Movimiento Ecológico de Venezuela
Movimiento Ecológico de Venezuela | ||
---|---|---|
350px | ||
Secretario/a general | Alejandro Aguilera | |
Fundación | 2005 | |
Ideología |
Ecologismo Políticas verdes Ambientalismo | |
Posición |
Centro Centroizquierda | |
Coalición | Alianza Democrática | |
Sede | Caracas | |
País |
![]() | |
Afiliación internacional | Global Verde | |
Afiliación regional | Federación de Partidos Verdes de las Américas | |
Parlamento Sudamericano |
1/23 | |
Asamblea Nacional |
0/277 | |
Gobernadores |
0/23 | |
Alcaldes |
0/335 | |
Concejales |
15/2345 | |
Sitio web | Sitio Web | |
El Movimiento Ecológico de Venezuela (MOVEV) es el primer partido político venezolano de corte ecologista, y el primero oficialmente afiliado a la Global Verde.[1] Se definen como una organización de ciudadanos ambientalistas comprometidos con el respeto por todas las manifestaciones de la vida, la protección del medio ambiente y la contención del deterioro ecológico y cuya acción política se orienta a la promoción de un desarrollo sustentable que permita a los venezolanos vivir en una sociedad justa, libre y en armonía con la naturaleza.[2] Entre sus actividades se encuentran charlas, foros y talleres relacionados con el manejo de basura y prevención del deterioro del medio ambiente.
Su secretario general Alejandro Aguilera es segundo diputado suplente en la V Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela y diputado al Parlasur.
Participación política[editar]
El MOVEV comenzó como una asociación civil en el año 2005, para luego transformarse en un partido político legalizado en febrero de 2008 por el CNE debido a su rápido crecimiento. En agosto de ese mismo año, anunciaron su afiliación a la Global Verde.
El 10 de agosto de 2008 realizaron un acto público en el CNE, donde anunciaron su apoyo a diversos candidatos para las elecciones regionales del 2008.[3][4][5]
En octubre de 2011 anunciaron formalmente su adhesión a la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).[6]
En las últimas elecciones municipales del 2013, presentaron candidatos propios los cuales consiguieron 2 alcaldes, 10 concejales y 150.000 votos.[cita requerida]
Actualidad[editar]
Actualmente es miembro de la Gran Alianza Nacional Alternativa (GANA).
En 2018 deciden apoyar al candidato presidencial Henri Falcón, y en donde además se le habilita para participar con su tarjetón en la boleta electoral.[7][8]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Diario el Sol de Margarita (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (Consultado el 11/08/2008)
- ↑ Página oficial del MOVEV (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Misión y Visión del Movimiento.
- ↑ Un Nuevo Tiempo. El MOVEV brinda su apoyo a Delsa Solorzano en El Hatillo.
- ↑ El Correo del Caroní. Alejandro Terán, del MOVEV, inscribe su candidatura a la gobernación de Bolívar.
- ↑ El Carabobeño Archivado el 15 de agosto de 2008 en la Wayback Machine.. Darwin Rosales, candidato a la Alcaldía de Los Guayos, recibe el apoyo del MOVEV.
- ↑ El Carabobeño. Movimiento Ecológico de Venezuela se unió a la MUD.
- ↑ [1]
- ↑ [2]