Persea indica
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Viñátigo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Laurales | |
Familia: | Lauraceae | |
Género: | Persea | |
Especie: |
P. indica (L.) Spreng. | |
Persea indica, llamada comúnmente viñátigo, es una especie de la familia Lauraceae. Se halla en los archipiélagos de la Macaronesia: Azores, Madeira (Portugal) y Canarias (España).
Esta especie se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de La Gomera, conjuntamente con la Paloma rabiche.[2]
Está amenazada por la pérdida de hábitat. Por ejemplo, en la isla de La Palma sufre la competición invasora del castaño, mientras en Las Azores, su antiguo hábitat corresponde a las zonas que, hoy en día, son las más urbanizadas y cultivadas.
Al ser del género Persea es compatible como porta-injertos del aguacate (Persea americana).
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Persea indica». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019 (en inglés). ISSN 2307-8235.
- ↑ Ley 7/1991, de 30 de abril, de símbolos de la naturaleza para las Islas Canarias
- Bañares, A. et al. 1998. Persea indica. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. día de la consulta 1 de mayo del 2013.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Persea indica.
Wikispecies tiene un artículo sobre Persea indica.