Provincia de Satipo
Provincia de Satipo | ||||
---|---|---|---|---|
Provincia del Perú | ||||
![]() Vista de la catarata de Imperitaja en el distrito de Pangoa.
| ||||
| ||||
![]() Ubicación de Provincia de Satipo | ||||
Coordenadas | 11°15′15″S 74°38′17″O / -11.254105555556, -74.638158333333 | |||
Capital | Satipo | |||
Idioma oficial | español | |||
• Co-oficiales | asháninka | |||
Entidad | Provincia del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
Alcalde |
Iván Olivera Meza (2019-2022) | |||
Distritos | 9 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Ley 15481 del 26 de marzo de 1965 | |||
Superficie | ||||
• Total | 19219.48 km² | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 203985 hab. | |||
• Densidad | 10,61 hab/km² | |||
Gentilicio | satipeño, -ña | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Ubigeo | 1206 | |||
Patrono(a) | San Francisco de Asís | |||
Sitio web oficial | ||||
La provincia de Satipo es una de las nueve que conforman el departamento de Junín en el Perú. Limita por el Norte con el departamento de Pasco; por el Este con el departamento del Ucayali y el departamento del Cuzco; por el Sur con el departamento de Ayacucho; y, por el Oeste con las provincias de Chanchamayo, Jauja, Concepción y Huancayo.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Vicariato apostólico de San Ramón.[1]
Historia[editar]
El 18 de septiembre de 1940, mediante Ley 9171, promulgada por el Presidente Manuel Prado Ugarteche, se creó el distrito de Satipo como parte de la provincia de Jauja.
El 26 de marzo de 1965, en el primer gobierno del Presidente Fernando Belaúnde y mediante Ley N° 15481,[2] adquiere la categoría de provincia; contando inicialmente con 8 distritos,
Geografía[editar]
Abarca una superficie de 19 219,48 km², siendo la más extensa del departamento de Junín.
Distritos[editar]
División administrativa[editar]
La Provincia de Satipo está dividida en diez distritos:
Capital[editar]
La capital de la provincia es la ciudad de Satipo, situada sobre los 628 msnm.
Autoridades[editar]
Regionales[editar]
- Consejeros regionales
- José Vander Villazana Flores (Caminemos Juntos por Junín)
- Luis Carhuallanqui Berrocal (Movimiento político regional Perú Libre)
Municipales[editar]
Alex Jaime Veli Solano
- Julia Sánchez Munive (Caminemos Juntos por Junín)
- Santiago Savino Palomino Echevarria (Caminemos Juntos por Junín)
- Eliceo Águila Cusiche (Caminemos Juntos por Junín)
- Pepe Surichaqui Gaspar (Caminemos Juntos por Junín)
- Delber Sánchez Santillán (Caminemos Juntos por Junín)
- Karen Liz León Becerra (Caminemos Juntos por Junín)
- Luis Iván Mauricio Yparraguirre (Movimiento Político Regional Perú Libre)
- Mauro Isaac Mezoma Aysana (Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín)
- Idei Torres Villanueva (Fuerza Popular)
- wuedr Chumpitaz Matos
Policiales[editar]
- Comisario
Educación[editar]
La educación en la provincia de Satipo esta formado desde el nivel primario, secundario, terciario y superior[4].
Universidades
En la provincia de Satipo existen dos universidades nacionales licenciadas por la SUNEDU. Son las siguientes universidades:
(UNCP) Pública Universidad Nacional Del Centro Del Perú,
(UNISCJSA) Pública Universidad Nacional Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa,
(UPLA) Privada Universidad Peruana Los Andes,
(ULADECH) Privada Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
Institutos
- Instituto Superior Tecnológico Público Teodoro Rivera Taype,
- Instituto Superior Pedagógico Privado San Juan Bosco,
- SENATI.
Colegios
Colegios de Satipo | |
---|---|
N° | Instituciones |
1 | IE José Olaya |
2 | Rafael Gastelua |
3 | Alipio Ponce |
4 | IE Fe y Alegría |
5 | San Francisco de Asís |
6 | CE María de los Ángeles |
7 | IEP San Antonio de Padua |
8 | IEP La Academia |
9 | Pamer |
Nota: YouTuberes
Festividades[editar]
Festivales de Satipo:[5]
- Marzo: Feria turística “Satipo de etnias-naturaleza y Gran Fest' Mazato rock”.
- Junio: Feria regional agropecuaria, artesanal y turística y Semana turística Satipo Selva Central.
- Julio: Satipo y sus riquezas étnicas.
- Octubre: Fiesta patronal de San Francisco de Asís.
- Festival del folklore asháninka.
Gastronomía[editar]
Los platos típicos de la provincia de Satipo son:[6][7] Chicharrón de doncella, Paco frito, Tacacho con cecina, Juane, Yuca sancochada, Pachamanca y entre las bebidas están Café de Satipo, Masato y el aguaje.
Transporte[editar]
Satipo cuenta con tres vías de comunicación de transporte: Terrestre: con omnibuses y microbuses con destino a Lima y otras provincias y minibanes, taxi y motocar para la movilización local. Aéreo: la provincia cuenta con el Aeródromo de Mazamari con vuelos especiales y para usos militares y policiales. Por último el transporte Fluvial: el uso de canoas a motor y botes en el río Ene.[8][9]
Medios de Comunicación[editar]
Satipo cuenta con tres principales medios de comunicación:[10]
Televisión: Perú TV; Andina (Perú); Satipo TV, Telecable Pangoa, Mazamari TV.[11]
Radio: Radio Nacional del Perú, Radio Antena Uno; Radio Renacer; Radio la Ruta; Radio Amazónica; Radio Swing; Radio Milenio y Radio Tropicana.[12]
Diarios: El Peruano, Shimpiri.[13]
Revistas: Soy Selva, Calaméo y Emprende
Deportes[editar]
La provincia de Satipo cuenta con dos equipos que han obtenido campeonatos en el departamento de Junín El Club Deportivo Alipio Ponce Vásquez y el Deportivo Municipal de Satipo:[14]
Clubes deportivos de Satipo | ||||
---|---|---|---|---|
N° | Club | Estadio | Liga | Ciudad |
1 | Club Alipio Ponce | Estadio Municipal de Mazamari | Copa Perú | Mazamari |
2 | Deportivo Municipal de Satipo | Estadio Municipal de Satipo | Copa Perú | Satipo |
3 | Club Deportivo Racing de Satipo | Estadio Municipal de Satipo | Liga Distrital | Satipo |
Referencias[editar]
- ↑ Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiásticas
- ↑ Ley N° 15481
- ↑ a b JNE - Plataforma Electoral
- ↑ portaldeeducacion.pe. «COLEGIOS, INSTITUTOS, CENTROS Y ESTUDIOS EN SATIPO, SATIPO». portaldeeducacion.pe. Consultado el 9 de marzo de 2022.
- ↑ «Bienvenidos a Satipo». Fiestas y Costumbres. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ «Satipo Gastronomia Region - Turismo». Turismoi.pe Tu destino es viajar. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ «Comidas Típicas De Satipo». calameo.com. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ «Gerencia de Transito, Vialidad y Transporte Público » Municipalidad Provincial de Satipo». 15 de diciembre de 2020. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ «Satipo contará con vuelos comerciales desde el 15 de agosto». América Noticias. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ empresasyservicios.pe. «Medios de Comunicación en Satipo». empresasyservicios.pe. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ empresasyservicios.pe. «Televisión en Satipo». empresasyservicios.pe. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ Sondondo.Com. «Radios de Satipo en vivo - Junín, Perú | Escuchar Radio en vivo». www.sondondo.com. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ «Diarios en Satipo». www.planetaperu.pe. Consultado el 26 de marzo de 2022.
- ↑ Noticias, El Gas (21 de enero de 2020). «Pluspetrol promueve Campeonato Inter cuencas 2019 entre comunidades del VRAEM». El Gas Noticias. Consultado el 26 de marzo de 2022.
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Provincia de Satipo.
- Sitio web de la Municipalidad Provincial de Satipo