Ir al contenido

Usuario:John Angel Quimbayo Gómez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Historia Del Fútbol en Chicoral Tolima


[1]Receña Histórica de Chicoral

Reseña Histórica De Chicoral Tolima[editar]

Chicoral es un corregimiento del Municipio del Espinal, del centro y oriente del Tolima, Chicoral fue creado a raíz de que la estación del ferrocarril se encontraba ubicada en este sitio, por lo cual las personas empezaron a poblar este lugar, viéndolo como un lugar apropiado para vivir y progresar, siendo esta una de las estaciones más importantes, Este ferrocarril contaba con rutas a Bogotá, Neiva, Ibagué y muchos sitios turísticos más. Además de ser un necesario centro de transporte y se realizaba la recolección de arroz. Los fundadores fueron Don ZACARÍAS CAICEDO y PRIMITIVO PRADA; aunque no se sabe con exactitud en qué año fue creado, históricamente se sabe que en el año 1895 este corregimiento ya existía, en la actualidad estaría pronto a cumplir aproximadamente 126 años de existencia. Como la supervivencia de los pueblos radica en la tradición oral por parte de sus habitantes, Chicoral no podía ser la excepción, algunos cuentan que este nombre surge de una planta llamada “Chicora” que abundaba por aquel entonces en la hacienda el “Toro Cachón” donde se llevaron a cabo algunas disputas entre liberales y conservadores, otros comentan que es un derivado de la palabra “chicoras”. la imagen del Sagrado Corazón de Jesús se conserva en la actual parroquia fue donada por Doña Emilia Toro de Leal, propietaria de la hacienda “Las Mercedes”. Chicoral es elegida parroquia el 27 de junio de 1955 mediante el decreto No. 33 ordenado por el señor obispo Arturo Duque. estos escritos fueron realizados por algunos chicoralunos y en especial al profesor Marco Alirio Zapata Sánchez.

Resumen[editar]

En esta historia queremos resaltar el arduo trabajo un hombre que entrego parte de su vida a incentivar la practica del fútbol en el municipio de Chicoral, Héctor Manuel Rosas

"El Profe Rosas", en esta oportunidad por cuestiones de tiempo no fue posible concretar una entrevista con el y así poder profundizar mas en esta gran historia, también hablaremos sobre los jugadores de esta hermosa tierra y conoceremos de primera mano información acerca de cada uno de ellos, entre los jugadores entrevistados tuvimos el dicha y el honor de hablar con casi todos los que logre investigar.

Jugadores De Chicoral Tolima
Jugador Edad Fecha de Nacimiento Posicion
Holman Reiner Rosas Prada 45 22 Junio 1974 Lateral Izquierdo
Dayro Mauricio Moreno Galindo 33 16 Septiembre 1985 Delantero
Jaime Nicolas Cartagena García 21 18 Octubre 1997 Volante de creación
Maicol Medina Medina 22 04 Junio 1997 Volante de Marca
Iván Camilo Mora Rodriguez 21 25 Julio 1998 Volante


Holman Rosas[editar]

1)   ¿Nombre?[editar]

Holman Reiner Rosas Prada

2)   ¿Edad?[editar]

45 años

3)   ¿Fecha de nacimiento?[editar]

22 / Junio / 1974

4)   ¿Nombres de sus padres?[editar]

Madre: María Melba Prada Moreno

Padre: Héctor Manuel Rosas

5)   ¿Desde qué edad practica el fútbol?[editar]

Desde que tenía 7 años

6)   ¿Qué experiencia le dejó el fútbol?[editar]

Son muchas las experiencias que tuve en el fútbol, lo más bonito del fútbol es vivirlo por medio de los hinchas que lo aclaman le gritan su nombre para darle a uno ánimo para que le valla a uno bien en el juego, una experiencia hermosa fue cuando el profe o el técnico de ese momento me dice que tenía que debutar contra uno de los equipos más duros que había en ese entonces en el (2001) que era el América de Cali y me tocó aquí en Ibagué en el Estadio Manuel Murillo toro esa fue una experiencia espectacular y jugando al lado o en contra de jugadores tan importantes en ese tiempo como: Foad Yamall Maziri Cuadrado, Jersson González. Luis Barbat, Edison Mafla (Guigo Mafla). Fabian Vargas etc. Y de ahí en adelante experiencias como en los viajes los hoteles 5 estrellas y jugar en los mejores estadios de Colombia, pero eso se debe a la disciplina y dedicación al trabajo.

7)   ¿Qué cualidades debe tener un jugador para llegar a ser un jugador profesional?[editar]

Son muchas las cualidades que debe tener uno en el fútbol, ejemplo: ser talentoso, físico atlético, disciplina, sacrificio, inteligencia, actitud, confianza, puntualidad, ser polifuncional que significa jugar en todas partes

8)   ¿En qué posición se destaca en el fútbol?[editar]

Cuando jugué en la Primera B jugué de delantero y lateral izquierdo. Después cuando jugué en el Deportes Tolima y el Deportes Quindío de la A jugué de lateral izquierdo y ahora en el fútbol aficionado juego de delantero.

9)   ¿En qué equipos llegó a jugar?[editar]

Inicié en la escuela de mi padre en Chicoral, Luego jugué en el San Isidoro del Espinal, de ahí fui y probé en varios equipos como Santafé y Millonarios y el ultimo Atlético Nacional que en ese tiempo manejaba las categorías menores el profesor Javier Álvarez Arteaga que en una ocasión fue técnico del Once Caldas. en la primera C que en ese tiempo había ascenso y en esos 5 años que duré jugando en la Primera C me convocaron para la selección Tolima sub-23 clasificando 4 veces a finales en Medellín, luego jugué 5 años en la Primera B con COOPERAMOS TOLIMA de Ibagué y en el 2001 me compró el Deportes Tolima jugando ese año y en el 2002 jugué con el Deportes Quindío dirigido por el profesor Eduardo Lara técnico actual del Envigado FC

10) ¿De dónde vino la motivación para jugar fútbol?[editar]

La motivación es uno mismo, uno nace con esas ganas de jugar fútbol de sacar a sus padres adelante.

11) ¿Cree que el fútbol es un deporte difícil?[editar]

No

¿Por qué?[editar]

Es fácil si usted se prepara y se sacrifica, las cosas le van a salir bien

12) ¿Nombre el mejor entrenador que ha tenido?[editar]

Uno de los primeros entrenadores buenos que tuve fue mi papá, después el profesor Miguel Augusto Prince, Jorge Luis Bernal y el profesor Eduardo Lara todos son muy buenos.

13) ¿Además de jugar fútbol que otro deporte practica?[editar]

Practico el Voleibol, tenis de campo, ajedrez

14) ¿Objetivos que te gustaría llegar a alcanzar?[editar]

En estos momentos soy instructor deportivo, dirijo la categoría Infantil y Pre-juvenil del Club Comfenalco Tolima y equipo de sub 15 que está jugando a nivel nacional avalado por la federación del fútbol profesional colombiano, he realizado muchos cursos como director técnico y un técnico deportivo en la universidad del Tolima y mi objetivo es dirigir un equipo de la Primera B, o porque no, un equipo de la A.

15) ¿Quién es tu ídolo del fútbol?  [editar]

No tengo ídolos en el fútbol

¿Por qué?[editar]

Veo fútbol a toda hora y me gusta divisar y analizar como juegan los equipos tanto individual y colectivamente.

16) ¿Qué futbolistas recuerda que han sido profesionales en Chicoral?[editar]

En Chicoral el primer jugador que salió a jugar fútbol profesional fui yo, luego salió Dayro Moreno, Maicol Medina, sólo recuerdo a ellos.

17) ¿Recibió apoyo de sus padres al momento de jugar fútbol?[editar]

Claro que sí, los dos siempre estaban ahí... Mi madre hacía todo lo posible para conseguirme lo de los pasajes para ir a entrenar al Espinal.

18) ¿Recuerda con qué tipo de balón jugaba anteriormente?[editar]

Balones Mikasa y Golty.

19) ¿Cuál fue su primera escuela de fútbol?[editar]

La primera escuela fue la escuela de mi padre, de ahí empecé mis primeros pinitos como jugador.

20) ¿En Colombia apoyan el deporte y a sus jugadores?[editar]

Si, claro que sí, ahora hay muchas cosas que hacen que el jugador no quede desprotegido por muchas situaciones de los clubes imponen al jugador.

21) ¿Cómo era anteriormente los escenarios deportivos de Chicoral?[editar]

En Chicoral no ha habido buenos escenarios deportivos la única cancha que había medio buena era la que en estos momentos la convirtieron en cancha sintética.


Dayro Moreno[editar]

Dayro Mauricio Moreno es un futbolista chicoraluno. actualmente Juega de delantero y actualmente milita en Talleres de la Primera División de Argentina.

Marcó su gol 100 como futbolista profesional jugando para Once Caldas contra Cruzeiro el 5 de mayo de 2011 (en la Libertadores de ese año al minuto 71' poniendo el partido 2-0 el arquero rival era el Brasileño Fabio).

Marcó su gol 200 como futbolista profesional el 18 de noviembre de 2016 jugando para Tijuana 2-1 frente al Veracruz (con asistencia de su compatriota Avilés Hurtado) al minuto 37 del encuentro en el arco norte del Estadio Luis de la Fuente (el arquero rival era el peruano Pedro Gallese).

Marcó el gol más rápido de la Recopa Sudamericana, jugando para Atlético Nacional al minuto 1 del encuentro, poniendo el primer tanto por el juego de vuelta en el estadio Atanasio Girardot contra Chapecoense.

Inicios en Once Caldas[editar]

Dayro Moreno nació en el corregimiento de Chicoral, debuta en el fútbol profesional colombiano con Once Caldas. Con ese club ganó la Copa Libertadores 2004 tras derrotar en la final al campeón defensor Boca Juniors de Argentina. En esa temporada él anotó 13 goles.

Atlético Paranaense[editar]

En enero de 2007 fue cedido en préstamo al Atlético Paranaense de Brasil, pero volvió al club manizaleño en junio de ese mismo año.

Steaua Bucarest[editar]

En enero de 2008, junto a José Moreno, fichó para el Steaua Bucarest,1​ club con el que jugó en la Liga I de Rumania y en la Liga de Campeones de la UEFA. Aunque el jugador tenía contrato con el club rumano hasta 2012, los constantes enfrentamientos personales del jugador con los entrenadores y el propietario del club, hicieron que no se presentara a la pretemporada 2009-10.2

Once Caldas[editar]

Luego de un gran esfuerzo económico, a comienzos del año 2010, el Once Caldas logró hacerse nuevamente con los derechos deportivos del jugador,34​ y pudo disputar la Copa Libertadores 2010, torneo en el que logró una destacada actuación.

En el segundo semestre de 2010 Moreno fue catalogado como el jugador más importante del fútbol colombiano, llevando a su equipo el Once Caldas, junto con la dirección del técnico Juan Carlos Osorio, a ser campeón del Torneo Finalización, hecho que se logró después de haber derrotado al Cúcuta, Atlético Nacional y Deportes Quindío en los cuadrangulares y al Deportes Tolima en la final. Moreno también fue el ganador del Botín de Oro con 16 anotaciones en este campeonato, igualando al artillero del Deportes Tolima, Wilder Medina.

Club Tijuana[editar]

En junio de 2011, se despidió del Once Caldas, con 5 goles en la primera temporada de la liga, y anunció su contratación con el Club Tijuana de la Primera División de México.5​ Compartiendo una delantera de peligro con Jose Sand y Mauro Gerk de cara al Torneo Apertura 2011 siendo el equipo de Tijuana serio candidato al título y recién ascendido con una gran inversión de jugadores y mercadotecnia.

Once Caldas[editar]

El 12 de febrero Dayro marcó su primer gol con el Once Caldas desde su regreso de México en su primer partido. El 14 de marzo Dayro anotó su segundo gol del año, fue por la tercera fecha de la Copa Colombia frente al Deportes Quindío, este gol fue el 2 a 1. Fue protagonista de un escándalo el 13 de abril por la mención de varios ciudadanos, quienes dijeron que vieron de fiesta al jugador, por lo cual no se presentó a prácticas el viernes, dos días antes del partido contra el Envigado F. C. En la fecha 14 del torneo colombiano anotó su tercer gol del año con el club en el 2 a 2 frente a Santa Fe, el cuarto gol lo marcó en el 2-2 contra Junior de Barranquilla dejándolo eliminado.

Junior de Barranquilla[editar]

Para el segundo semestre de 2012 Dayro es presentado como refuerzo del Junior de Barranquilla.6​ Su desempeño es muy irregular derivando en su salida del club costeño.

Millonarios F.C.[editar]

Para el Torneo Finalización 2013 es presentado como el gran fichaje de Millonarios, debutó con gol en partido amistoso con marcador en contra de 2-1 frente a Club Deportivo Olimpia de Honduras en Miami.78

Su debut oficial se da en el empate 1-1 contra La Equidad en Bogotá por la primera fecha. El 17 de agosto de 2013 anotó 3 goles en el partido de la #4 fecha para la victoria 3-0 de Millonarios ante Once Caldas. Terminó siendo el goleador del torneo por tercera vez al terminar el campeonato con 16 goles.

Para la segunda temporada con el equipo en los inicios del 2014 llegó con su equipo hasta semifinales perdiendo por penales 4-5 frente a su ex equipo Junior de Barranquilla y quitando las esperanzas del título, terminaría siendo de nuevo el goleador por cuarta vez y segunda consecutiva del Torneo Apertura 2014 con 13 goles.

Actualmente es de los máximos goleadores de la primera división en Colombia con más de 100 goles en su carrera.

Club Tijuana[editar]

Dayro Moreno regresa al Club Tijuana de la Primera División de México para el Apertura 2014.

Dayro es titular indiscutible siendo el goleador de su equipo, el 11 de mayo marcó doblete en la derrota por goleada de su equipo 6-2 frente al Club León que estaba penúltimo en la clasificación, pero fue escogido como la figura del partido.9​ Termina el Clausura 2015 siendo el cuarto goleador del torneo con 8 goles y siendo goleador del equipo.

Para el Apertura 2015 comienza marcando en cinco partidos seguidos siendo uno de los goleadores del campeonato con cinco goles en seis partidos, llegando a los 20 goles en la Primera División de México en solo 48 partidos jugados con Club Tijuana.

El 12 de septiembre marca doblete en la victoria 2-1 sobre Chivas así convirtiéndose en el máximo goleador histórico del Club Tijuana en la Primera División de México con 22 goles.10

El 20 de noviembre marcaría doblete dándole la victoria a su equipo 2-0 sobre Club Atlas.

Terminaría la temporada 2015/16 con 23 goles en 38 partidos jugados siendo su mejor registro como profesional además de ser el goleador de su equipo.

El 15 de julio empezando el Apertura 2016 marca doblete dándole la victoria a su equipo 2 a 0 sobre Monarcas Morelia. 11

Atlético Nacional[editar]

2017[editar]

El 8 de enero de 2017 Atlético Nacional anunció mediante su página web que habría llegado a un pre-acuerdo con los verdolagas.12​ Debuta el 9 de febrero en la victoria por la mínima como visitantes contra el Atlético Bucaramanga. Sus primeros dos goles los hace el 12 de febrero en la goleada 3 a 0 sobre Rionegro Águilas. Volvería anotar doblete el 10 de mayo en la goleada 4 por 1 sobre Chapecoense siendo campeones de la Recopa Sudamericana 2017.13​ El 2 de mayo marca su primer gol por la Copa Libertadores 2017en la goleada 4 por 1 sobre Estudiantes de la Plata. El 28 de mayo marca dos goles en la derrota 4-3 en el clásico paisa frente a Independiente Medellin, el 3 de junio vuelve y marca dos goles en el 3 a 2 sobre Jaguares de Córdoba, el 11 de junio marca al ultimo minuto el gol de la clasificación a la final que sirvio para derrotar 1-0 a Millonarios FC, el 18 de junio marca un gol que ayudo para la goleada 5 por 1 en la final contra Deportivo Cali y consagrarse campeón del Torneo Apertura.

El 16 de julio marca doblete para la victoria 2 por 0 sobre Atlético Huila, en el siguiente partido marca el gol de la victoria al ultimo minuto contra el [Atlético Bucaramanga]], el 23 julio marca el gol de la victoria por la minima contra el Deportes Tolima. El 16 de septiembre marca doblete dándole la victoria al último minuto a su club en el clásico frente a Millonarios, vuelve a marcar doblete el 24 de septiembre dándole la victoria a su equipo 2 por 0 en calidad de visitantes sobre Envigado F.C., el 27 de septiembre marcó otro doblete jugando de local contra Cortuluá para la victoria 3-0. El 12 de diciembre marca para el 2-1 final sobre Deportes Tolima por los cuartos de final, al final caen eliminados en tiros penales. Termina el año con su mayor racha goleadora en su carrera con 33 goles siendo goleador del Apertura y la Copa Colombia.

2018[editar]

Su primer gol del año lo hace el 10 de febrero dándole la victoria a su club por la mínima sobre Independiente Santa Fe. El 14 de marzo marca su primer gol en la Copa Libertadores 2019 sobre Delfín Sporting Club. El 28 de marzo marca el gol de la victoria por la mínima sobre Atlético Huila. Marca doblete el 24 de abril contra Club Bolivar por la Copa Libertadores 2019. El 6 de mayo marca el gol de la victoria por la mínima sobre Itagüí Leones. Marca doblete el 9 de mayo en el 2-0 contra Deportivo Cali. El 6 de junio marca el gol de la victoria por la mínima contra Deportes Tolima por la ida de la final del Torneo Apertura, al final pierden el titulo por penales.

El 25 de julio por la primera fecha del Finalización marca en la derrota 1-2 como locales nuevamente ante Deportes Tolima, a los tres días marca gol en la victoria 0-2 en su visita a Independiente Santa Fe. Marca doblete el 24 de agosto en la victoria 3 por 2 sobre Alianza Petrolera. El 3 de octubre marca el gol de la victoria 0-1 en casa de Itagüí Leones, su ultimo gol con el club lo hace el 11 de octubre contra el mismo club en la victoria 3-1 por la Copa Colombia 2018.

El 14 de octubre tuvo una pelea con su compañero de mismo equipo, Jeison Lucumí dentro del campo de juego por quién cobraría saque de un tiro libre. El 16 de octubre de 2018 el club anunció su despido con "justa causa" por actos de indisciplina reiterados que venían perjudicando la imagen del equipo.14

Talleres de Cordoba[editar]

El 17 de diciembre de 2018 se confirma como nuevo jugador del Club Atlético Talleres (Córdoba) de la Primera División de Argentina para la temporada 2019. Debuta el 27 de enero como titular en el empate a un gol como visitantes contra Independiente de Avellaneda. Debuta en la Copa Libertadores 2019 por la fase previa en la historica victoria de Talleres 2 por 0 sobre Sao Paulo. El dia 21 de enero dayro hace primer amistoso metiendo dos goles el primero a los 29 y el segundo a los 32 que fue un golazo

Selección nacional[editar]

En junio del 2007 marcó el gol de la victoria de la Selección Colombia contra la Selección Argentina con sólo 12 minutos de juego aproximadamente, el juego finalmente quedaría 2-1. El 6 de junio de 2011 fue convocado por el técnico Hernán Darío Gómez para jugar en la Copa América 2011 que se realizó en Argentina.15

Con la llegada de José Pekerman a la dirección de la selección Colombia, no fue convocado sino hasta los juegos ante Bolivia y Ecuador por Eliminatorias del Mundial de 2018, También fue uno de los 23 jugadores convocados para disputar la Copa América Centenario 2016. Volvería a marcar con la selección el 29 de mayo en la victoria 3-1 frente a Haití en preparación para la Copa América. No volvió a tener convocatorias para partidos oficiales desde entonces.


Información tomada de Wiipedia

URL Dayro Moreno



Jaime Nicolás Cartagena García[editar]


1)   ¿Nombre?[editar]

Jaime Nicolas Cartagena García

2)   ¿Edad?[editar]

21 Años

3)   ¿Fecha de nacimiento?[editar]

18 / Octubre / 1997

4)   ¿Nombres de sus padres?[editar]

Madre: Angelica María García

Padre: Jaime Arturo Cartagena

5)   ¿Desde qué edad practica el fútbol?[editar]

Desde los 13 Años

6)   ¿Qué experiencia le dejó el fútbol?[editar]

No rendirse, persistir y luchar por los sueños

7)   ¿Qué cualidades debe tener un jugador para llegar a ser un jugador profesional?[editar]

Diciplina, técnica, humildad y dedicación

8)   ¿En qué posición se destaca en el fútbol?[editar]

Volante de creación

9)   ¿En qué equipos llegó a jugar?[editar]

Club Deportivo Ibagué, Los Ocobos, Independiente América, Selección Tolima, Deportes Tolima, Jaguares de Chipa (MEXICO) y entrenando con La Equidad, Tijuana (MEXICO)

10) ¿De dónde vino la motivación para jugar futbol?[editar]

Uno nace con la motivación para ser futbolista

11) ¿Cree que el fútbol es un deporte difícil?[editar]

¿Por qué?[editar]

Es difícil porque en este país el estado no apoya mucho el deporte

12) ¿Nombre el mejor entrenador que ha tenido?[editar]

Álvaro Ariza Cortázar, Gustavo Mendoza (La Piña)

13) ¿Además de jugar futbol que otro deporte practica?[editar]

No, solo el futbol

14) ¿Objetivos que te gustaría llegar a alcanzar?[editar]

Primero terminar la carrera profesional, Segundo Posicionar mi Club a nivel nacional e internacional, Poder ser un gran entrenador de futbol, dirigir los diferentes entes deportivos del departamento

15) ¿Quién es tu ídolo del fútbol?[editar]

16) ¿Qué futbolistas recuerda que han logrado ser profesionales en Chicoral?[editar]

Holman Rosas, Oscar Iván Calderón, Emerson Lazo, Iván Camilo Mora, Dayro Moreno, Maicol Medina

17) ¿Recibió apoyo de sus padres al momento de jugar fútbol?[editar]

Siempre lo he recibido

18) ¿Recuerda con qué tipo de balón jugaba anteriormente?[editar]

Jugaba con todo lo que tuviera forma esférica

19) ¿Cuál fue su primera escuela de fútbol?[editar]

Anteriormente solo existía una escuela de don Héctor Rosas, no habían mas escuelas deportivas el jugador tenía que salir a buscar la oportunidad en otras ciudades

20) ¿En Colombia apoyan el deporte y a sus jugadores?[editar]

No aporta nada en cuestiones económicas, no apoya el deporte ni a los deportistas

21) ¿Cómo era anteriormente los escenarios deportivos de Chicoral?[editar]

El estadio de Chicoral era en tierra, pero eran buenos escenarios y se podía practicar el deporte



Maicol Medina Medina[editar]

1)   ¿Nombre?[editar]

Maicol Medina Medina

2)   ¿Edad?[editar]

22 años

3)   ¿Fecha de nacimiento?[editar]

04 / Junio / 1997

4)   ¿Nombres de sus padres?[editar]

Madre: Angela Medina

Padre: Yobany Medina

5)   ¿Desde qué edad practica el fútbol?[editar]

Desde la edad de los 5 años

6)   ¿Qué experiencia le dejó el fútbol?[editar]

Que nada es fácil, todo es constancia y diciplina

7)   ¿Qué cualidades debe tener un jugador para llegar a ser un jugador profesional?[editar]

Ser muy profesional en todo sentido de la palabra principalmente en el cuidado personal en la alimentación en los entrenamientos en el diario vivir y fundamental la disciplina

8)   ¿En qué posición se destaca en el fútbol?[editar]

Volante de marca

9)   ¿En qué equipos llegó a jugar?[editar]

En mis inicios pijaos de espinal y academia tolimense y a nivel profesional patriotas y llaneros

10) ¿De dónde vino la motivación para jugar futbol?[editar]

De crecer personalmente cumplir mis sueños y metas y en sacar a mi familia adelante

11) ¿Cree que el fútbol es un deporte difícil? ¿Por qué?[editar]

Claro que si porque se debe de dejar de hacer muchas cosas, de compartir muchos momentos en familia, fechas especiales

12) ¿Nombre el mejor entrenador que ha tenido?[editar]

Todos han sido excelentes entrenadores y de todos he aprendido mucho

13) ¿Además de jugar fútbol que otro deporte practica?[editar]

Solo fútbol

14) ¿Objetivos que te gustaría llegar a alcanzar?[editar]

Cumplir todas mis metas y llegar a jugar en el fútbol europeo

15) ¿Quién es tu ídolo del fútbol?[editar]

Sergio Busquets

¿Por qué?[editar]

Lo admiro porque tiene un estilo de juego similar al mío

16) ¿Qué futbolistas recuerda que han sido profesionales en Chicoral?[editar]

Dayro moreno y Iván mora que alcanze a jugar algunos partidos con ellos, también recuerdo a Óscar Iván y Emerson lazo

17) ¿Recibió apoyo de sus padres al momento de jugar futbol?[editar]

Si, gracias a DIOS siempre eh tenido el apoyo de ellos

18) ¿Recuerda con qué tipo de balón jugaba anteriormente?[editar]

La verdad no me acuerdo muy bien

19) ¿Cuál fue su primera escuela de futbol?[editar]

Pijaos de Espinal Tolima

20) ¿En Colombia apoyan el deporte y a sus jugadores?[editar]

Creo que sí, el futbol en Colombia ha crecido mucho, aunque todavía falta mucho mas

21) ¿Cómo era anteriormente los escenarios deportivos de Chicoral?[editar]

Yo creo que es algo que se ha mejorado en nuestro pueblo y espero que sigan creciendo los escenarios deportivos



Iván Camilo Mora Rodriguez[editar]


1)   ¿Nombre?[editar]

Iván Camilo Mora Rodriguez

2)   ¿Edad?[editar]

21 años

3)   ¿Fecha de nacimiento?[editar]

25 / Julio / 1998

4)   ¿Nombres de sus padres?[editar]

Madre: Diana Rodriguez

Padre: Iván Mora

5)   ¿Desde qué año practica el fútbol?[editar]

Desde los cinco años

6)   ¿Qué experiencia le dejó el fútbol?[editar]

Aprender a valorar lo que se tiene y aprovechar las oportunidades, nunca se sabe cuál va ser la última

7)   ¿Qué cualidades debe tener un jugador para llegar a ser un jugador profesional?[editar]

Depende la posición, se requiere de talento y sobre todo mucho esfuerzo y disciplina

8)   ¿En qué posición se destaca en el fútbol?[editar]

Volante

9)   ¿En qué equipos llegó a jugar?[editar]

Independiente Medellín y Atlético Bucaramanga

10) ¿De dónde vino la motivación para jugar futbol?[editar]

De mi mismo, siempre fue mi sueño

11) ¿Cree que el fútbol es un deporte difícil?[editar]

Si bastante

¿Por qué?[editar]

Se sacrifican muchas cosas y no todos logramos cumplir nuestros sueños

12) ¿Nombre el mejor entrenador que ha tenido?[editar]

Jorge Barreneche

13) ¿Además de jugar futbol que otro deporte practica?[editar]

Ninguno

14) ¿Objetivos que te gustaría llegar a alcanzar?[editar]

Consolidarme en independiente Medellín

15) ¿Quién es tu ídolo del fútbol?[editar]

Messi

¿Por qué?[editar]

Admiro mucho su manera de jugar

16) ¿Qué futbolistas recuerda que han sido profesionales en Chicoral?[editar]

Dayro Moreno, Oscar Iván, Maicol Medina, Emerson y yo

17) ¿Recibió apoyo de sus padres al momento de jugar futbol?[editar]

Si, siempre

18) ¿Recuerda con qué tipo de balón jugaba anteriormente?[editar]

No

19) ¿Cuál fue su primera escuela de futbol?[editar]

Pijaos de Espinal Tolima

20) ¿En Colombia apoyan el deporte y a sus jugadores?[editar]

Si, Bastante

21) ¿Cómo era anteriormente los escenarios deportivos de Chicoral?[editar]

Muy limitados, ahora están mucho mejor

  1. Camilo, Juan (28 de mayo de 2010). «Chicoral (tolima): Historia de Chicoral!». Chicoral (tolima). Consultado el 1 de septiembre de 2019.