Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «REC (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 48: Línea 48:


Empiezan revisando el departamento de la señora Izquierdo, del que han desaparecido los cuerpos. Encuentran a Jennifer en el departamento de pie e inmóvil. El policía se le aproxima para inyectarle el tranquilizante. Sorprendido por el intenso rojo de las pupilas de Jennifer, permite que esta lo muerda e intente ir a por Manu. El policía la retiene para que el cámara escape, pero su huida es frenada por la señora Izquierdo que se abalanza sobre ellos. Manu la golpea dejándola inconsciente y huyen escaleras abajo. En la entrada se encuentra al resto de vecinos que suben las escaleras alejándose del resto de infectados que están a punto de escapar del taller. Intentan quitarle las esposas a Mari Carmen para que huya, pero las llaves las tiene el policía joven. El médico corre hacia el departamento a ver si puede recuperarlas mientras Ángela sigue forcejeando para liberar a la pobre madre. Sin tiempo para huir, la dejan sola a merced del salvaje ataque de los infectados.
Empiezan revisando el departamento de la señora Izquierdo, del que han desaparecido los cuerpos. Encuentran a Jennifer en el departamento de pie e inmóvil. El policía se le aproxima para inyectarle el tranquilizante. Sorprendido por el intenso rojo de las pupilas de Jennifer, permite que esta lo muerda e intente ir a por Manu. El policía la retiene para que el cámara escape, pero su huida es frenada por la señora Izquierdo que se abalanza sobre ellos. Manu la golpea dejándola inconsciente y huyen escaleras abajo. En la entrada se encuentra al resto de vecinos que suben las escaleras alejándose del resto de infectados que están a punto de escapar del taller. Intentan quitarle las esposas a Mari Carmen para que huya, pero las llaves las tiene el policía joven. El médico corre hacia el departamento a ver si puede recuperarlas mientras Ángela sigue forcejeando para liberar a la pobre madre. Sin tiempo para huir, la dejan sola a merced del salvaje ataque de los infectados.
ESA NIÑA D MADEIROS ESTA BIEN LOCA COMO ES UNA NIÑA ENFERMA IGUAL QUE EL KOALA O QUE????

Escaleras arriba llegan al piso de César que les da refugio. Aunque en un primer momento los infectados intentan romper la puerta se acaban retirando. César propone hacerse fuertes en ese piso hasta que vayan a rescatarlos. El inspector, que también ha sido mordido, se encierra a sí mismo en otro cuarto para no contagiarlos. César recuerda entonces otra salida desde el taller textil que lleva a las alcantarillas. El problema es que la llave que abre la trampilla metálica está en casa de Guillem. Mientras razona su opción, el inspector rompe el vidrio de la puerta tras la que estaba encerrado y le muerde. Ángela, Manu y Pablo abandonan la casa, no ven a nadie e intentan recordar cuál era el piso de Guillem. Sus cábalas son interrumpidas por el ataque de un infectado que Manu reduce. Deciden bajar a la entrada para mirar los buzones y observan que el “cadáver” de Mari Carmen está en pie y aún esposada. Pasan a su lado corriendo de camino al piso de Guillem y se cruzan con otra infectada, de la que se deshacen Manu y Pablo no sin antes dar la sensación que ha infectado a Ángela. La reportera se desespera pero resulta ser una falsa alarma. A medio camino de su destino, se apagan las luces del edificio y Pablo enciende la luz de la cámara justo para ver a otra infectada que los ataca pero que Manu detiene de un mazazo.
caleras arriba llegan al piso de César que les da refugio. Aunque en un primer momento los infectados intentan romper la puerta se acaban retirando. César propone hacerse fuertes en ese piso hasta que vayan a rescatarlos. El inspector, que también ha sido mordido, se encierra a sí mismo en otro cuarto para no contagiarlos. César recuerda entonces otra salida desde el taller textil que lleva a las alcantarillas. El problema es que la llave que abre la trampilla metálica está en casa de Guillem. Mientras razona su opción, el inspector rompe el vidrio de la puerta tras la que estaba encerrado y le muerde. Ángela, Manu y Pablo abandonan la casa, no ven a nadie e intentan recordar cuál era el piso de Guillem. Sus cábalas son interrumpidas por el ataque de un infectado que Manu reduce. Deciden bajar a la entrada para mirar los buzones y observan que el “cadáver” de Mari Carmen está en pie y aún esposada. Pasan a su lado corriendo de camino al piso de Guillem y se cruzan con otra infectada, de la que se deshacen Manu y Pablo no sin antes dar la sensación que ha infectado a Ángela. La reportera se desespera pero resulta ser una falsa alarma. A medio camino de su destino, se apagan las luces del edificio y Pablo enciende la luz de la cámara justo para ver a otra infectada que los ataca pero que Manu detiene de un mazazo.


Finalmente, llegan al departamento de Guillem. Manu abre la puerta con el mazo y se queda de vigilante mientras Pablo y Ángela buscan las llaves de la alcantarilla. Encuentran un montón de llaves y las cogen todas pero al salir Manu no está en su posición. Al mirar por el descansillo, observan a todos los infectados, Manu incluido, corriendo hacia ellos. Ángela y Pablo se refugian en el ático justo a tiempo para no ser infectados. Los enfermos intentan tirar la puerta abajo. La luz de la cámara se apaga. Los ruidos se detienen: los infectados se retiran. Al encender la luz de nuevo, Pablo y Ángela ven todo tipo de crucifijos, elementos religiosos, instrumental experimental y una pared forrada de recortes de diario sobre una niña portuguesa poseída llamada Tristiana Medeiros que había desaparecido de una clínica.
Finalmente, llegan al departamento de Guillem. Manu abre la puerta con el mazo y se queda de vigilante mientras Pablo y Ángela buscan las llaves de la alcantarilla. Encuentran un montón de llaves y las cogen todas pero al salir Manu no está en su posición. Al mirar por el descansillo, observan a todos los infectados, Manu incluido, corriendo hacia ellos. Ángela y Pablo se refugian en el ático justo a tiempo para no ser infectados. Los enfermos intentan tirar la puerta abajo. La luz de la cámara se apaga. Los ruidos se detienen: los infectados se retiran. Al encender la luz de nuevo, Pablo y Ángela ven todo tipo de crucifijos, elementos religiosos, instrumental experimental y una pared forrada de recortes de diario sobre una niña portuguesa poseída llamada Tristiana Medeiros que había desaparecido de una clínica.

Revisión del 23:51 24 nov 2010

REC es una película de terror española dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza y está rodada como falso documental. El estreno en España fue el 23 de noviembre de 2007.

La película es narrada por un par de periodistas de televisión (una periodista y un operador de cámara), que van a documentar cómo es la vida nocturna de una estación de bomberos con la esperanza de grabar alguna misión importante.El cuartel recibe una llamada de emergencia de un edificio, que responden dos bomberos acompañados de los periodistas acudiendo al lugar de la llamada sin saber qué encontrarán.

Argumento

La película comienza con la cámara de Pablo que se enciende en el Cuartel de Bomberos de Barcelona. La reportera Ángela Vidal y su camarógrafo Pablo realizan un reportaje acerca de la vida de los bomberos en una noche cualquiera. Matan el tiempo realizando entrevistas, grabando la cena de los bomberos y esperando a que haya una alarma que le dé vida al reportaje. La ansiada alarma interrumpe un partido de baloncesto y los reporteros acompañan al equipo de bomberos al lugar del aviso. Al llegar allí, hay una patrulla de policía en la puerta que se interna en el edificio junto a los reporteros y a dos bomberos, Manu y Álex. En la entrada los vecinos les explican que llamaron a emergencias asustados por los escalofriantes gritos de la señora Izquierdo, una anciana vecina. De camino al departamento de Conchita Izquierdo, los agentes policiales muestran su incomodidad ante la cámara de Pablo.

Al lograr forzar la puerta, encuentran a la anciana al fondo del pasillo cubierta de sangre. El policía más veterano habla con ella para indicarle que la bajaran a la ambulancia, pero la anciana sufre un ataque de ira y en un descuido le arranca un pedazo de piel al policía de un mordisco. Al intentar evacuar al policía para atenderlo y detener la hemorragia, se encuentran con que el Ministerio de Sanidad ha puesto el edificio en cuarentena y nadie puede entrar ni salir. Las discusiones entre los vecinos empiezan. Mari Carmen, una vecina está explicando que su marido ha salido a comprar medicinas para su hija Jennifer, que está enferma y que no puede volver a entrar cuando el cuerpo mordido y ensangrentado de Álex cae desde el piso de la Sra. Izquierdo a quien estaba cuidando. Los vecinos mencionan un taller textil al que trasladar a los heridos mientras los reporteros deciden regresar al piso de Conchita, que parece vacío. De repente aparece una chica que corre hacia ellos cojeando para caer a sus pies. El policía novato y Manu llegan al departamento para ver aparecer de nuevo a la señora Izquierdo que se dirige como una loca hacia el cámara. El policía la abate a disparos.

Regresan todos al taller textil en busca de una puerta trasera pero la encuentran sellada. Desde fuera les advierten que no salgan y les informan que se ha puesto en marcha el protocolo NBQ para amenazas atómicas o biológicas. Los vecinos se dan cuenta de que están incomunicados: no hay línea telefónica, ni señal de radio ni televisión. Mari Carmen se preocupa por las anginas de su hija y Guillem, el presidente de la comunidad de vecinos, propone saltar desde una ventana del primer piso para huir. Al llegar allí, el edificio está siendo cubierto por una tela blanca que impide cualquier salida. Los vecinos, al borde del pánico hacen por rebelarse, lo que provoca la agresividad del policía joven que les amenaza si no siguen las órdenes. Manu lo calma.

Pasan 2 horas, durante las cuales los heridos han sido trasladados al taller textil y Ángela ha entrevistado a los vecinos. En las entrevistas se informa que además de Jennifer, Max ,el perro de Jennifer, también está enfermo y lo han llevado al veterinario. Los vecinos ayudan a Manu a hacer un listado de residentes para comprobar que estén todos. Se encuentran presentes Guillem, César, Mari Carmen y su hija, una pareja de ancianos y una familia china. Faltan el abuelo de la familia china (que está paralítico) y “la colombiana”, que imaginan que es la chica que estaba en casa de la señora izquierdo. Todos afirman que en el ático no vive nadie.

En ese momento, el policía recibe el aviso de la inminente entrada de un médico/inspector de Sanidad que viene a investigar los casos. Este entra en medio de una gran seguridad higiénica y acompañado de guardias: todos cubiertos completamente y con mascarilla. Mira a la cámara con incomodidad y procede al examen médico. Inyecta una sustancia a los enfermos, pero al desposarlos para tratarlos les atacan. Consiguen reducirlos y cerrar el taller, dejando a Guillem con los infectados. El médico les explica que el virus se transmite a través de fluidos corporales, tales como sangre y saliva, y que el tiempo de reacción varía según el tipo de sangre.

Los vecinos exigen al inspector que explique las causas del aislamiento. El agente explica que la alarma se originó en la consulta de un veterinario que había tratado a un perro que resucitó de un coma y atacó a los demás animales. Tras tratarlo con tranquilizantes, lo sacrificaron. El perro pertenecía a este edifico. Ángela recuerda las entrevistas y pregunta si el perro se llamaba Max. Todos giran su mirada a Jennifer que va en brazos de su madre. Mari Carmen insiste en las anginas, pero el inspector pide calma y permiso para revisar a la niña por si su perro fuera el foco de infección. En ese momento, Jennifer escupe sangre a la cara de su madre, que sorprendida la suelta y deja que huya escaleras arriba gritando desesperadamente. Los vecinos impiden que Mari Carmen corra detrás de ella y Manu y Pablo van en busca de la niña para inyectarle un tranquilizante que les ha dado el médico.

Empiezan revisando el departamento de la señora Izquierdo, del que han desaparecido los cuerpos. Encuentran a Jennifer en el departamento de pie e inmóvil. El policía se le aproxima para inyectarle el tranquilizante. Sorprendido por el intenso rojo de las pupilas de Jennifer, permite que esta lo muerda e intente ir a por Manu. El policía la retiene para que el cámara escape, pero su huida es frenada por la señora Izquierdo que se abalanza sobre ellos. Manu la golpea dejándola inconsciente y huyen escaleras abajo. En la entrada se encuentra al resto de vecinos que suben las escaleras alejándose del resto de infectados que están a punto de escapar del taller. Intentan quitarle las esposas a Mari Carmen para que huya, pero las llaves las tiene el policía joven. El médico corre hacia el departamento a ver si puede recuperarlas mientras Ángela sigue forcejeando para liberar a la pobre madre. Sin tiempo para huir, la dejan sola a merced del salvaje ataque de los infectados. ESA NIÑA D MADEIROS ESTA BIEN LOCA COMO ES UNA NIÑA ENFERMA IGUAL QUE EL KOALA O QUE???? caleras arriba llegan al piso de César que les da refugio. Aunque en un primer momento los infectados intentan romper la puerta se acaban retirando. César propone hacerse fuertes en ese piso hasta que vayan a rescatarlos. El inspector, que también ha sido mordido, se encierra a sí mismo en otro cuarto para no contagiarlos. César recuerda entonces otra salida desde el taller textil que lleva a las alcantarillas. El problema es que la llave que abre la trampilla metálica está en casa de Guillem. Mientras razona su opción, el inspector rompe el vidrio de la puerta tras la que estaba encerrado y le muerde. Ángela, Manu y Pablo abandonan la casa, no ven a nadie e intentan recordar cuál era el piso de Guillem. Sus cábalas son interrumpidas por el ataque de un infectado que Manu reduce. Deciden bajar a la entrada para mirar los buzones y observan que el “cadáver” de Mari Carmen está en pie y aún esposada. Pasan a su lado corriendo de camino al piso de Guillem y se cruzan con otra infectada, de la que se deshacen Manu y Pablo no sin antes dar la sensación que ha infectado a Ángela. La reportera se desespera pero resulta ser una falsa alarma. A medio camino de su destino, se apagan las luces del edificio y Pablo enciende la luz de la cámara justo para ver a otra infectada que los ataca pero que Manu detiene de un mazazo.

Finalmente, llegan al departamento de Guillem. Manu abre la puerta con el mazo y se queda de vigilante mientras Pablo y Ángela buscan las llaves de la alcantarilla. Encuentran un montón de llaves y las cogen todas pero al salir Manu no está en su posición. Al mirar por el descansillo, observan a todos los infectados, Manu incluido, corriendo hacia ellos. Ángela y Pablo se refugian en el ático justo a tiempo para no ser infectados. Los enfermos intentan tirar la puerta abajo. La luz de la cámara se apaga. Los ruidos se detienen: los infectados se retiran. Al encender la luz de nuevo, Pablo y Ángela ven todo tipo de crucifijos, elementos religiosos, instrumental experimental y una pared forrada de recortes de diario sobre una niña portuguesa poseída llamada Tristiana Medeiros que había desaparecido de una clínica.

Uno de los recortes se titula “Química e Iglesia”. En el techo del ático se escuchan unos extraños ruidos que aterran a Ángela. Con cautela entran hasta el fondo del ático y encuentran una grabadora. La voz de un hombre habla sobre la niña y como la enzima que le extrajeron ha mutado y se ha vuelto contagiosa. La voz asegura que el Vaticano ha ordenado que la maten, pero se teme lo peor. Ángela ata cables y cree que tiene que ver con lo del virus, pero sus cavilaciones son interrumpidas por una trampilla en el techo que se abre. Pablo mete la cámara para buscar una salida, pero es atacado por un niño que estaba allí y que rompe la luz de la cámara dejándoles a oscuras. Pablo activa la visión nocturna para guiarse pero graba un figura aterradora que se les acera: una mujer muy delgada y en un estado deplorable armada con un martillo pero que parece que no les puede ver. Pablo indica a Ángela que no haga ruido e intentan escapar, pero tropiezan con algo y provocan el ataque de la mujer. Pablo insta a Ángela a que corra mientras él hace frente a la mujer, que finalmente lo mata. Ángela recoge la cámara que ha caído al suelo y ve cómo la mujer intenta hacerle algo a Pablo. La reportera grita horrorizada y la mujer la ataca. Ángela cae al suelo y se arrastra hacia la cámara. Se oye un ruido extraño, como el chillido de una niña, y Ángela es arrastrada hacia la oscuridad.

Virus

En la primera entrega, se menciona que el virus lo contrajo un perro (Max, el perro de Jennifer) y que entre sus síntomas estaban la ira y alteraciones en la fuerza. También se menciona que el virus se transmite por fluidos corporales (sangre, saliva, etc). El virus en los humanos provoca alto deseo de comer e ira. Sin embargo, al final de la primera entrega, se descubre una especie de laboratorio clandestino en donde se ve recortes de una niña poseída llamada Medeiros y grabaciones hacen sospechar que ello tiene que ver con el virus, pero no se da una explicación clara del asunto.

En la segunda entrega, se revela que en aquel laboratorio se hacían experimentos con la niña Medeiros para encontrar la cura a las posesiones demoníacas, pero que la situación se salió de control y nació el virus. También se revela que la niña Medeiros (o el demonio que ella tiene) controla los cuerpos de los infectados cuando quiere e incluso puede hablar a través de ellos.

Producción

La película se rodó en Barcelona, en el número 34 de la Rambla de Cataluña. Ha sido realizada bajo el más absoluto secretismo, utilizando para el rodaje cámaras digitales de alta definición y con móviles de última generación para narrar la historia en tiempo real.

El presupuesto del filme fue de 1,5 millones de euros y consiguió situarse entre las 100 películas de 2007 más taquilleras fuera de Estados Unidos (96ª) con más de 33 millones de dólares.

Remake

Filmax, productora de la película, ha vendido sus derechos a algunos países, el único remake realizado, hasta el momento, es Quarantine, de la cual se esta preparando una segunda parte, pero sin seguir los pasos de [•REC2].

Reparto

Premios

Festival Internacional de Cine de Sitges[1]

Año Categoría Persona Resultado
2007 Mejor director Jaume Balagueró
Paco Plaza
Ganadores
2007 Mejor actriz Manuela Velasco Ganadora
2007 Gran Premio del Público El Periódico de Catalunya — Mejor película Ganadora

2007 Premio de la Crítica José Luis Guarner Ganadora

Premios Goya

Año Categoría Persona Resultado
2007 Mejor actriz revelación Manuela Velasco Ganadora
2007 Mejor montaje David Gallart Ganador
2007 Mejores efectos especiales David Ambit
Enric Masip
Alex Villagrasa
Candidatos

Referencias

Enlaces externos