no está tapiada. Coraline al descubrir que ahora hay un túnel-pasadizo decide cruzarlo para ver qué hay del otro lado.
    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais / The Children's Choir Of Nice / Hungarian Symphony Orchestra
  12. "Mice Circus" (Circo de ratones) – 1:27
    Corresponde a la escena en que Coraline junto con el Otro Wybie entran por primera vez al Circo de Ratones mientras ella va devorando algodones de azúcar.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  13. "Dreams Are Dangerous" (Los sueños son peligrosos) – 1:27

    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais
  14. ""Sirens of the Sea" (Las sirenas del mar) – 1:38
    Corresponde a la escena en que Coraline entra al teatro de la Otra April y la Otra Miriam y éstas le ofrecen una función de teatro de tema mitológico donde la Otra April personifica a una sirena de mar y la Otra Miriam es una Venus de Boticelli surgiendo de su venera.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / Michele Mariana / Bernard Paganotti
  15. "In The Bed" (En la cama) – 1:54
    Corresponde a la secuencia en donde ya es de noche, afuera cae una fuerte lluvia y Charlie Jones está sirviendo la cena a su esposa y a Coraline (comida vegetariana de aspecto insípido, acelgas específicamente) y mientras lo hace, él le canta a Coraline una canción ("¡Oh!, mi nena linda es / que consentida está / te doy siempre tu avena / y tu helado va después.") Coraline se queja con su madre de por qué ella no es la que prepara la comida, luego se refiriere a la cena con la siguiente frase "Esto parece lama" y el padre le responde "Es lama o a la cama.". Coraline sube a su habitación y se recuesta en su cama, momento en el cual comienza la canción.
    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  16. "Spink and Forcible" (Spink y Forcible) – 0:33
    Corresponde a la escena cuando Coraline visita por primera vez el apartamento de April y Miriam, una vez ya adentro de la casa de las actrices April (a gritos) le dice a Miriam que ponga la tetera.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra / Bernard Paganotti
  17. "It Was Fantastic" (Fue fantástico) – 2:10

    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  18. "Ghost Children" (Los fantasmas de los niños) – 1:28
    Corresponde a la escena en que Coraline es encerrada por la Otra Madre en la habitación detrás del espejo donde no hay puertas para salir, es ahí conoce a los tres fantasmas de los otros niños que murieron en ese lugar.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / The Children's Choir Of Nice / Hungarian Symphony Orchestra
  19. "Let's Go!" (¡Vamos!) – 1:09

    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra / Choir of the Hungarian National Radio
  20. "Playing Piano" (Tocando piano) – 2:48

    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra / Bernard Paganotti
  21. "Wybie That Talks" (El Wybie que habla) – 2:09

    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  22. "Cocobeetles" (Los chocorabajos) – 1:39

    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  23. "Alone" (Sola) – 0:52

    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra / Mathilde Pellegrini
  24. "Dangerous Garden" (El jardín peligroso) – 2:23
    Corresponde a la escena en que Coraline comienza a jugar con la Otra Madre, saliendo de la casa explora el jardín y es atacada por las flores-dragón, luego, tres abejas intentan robar "el caramelo del ojo" (su piedra de visión parecida a una planchette) y luego es atacada por la Mantis-Robot que termina por destrozar el puente del jardín, terminando ésta y el Otro Padre en el fondo del estanque.
    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  25. "Reunion" (Reunión) – 1:10

    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais
  26. "Coraline Dispair" (La desesperación de Coraline) – 1:27

    Ejecutado por: Bruno Coulais / The Children's Choir Of Nice / Hungarian Symphony Orchestra / Choir of the Hungarian National Radio
  27. "The Theater" (El teatro) – 1:33

    Ejecutado por: Bruno Coulais / Michele Mariana / Hungarian Symphony Orchestra
  28. "The Famous Mister B" (El famoso Señor B) – 2:23

    Ejecutado por: Bruno Coulais
  29. "You Know I Love You" (Tú sabes que te amo) – 4:27

    Ejecutado por: Bruno Coulais / Christophe Grindel / Hungarian Symphony Orchestra / Choir of the Hungarian National Radio
  30. "Mechanical Lullaby" (Canción de cuna mecánica) – 2:24

    Ejecutado por: Bruno Coulais / Teri Hatcher / The Children's Choir Of Nice / Hungarian Symphony Orchestra / Bernard Paganotti
  31. "The Hand" (La mano) – 3:14
    Corresponde a la escena en que la horripilante Mano-de-Agujas sale por la puerta secreta y se dispone a ir detrás de Coraline quien ha salido de la casa rumbo al pozo profundo para tirar allí la Llave de Botón para que la Otra Madre jamás la encuentre.
    Ejecutado por: Bruno Coulais / Hungarian Symphony Orchestra
  32. "The Party" (La fiesta) – 2:32

    Ejecutado por: Hélène Breschand / Bruno Coulais / The Children's Choir Of Nice / Hungarian Symphony Orchestra / Mathilde Pellegrini

Diferencias entre el libro y la película

  • Wybie, en el libro, solamente es mencionado como el niño que vivió en la casa antes que Coraline, en la película es como un amigo sobre la base de la trama teniendo una versión en el otro mundo, cuando en el libro la única ayuda que obtiene Coraline es la del gato.
  • En el libro no se habla de que la Otra Madre utilizase una muñeca para espiar a los niños. Para esto usa a las ratas y en la película incluso ella misma la fábrica a la imagen de cada niño que intenta acechar.
  • En el libro, Gaiman no decía que el Sr. Bobinski fuera tan escurridizo. Tampoco lo llamó Sr. Bobinski, sino Sr. Bobo.
  • En la película el Sr. Bobinski revela su nombre completo en la actuación de ratones a Coraline y Wybie, que es "Sergei Alexander Bobinski"; en el libro simplemente lo llaman Sr Bobo.
  • En el libro el Gato le dice a Coraline que no necesita un nombre por que sabe quién es realmente. En la película esto no se menciona.
  • En la película, la Otra madre le arrebata la piedra a Coraline y la destruye lanzándola a la chimenea. En el libro nunca le quita la piedra.
  • En el libro el Gato le dice a Coraline que hay múltiples entradas a ese mundo, asimismo el gato le dice a Coraline que las entradas al mundo verdadero por donde pasaba se aplastaron y agrietaron por lo que queda atrapado en el mundo de la otra madre, acto seguido Coraline lo cuida al pasar por la puerta. En la película el Gato va y viene al otro mundo a su placer.
  • En el libro, la pintura del comedor es de un cuenco con frutas y en el "Otro Mundo" son frutas podridas. En la película la pintura es de un niño al que se le ha caído su helado y en el "Otro mundo" el niño está sonriente comiendo su helado.
  • En el libro, el Gato le explica a Coraline que la Otra Madre creó o encontró el “Otro mundo” a lo que Coraline le pregunta “¿Qué es la Otra Madre?” pero el Gato no le contesta. En la película esto no pasa.
  • En la película, las ratas se transforman en ratones pequeños y lindos de cola larga. En el libro desde su aparición son Ratas de dientes afilados.
  • En el libro, después de que Coraline encuentra la tercera canica, la otra madre "cierra" todas las otras entradas, por lo que el gato se asusta y deja de hablar. En la película la otra madre intenta seguir el juego y después transforma la habitación en una telaraña.
  • En el libro, cuando Coraline y el gato le cortan una mano a la Otra Madre, Coraline siente la presencia de un ser más antiguo y temible que la Otra Madre, y de hecho asegura que esa cosa sabe que ella y el gato están ahí. En la película, el Túnel es creación de la otra madre.
  • En el libro dicen que los muebles de la sala habían sido heredados de la abuela de Coraline; en la película nunca se habla de la abuela de Coraline.
  • En el libro cuando Coraline quiere cerrar la puerta, la ayudan los otros niños y ella siente la presencia de sus padres a su lado. En la película sólo la ayudan los otros niños.
  • En el libro la Señorita Spink le dice a Coraline que el pozo es tan profundo que en el fondo, si miraras hacia el cielo, aún en pleno día podrías ver las estrellas. En la película, Wybie es quien le dice esto a Coraline.
  • En el libro, el Gato tiene ojos verdes. En la película sus ojos son azules.
  • En la película hay un árbol caído al lado de la casa donde Coraline y el Gato hablan por primera vez. En el libro esto no ocurre.
  • En el libro, querían coserle los botones a Coraline el primer día, ya que Coraline sólo viajó una vez al Otro Mundo.
  • En el libro, Gaiman describió los guantes como verdes fluorescentes. En la película son a rayas de colores naranja, rojo, verde y amarillo.
  • En el libro, Coraline quiere jugar con el gato, pero siempre que lo intenta éste huye. En la película en principio Coraline lo repudia.
  • En el Libro el Gato le dice a Coraline que la otra Madre la quiere solamente para quererla, aunque le suena como a algo que se quiere comer. En la película el Gato le dice que el Otro Wybie le dijo que ella corría peligro.
  • En el libro, se dice que la Señorita Spink toma un paseo con sus perros. En la película nunca sale de su casa.
  • En el libro, la Otra Madre abre el espejo con una llave de plata para encerrar a Coraline. En la película sólo lo traspasa.
  • En el libro la Otra Madre deja que coraline vuelva a su mundo cuando se negó a que le cosieran botones en los ojos diciendo que esta igualmente regresaría (Por que raptaría a sus padres), en la película la Otra madre la encierra y ella se escapa con la ayuda de wybie.
  • En la película coraline es encerrada en el espejo y conoce a los espíritus de los niños antes de que la Otra madre secuestrara a sus padres, en el libro esto pasa después cuando regresa por que sus padres fueron raptados por la Otra madre.
  • En el libro, la Otra Madre saca a Coraline del espejo y la lleva a la cocina. En la película, el Otro Wybie es quien saca a Coraline del espejo.
  • En el libro, el espacio que se describe detrás del espejo es muy reducido y Coraline apenas puede acostarse incómodamente, en la película el espacio es del tamaño de una recámara y tiene una cama.
  • En el libro, la aguja y el hilo para coserle los botones a Coraline se encuentran en una bandeja de plata encima de la mesa; en la película, su Otra Madre le muestra las cosas envueltas como si fueran un regalo para ella.
  • En el libro Coraline tira la ropa que le confeccionó la Otra Madre, en la película se queda con ella.
  • En el libro, Coraline pasa día y noche en el Otro Mundo, en la película, siempre es de noche.
  • En el libro, todas las almas son canicas plateadas, en la película, son: perilla de la mantis que le da el Otro Padre a Coraline, una perla en el anillo que lleva la Otra Señora Spinks, y una pelota que usan las ratas del Sr. Bobynski.
  • En el libro, Coraline pasa a participar en el espectáculo de las señoritas Spink y Forcible y como premio le dan una caja de bombones; en la película, la toman del público y Wybie le lanza una rosa.
  • En el libro, Coraline habla con un perro en la función de teatro; en la película, no aparece el perro.
  • En el libro, cuando Coraline está sola habla a la policía y dice que su Otra Madre secuestró a sus padres y el policía se burla; en la película, encuentra un muñeco de sus padres uno al lado del otro y ella lo deduce, no obstante, en la película aunque la escena se rodó no se incluyó en la edición final.
  • En el libro se establece la trama en Inglaterra, mientras que en la película se desarrolla en Estados Unidos.
  • En la película, la Otra Madre alega que no tiene a sus padres y dice que se hartaron de ella y se fueron a Francia; en el libro, le muestra a Coraline una vista falsa de sus padres que llegan de viaje diciendo que era mejor sin Coraline.
  • En el libro, Coraline busca una ropa normal para usar ya que sólo había disfraces en ese mundo; en la película, la Otra Madre le regala una ropa específica que encantó a Coraline.
  • En la película, el jardín es la primera maravilla que encanta a Coraline; en el libro, no hay jardín: esta maravilla es reemplazada por su cuarto.
  • En la versión cinematográfica, se basaron más en las cualidades de una araña: la Otra Madre es una costurera experta, lo cual se demuestra mientras hace la muñeca y cuando el Otro Mundo se deshace, pareciera que fuese hilo; en el libro lo único que ella cose son los botones.
  • En la película, los símbolos de la otra madre parecen ser una mano de aspecto siniestro y un botón. En el libro sólo aparece una mano en el té de Coraline.
  • En el libro, atrae a la mano llevándola al campo y fingiendo tener una fiesta de té con sus muñecas; en la película, la mano la sigue cuando intenta esconder la llave.
  • En la película cuando el gato pelea contra la Otra Madre, le arranca los ojos. En el libro solo la corta y brota sangre negra de sus heridas.
  • En la película, el Otro Padre es músico y jardinero y compone una canción para Coraline; en el libro, no hace nada más que su trabajo normal.
  • En el libro, la Otra Madre le da una llave que saca de su propia boca a Coraline, para seguir con el juego; en la película, esto nunca pasa, solo hay una, la otra madre se traga la llave para abrir la puerta que conecta ambos mundos.
  • En el libro, cuando Coraline cierra la puerta del corredor del "Otro Mundo", la Otra Madre sólo la persigue. En la película ella transforma la habitación en una telaraña gigante.
  • En el libro, el gato escapa junto con Coraline. En la película es el primero en salir.
  • En el libro, el Otro Padre es encerrado por la Otra Madre en un sótano y se vuelve como un gusano blanco enorme que, por órdenes de la Otra Madre, atrapará a Coraline. En la película, el padre tiene una forma de calabaza podrida con la misión de traerla a casa y al perseguirla por el sendero de flores, le da una de las almas de los niños y se ahoga en el lago del jardín.
  • En el libro, al escapar del "Otro Mundo" Coraline se queda dormida junto con el gato hasta que sus padres llegan, después de un rato. En la película ellos aparecen en ese mismo instante, mojados y con apariencia de haberse ido solo unos momentos sin recordar haber sido secuestrados y encerrados en la esfera de nieve.
  • En el libro, a Coraline le tomó días tirar la mano al pozo. En la película lo hace esa misma noche.
  • En la película cuando Coraline sueña y aparecen los niños fantasmas ya liberados, todos ellos tienen alas y la escena trascurre en un espacio azul parecido al cielo; en el libro Coraline sueña que está en un campo de picnic con los tres niños, jugando con ellos comiendo y riéndose, y sólo una posee alas, los otros dos caminan.
  • En el libro cuando Coraline hace la apuesta con la Otra Madre, le pide que jure que mantendrá su palabra de liberarla si gana el juego, la Otra Madre jura primero por la tumba de su madre, aclarando que ella misma la puso allí y cuando intentó escabullirse la volvió a enterrar. Al escuchar esto Coraline le pide que jure sobre otra cosa para fiarse de su palabra y la Otra Madre jura sobre su mano derecha; en la película la otra madre no jura sino que le da la pista de que en cada una de las maravillas que hizo especialmente para ella se encuentran los ojos de los fantasmas a plena vista.
  • En el libro cuando Coraline va en busca de sus padres aprisionados por la Otra Madre, la casa se va quedando sin muebles y en la repisa de la chimenea solo hay una esfera de cristal; mientras que en la película la casa mantiene los muebles herrumbrosos y en la repisa de la chimenea hay más de una esfera.
  • En el libro cuando Coraline regresa por primera vez del "otro mundo" ella hace una historia de una bailarina de pies de salchicha, en la película esto no pasa.
  • En el libro, se menciona que el espectáculo de las señoritas Spink y Forcible nunca termina; en la película sólo se ve que dan el espectáculo una vez.
  • En la película, cuando los papás de Coraline vuelven del otro mundo Coraline afirma que ella los liberó y sus papás no quieren creerle; en el libro Coraline nunca les habla del otro mundo.
  • En el libro, se menciona que cerca de la casa hay una cancha de tenis; en la película la cancha nunca aparece.
  • En el libro, poco antes de que Coraline fuera a explorar su casa, ve la televisión y lee sus libros. En la película esto nunca pasa.
  • En el libro se dice que la puerta que va al otro mundo es de tamaño normal, de tamaño estándar, en la película es muy pequeña, lo suficiente para que pueda pasar una niña de su estatura y agachándose.
  • En el libro Coraline tiene pesadillas con ratas que dan mensajes escalofriantes. En la película eso nunca sucede.
  • En la película las señoritas Spink y Forcible sacan la piedra de una copa de dulces viejos, en el libro es de un tarro, y se la dan desde un principio cuando la señora Spink le lee las hojas de té y le dice que está en un gran peligro.
  • En el libro, Coraline cruza la puerta días después de haberla descubierto. En la película es esa misma noche.
  • En el libro, cuando termina la historia, el Sr. Bobo le ofrece un espectáculo de ratones a Coraline. En la película termina en una fiesta de jardín que Coraline organizó con sus padres para que todos los vecinos arreglaran el patio y el Sr. Bobinski le promete un espectáculo de ratones a Coraline.
  • En la película, la "Otra madre" se transforma en una versión más tétrica de la verdadera madre de Coraline cuando se enoja con ella. En el libro es así desde su aparición, siendo todo una ilusión para Coraline.
  • En el libro, Coraline decide desafiar a la Otra Madre dos días después de descubrir que sus padres han desaparecido. En la película lo hace esa misma noche.
  • En el libro Coraline nunca entró a la casa del otro Sr. Bobo más que para conseguir una de las almas de los niños. Este solamente entra a su habitación para hacerle una pequeña demostración de lo que podían hacer las ratas.
  • En el libro, cuando Coraline termina de cenar, su Otra Madre la invita a jugar con las ratas en su habitación y ella acepta. En la película esta le propone jugar a las escondidas en la lluvia pero Coraline prefiere dormir.
  • En el libro cuando Coraline y su madre van a comprar los uniformes dejan a su padre en una estación de ferrocarril para que fuera a visitar a unas personas en Inglaterra. En la película lo dejan en una editorial para que entregue el catálogo de jardín.
  • En el libro antes de que Coraline fuera a retar a la bruja, le cuenta al gato una historia de cuando ella y su padre fueron a explorar un descampado. En la película esto no pasa.
  • En la película, la luna se va eclipsando con la sombra de un botón como contador del tiempo que le queda a Coraline para encontrar el alma de los niños. En el libro, jamás se menciona este acontecimiento.
  • En el libro, lo que los niños le piden buscar a Coraline es su alma, y en la película, sus ojos.
  • En el libro se describe a Coraline con cabello color negro azabache como su madre, asimismo ella parece ser algo más conviviente con sus padres y ellos con ella son de modo opuesto, haciendo que ella sea de actitud más pensativa y pesimista. En la película Coraline tiene el cabello teñido de azul, teniendo una actitud negativa ante todo, y sus padre más que enfáticos y estrictos, son de actitud mas flemática y metódica.
  • En la película la madre de Coraline parece tener una fractura en el cuello, en el libro jamás se menciona ello.
  • En el libro los padres de Coraline si bien se enfocan en la jardinería, jamás mencionan tener algún proyecto en el jardín, mientras que en la película planearon todo una decoración para Coraline.

Escenas eliminadas

  • Una pequeña secuencia mostraba al verdadero Padre de Coraline cocinando la desagradable cena mientras la verdadera Madre se queja de no usar la laptop.
  • La escena en la que aparecen los ratones detrás de los ladrillos originalmente se planeó para que aparecieran y desaparecieran a la vez aparentando entrar al sueño de Coraline. Parte de ésta se usó al final de los créditos finales.
  • Otra escena mostraba a Coraline regresando de la niebla trayendo consigo varias rosas (marchitadas y arruinadas) pidiendo a su Madre que las incluya en su catalogo de jardinería además de decirle que extraña Michigan a lo que la Madre responde que haga nuevos amigos, pero Coraline rechaza la idea de hacerse amiga de Wybie considerándole un loco y negándose a llevar uniforme en su nueva escuela pero la Madre le da una hoja de papel para que se distraiga y Coraline dibuja varios círculos antes de pasar a la escena a la segunda noche de Coraline en el "Otro Mundo".
  • Originalmente la escena en la que el Padre de Coraline eructa tras haber comido pizza ocurre poco antes de que Coraline duerma la misma noche en que venció a la "Otra Madre". Henry Selick decidió eliminar la escena para colocarla al final de la película.
  • La escena en la que los fantasmas de los niños visitan a Coraline tras haber derrotado a la "Otra Madre" es más larga mostrando a Coraline saludando antes a los fantasmas de los niños ahora convertidos en ángeles.
  • Una pequeña secuencia muestra a Myriam Spink buscando a Coraline que ha abandonado su apartamento.
  • Una discusión entre Coraline y su Madre.
  • Coraline explorando la casa juega con la alfombra que se vuelve a arrugar cuando ella cree que está plana.
  • Una llegada alterna de Coraline a la sala de estar en la que se encuentra la puerta secreta.
  • La llegada de Coraline a la "otra sala" poco antes de pedir vanamente a la "Otra Madre" volver a su verdadero mundo.
  • Coraline describe a los falsos ratones y reconoce a la hermana desaparecida de la abuela de Wybie.
  • Coraline cree que sus padres recuerdan haber estado encerrados en el globo de nieve por la "Otra Madre", pero el Padre habla recordar algo diferente.

Curiosidades

  • El Señor Bobinski, April Spink y Miriam Forcible en vez de llamarla "Coraline", ellos le llaman "Caroline" (también se escribe "Carol Anne"). Es el mismo nombre que la niña de "Poltergeist".
  • El objeto mágico que cual Coraline miraba los objetos de los niños fantasmas, era una pieza de la tabla de Ouija.
  • La primera vez que Coraline se encuentra con los niños fantasmas, debajo de ellos hay un charco, es un charco de sangre, por el que pasaron después de haberles sacado sus ojos.
  • Desde que tuvieron la idea, solo tardaron una semana en empezar a hacer la película.
  • En algunas escenas tienen similitudes o coincidencias que hay en otras películas.
  • En bastantes casos, muchos padres tuvieron que salir del cine con sus hijos, debido al miedo que han pasado y como consecuencia han tenido pesadillas.
  • Muchos de los niños, han tenido que ir al psicólogo, debido al terror de algunas escenas.
  • Fue una película muy costosa en trabajo, ya que para hacer solo una muñeca se necesitaba un equipo de 10 personas y varios meses.
  • También les costó mucho trabajo hacer real el pelo, ya que intentaron hacer parecer que el pelo no era artificial.
  • En un principio, había personajes que no iban a aparecer, pero luego decidieron, para que Coraline pudiera tener más historia crear algunos nuevos.
  • Ha sido considerada como una de las mejores películas animadas, incluso estuvo a punto de ganar un Óscar.

Premios y nominaciones

Año Categoría Nominado Resultado
2009 Mejor película animada Nominada
Año Categoría Resultado
2009 Mejor película animada Nominada
Año Categoría Resultado
2009 Mejor película animada Nominada
Año Premio Categoría Resultado
2009 Premios Globo de Oro Mejor película animada Nominada

Referencias

  1. «Doblaje en España de Coraline». 
  2. Mushkas: Es una mala transliteración al español de la palabra rusa "мышей" que significa "ratones" y que se debe pronunciar algo así como /mush-reií/ según el Traductor de Google.
  3. El caramelo del ojo: (literalmente: "The Eye Candy") la descripción de este objeto mágico fue tomada del sitio web http://coraline.com/ hacer clic en sección: MAP, sub-sección: Tea Riding, luego Swirl Tea Leaves, después Read Tea Leaves y finalmente April Spink te muestra "El caramelo del ojo" y te dirá para qué se usa.
  4. Salt Water Taffy: Es una variedad de caramelo suave chicloso originalmente producido y comercializado en la Atlantic City, New Jersey, el área a partir de finales del siglo... De este material está hecho "El caramelo del ojo" de Coraline.
  5. «El dirección Henry Selik explica en una entrevista en qué consiste el lenguaje extraño en el que se cantan algunas de las canciones corales de la Banda Sonora.
    Capone Talks with CORALINE Director and Wizard Master Henry Selick!!!»
    . 2009. Consultado el 9 de febrero de 2010.
     

Enlaces externos

  1. REDIRECCIÓN [[]]