Ir al contenido

Orden del Cóndor de los Andes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:37 3 jun 2019 por 181.115.148.219 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Orden del Cóndor de los Andes

País Bolivia
Nombrado por Cóndor Andino
Texto del lema La Fuerza es la Union
Nombre en la lengua nativa Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de los Andes
Imagen de condecoración BOL Order of Condor of the Andes - Knight BAR.png
Categoría para los galardonados con este premio
Compuesto por Gran Collar de la Orden del Cóndor de los Andes
Gran Cruz de la Orden del Cóndor de los Andes
Orden del Cóndor de los Andes
Orden del Cóndor de los Andes grado Comendador
Orden del Cóndor de los Andes grado Oficial
Orden del Cóndor de los Andes grado Caballero
Fecha de fundación o creación 18 de abril de 1925

La Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de los Andes[1]​ es la más alta distinción que otorga la República de Bolivia a ciudadanos e instituciones nacionales o extranjeros, por eminentes servicios, civiles o militares, prestados a la nación y a la humanidad.

Fue creada por Decreto Supremo del 18 de abril de 1925, año del centenario de Bolivia, mismo que fue elevado a la categoría de Ley de la República el 10 de octubre de 1941.[2]

La Orden del Cóndor de Los Andes, en el territorio de la República de Bolivia, tiene primacía sobre cualesquier otra distinción nacional o extranjera, debiendo ser colocada en primer lugar.

Grados de la Orden

La Orden comprende seis grados:

Los tres primeros grados sólo pueden ser otorgados con la aprobación del Senado de Bolivia.

Los tres siguientes grados son conferidos a través de una resolución suprema emitida por el Presidente de Bolivia.

  • Gran Collar (exclusivamente jefes de estado y/o de gobierno extranjeros)
  • Gran Cruz (Ministros de Relaciones Exteriores, diplomáticos, miembros destacados de organismos internacionales)
  • Gran Oficial
  • Comendador (científicos, los investigadores y escritores)
  • Oficial
  • Caballero
Cintas

Gran Collar

Gran Cruz

Gran Oficial

Comendador

Oficial

Caballero

La Dignidad y el Título de Gran Maestre de la Orden Nacional del Cóndor de los Andes, corresponde al Presidente Constitucional del Estado en el Grado de Gran Collar. El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto ejerce el cargo de Canciller de la Orden en el Grado de Gran Cruz, y el Director General de Ceremonial del Estado, ejerce la Secretaría de la Orden, en el Grado de Gran Oficial. Las mencionadas autoridades conforman el Consejo de la Orden, al que también pertenecen tres ex ministros de Relaciones Exteriores y Culto de los tres últimos periodos constitucionales.

El Presidente Constitucional del el Estado Plurinacional de Bolivia luego de fenecido su mandato, conservará en propiedad la Condecoración.

Es atribución del Presidente de la República, conferir la Orden del Cóndor de Los Andes mediante una Resolución Suprema, previa decisión unánime del Consejo de la Orden que deberá estudiar todos los requisitos y méritos de la persona o institución propuesta.

Las solicitudes para la otorgación de la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes serán dirigidas por escrito al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que dispondrá la elaboración de un expediente que haga constar todos los antecedentes del candidato exhaustivamente detallados, los méritos y servicios prestados a la Nación y a la humanidad. Este expediente será remitido al Consejo de la Orden para su análisis y dictamen por unanimidad. Esta Condecoración en sus Grados de Gran Collar, Gran Cruz y Gran Oficial no podrá otorgarse sin la aprobación del Honorable Senado Nacional. El Presidente de la República concederá la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes a los bolivianos y extranjeros que se hubiesen hecho acreedores a esta distinción aún después de fallecidos, en el testimonio de gratitud nacional por sus méritos y servicios eminentes.

Grado de Gran Collar

Grado de Gran Cruz

Grado de Gran Oficial

Grado de Comendador

Grado de Oficial

Grado de Caballero

Referencias

  1. «Bolivia Decreto Ley No 7698 del 15 de julio de 1966». Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  2. Antigüedades Técnicas
  3. «Luíz Inácio "Lula" Da Silva, fue condecorado». Consultado el 17 de septiembre de 2015.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. «Senado de Bolivia otorga a Maduro el Gran Collar del Cóndor de Los Andes». Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  5. «Pope leaves decorative honours». Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  6. 14ymedio (23 de noviembre de 2017). «Evo Morales quiere aprender de Obiang a ganar elecciones con el 90% de los votos». Agencia EFE. Consultado el 23 de noviembre de 2017. 
  7. «El Presidente, condecorado por su homólogo de Bolivia con el Gran Collar del Cóndor de los Andes». guineaecuatorialpress.com. 24 de noviembre de 2017. Consultado el 25 de noviembre de 2017. 
  8. «Alfredo Stroessner datos biográficos». Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  9. «Honores y distinciones del emperador Haile Selassie». Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  10. «Susana Malcorra recibe el Cóndor de los Andes». El Diario. 8 de marzo de 2016. 
  11. https://www.youtube.com/watch?v=0WJn2vC2638
  12. Destrucción de Naciones: El Arma Global de Estados Unidos Desarrollada en Bolivia. Juan Carlos Zambrana M. 20 de febrero de 2016. ISBN 9781517558499. Consultado el 23 de agosto de 2018. 
  13. «Fundación Literaria Javier del Granado». Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  14. Diario, El. «Flavio Machicado Viscarra». www.eldiario.net. Consultado el 25 de mayo de 2017. 
  15. «The Strongest recibe la máxima condecoración, el Cóndor de los Andes». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2016. 
  16. «Decreto supremo 4147». 1955. 
  17. «Orden Nacional del Cóndor de Los Andes, en el Grado de Comendador, a D. Carlos Ponce Sanjines.». 
  18. «Decreto Supremo Nº 06930, Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia». 
  19. «Celebración de las Bodas de Plata del Club The Strongest». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 27 de enero de 2015. 
  20. «Un tributo recuerda los 20 años de la muerte de Gilberto Rojas». Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  21. «Galarza was awarded the Bolivian Order of the Condor of the Andes». Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  22. «El músico Cavour recibe el Cóndor de los Andes». Consultado el 17 de septiembre de 2015. 
  23. «Gobierno condecora a Domitila Chungara con el “Cóndor de los Andes”». Consultado el 17 de septiembre de 2015.