Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Whisky»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.51.134.52 a la última edición de STARMAN 71 usando monobook-suite un cambio así primero se debate en "Discusión"
Deshecha la edición 48262354 de Cordwainer (disc.) whisky y whiskies son terminos erroneos y en la discusión nadie dió REFERENCIAS para no preferir el uso de güisqui
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Whisky (desambiguación)}}
{{otros usos|Whisky (desambiguación)}}
[[Archivo:Scotch Whisky (aka).jpg|thumb|Whisky escocés.]]
[[Archivo:Scotch Whisky (aka).jpg|thumb|Whisky escocés.]]
El '''''whisky''''' (en [[gaélico escocés]], ''uisge-beatha''), '''''whiskey''''' (en [[idioma irlandés|irlandés]], ''uisce beatha'' o ''fuisce'') o '''güisqui'''<ref>Real Academia Española, ''Diccionario de la lengua española'', [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=güisqui güisqui].</ref> es una [[bebida alcohólica]] obtenida por la [[destilación]] de un [[mosto]] [[Fermentación|fermentado]] de cereales como [[Hordeum vulgare|cebada]], trigo, [[Malta (cereal)|malteada]], [[Secale cereale|centeno]] y [[Zea mays|maíz]], y posterior envejecimiento en [[Barril|barriles]] de [[madera]], tradicionalmente de [[Quercus|roble]] blanco. Esta bebida alcohólica se comercializa con un contenido alcohólico de entre 40 y 62% del volumen. El término ''whisky'' o ''whiskey'' deriva del gaélico escocés "uisge beatha" y del gaélico irlandés "uisce beathadh", que significa, en ambos casos, "agua de vida" del latín ''aqua vitae, aquavit''. En cualquier caso la [[Real Academia Española]] solo admite las grafías ''«whisky»'' o «güisqui».
El '''güisqui'''<ref>Real Academia Española, ''Diccionario de la lengua española'', [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=güisqui güisqui].</ref>, '''''whisky''''' (en [[gaélico escocés]], ''uisge-beatha'') o '''''whiskey''''' (en [[idioma irlandés|irlandés]], ''uisce beatha'' o ''fuisce'') es una [[bebida alcohólica]] obtenida por la [[destilación]] de un [[mosto]] [[Fermentación|fermentado]] de cereales como [[Hordeum vulgare|cebada]], trigo, [[Malta (cereal)|malteada]], [[Secale cereale|centeno]] y [[Zea mays|maíz]], y posterior envejecimiento en [[Barril|barriles]] de [[madera]], tradicionalmente de [[Quercus|roble]] blanco. Esta bebida alcohólica se comercializa con un contenido alcohólico de entre 40 y 62% del volumen. El término ''whisky'' o ''whiskey'' deriva del gaélico escocés "uisge beatha" y del gaélico irlandés "uisce beathadh", que significa, en ambos casos, "agua de vida" del latín ''aqua vitae, aquavit''. En cualquier caso la [[Real Academia Española]] solo admite las grafías ''«whisky»'' o «güisqui».


El primer escrito recogido del ''whisky'' data de [[1405]] en [[Irlanda]],<ref>{{cita web | url = http://www.theanswerbank.co.uk/Article2755.html | título = Who invented whisky - the Scots or the Irish? | fechaacceso = 16/04/08}}</ref> donde era destilado por los monjes. También fue mencionado en [[Escocia]] en [[1496]].<ref>{{Cita web | url = http://www.whisky.com/history.html | título= History of Scotch Whisky | fechaacceso= 16/04/08 }}</ref> Sin embargo, se creía que el ''whisky'' ya existía desde hacía varios cientos de años antes. Cuándo y dónde fue primeramente destilado es desconocido, por lo que debido a la poca documentación existente hace que el origen de la bebida sea incierto.
El primer escrito recogido del güisqui data de [[1405]] en [[Irlanda]],<ref>{{cita web | url = http://www.theanswerbank.co.uk/Article2755.html | título = Who invented whisky - the Scots or the Irish? | fechaacceso = 16/04/08}}</ref> donde era destilado por los monjes. También fue mencionado en [[Escocia]] en [[1496]].<ref>{{Cita web | url = http://www.whisky.com/history.html | título= History of Scotch Whisky | fechaacceso= 16/04/08 }}</ref> Sin embargo, se creía que el güisqui ya existía desde hacía varios cientos de años antes. Cuándo y dónde fue primeramente destilado es desconocido, por lo que debido a la poca documentación existente hace que el origen de la bebida sea incierto.


== Tipos de whisky ==
== Tipos de güisqui ==
* '''[[Whisky de malta]]''': elaborado completamente de [[Hordeum vulgare|cebada]] [[Malta (cereal)|malteada]] y destilado en "pot still", alambique utilizado para la destilación de este tipo de whisky, con forma de [[cebolla]]. Antes de ser embotellado, se deja envejecer normalmente durante un periodo de entre 8 y 15 años. Es un whisky con sabor, potente y de mucho carácter.
* '''[[Whisky de malta|güisqui de malta]]''': elaborado completamente de [[Hordeum vulgare|cebada]] [[Malta (cereal)|malteada]] y destilado en "pot still", alambique utilizado para la destilación de este tipo de güisqui, con forma de [[cebolla]]. Antes de ser embotellado, se deja envejecer normalmente durante un periodo de entre 8 y 15 años. Es un güisqui con sabor, potente y de mucho carácter.
* '''[[Whisky de grano]]''': hecho a partir de [[Hordeum vulgare|cebada]] sin maltear, [[Zea mays|maíz]] y otro tipo de cereales, siendo también posible el malteado. Se suele destilar en "Coffey stills", alambique de destilación continua.
* '''[[Whisky de grano|güisqui de grano]]''': hecho a partir de [[Hordeum vulgare|cebada]] sin maltear, [[Zea mays|maíz]] y otro tipo de cereales, siendo también posible el malteado. Se suele destilar en "Coffey stills", alambique de destilación continua.


Los whiskies de malta y de grano están combinados de diversas maneras
Los güisquis de malta y de grano están combinados de diversas maneras
* '''[[Mezcla de maltas]] (Vatted Malt)''': mezcla de whiskies de malta de diferentes destilerías, lo que se conoce como "pure malt". Si un whisky es etiquetado "pure malt" o solamente "malt", es casi seguro que será un vatted malt. Es también etiquetado frecuentemente como whisky de malta mezclado. Los whiskies de grano no intervienen en su composición. Actualmente hay una nueva denominación para este tipo de whiskies denominada "Blended Malt".
* '''[[Mezcla de maltas]] (Vatted Malt)''': mezcla de güisquis de malta de diferentes destilerías, lo que se conoce como "pure malt". Si un güisqui es etiquetado "pure malt" o solamente "malt", es casi seguro que será un vatted malt. Es también etiquetado frecuentemente como güisqui de malta mezclado. Los güisquis de grano no intervienen en su composición. Actualmente hay una nueva denominación para este tipo de güisquis denominada "Blended Malt".
* '''Whisky proveniente de una única destilería (Single malt)''': whisky procedente de una única destilería pero que contiene mezcla de whiskies de varios barriles, a no ser que este descrito como "single-cask". Normalmente, el nombre del whisky coincidirá con el nombre de la destilería e indicará los años que ha permanecido en el barril o si ha sido madurado en un barril que antes había contenido [[vino de Oporto]], [[jerez]] o [[Bourbon whisky|bourbon]]. La elaboración de estos whiskies es de cebada malteada, fermentada, destilada en dos o más ocasiones y madurada en barricas durante tres años como mínimo.
* '''güisqui proveniente de una única destilería (Single malt)''': güisqui procedente de una única destilería pero que contiene mezcla de güisquis de varios barriles, a no ser que este descrito como "single-cask". Normalmente, el nombre del whisky coincidirá con el nombre de la destilería e indicará los años que ha permanecido en el barril o si ha sido madurado en un barril que antes había contenido [[vino de Oporto]], [[jerez]] o [[Bourbon whisky|bourbon]]. La elaboración de estos güisquis es de cebada malteada, fermentada, destilada en dos o más ocasiones y madurada en barricas durante tres años como mínimo.
* '''Pure pot still whisky''': whisky destilado en un alambique "pot still" (como single malt) hecho de cebada malteada y no malteada. Es exclusivo de [[Irlanda]].
* '''Pure pot still whisky''': whisky destilado en un alambique "pot still" (como single malt) hecho de cebada malteada y no malteada. Es exclusivo de [[Irlanda]].
* '''[[Whisky mezclado]]''' '''''(Blended)''''': mezcla de whiskies de grano y de malta (entre el 10% y el 15%), siendo todos ellos procedentes de varias destilerías. Son whiskies más baratos.
* '''[[Whisky mezclado|güisqui mezclado]]''' '''''(Blended)''''': mezcla de güisquis de grano y de malta (entre el 10% y el 15%), siendo todos ellos procedentes de varias destilerías. Son güisquis más baratos.
* '''Cask strength''': literalmente "fuerza de la barrica", es un whisky que no recibe ninguna dilución antes de su embotellamiento, directamente de la/s barrica/s seleccionadas, conservando así su graduación.
* '''Cask strength''': literalmente "fuerza de la barrica", es un whisky que no recibe ninguna dilución antes de su embotellamiento, directamente de la/s barrica/s seleccionadas, conservando así su graduación.


Los whiskies no maduran en la botella, solo en el [[barril]], por lo que la edad de un whisky es el tiempo entre destilación y embotellamiento. Esto refleja lo que el barril ha interactuado con el whisky, cambiando su composición química y su sabor. Los whiskies que han estado muchos años en botella suelen tener más valor, aunque no son más "viejos" ni necesariamente "mejores" que un whisky reciente madurado en barrica por un tiempo similar.
Los güisquis no maduran en la botella, solo en el [[barril]], por lo que la edad de un whisky es el tiempo entre destilación y embotellamiento. Esto refleja lo que el barril ha interactuado con el whisky, cambiando su composición química y su sabor. Los güisquis que han estado muchos años en botella suelen tener más valor, aunque no son más "viejos" ni necesariamente "mejores" que un whisky reciente madurado en barrica por un tiempo similar.


=== Whisky escocés ===
=== Güisqui escocés ===
{{AP|Whisky escocés}}
{{AP|Whisky escocés}}
Los whiskies escoceses son, por lo general, destilados dos veces e incluso algunos hasta tres veces. Es un whisky destilado y añejado exclusivamente en [[Escocia]] y es el de más renombre en el mundo. Debe hacerse conforme a los estándares de la Orden de Whisky Escocés de [[1990]] (del [[Reino Unido]]) que clarifica el acta homónima de [[1988]], y ordena que el licor debe de ser destilado en una destilería escocesa con [[agua]] y cebada malteada, y con un grado de 94.8º de alcohol por volumen, debe envejecer en barricas de [[Quercus|roble]] que antes contenían bourbon con una capacidad no superior a 700 litros, en Escocia no menos de tres años, y no puede contener otras sustancias añadidas que no sean agua o [[caramelo]] como colorante ni pueden ser embotellados con menos de 40 grados de alcohol por volumen.
Los güisquis escoceses son, por lo general, destilados dos veces e incluso algunos hasta tres veces. Es un whisky destilado y añejado exclusivamente en [[Escocia]] y es el de más renombre en el mundo. Debe hacerse conforme a los estándares de la Orden de Whisky Escocés de [[1990]] (del [[Reino Unido]]) que clarifica el acta homónima de [[1988]], y ordena que el licor debe de ser destilado en una destilería escocesa con [[agua]] y cebada malteada, y con un grado de 94.8º de alcohol por volumen, debe envejecer en barricas de [[Quercus|roble]] que antes contenían bourbon con una capacidad no superior a 700 litros, en Escocia no menos de tres años, y no puede contener otras sustancias añadidas que no sean agua o [[caramelo]] como colorante ni pueden ser embotellados con menos de 40 grados de alcohol por volumen.


=== Whiskey irlandés ===
=== Güisqui irlandés ===
{{AP|Whiskey irlandés}}
{{AP|Whiskey irlandés}}
Los irlandeses llaman a su whisky, whiskey con "e" (como los estadounidenses). Es un whiskey elaborado a base de [[Hordeum vulgare|cebada]], y se caracteriza por su triple destilación,<ref>http://www.encyclopedia.com/doc/1G1-12549581.html Differences between Scotch and Irish whiskey</ref> que lo hace suave y delicado. El consumo del whiskey irlandés se realiza mayoritariamente dentro del país de producción, exportando solamente un 25%, aunque en estos últimos años han aumentado notablemente dichas exportaciones.
Los irlandeses llaman a su whisky, whiskey con "e" (como los estadounidenses). Es un güisqui elaborado a base de [[Hordeum vulgare|cebada]], y se caracteriza por su triple destilación,<ref>http://www.encyclopedia.com/doc/1G1-12549581.html Differences between Scotch and Irish whiskey</ref> que lo hace suave y delicado. El consumo del güisqui irlandés se realiza mayoritariamente dentro del país de producción, exportando solamente un 25%, aunque en estos últimos años han aumentado notablemente dichas exportaciones.


El procedimiento de elaboración es similar al de los whiskys escoceses; tras la selección de los cereales, se realiza la mezcla propia de cada destilería, posteriormente se lavan y se remojan para someterlos a su germinación, proceso en que se transforma el [[almidón]] de los cereales en azúcares solubles. Seguidamente se muelen los granos (excepto los que previamente tengan que ser malteados) y tras realizar la infusión o empastaje se procede a la fermentación del líquido obtenido durante aproximadamente 72 horas. Obtenido el vino, se realizan 3 destilaciones al cabo de las cuales se somete a envejecimiento en cubas de [[Quercus|roble]] (antiguamente debían haber contenido [[Jerez|vino de Jerez]]) este período debe durar un mínimo de 7 años, es decir 4 más que en Escocia.
El procedimiento de elaboración es similar al de los whiskys escoceses; tras la selección de los cereales, se realiza la mezcla propia de cada destilería, posteriormente se lavan y se remojan para someterlos a su germinación, proceso en que se transforma el [[almidón]] de los cereales en azúcares solubles. Seguidamente se muelen los granos (excepto los que previamente tengan que ser malteados) y tras realizar la infusión o empastaje se procede a la fermentación del líquido obtenido durante aproximadamente 72 horas. Obtenido el vino, se realizan 3 destilaciones al cabo de las cuales se somete a envejecimiento en cubas de [[Quercus|roble]] (antiguamente debían haber contenido [[Jerez|vino de Jerez]]) este período debe durar un mínimo de 7 años, es decir 4 más que en Escocia.


=== Whisky canadiense ===
=== Güisqui canadiense ===
{{AP|Whisky canadiense}}
{{AP|Whisky canadiense}}
El whisky canadiense es normalmente más suave y ligero que otros estilos de whisky. Otra característica común de los whiskies canadienses es su uso de [[Secale cereale|centeno]] que ha sido malteado, que proporciona más sabor y suavidad. Por ley,<ref>{{Cita web
El whisky canadiense es normalmente más suave y ligero que otros estilos de whisky. Otra característica común de los güisquis canadienses es su uso de [[Secale cereale|centeno]] que ha sido malteado, que proporciona más sabor y suavidad. Por ley,<ref>{{Cita web
| url = http://laws.justice.gc.ca/en/F-27/C.R.C.-c.870/236939.html#Section-B.02.020
| url = http://laws.justice.gc.ca/en/F-27/C.R.C.-c.870/236939.html#Section-B.02.020
| título= Food and Drugs Act, Food and Drug Regulations (C.R.C., c. 870)
| título= Food and Drugs Act, Food and Drug Regulations (C.R.C., c. 870)
Línea 36: Línea 36:
}}</ref> este whisky debe ser producido en [[Canadá]], y está fabricado con [[Zea mays|maíz]], [[Secale cereale|centeno]], y es destilado en alambiques que permiten un gran control del producto. Es envejecido en barriles de [[Quercus|roble]], tras ser diluido en agua para reducir el grado alcohólico, durante 3 años como mínimo, aunque normalmente suelen superarlos con creces. Los términos "Canadian Whisky", "Canadian Rye Whisky" y "Rye Whisky" son legalmente indistinguibles en Canadá y no denotan ninguna proporción particular de [[Secale cereale|centeno]] u otro grano usado en la producción.
}}</ref> este whisky debe ser producido en [[Canadá]], y está fabricado con [[Zea mays|maíz]], [[Secale cereale|centeno]], y es destilado en alambiques que permiten un gran control del producto. Es envejecido en barriles de [[Quercus|roble]], tras ser diluido en agua para reducir el grado alcohólico, durante 3 años como mínimo, aunque normalmente suelen superarlos con creces. Los términos "Canadian Whisky", "Canadian Rye Whisky" y "Rye Whisky" son legalmente indistinguibles en Canadá y no denotan ninguna proporción particular de [[Secale cereale|centeno]] u otro grano usado en la producción.


=== Whiskey estadounidense ===
=== Güisqui estadounidense ===


El whiskey americano debe ser elaborado, según la ley estadounidense, a base de [[Zea mays|maíz]] por lo menos en una concentración entre el 51%, y generalmente al 70%, aunque algunas destilerías llegan a utilizar un 80-85% de [[Zea mays|maíz]] en la mezcla. Otros ingredientes añadidos son, típicamente: el [[Triticum|trigo]], [[Secale cereale|centeno]] o [[Malta (cereal)|cebada]] malteada. Al igual que el Whiskey Irlandés, se añade la letra "e" a la palabra whisky. Solamente una destilería en Estados Unidos llama a su whiskey, "whisky" (Makers Mark). Los más comunes son:
El güisqui americano debe ser elaborado, según la ley estadounidense, a base de [[Zea mays|maíz]] por lo menos en una concentración entre el 51%, y generalmente al 70%, aunque algunas destilerías llegan a utilizar un 80-85% de [[Zea mays|maíz]] en la mezcla. Otros ingredientes añadidos son, típicamente: el [[Triticum|trigo]], [[Secale cereale|centeno]] o [[Malta (cereal)|cebada]] malteada. Al igual que el Whiskey Irlandés, se añade la letra "e" a la palabra whisky. Solamente una destilería en Estados Unidos llama a su whiskey, "whisky" (Makers Mark). Los más comunes son:


* [[Bourbon whiskey]]: debe tener un mínimo de 51% de [[Zea mays|maíz]] y ser destilado y envejecido en [[Kentucky]] para que la denominación "Bourbon" aparezca en le etiqueta.
* [[Bourbon whiskey]]: debe tener un mínimo de 51% de [[Zea mays|maíz]] y ser destilado y envejecido en [[Kentucky]] para que la denominación "Bourbon" aparezca en le etiqueta.
Línea 47: Línea 47:
Estos tipos de whisky no deben ser destilados a más de 80% de alcohol por volumen y deben envejecer en barriles nuevos de [[Quercus|roble]] carbonizados, excepto el corn whiskey. Éste no debe ser envejecido, pero si lo hace, lo hará en nuevos barriles de [[Quercus|roble]] incarbonizados o barriles usados. El envejecimiento del corn whiskey suele ser breve, por ejemplo de seis meses.
Estos tipos de whisky no deben ser destilados a más de 80% de alcohol por volumen y deben envejecer en barriles nuevos de [[Quercus|roble]] carbonizados, excepto el corn whiskey. Éste no debe ser envejecido, pero si lo hace, lo hará en nuevos barriles de [[Quercus|roble]] incarbonizados o barriles usados. El envejecimiento del corn whiskey suele ser breve, por ejemplo de seis meses.


Si el envejecimiento de estos tipos de whiskey alcanza los 2 años o más, el whisky entonces será adicionalmente asignado "straight", por ejemplo; "straight rye whiskey". El "straight whisky" es un whisky que ha sido envejecido en barriles nuevos de [[Quercus|roble]] carbonizados durante 2 años o más, y destilado en no más de 80% de alcohol por volumen, pero es obtenido de menos de 51% de cualquier grano.
Si el envejecimiento de estos tipos de güisqui alcanza los 2 años o más, el whisky entonces será adicionalmente asignado "straight", por ejemplo; "straight rye whiskey". El "straight whisky" es un whisky que ha sido envejecido en barriles nuevos de [[Quercus|roble]] carbonizados durante 2 años o más, y destilado en no más de 80% de alcohol por volumen, pero es obtenido de menos de 51% de cualquier grano.


Los whiskies americanos mezclados combinan los "straight whiskey" con whiskies no envejecidos, además de sabores y colores.
Los güisquis americanos mezclados combinan los "straight whiskey" con güisquis no envejecidos, además de sabores y colores.


No definido por la ley pero muy importante en el mercado es el [[Tennessee whiskey]], siendo [[Jack Daniel's]] la marca más conocida. El método de destilación es idéntico al del Bourbon en prácticamente todo. La diferencia más notable es que el [[Tennessee]] whiskey es filtrado en [[Carbón vegetal|carbón]] de [[arce sacarino]], dándole un sabor y aroma únicos.
No definido por la ley pero muy importante en el mercado es el [[Tennessee whiskey]], siendo [[Jack Daniel's]] la marca más conocida. El método de destilación es idéntico al del Bourbon en prácticamente todo. La diferencia más notable es que el [[Tennessee]] whiskey es filtrado en [[Carbón vegetal|carbón]] de [[arce sacarino]], dándole un sabor y aroma únicos.


=== Whisky galés ===
=== Güisqui galés ===
En el año [[2000]], la Destilería Penderyn comenzó la producción en Gales del Penderyn, single malt whisky (whisky proveniente de una única destilería). Las primeras botellas se pusieron en venta el [[1 de marzo]] de [[2004]], el Día de San David (en memoria del [[David (patrón de Gales)|patrón de Gales David]]). Actualmente es vendido en todo el mundo. La destilería Penderyn utiliza un método de destilación único en el mundo, con un alambique creado y patentado por David Faraday, descendiente directo del físico Británico Sir Michael Faraday.
En el año [[2000]], la Destilería Penderyn comenzó la producción en Gales del Penderyn, single malt whisky (whisky proveniente de una única destilería). Las primeras botellas se pusieron en venta el [[1 de marzo]] de [[2004]], el Día de San David (en memoria del [[David (patrón de Gales)|patrón de Gales David]]). Actualmente es vendido en todo el mundo. La destilería Penderyn utiliza un método de destilación único en el mundo, con un alambique creado y patentado por David Faraday, descendiente directo del físico Británico Sir Michael Faraday.


=== Whisky japonés ===
=== Güisqui japonés ===
{{AP|Whisky japonés}}
{{AP|Whisky japonés}}
El modelo del whisky japonés es el single malt escocés, aunque haya ejemplos de whiskies japoneses mezclados (blended). El sistema de producción es prácticamente idéntico al de los escoceses; el whisky de malta está destilado dos veces en pot still a partir de una base de cebada malteada y el whisky de grano en coffey still. Cabe destacar que casi el 15% del whisky de malta empleado por los japoneses es importado de [[Escocia]]. Es uno de los más respetados del mundo.
El modelo del whisky japonés es el single malt escocés, aunque haya ejemplos de güisquis japoneses mezclados (blended). El sistema de producción es prácticamente idéntico al de los escoceses; el whisky de malta está destilado dos veces en pot still a partir de una base de cebada malteada y el whisky de grano en coffey still. Cabe destacar que casi el 15% del whisky de malta empleado por los japoneses es importado de [[Escocia]]. Es uno de los más respetados del mundo.


=== Whisky indio ===
=== Güisqui indio ===
El whisky indio es una bebida alcohólica etiquetada como "whisky" en la [[India]]. La mayoría del whisky indio es destilado de melazas fermentadas, por lo que es considerado una especie de [[ron]] fuera del [[subcontinente]] indio.<ref>{{Cita web | url = http://www.mg.co.za/articlePage.aspx?articleid=265802&area=/breaking_news/breaking_news__business/ | título= Battle for the world's largest whisky market -- India | editorial= South Africa Mail & Guardian | autor= Paul Peachey | fecha= 03-03-2006 | fechaacceso= 16/04/08}} </ref> El 90% del "whisky" consumido en la India procede de melazas, aunque el país haya comenzado la destilación de whisky de malta y otros granos.<ref>{{Cita web | url = http://www.amrutdistilleries.com/ | título= Amrut Distilleries | fechaacceso= 16/04/08}}</ref>
El whisky indio es una bebida alcohólica etiquetada como "whisky" en la [[India]]. La mayoría del whisky indio es destilado de melazas fermentadas, por lo que es considerado una especie de [[ron]] fuera del [[subcontinente]] indio.<ref>{{Cita web | url = http://www.mg.co.za/articlePage.aspx?articleid=265802&area=/breaking_news/breaking_news__business/ | título= Battle for the world's largest whisky market -- India | editorial= South Africa Mail & Guardian | autor= Paul Peachey | fecha= 03-03-2006 | fechaacceso= 16/04/08}} </ref> El 90% del "whisky" consumido en la India procede de melazas, aunque el país haya comenzado la destilación de whisky de malta y otros granos.<ref>{{Cita web | url = http://www.amrutdistilleries.com/ | título= Amrut Distilleries | fechaacceso= 16/04/08}}</ref>


=== Otros whiskies europeos ===
=== Otros güisquis europeos ===
Tanto en [[Francia]] (''Armorik'') como en [[Alemania]] (''Slyrs''), los whiskies están destilados usando técnicas similares a las de los escoceses. ''Manx Spirit'' de la [[Isla de Man]] es, como algún whisky de [[Virginia]] en [[Estados Unidos]], destilado en otro lugar y re-destilado en su país de origen. En [[Inglaterra]], una nueva destilería (''St. George's Distillery'') comenzó a operar a finales de [[2006]].
Tanto en [[Francia]] (''Armorik'') como en [[Alemania]] (''Slyrs''), los güisquis están destilados usando técnicas similares a las de los escoceses. ''Manx Spirit'' de la [[Isla de Man]] es, como algún whisky de [[Virginia]] en [[Estados Unidos]], destilado en otro lugar y re-destilado en su país de origen. En [[Inglaterra]], una nueva destilería (''St. George's Distillery'') comenzó a operar a finales de [[2006]].


En [[España]], en el municipio segoviano de [[Palazuelos de Eresma]] existe una destilería propiedad de la empresa ''Destilería y Crianza del Whisky, S.A'' desde la que se destila y comercializa el whisky DYC. La empresa se creó en 1959 por D. Nicomedes García y comenzó a comercializar su whisky en el mercado nacional en 1963.
En [[España]], en el municipio segoviano de [[Palazuelos de Eresma]] existe una destilería propiedad de la empresa ''Destilería y Crianza del Whisky, S.A'' desde la que se destila y comercializa el whisky DYC. La empresa se creó en 1959 por D. Nicomedes García y comenzó a comercializar su whisky en el mercado nacional en 1963.
Línea 71: Línea 71:
La palabra "whiskey" se cree que fue acuñada por los soldados del rey Enrique II, quien invadió [[Irlanda]] en el [[siglo XII]], por lo que aparentemente surgió de la pronunciación de las palabras natales irlandesas ''uisce beatha'', que significa "[[Aqua vitae|agua de vida]]". Con el paso de los años, la pronunciación cambió de "Whishkeyba" a "Whisky".
La palabra "whiskey" se cree que fue acuñada por los soldados del rey Enrique II, quien invadió [[Irlanda]] en el [[siglo XII]], por lo que aparentemente surgió de la pronunciación de las palabras natales irlandesas ''uisce beatha'', que significa "[[Aqua vitae|agua de vida]]". Con el paso de los años, la pronunciación cambió de "Whishkeyba" a "Whisky".


Durante cierta época, todo whisky era nombrado sin la 'e' suplementaria, por lo que se le conocía como "whisky". En torno a [[1870]], la reputación del whisky escocés era muy pobre, por lo que las destilerías escocesas inundaron el mercado con el lanzamiento de bebidas espirituosas más baratas producidas usando el alambique "Coffey still". Las destilerías irlandesas y americanas adoptaron la 'e', llamándole "whiskey", distinguiendo así su producto de mayor calidad.<ref name="Irish Whiskey ">{{cita libro | título= Irish Whiskey - A 1000 year tradition | id= ISBN 0-86278-228-7 | páginas= 144 | apellidos= Magee | nombre= Malachy | fecha=1980 | editorial= O'Brien press}}</ref> Hoy en día, "whisky" (plural ''whiskies'') es usado generalmente para referirse a whiskies destilados en [[Escocia]], [[País de Gales]], [[Japón]] y [[Canadá]], mientras que "whiskey" se usa en [[Estados Unidos]] e Irlanda. Incluso aunque en [[1968]] la directiva de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego especificó "whisky" como la manera correcta de nombrarlo en Estados Unidos, la mayoría de productores estadounidenses todavía utilizan la ortografía histórica. Excepciones como [[Early Times]], [[Maker's Mark]] y George Dickel son indicativos de herencia escocesa.
Durante cierta época, todo whisky era nombrado sin la 'e' suplementaria, por lo que se le conocía como "whisky". En torno a [[1870]], la reputación del whisky escocés era muy pobre, por lo que las destilerías escocesas inundaron el mercado con el lanzamiento de bebidas espirituosas más baratas producidas usando el alambique "Coffey still". Las destilerías irlandesas y americanas adoptaron la 'e', llamándole "whiskey", distinguiendo así su producto de mayor calidad.<ref name="Irish Whiskey ">{{cita libro | título= Irish Whiskey - A 1000 year tradition | id= ISBN 0-86278-228-7 | páginas= 144 | apellidos= Magee | nombre= Malachy | fecha=1980 | editorial= O'Brien press}}</ref> Hoy en día, "whisky" (plural ''whiskies'') es usado generalmente para referirse a güisquis destilados en [[Escocia]], [[País de Gales]], [[Japón]] y [[Canadá]], mientras que "whiskey" se usa en [[Estados Unidos]] e Irlanda. Incluso aunque en [[1968]] la directiva de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego especificó "whisky" como la manera correcta de nombrarlo en Estados Unidos, la mayoría de productores estadounidenses todavía utilizan la ortografía histórica. Excepciones como [[Early Times]], [[Maker's Mark]] y George Dickel son indicativos de herencia escocesa.


A finales de la [[época victoriana]], el whisky irlandés era el más selecto del mundo. De los [[Whisky irlandés|whiskies irlandeses]], el whisky de [[Dublín]] fue recordado como uno de los mejores. Para diferenciar el de Dublín con los demás whiskies, las destilerías dublinesas utilizaron la ortografía "whiskey", siendo imitado posteriormente por otras destilerías. El último "whisky" irlandés fue Paddy, que adoptó la 'e' en [[1966]].
A finales de la [[época victoriana]], el whisky irlandés era el más selecto del mundo. De los [[Whisky irlandés|whiskies irlandeses]], el whisky de [[Dublín]] fue recordado como uno de los mejores. Para diferenciar el de Dublín con los demás güisquis, las destilerías dublinesas utilizaron la ortografía "whiskey", siendo imitado posteriormente por otras destilerías. El último "whisky" irlandés fue Paddy, que adoptó la 'e' en [[1966]].


En otros países, el término abreviado "Scotch" es usado para referirse a los [[Whisky escocés|whiskies escoceses]], mientras que en algunos países [[América Latina|latinoamericanos]], el nombre de "whiskey" (wee-skee) es usado por los fotógrafos como señal para que se sonría, sustituyendo al inglés "cheese" o al español "patata".
En otros países, el término abreviado "Scotch" es usado para referirse a los [[Whisky escocés|güisquis escoceses]], mientras que en algunos países [[América Latina|latinoamericanos]], el nombre de "whiskey" (wee-skee) es usado por los fotógrafos como señal para que se sonría, sustituyendo al inglés "cheese" o al español "patata".


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 17:43 25 jul 2011

Whisky escocés.

El güisqui[1]​, whisky (en gaélico escocés, uisge-beatha) o whiskey (en irlandés, uisce beatha o fuisce) es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de un mosto fermentado de cereales como cebada, trigo, malteada, centeno y maíz, y posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco. Esta bebida alcohólica se comercializa con un contenido alcohólico de entre 40 y 62% del volumen. El término whisky o whiskey deriva del gaélico escocés "uisge beatha" y del gaélico irlandés "uisce beathadh", que significa, en ambos casos, "agua de vida" del latín aqua vitae, aquavit. En cualquier caso la Real Academia Española solo admite las grafías «whisky» o «güisqui».

El primer escrito recogido del güisqui data de 1405 en Irlanda,[2]​ donde era destilado por los monjes. También fue mencionado en Escocia en 1496.[3]​ Sin embargo, se creía que el güisqui ya existía desde hacía varios cientos de años antes. Cuándo y dónde fue primeramente destilado es desconocido, por lo que debido a la poca documentación existente hace que el origen de la bebida sea incierto.

Tipos de güisqui

  • güisqui de malta: elaborado completamente de cebada malteada y destilado en "pot still", alambique utilizado para la destilación de este tipo de güisqui, con forma de cebolla. Antes de ser embotellado, se deja envejecer normalmente durante un periodo de entre 8 y 15 años. Es un güisqui con sabor, potente y de mucho carácter.
  • güisqui de grano: hecho a partir de cebada sin maltear, maíz y otro tipo de cereales, siendo también posible el malteado. Se suele destilar en "Coffey stills", alambique de destilación continua.

Los güisquis de malta y de grano están combinados de diversas maneras

  • Mezcla de maltas (Vatted Malt): mezcla de güisquis de malta de diferentes destilerías, lo que se conoce como "pure malt". Si un güisqui es etiquetado "pure malt" o solamente "malt", es casi seguro que será un vatted malt. Es también etiquetado frecuentemente como güisqui de malta mezclado. Los güisquis de grano no intervienen en su composición. Actualmente hay una nueva denominación para este tipo de güisquis denominada "Blended Malt".
  • güisqui proveniente de una única destilería (Single malt): güisqui procedente de una única destilería pero que contiene mezcla de güisquis de varios barriles, a no ser que este descrito como "single-cask". Normalmente, el nombre del whisky coincidirá con el nombre de la destilería e indicará los años que ha permanecido en el barril o si ha sido madurado en un barril que antes había contenido vino de Oporto, jerez o bourbon. La elaboración de estos güisquis es de cebada malteada, fermentada, destilada en dos o más ocasiones y madurada en barricas durante tres años como mínimo.
  • Pure pot still whisky: whisky destilado en un alambique "pot still" (como single malt) hecho de cebada malteada y no malteada. Es exclusivo de Irlanda.
  • güisqui mezclado (Blended): mezcla de güisquis de grano y de malta (entre el 10% y el 15%), siendo todos ellos procedentes de varias destilerías. Son güisquis más baratos.
  • Cask strength: literalmente "fuerza de la barrica", es un whisky que no recibe ninguna dilución antes de su embotellamiento, directamente de la/s barrica/s seleccionadas, conservando así su graduación.

Los güisquis no maduran en la botella, solo en el barril, por lo que la edad de un whisky es el tiempo entre destilación y embotellamiento. Esto refleja lo que el barril ha interactuado con el whisky, cambiando su composición química y su sabor. Los güisquis que han estado muchos años en botella suelen tener más valor, aunque no son más "viejos" ni necesariamente "mejores" que un whisky reciente madurado en barrica por un tiempo similar.

Güisqui escocés

Los güisquis escoceses son, por lo general, destilados dos veces e incluso algunos hasta tres veces. Es un whisky destilado y añejado exclusivamente en Escocia y es el de más renombre en el mundo. Debe hacerse conforme a los estándares de la Orden de Whisky Escocés de 1990 (del Reino Unido) que clarifica el acta homónima de 1988, y ordena que el licor debe de ser destilado en una destilería escocesa con agua y cebada malteada, y con un grado de 94.8º de alcohol por volumen, debe envejecer en barricas de roble que antes contenían bourbon con una capacidad no superior a 700 litros, en Escocia no menos de tres años, y no puede contener otras sustancias añadidas que no sean agua o caramelo como colorante ni pueden ser embotellados con menos de 40 grados de alcohol por volumen.

Güisqui irlandés

Los irlandeses llaman a su whisky, whiskey con "e" (como los estadounidenses). Es un güisqui elaborado a base de cebada, y se caracteriza por su triple destilación,[4]​ que lo hace suave y delicado. El consumo del güisqui irlandés se realiza mayoritariamente dentro del país de producción, exportando solamente un 25%, aunque en estos últimos años han aumentado notablemente dichas exportaciones.

El procedimiento de elaboración es similar al de los whiskys escoceses; tras la selección de los cereales, se realiza la mezcla propia de cada destilería, posteriormente se lavan y se remojan para someterlos a su germinación, proceso en que se transforma el almidón de los cereales en azúcares solubles. Seguidamente se muelen los granos (excepto los que previamente tengan que ser malteados) y tras realizar la infusión o empastaje se procede a la fermentación del líquido obtenido durante aproximadamente 72 horas. Obtenido el vino, se realizan 3 destilaciones al cabo de las cuales se somete a envejecimiento en cubas de roble (antiguamente debían haber contenido vino de Jerez) este período debe durar un mínimo de 7 años, es decir 4 más que en Escocia.

Güisqui canadiense

El whisky canadiense es normalmente más suave y ligero que otros estilos de whisky. Otra característica común de los güisquis canadienses es su uso de centeno que ha sido malteado, que proporciona más sabor y suavidad. Por ley,[5]​ este whisky debe ser producido en Canadá, y está fabricado con maíz, centeno, y es destilado en alambiques que permiten un gran control del producto. Es envejecido en barriles de roble, tras ser diluido en agua para reducir el grado alcohólico, durante 3 años como mínimo, aunque normalmente suelen superarlos con creces. Los términos "Canadian Whisky", "Canadian Rye Whisky" y "Rye Whisky" son legalmente indistinguibles en Canadá y no denotan ninguna proporción particular de centeno u otro grano usado en la producción.

Güisqui estadounidense

El güisqui americano debe ser elaborado, según la ley estadounidense, a base de maíz por lo menos en una concentración entre el 51%, y generalmente al 70%, aunque algunas destilerías llegan a utilizar un 80-85% de maíz en la mezcla. Otros ingredientes añadidos son, típicamente: el trigo, centeno o cebada malteada. Al igual que el Whiskey Irlandés, se añade la letra "e" a la palabra whisky. Solamente una destilería en Estados Unidos llama a su whiskey, "whisky" (Makers Mark). Los más comunes son:

  • Bourbon whiskey: debe tener un mínimo de 51% de maíz y ser destilado y envejecido en Kentucky para que la denominación "Bourbon" aparezca en le etiqueta.

El bourbon puede ser elaborado de forma legal en cualquier parte del territorio de Estados Unidos. La producción legal no está restringida a la zona o los alrededores de Kentucky, a pesar de que la bebida esté muy asociada a las comunidades destileras de esta zona del Sur.

Estos tipos de whisky no deben ser destilados a más de 80% de alcohol por volumen y deben envejecer en barriles nuevos de roble carbonizados, excepto el corn whiskey. Éste no debe ser envejecido, pero si lo hace, lo hará en nuevos barriles de roble incarbonizados o barriles usados. El envejecimiento del corn whiskey suele ser breve, por ejemplo de seis meses.

Si el envejecimiento de estos tipos de güisqui alcanza los 2 años o más, el whisky entonces será adicionalmente asignado "straight", por ejemplo; "straight rye whiskey". El "straight whisky" es un whisky que ha sido envejecido en barriles nuevos de roble carbonizados durante 2 años o más, y destilado en no más de 80% de alcohol por volumen, pero es obtenido de menos de 51% de cualquier grano.

Los güisquis americanos mezclados combinan los "straight whiskey" con güisquis no envejecidos, además de sabores y colores.

No definido por la ley pero muy importante en el mercado es el Tennessee whiskey, siendo Jack Daniel's la marca más conocida. El método de destilación es idéntico al del Bourbon en prácticamente todo. La diferencia más notable es que el Tennessee whiskey es filtrado en carbón de arce sacarino, dándole un sabor y aroma únicos.

Güisqui galés

En el año 2000, la Destilería Penderyn comenzó la producción en Gales del Penderyn, single malt whisky (whisky proveniente de una única destilería). Las primeras botellas se pusieron en venta el 1 de marzo de 2004, el Día de San David (en memoria del patrón de Gales David). Actualmente es vendido en todo el mundo. La destilería Penderyn utiliza un método de destilación único en el mundo, con un alambique creado y patentado por David Faraday, descendiente directo del físico Británico Sir Michael Faraday.

Güisqui japonés

El modelo del whisky japonés es el single malt escocés, aunque haya ejemplos de güisquis japoneses mezclados (blended). El sistema de producción es prácticamente idéntico al de los escoceses; el whisky de malta está destilado dos veces en pot still a partir de una base de cebada malteada y el whisky de grano en coffey still. Cabe destacar que casi el 15% del whisky de malta empleado por los japoneses es importado de Escocia. Es uno de los más respetados del mundo.

Güisqui indio

El whisky indio es una bebida alcohólica etiquetada como "whisky" en la India. La mayoría del whisky indio es destilado de melazas fermentadas, por lo que es considerado una especie de ron fuera del subcontinente indio.[6]​ El 90% del "whisky" consumido en la India procede de melazas, aunque el país haya comenzado la destilación de whisky de malta y otros granos.[7]

Otros güisquis europeos

Tanto en Francia (Armorik) como en Alemania (Slyrs), los güisquis están destilados usando técnicas similares a las de los escoceses. Manx Spirit de la Isla de Man es, como algún whisky de Virginia en Estados Unidos, destilado en otro lugar y re-destilado en su país de origen. En Inglaterra, una nueva destilería (St. George's Distillery) comenzó a operar a finales de 2006.

En España, en el municipio segoviano de Palazuelos de Eresma existe una destilería propiedad de la empresa Destilería y Crianza del Whisky, S.A desde la que se destila y comercializa el whisky DYC. La empresa se creó en 1959 por D. Nicomedes García y comenzó a comercializar su whisky en el mercado nacional en 1963.

Nombres y ortografía

La palabra "whiskey" se cree que fue acuñada por los soldados del rey Enrique II, quien invadió Irlanda en el siglo XII, por lo que aparentemente surgió de la pronunciación de las palabras natales irlandesas uisce beatha, que significa "agua de vida". Con el paso de los años, la pronunciación cambió de "Whishkeyba" a "Whisky".

Durante cierta época, todo whisky era nombrado sin la 'e' suplementaria, por lo que se le conocía como "whisky". En torno a 1870, la reputación del whisky escocés era muy pobre, por lo que las destilerías escocesas inundaron el mercado con el lanzamiento de bebidas espirituosas más baratas producidas usando el alambique "Coffey still". Las destilerías irlandesas y americanas adoptaron la 'e', llamándole "whiskey", distinguiendo así su producto de mayor calidad.[8]​ Hoy en día, "whisky" (plural whiskies) es usado generalmente para referirse a güisquis destilados en Escocia, País de Gales, Japón y Canadá, mientras que "whiskey" se usa en Estados Unidos e Irlanda. Incluso aunque en 1968 la directiva de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego especificó "whisky" como la manera correcta de nombrarlo en Estados Unidos, la mayoría de productores estadounidenses todavía utilizan la ortografía histórica. Excepciones como Early Times, Maker's Mark y George Dickel son indicativos de herencia escocesa.

A finales de la época victoriana, el whisky irlandés era el más selecto del mundo. De los whiskies irlandeses, el whisky de Dublín fue recordado como uno de los mejores. Para diferenciar el de Dublín con los demás güisquis, las destilerías dublinesas utilizaron la ortografía "whiskey", siendo imitado posteriormente por otras destilerías. El último "whisky" irlandés fue Paddy, que adoptó la 'e' en 1966.

En otros países, el término abreviado "Scotch" es usado para referirse a los güisquis escoceses, mientras que en algunos países latinoamericanos, el nombre de "whiskey" (wee-skee) es usado por los fotógrafos como señal para que se sonría, sustituyendo al inglés "cheese" o al español "patata".

Referencias

  1. Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, güisqui.
  2. «Who invented whisky - the Scots or the Irish?». Consultado el 16/04/08. 
  3. «History of Scotch Whisky». Consultado el 16/04/08. 
  4. http://www.encyclopedia.com/doc/1G1-12549581.html Differences between Scotch and Irish whiskey
  5. «Food and Drugs Act, Food and Drug Regulations (C.R.C., c. 870)». Consultado el 16/04/08. 
  6. Paul Peachey (03-03-2006). «Battle for the world's largest whisky market -- India». South Africa Mail & Guardian. Consultado el 16/04/08. 
  7. «Amrut Distilleries». Consultado el 16/04/08. 
  8. Magee, Malachy (1980). Irish Whiskey - A 1000 year tradition. O'Brien press. p. 144. ISBN 0-86278-228-7. 

Enlaces externos