Ir al contenido

Protestas de Cataluña de 2019

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:24 21 oct 2019 por Pennywise MGS (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Protestas por la sentencia del Juicio a los líderes del proceso independentista catalán
Marchas por la Libertad

De izquierda a derecha en las agujas del reloj: Manifestantes en el Paseo de Gracia bloqueo del paso a la estación Estación de Aeroport T1 del metro de Barcelona; quema de calles en Gerona; independentistas en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con un letrero «Free all political prisoners» (en español: «Liberar a todos los presos políticos»); unionistas españoles en un vigilia en el centro catalán y la pista con la palabra «Llibertat» (en español: «Libertad»)
Localización
País EspañaBandera de España España
Lugar Cataluña y otras regiones
Datos generales
Tipo Manifestación
Ámbito Internacional
Suceso
Causa
  • Juicio a los líderes del proceso independentista catalán
  • Objetivo
  • Repudiar la sentencia en contra de la libertad de los acusados[18]
  • Independencia de Cataluña
  • Histórico
    Fecha de inicio 14 de octubre de 2019-presente
    Desenlace
    Heridos 711

    Las protestas por la sentencia del Juicio a los líderes del proceso independentista catalán —nombrada por los grupos de protesta como «Marchas por la Libertad»— hacen referencia a una serie de manifestaciones oriundas de la comunidad autónoma española de Cataluña, y propagadas en menor medida al resto del país desde el 14 de octubre de 2022.[19][20]

    El objetivo de las protestas por parte del movimiento nacionalista catalán era mostrar un apoyo político a los acusados del Juicio a los líderes del proceso independentista catalán por la proclamación de la República Catalana en 2017.[21]​ Desde la perspectiva del movimiento, las marchas fueron seis, aunque ya habían realizado algunas con anterioridad en las ciudades de Berga, Casteldefels, Gerona, Tarragona, Tàrrega y Vic.[22]​ Las diferentes marchas confluyeron en Barcelona en una manifestación de medio millón de personas[23]​ coincidiendo con la huelga general catalana de octubre.[24][25]

    El liderazgo de las manifestaciones es compartido entre Asamblea Nacional Catalana (ANC),[26]Tsunami Democrático (TD),[27]Òmnium Cultural (OC)[28]​ y los Comités de Defensa de la República (CDR).[29]​ Aunque las protestas iniciales eran de tinte no violento,[30]​ tras la condena judicial a los acusados por delito de sedición, se produjeron una serie de disturbios centrados en la ciudad de Barcelona;[31]​ aunque no es la primera vez que ocurren desmanes,[32][33][34]​ las protestas llegaron a un nivel de ultraviolencia[35][36]​ que superó al vivido en el Spanish revolution (2011-2015),[37][38]​ dio origen a una crisis en el gobierno del presidente Pedro Sánchez,[39]​ e incluso, algunos sectores políticos a nivel nacional,[40]​ influir directamente en las elecciones generales de noviembre.[41]

    Dentro de los manifestantes, algunos tomaron postura de distancia de los que cometen actos violentos,[42][43][44]​ mientras que otros justificaron el uso de los mismos actos para alcanzar el objetivo deseado, la independencia de Cataluña.[45][46]

    En otras comunidades autónomas donde se registraron protestas menores relacionadas a la sentencia del juicio, fue en País Vasco,[47]Comunidad Valenciana,[48]Aragón,[49]Galicia,[50]Asturias,[51]Murcia,[52]Extremadura, [53]Baleares[54]​ y Madrid.[55]​ Fuera de España, en Bruselas, capital de Bélgica, también se registraron protestas lideradas por el ex presidente de la Generalidad de Cataluña Carles Puigdemont.[56]​ En lo que respecta a relaciones internacionales, la Unión Europea (incluido países no miembros) y Estados Unidos afirmaron su apoyo al gobierno español en su sentencia.[57]​ Mientras que Venezuela, fue el único país que exigió al gobierno ibérico evitar el «uso excesivo de la fuerza policial» por la cuestión de los «presos políticos catalanes»[58]

    Preparación

    Columna Gerona

    La columna Gerona salió el miércoles 16 de octubre de Gerona, pasando por Sils y parando para descansar en Malgrat. El jueves 17 salió de nuevo desde esta localidad, pasando por Arenys de Mar y llegando a Premià de Mar, desde donde salió el 18 de octubre para llegar finalmente a Barcelona.

    Columna Vic

    La columna Vic salió el miércoles 16 de octubre de la localidad de Vic, pasando por Centelles y parando para descansar en La Garriga. Al día siguiente, la columna salió de La Garriga, pasando por Parets del Vallès y llegando a Sant Quirze del Vallès, desde donde salió el 18 de octubre para recorrer el último tramo hasta la capital catalana.

    Columna Berga

    Manifestantes a la confluencia del Paseo de Gràcia con la Avenida Diagonal, en la llegada a Barcelona de las Marchas por la libertad.

    La columna Berga salió el miércoles 16 de octubre desde Berga, pasando por Navàs hasta Manresa. La jornada siguiente la columna salió de Manresa, pasando por Vacarisses y llegando a Sant Quirze del Vallès, desde donde salió el 18 de octubre y se juntó con las otras cinco marchas en Barcelona.

    Columna Tàrrega

    La columna Tàrrega salió el miércoles 16 de octubre de Tàrrega, pasando por La Panadella (Montmaneu) y parando para dormir en Igualada. El jueves 17 la columna salió desde esta última ciudad, pasando por El Bruc y llegando a Martorell, desde donde emprendió la marcha el 18 de octubre hacia la ciudad condal.

    Columna Tarragona

    La columna Tarragona salió el miércoles 16 de octubre de Tarragona, pasando por El Vendrell para acabar la jornada en Vilafranca del Penedès. Al día siguiente, la columna salió de Igualada, pasando por Sant Sadurní d'Anoia y llegando a Martorell, desde donde salió el 18 de octubre hacia Barcelona.

    Columna de los CDR

    La columna de los CDR salió desde la localidad de Casteldefels el 18 de octubre llegando aquel mismo día a Barcelona.

    Desarrollo

    Lunes 14

    Manifestantes catalanistas o independentistas bloquean una línea que lleva a la estación de Riudellots.

    El 14 de octubre de 2019 se produjeron cortes de carreteras y vías ferroviarias en Cataluña en protesta por la sentencia condenatoria a los líderes del procés. El Aeropuerto de Barcelona-El Prat fue colapsado por miles de manifestantes independentistas, provocando la cancelación de 108 vuelos. La jornada de protesta dejó un total de 131 personas heridas (24 trasladados a centros sanitarios) y tres detenidos en toda Cataluña.[59]​ La mayoría de los heridos se produjeron durante las cargas policiales en el aeropuerto, donde un joven perdió un ojo[60]​y otro un tésticulo.[61]​ Además seis Policías Nacionales y tres Mozos de Escuadra resultaron heridos. Un ciudadano francés sufrió un infarto mientras se encontraba en el párquin de la Terminal 2, poco antes de obtener las tarjetas de embarque. Falleció en el Hospital de Bellvitge después de ser trasladado en helicóptero.[62][63][64]​ Según un corresponsal de Europe 1, se sintió mal mientras intentaba llegar a pie al aeropuerto, después de caminar 3 km.[65]

    Martes 15

    El 15 de octubre continuaron los disturbios con cargas policiales en las cuatro capitales de provincia. En Barcelona grupos radicales alzaron barricadas y hogueras cerca de la Delegación del Gobierno, resultando detenidas 6 personas. En toda Cataluña hubo 74 personas heridas y 25 detenciones durante la jornada del día 15 de octubre.

    Miércoles 16

    El 16 de octubre varias marchas de manifestantes partieron a pie desde Gerona, Tarragona, Vic, Berga y Tàrrega para llegar a Barcelona el viernes día 18, coincidiendo con la convocatoria de huelga. Por tercera noche se repitieron los disturbios en el centro de Barcelona con la quema de coches y mobiliario urbano, esta vez en las inmediaciones de la Consejería de Interior. También hubo incidentes remarcables en la ciudad de Tarragona, donde centenares de jóvenes se enfrentaron a los Mossos.[66]​ La tercera jornada de protestas concluyó con 91 heridos y 33 detenidos en toda Cataluña (cuatro de los detenidos ingresaron en prisión provisional por delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos).

    Jueves 17

    En la tarde del día 17 hubo concentraciones de grupos radicales independentistas y españolistas en Barcelona. Aunque los Mozos desplegaron un operativo para impedir la confluencia de los dos grupos, no pudieron evitar algunas agresiones: un independentista fue apaleado en la calle Balmes[67]​ y un españolista en la calle Muntaner.[68]​ En toda Cataluña hubo 42 heridos y 19 detenidos por hechos relacionados con las protestas.

    Viernes 18

    Españolistas o unionistas hacen vigilia en Girona.

    El viernes día 18 de octubre confluyeron en Barcelona las marchas populares procedentes de toda Cataluña coincidiendo con la jornada de huelga. La manifestación convocada por la plataforma Tsunami democràtic congregó cerca de medio millón de personas de forma pacífica. Por la noche grupos radicales se enfrentaron con unidades antidisturbios en la Vía Laietana, cercando la Jefatura Superior de la Policía Nacional, así como en la zona de la Plaza Urquinaona durante más de seis horas, con un balance de 102 heridos (13 policías) y 27 detenidos. Nueve personas resultaron gravemente heridas (tres de los heridos perdieron un ojo), mientras que otra persona quedó herida muy grave por un traumatismo craneoencefálico.[69][70]​ Un Policia Nacional tuvo que ser hospitalizado por una fractura en la base del cráneo con aplastamiento de dos vértebras.[71]​ Además, los Mossos utilizaron por primera vez una tanqueta de agua para abrirse paso entre las barricadas.[72]

    Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detectaron la presencia de grupos antisitema extranjeros, así como grupos de extrema izquierda afincados en Cataluña y en el norte de España, y que colaboraron con los CDR en los disturbios y enfrentamientos con la Policía en Barcelona.[73]

    En Gerona centenares de jóvenes cometieron actos de violencia callejera y atacaron a los agentes antidistrubios hasta bien entrada la madrugada, produciéndose la detención de 12 personas.[74]

    Consecuencias

    Heridos

    En seis días de protestas 579 personas fueron atendidas por el SEM por hechos relacionados con los disturbios en Cataluña, de las cuales 19 requirieron hospitalización: 18 heridos graves (incluidos cuatro jóvenes que perdieron la visión de un ojo[75]​ y otro un testículo) y una chica en estado muy grave por un traumatismo craneoencefálico. Además un total de 288 agentes de policía precisaron atención sanitaria, de los cuales 153 pertenecían a los Mossos d'Esquadra, 134 a la Policía Nacional (uno herido muy grave[76]​ ) y un agente de la Guardia Urbana.

    Detenidos

    Las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado practicaron un total de 194 detenciones entre los días 14 y 19 de octubre, decretándose el ingreso en prisión provisional para 28 personas por delitos de atentado contra la autoridad y desórdenes públicos.[77][78]

    Altercados violentos

    Se estima que detrás de los altercados violentos de Barcelona están 500 radicales, los cuáles tendrían apoyo de grupos de la ultraizquierda y del anarquismo europeo. Utilizan tácticas de guerrilla urbana como por ejemplo Black Bloc y usan la sentencia del procés como excusa.[79]

    Véase también

    Referencias

    1. Los radicales toman la calle en Barcelona y Catalunya se sume en una grave crisis política. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    2. Los vídeos que muestran el caos en Cataluña en la quinta noche de protestas. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    3. Tres detenidos por robos en tiendas durante los altercados del sábado en Barcelona. Publicado el 20 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    4. Saqueos en Barcelona coincidiendo con las concentraciones pacíficas. Publicado el 20 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    5. La denuncia de una profesora catalana a los estudiantes 'indepes' que boicotearon su clase. Publicado el 15 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    6. ¿Qué derechos tengo si me 'pilla' el caos independentista?. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    7. Incidentes en Bilbao y Valencia durante las protestas contra la sentencia del 'procés'. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    8. Enfrentamientos entre grupos de extrema derecha e independentistas marcan la cuarta jornada de protestas violentas en Barcelona. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    9. Independentistas de extrema izquierda, tras las "guerrillas". Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    10. Tres policías heridos en Madrid por radicales de extrema izquierda que se manifiestan a favor del ‘procés’. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    11. Brutal paliza con palos de un grupo de extrema derecha a un manifestante independentista. Publicado el 17 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    12. Ultraderechistas planean reventar las movilizaciones contra la sentencia del 'procés' en Murcia, Valladolid y Zaragoza. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    13. Peleas en Barcelona: manifestantes independentistas sacuden una tremenda paliza a un españolista que cazaron aislado. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    14. Los Mossos detienen a dos de los ultras que apalearon a un independentista. Publicado el 17 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    15. Protestas en Cataluña ponen a Pedro Sánchez bajo presión. Publicado el 20 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    16. La revolución de los niños burgueses de Sarriá. Publicado el 21 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    17. Sánchez recuerda a Torra sus obligaciones por carta y hoy viajará a Cataluña. Publicado el 21 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    18. Así te contamos la sentencia del procés y todas las reacciones. Publicado el 14 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    19. El séptimo día de protestas en Cataluña, en imágenes. Publicado el 21 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    20. Huelga general: Seat para la planta de Martorell por “la seguridad de los trabajadores”. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    21. Cataluña: 4 preguntas para entender qué hay detrás de las masivas protestas de los últimos días. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    22. «Medio millón de personas claman contra la sentencia del 'procés' en Barcelona». El Periódico de Catalunya (en castellà). 18 de octubre de 2019. Consultado el 19 de octubre de 2019. 
    23. «Aquestes són les sis marxes per la llibertat per respondre a la sentència de l'1-O». RAC1. 14 de octubre de 2019. Consultado el 19 de octubre de 2019. 
    24. El Punt Avui, ed. (19 de octubre de 2019). «Èxit d'una vaga general històrica que atura mig país». Consultado el 19 de octubre de 2019. 
    25. El pueblo catalán muestra el camino a Quim Torra. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    26. Barcelona: ¿no hay paz sin guerra?. Publicado el 13 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    27. Tsunami Democrático o guerrilla urbana 3.0. Publicado el 17 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    28. ANC y Òmnium Cultural convocan una concentración. Publicado el 14 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    29. ¿Qué son los CDR y cuál es su propósito?. Publicado el 20 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    30. Manifestación en Barcelona y última hora de las cargas policiales en Madrid, en directo. Publicado el 20 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    31. Los disturbios en Barcelona, desde el furgón policial. Publicado el 21 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    32. 20-S: nace el relato de la violencia. Publicado el 13 de febrero de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    33. La violencia en Cataluña. Publicado el 6 de junio de 2016. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    34. Sentencia del 'procés' El TS no ve rebelión porque la violencia era "insuficiente" y porque el 1-O era un "señuelo" para presionar al Gobierno. Publicado el 14 de septiembre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    35. Todas las imágenes: la huelga en Cataluña deriva en violencia en Barcelona. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    36. El Gobierno denuncia la 'extrema' violencia de las protestas en Cataluña. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    37. ¿Son excepcionales los disturbios del procés? Barcelona lleva una década quemando contenedores?. Publicado el 16 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    38. De la revolución de las sonrisas a la guerrilla urbana: los radicales mandan en Barcelona. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    39. Prisión para los independentistas, España: ahora la presión es sobre el gobierno de Pedro Sánchez, mientras la calma vuelve a Barcelona. Publicado el 20 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    40. Cataluña moviliza el voto ¿a favor de...?. Publicado el 21 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    41. El caos en Cataluña pasa factura al PSOE mientras el PP sube a 102, según la encuesta de ABC/GAD3. Publicado el 21 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    42. CATALUNYA.-Buch atribuye la violencia en Catalunya a grupos organizados ajenos al independentismo. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    43. Clamor en el independentismo para aislar a los violentos y desmarcarse de los altercados. Publicado el 17 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    44. El independentismo se fractura entre violentos y pacifistas. Publicado el 18 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    45. Violencia para la independencia. Publicado el 20 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    46. El pueblo catalán muestra el camino a Quim Torra. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    47. Miles de personas se manifiestan en San Sebastián contra la sentencia del «procés». Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    48. Cientos de independentistas toman la plaza del Ayuntamiento de Valencia durante una protesta ilegal. Publicado el 21 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    49. Las protestas llegan a Zaragoza: la Policía media entre los CDR y la extrema derecha. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    50. Centenares de personas se concentran en Galicia contra la sentencia y piden la libertad de los presos. Publicado el 14 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    51. Concentración en Oviedo en contra de la sentencia del 'procés': «Cataluña no estás sola». Publicado el 14 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    52. Una manifestación en Murcia a favor de los independentistas acaba con un herido. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    53. Concentración en Cáceres en apoyo a los presos del 'procés'. Publicado el 15 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    54. Así han sido las protestas en Mallorca tras conocerse la sentencia del 'procés'. Publicado el 14 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    55. La tensión de las protestas por el 'procés' se traslada a Madrid y deja un policía herido de gravedad. Publicado el 20 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    56. FOTOS: Aparece exlíder de Cataluña durante protesta en sede de UE. Publicado el 15 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    57. Apoyo enérgico en Europa a la Justicia y al Gobierno españoles ante el desafío independentista. Publicado el 15 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    58. Venezuela insta a España que garantice el derecho a manifestación tras violencia en Barcelona. Publicado el 19 de octubre de 2019. Consultado el 21 de octubre de 2019.
    59. «Las protestas por la sentencia del 'procés' dejan el lunes 131 heridos y tres detenidos en Catalunya». 20 minutos. 15 de octubre de 2019. 
    60. «El herido en el ojo en el aeropuerto de Barcelona tiene un "estallido del globo ocular"». El Periódico. 15 de octubre de 2019. 
    61. «Un herido por las protestas en El Prat pierde un testículo». La Vanguardia. 15 de octubre de 2019. 
    62. «¿Qué sabemos sobre el "muerto en el Aeropuerto de El Prat"? Sufrió una parada cardiorrespiratoria y fue atendido en 3 minutos». Maldito bulo. 15 de octubre de 2019. 
    63. Un pasajero francés murió de un infarto tras caminar 4 kilómetros para llegar a El Prat el día de las protestas, El Independiente (16/10/2019)
    64. Muere un pasajero de un ataque al corazón durante el bloqueo del aeropuerto de Barcelona, El Periódico (16/10/2019)
    65. de Laguérie, Henry. «Tuit del 16 de Octubre». Correspondant Europe 1. 
    66. «España: Furgón policial atropella a un manifestante en las protestas en Cataluña». Youtube. 17 de octubre de 2019. 
    67. «Los Mossos detienen a dos de los ultras que agredieron a un joven en Barcelona». El Periodico. 18 de octubre de 2019. 
    68. «Independentistas dan una paliza a un ultra que iba al encuentro de los CDR». El Independiente. 18 de octubre de 2019. 
    69. «Nou ferits greus i un de molt greu arran dels aldarulls». Ara. 19 de octubre de 2019. 
    70. «Un jove de Vic perd un ull durant els aldarulls a Barcelona». Nació Digital. 20 de octubre de 2019. 
    71. «Un policía vigués, herido de gravedad por radicales en los disturbios de Barcelona». Faro de Vigo. 19 de octubre de 2019. 
    72. «Los Mossos utilizan por primera vez la tanqueta de agua para abrir paso entre las barricadas». La Vanguardia. 19 de octubre de 2019. 
    73. «Detectan a grupos antisistema extranjeros entre las protestas de los CDR en Barcelona». El Confidencial. 17 de octubre de 2019. 
    74. «Seis horas de batalla en Girona». El País. 19 de octubre de 2019. 
    75. «Cuatro personas pierden un ojo por proyectiles de la policía en Barcelona». El Periódico. 20 de octubre de 2019. 
    76. «Compañeros del agente en la UCI: «Fueron tres horas aguantando la lluvia de piedras»». ABC. 21 de octubre de 2019. 
    77. «Encarceladas 28 personas por los disturbios en Catalunya». El Periódico. 20 de octubre de 2019. 
    78. «Balance de una semana de protestas: 288 agentes heridos y 194 detenidos». El Confidencial. 20 de octubre de 2019. 
    79. «El núcleo duro de los disturbios en Cataluña: 500 radicales con apoyo exterior». 20minutos. 19 de octubre de 2019.