Ir al contenido

Usuario discusión:ArteArturo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, ArteArturo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Notificación de borrado rápido en «Arturo Martínez Rodríguez»[editar]

Hola, ArteArturo. Se ha revisado la página «Arturo Martínez Rodríguez» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión.   C:\> A.piquerasm [ Discusión ] 17:08 28 oct 2023 (UTC)[responder]

Gracias por el aviso, pero cómo puedo corregir los errores que contenga?se trata de la obra y biografía de un pintor ya fallecido que querría que quedase a disposición de quien quiera conocerlo, gracias ArteArturo (discusión) 17:38 28 oct 2023 (UTC)[responder]
Ya no aparece el artículo ¿No hay forma de recuperarlo para modificarlo hasta que se ajuste a las normas de wikipedia? empezar no es fácil, y cuesta mucho hacer un artículo para que lo eliminen sin dar tiempo a corregirlo. Como no me es familiar el entramado de información del que se dispone,empecé en una zona de pruebas a la que no conseguí acceder después (torpeza de principiante) creo que debería haber empezado en el taller de pruebas, no? pero tampoco estoy segura....en fin, os agradecería que me dejaseis reformar el artículo hecho, y que no sea público hasta que no esté correcto. Gracias ArteArturo (discusión) 18:50 28 oct 2023 (UTC)[responder]

CPP[editar]

Hola. Te informo de que he creado una denuncia —por la razón mencionada en el título— que te concierne. Puedes consultarla en el tablón correspondiente a través de este enlace. Un bibliotecario se encargará de analizar el caso y emitirá una resolución al respecto próximamente. Un saludo. Milkout 17:16 28 oct 2023 (UTC)[responder]

Gracias por el aviso, pero cómo puedo corregir los errores que contenga?
se trata de la obra y biografía de un pintor ya fallecido que querría que quedase a disposición de quien quiera conocerlo, gracias ArteArturo (discusión) 17:27 28 oct 2023 (UTC)[responder]
El reporte por cuenta de propósito particular me parece prematuro. Te he puesto una plantilla de saludo con enlaces informativos para ayudarte y sin duda Patri Horrillo te dará más detalles. Linuxmanía (discusión) 18:15 28 oct 2023 (UTC)[responder]
Muchas gracias, es mi primer artículo y no me manejo bien entre todas las páginas de discusión, avisos, etc....lo siento, poco a poco. ArteArturo (discusión) 18:18 28 oct 2023 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Hola ArteArturo. Seguramente te van a borrar el artículo que has creado dedicado a Arturo Martínez Rodríguez. Veo que en relación con él te han dejado dos mensajes automáticos. El artículo presenta problemas, pero es una mala costumbre esta de recibir a los nuevos usuarios con mensajes dejados por robots o semirobots. Conviene que leas las políticas de Wikipedia para que tus contribuciones sean útiles. Las encontrarás en WP:P. Son importantes las referidas a fuentes fiables y verificabilidad. Para saber cómo poner las referencias consulta Wikipedia:Referencias. Las referencias deben poder respaldar directamente lo que se afirma. Está bien lo de poner una bibliografía, pero si no indicas en qué página dice qué cosa, no sirve de mucho. Si en la Summa artis o en la Historia del grabado de Gallego se ocupan de Arturo Martínez se trataría de referencias impecables y con las que estaría garantizada su relevancia, pero debes indicar en qué página y qué se dice de él. Puedes hacerlo con el formato <ref></ref>

También te será útil consultar otros artículos dedicados -en este caso- a pintores o grabadores y utilizarlos como modelo. No debes utilizar mayúsculas en los títulos. En el encabezamiento no debes escribir =ARTURO MARTÍNEZ, pintor español=; el título aparece automáticamente. Debes evitar los elogios excesivos. Debes evitar los "Por Aturo Martínez", "Por Hipólito Requejo"... Los artículos no se firman, si se trata de referencias, utiliza el formato e indica dónde dice Hipólito Requejo lo que diga, pero ten en cuenta, además, que una cosa es citar y otra cosa es copiar. Puedes incluir citas que completen lo escrito, pero no puedes rellenar una sección con un texto ajeno; sería plagio. Otro problema lo tienes con las imágenes. Habiendo muerto en 2020, los derechos de autor están protegidos. No puedes subirlas a commons y deberían ser borradas allí, pues no se acredita que los derechos te correspondan. Corresponden a sus herederos y son ellos los que deben ceder los derechos de uso, en las condiciones fijadas en commons, que incluyen la posibilidad de un uso comercial... Las listas de exposiciones, yo no las veo muy interesantes. Sé que en cualquier catálogo de exposición se encuentran, pero no creo que haya nadie que las lea, ni falta que hace. En cualquier caso, también necesitan referencias, también le sobran las mayúsculas y tampoco se pueden copiar.

Si, con todo esto, deseas colaborar, bienvenido. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 18:25 28 oct 2023 (UTC)[responder]

Uffff, muchas gracias por tu respuesta. Respecto a los derechos, soy su hija, así que no hay problema. Respecto al resto, trataré de arreglar lo que pueda, poco a poco ....es un trabajo enorme para quien no controla el proceso, pero a todo se aprende. Te haré caso en las listas de exposiciones. No entiendo eso de que no se pueden copiar...la información que estoy utilizando está sacada precisamente de los catálogos de sus exposiciones. Bueno, en cualquier caso, muchísimas gracias otra vez por tu ayuda...supongo que esto no desaparecerá de mi página de inicio, no? para poder continuar en otro momento.
Un saludo ArteArturo (discusión) 18:32 28 oct 2023 (UTC)[responder]
Dos cosas: lo que aquí escribimos debe basarse siempre en fuentes que ya hayan sido publicadas, pero sin copiar: no se permite la investigación original ni la presentación de datos inéditos, pero tampoco el "plagio", la copia simple: siempre se puede dar una redacción original. Salvado eso, puedes poner listas de exposiciones, otros lo hacen. Es cosa mía, que me aburren. En cuanto a las imágenes, si los derechos son tuyos y deseas otorgar la licencia que permita usarlas en Wikipedia, debes leer Wikipedia:VRT y seguir las instrucciones que allí encontrarás. Por último, si eres la hija, debes ser especialmente escrupulosa con la neutralidad y quizá valora editar en artículos en los que estés menos directamente implicada. No hace falta que los empieces de cero, también se puede colaborar haciendo pequeñas correcciones o agregando lo que puedas echar en falta en artículos existentes. Lo dicho, bienvenida si deseas continuar ahora o en otro momento (no se borrará).--Enrique Cordero (discusión) 18:50 28 oct 2023 (UTC)[responder]