Ir al contenido

Usuario discusión:Ursula Gotemburg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Ursula Gotemburg. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Colonia Alicia[editar]

Hola Úrsula, gracias por dedicar tu tiempo a mejorar Wikipedia. Respecto a tu edición en Colonia Alicia hay algunos problemas con ella, la fuente citada al ser un blog no es fiable (ver Wikipedia:Fuentes_fiables#Autopublicaciones), y además lo que transcribiste es una copia textual del contenido del blog, lo que representa una violación a los derechos de autor incompatible con Wikipedia (ver Wikipedia:Derechos de autor). Si quisieras agregar esa información al artículo te sugiero que hagas una redacción de la fuente que encuentres y que esta sea más fiable (por ejemplo un diario de Misiones con cierta presencia), caso contrario deberemos seguir revertir tus ediciones. Cualquier consulta o sugerencia no dudes en dejarme un mensaje en mi página de dciscusión. Saludos. --Pertile (te leo) 13:44 14 abr 2012 (UTC)[responder]

Hola, agradezco que hayas cambiado la fuente por El Territorio, eso está mucho mejor. Pero tuve que revertir porque sigue siendo una violación de derechos de autor, es imprescindible que no hagas copias textuales de otras fuentes, basta con que hagas resumen con tus palabras para que sea válido. Saludos. --Pertile (te leo) 11:31 3 may 2012 (UTC)[responder]

Hola: Quería decirte que cuando se transcribe un artículo periodístico, aunque sea una copia textual, no hay violación de derechos de autor por que se cita la fuente (Ley de Propiedad Intelectual de Argentina, Ley 11.723 (Buenos Aires, 28 de septiembre de 1933). Saludos. Ursula.-

Sí lo hay si publicás en Wikipedia, porque todo lo que ponemos acá queda licenciado como de dominio público (además de que las leyes argentinas no son las que rigen), por favor leé derechos de autor, si persistís en copiar artículos de otras fuentes seguramente bloquearán tu usuario. Sería una verdadera lástima porque realmente si algo falta son editores para artículos pequeños como Colonia Alicia, pero Wikipedia es ante todo una enciclopedia libre y el tema de los derechos de autor no es negociable; si te interesa el proyecto vas a encontrar muy estimulante leer más sobre Wikipedia en los 5 pilares.--Pertile (te leo) 11:25 4 may 2012 (UTC)[responder]

Sobre tu reversión en Cristina Fernández de Kirchner[editar]

Dos cosas: la primera es que, como vos lo redactaste, el hecho es sólo una de entre miles de acusaciones y acciones judiciales que se han emprendido contra la actual vicepresidenta. Cualquiera se cree con derecho a pedir la revisión de cada causa, aún después de cerrada no menos de tres veces, ignorando el principio de non bis in idem: de eso hay mucho, y tal como lo redactás no tiene relevancia alguna. No obstante, me informa el usuario:Robert Colbert1 que la Cámara Federal ha convocado a una audiencia a los efectos de decidir si anula o no el sobreseimiento; en esas condiciones, la información ya tiene más relevancia, pero eso no es lo que estabas diciendo. Sólo decías que esas organizaciones hicieron una petición, no que fue tomada por la Cámara; por favor, redactalo de modo que se entienda bien por qué eso es relevante (por esa participación de la Cámara y esa audiencia), que a la relevancia hay que demostrarla.

La segunda: a mí también me parece que la selección de dos líneas de un documento de mil seiscientas páginas no es adecuada, pero no voy a insistir en eso. Por el contrario, me voy a poner en bibliotecario (o en editor viejo, no sé) a darte un consejo: en todo lo posible, nunca opines acerca de los otros usuarios; ni en las páginas de discusión ni en los resúmenes de edición. Concentrate por favor en el texto y en los argumentos, no en el editor, que te aseguro que te vas a ahorrar muchos problemas. Pero además, te aclaro que aquí no tenemos que ser neutrales: tenemos que editar desde un punto de vista neutral, que es algo muy distinto. De modo que la acusación de que el otro usuario "no es neutral" no sólo es una falta al civismo que podría ser sancionada, sino que además es absurda, ya que no ser neutral no es una falta.

Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 18:29 25 mar 2023 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Aquí estamos en Wikipedia, aquí difundimos conocimientos sobre las cosas, no la opinión de sectores (partidarios, de interés, ideológicos). Las pocas veces que vertimos opiniones también informamos lo que opina la parte contraria. Al respecto, podés leer esta norma, que es una de nuestras bases fundamentales. Lo que vos habías incluido aquí no es un hecho incontrastable, y está más que claro que hay mucha gente que cree lo contrario. Por consiguiente, podemos optar por dos opciones: una es incluir los dos o más puntos de vista y que decida el lector. La otra es relatar los hechos y no incluir ninguna especulación sobre intenciones ocultas. En estos casos, lo más sano es esto último, ya que las intenciones ocultas de alguien —del gobierno, en este caso— cuando hace otra cosa sólo podemos suponerlas, nunca estar completamente seguros. Mientras tanto, por supuesto, he retirado esa opinión parcial de allí. Por si te interesara, también pienso que eso que pusiste es completamente falso y que forma parte de las mentiras con que muchos hacen política; pero, en todo caso, eso también es sólo mi opinión, y no un hecho incontrastable. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 21:57 26 mar 2023 (UTC)[responder]

Bloqueo parcial[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Cristina Fernández de Kirchner. Estás generando una guerra de ediciones continua con demasiados editores, añadiendo contenido sesgado e inexacto que las referencias que pones no verifican. Muchos parecen que son opinines personales tuyas, no enciclopédicas violando las 3RR y además te comportas como una posible cuenta con propósito particular, violando varias veces, como ya te dieron, el punto de vista neutral. Si deseas hacer contribuciones útiles, puedes editar otros artículos. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Geom(discusión) 16:14 28 mar 2023 (UTC)[responder]

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
Señor Geom: El artículo de Wikipedia de CFK es un "panfleto político" lleno de contenidos sesgados, inexactos, parciales y no neutrales, basados en referencias partidarias (caso de la escritoria Sandra Russo, biografa personal de CFK) o fuentes del propio partido político de CFK (Por ende, no tiene nada de enciclopédico). Mis textos se basan en fuentes confiables, apartidarias, objetivas, neutrales, que de ninguna manera tienen un propósito particular, salvo poner de manifiesto la verdad de los hechos históricos. Mis textos están claramente escritos desde un punto de vista neutral. El bloqueo es erróneo e injusto; lo que pasa es que cuando escribo algún dato objetivo y neutral desfavorable al personaje, me saltan cientos de usuarios deshaciendo mis textos sin fundamento alguno, lo que me hace imposible seguir escribiendo absolutamente nada respecto a CFK que sea molesto para los usuarios, muchos de los cuales son abiertamente parciales y no neutrales. Y ésto no es falta de civismo. Por ejemplo cuando pongo que CFK perdió las elecciones legislativas del 2017 en manos de un adversario político, me saltan muchos usuarios que quieren "ocultar" el tema para que no se sepa que fue la primer derrota electoral de CFK (1) También me eliminan los textos objetivos sobre la inflación existente durante el gobierno de CFK, que le valió a la misma, juicios en Argentina y EE.UU. por falsear datos del INDEC (2). Y ésto no es falta de civismo de mi parte, ni opiniones personales, es la realidad histórica y objetiva, es decir, lo más enciclopédico posible.- :(1) https://www.cronista.com/economia-politica/Bullrich-se-impuso-sobre-Cristina-por-382-626-votos-20171110-0047.html :(2) https://www.infobae.com/economia/2022/05/10/la-confesion-de-cristina-kirchner-sobre-la-inflacion-en-su-gobierno-podria-consolidar-el-juicio-contra-la-manipulacion-de-los-datos-del-indec/

Motivo de la decisión:
No No. Te has pasado 4 días causando problemas con el susodicho artículo y sinceramente estás a un tris de la expulsión total, no sólo has dedicado a atosigar al bibliotecario que te sancionó, sino que insistes en hacer tus ediciones de carácter particular. No sólo el bloqueo se mantiene, considera seriamente en olvidarte del tema, quedas vetado de manera indefinida, cesa y desiste de ello. Si llegas a hacer una edición relativa a la persona de manera directa o indirecta, si llegas a seguir mensajeando a Geom, a mi o a otro bibliotecario para insistir en esto, será la expulsión definitiva. Seguirás aportando en Wikipedia pero sin tu campaña política de por medio. Taichi 03:04 29 mar 2023 (UTC)[responder]