Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pobreza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Jakarta slumlife65.JPG|thumb|271px|Niños pobres de [[Jakarta]], [[Indonesia]].]]
[[Archivo:Jakarta slumlife65.JPG|thumb|271px|Niños pobres de [[Jakarta]], [[Indonesia]].]]
La '''pobreza''' LA PROFE TIEN VIGOTES Y EL XORO PELAO!!! en ambas definiciones. Desde un punto de vista [[Economía|económico]], [[sociología|sociológico]] y [[psicología|psicológico]] se complementan ambas. Es particularmente dramática la situación de pobreza absoluta, de la cual es el principal problema de las sociedades sin recursos. Es sociológicamente y psicológicamente muy interesante la pobreza relativa, que la padece quizás gran parte de las sociedades desarrolladas o en vías de desarrollo, se trata de la calidad de vida.
La '''pobreza''' LA PROFE TIEN VIGOTES Y EL XORO PELAO Y EL FABIAN SE LA COME TO LOS DIAS DESPUES DEL COLEGIO!!! en ambas definiciones. Desde un punto de vista [[Economía|económico]], [[sociología|sociológico]] y [[psicología|psicológico]] se complementan ambas. Es particularmente dramática la situación de pobreza absoluta, de la cual es el principal problema de las sociedades sin recursos. Es sociológicamente y psicológicamente muy interesante la pobreza relativa, que la padece quizás gran parte de las sociedades desarrolladas o en vías de desarrollo, se trata de la calidad de vida.


'''Umbral de pobreza''' que viene definido como la línea fijada en un dólar diario por persona, cantidad que se considera suficiente para la adquisición de productos necesarios para sobrevivir.
'''Umbral de pobreza''' que viene definido como la línea fijada en un dólar diario por persona, cantidad que se considera suficiente para la adquisición de productos necesarios para sobrevivir.

Revisión del 15:53 20 ago 2010

Niños pobres de Jakarta, Indonesia.

La pobreza LA PROFE TIEN VIGOTES Y EL XORO PELAO Y EL FABIAN SE LA COME TO LOS DIAS DESPUES DEL COLEGIO!!! en ambas definiciones. Desde un punto de vista económico, sociológico y psicológico se complementan ambas. Es particularmente dramática la situación de pobreza absoluta, de la cual es el principal problema de las sociedades sin recursos. Es sociológicamente y psicológicamente muy interesante la pobreza relativa, que la padece quizás gran parte de las sociedades desarrolladas o en vías de desarrollo, se trata de la calidad de vida.

Umbral de pobreza que viene definido como la línea fijada en un dólar diario por persona, cantidad que se considera suficiente para la adquisición de productos necesarios para sobrevivir.

El Día Mundial para la Erradicación de la pobreza se celebra el 17 de octubre.[1]

Feminización de la pobreza

EL FEÑA LA TIENE CHIKA :B Se calcula que actualmente hay más de mil millones de personas atrapadas en la pobreza absoluta. Según el Fondo de las Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM), el 70% de ellos son mujeres. Además se estima que 7 de cada 10 personas que mueren de hambre en el mundo son mujeres y niñas.

7 de cada 10 personas que mueren de hambre en el mundo son mujeres.



Las mujeres también son el mayor grupo entre los denominados trabajadores pobres, personas que trabajan pero que no ganan lo suficiente para salir de la pobreza absoluta. Según la Organización Mundial del Trabajo, las mujeres constituyen actualmente el 60% de los trabajadores pobres.[2]

Países más pobres por continentes

A continuación veremos una lista con los 3 países más pobres de cada continente. La estadística se basa en PIB PPA per cápita:

Pobreza Urbana y Pobreza Rural

La tasa de pobreza rural es el doble de la pobreza urbana. Sin embargo, la pobreza urbana va en aumento. Mientras Latinoamérica la mayoría de los pobres se concentran en las ciudades, en China, Europa Oriental y Asia central sucede una ruralizacion de la pobreza. El alto nivel de pobreza urbana se debe a la migración de las personas de las áreas rurales hacia las áreas urbanas (búsqueda de un empleo mejor remunerado, mejor calidad de servicios sanitarios y educativos). Sin embargo, la urbanización influye positivamente sobre la pobreza general. Las tasas de pobreza general son más bajas cuanto mayor es la proporción de población urbana.[3]Para mayor información sobre el proceso visitar Proceso de urbanización

Estadísticas

  • 24.000 personas mueren al día por hambre.
  • Más de 1.000 millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día). El 70% son mujeres.
  • Más de 1.800 millones de seres humanos no tienen acceso a agua potable.
  • 1.000 millones carecen de vivienda estimable.
  • 840 millones de personas mal nutridas.
  • 200 millones son niños menores de cinco años.
  • 2.000 millones de personas padecen anemia por falta de hierro
  • 880 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de salud.
  • 2.000 millones de personas carecen de acceso a medicamentos esenciales.

Véase también

Niño pobre.

Referencias

  1. Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
  2. www.unifem.org
  3. Pobreza en la Urbe Martin Ravallion

Enlaces externos