Plataforma Unitaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Plataforma Unitaria Democrática
Logo Plataforma Unitaria.png
Secretario/a general José Luis Cartaya
Coordinador General Omar Barboza
Fundación 21 de abril de 2021
Ideología Antichavismo
Transversalismo
Socialdemocracia
Posición Centroizquierda
Miembro de Mesa de la Unidad Democrática
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Parlamento del Mercosur
0/23
Parlamento Latinoamericano
0/12
Asamblea Nacional
0/277
Gobernadores
3/23
Alcaldes
62/335
Diputados a los Consejos Legislativos
50/253
Concejales
479/2471

La Plataforma Unitaria Democrática, (por sus siglas Puede,[1]​) es una alianza política opositora venezolana integrada por la sociedad civil, sindicatos, militares retirados, los partidos políticos y los diputados de la Asamblea Nacional electos para el período 2016-2021. Esta coalición política nace como consecuencia de que el Tribunal Supremo de Justicia inhabilitó a la coalición política de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en enero de 2018 y anuló su participación en las elecciones presidenciales de mayo de 2018.[2][3][4][5]

Historia[editar]

El 21 de abril de 2021 Juan Guaidó presentó un documento sobre una nueva alianza de la oposición denominada Plataforma Unitaria, que integra la sociedad civil, sindicatos, militares retirados, los partidos políticos y los diputados de la Asamblea Nacional electos para el período 2016-2021. con características más incluyentes y más amplia.[6]​ A finales de junio de 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) rehabilitó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como partido político de carácter nacional con el fin de participar en las elecciones regionales.[7][8]

El 31 de agosto de 2021, la MUD se reintegró en el panorama electoral venezolano con el apoyo de la Plataforma Unitaria, pero con el uso de la tarjeta de la MUD y la coalición es rehabilitada por parte del CNE y los partidos políticos pertenecientes al Frente Amplio Venezuela Libre con la intención de participar en las Elecciones regionales del 21 de noviembre.[9][10]

Diálogos de México[editar]

El 13 de agosto de 2021 se inicia la primera ronda de acuerdos de diálogo en México entre la Plataforma Unitaria (que incluye al gobierno de Juan Guaidó) y el gobierno de Nicolás Maduro en la Ciudad de México con la firma de un "memorándum de entendimiento" inicial entre los delegados Gerardo Blyde (opositor) y Jorge Rodríguez Gómez (chavista) y la presencia de Dag Nylander, principal representante del Reino de Noruega, [11]​ se estima una duración de 180 días.[12]

El 4 de septiembre Gobierno de Maduro presiona de no sentarse al diálogo en México con la Plataforma Unitaria sino se retira Carlos Vecchio quién hizo un llamado al Reino de Noruega. Vecchio será sustituido por Freddy Guevara,[13][14][15]​ el 7 de septiembre termina la segunda ronda de acuerdos de diálogo en México y esperan una tercera ronda para entre el 24 y 27 de septiembre, acuerdan establecer mecanismos para obtener recursos para atender la pandemia y ratifican reclamar la soberanía del Esequibo[16]​ en esta ronda no se ha metido a fondo sobre el problema político, la próxima ronda será «el sistema de justicia en Venezuela», añadió Blyde, entre ellos el tema de los presos políticos.

Entre el 24 de septiembre y el 27 de septiembre de 2021 se inicia con retraso la tercera ronda de acuerdos de diálogo en México ante la negativa de la presencia de Alex Saab que terminó el día 27 sin acuerdos parciales[17]

En vísperas de la cuarta ronda de acuerdos de diálogo en México, Jorge Rodríguez suspendió la reunión de la mesa de diálogo en México que se llevaría el día 17 de octubre de 2021 en protesta por la extradición y traslado de Alex Saab a EE. UU.[18]

En noviembre de 2022 después de un año regresaron al diálogo el gobierno presidida por Jorge Rodriguez y la Plataforma Unitaria presidida por Gerardo Blyde, reunidos el día 26 en la Ciudad de México[19]​ Durante la reunión se firmó un acuerdo teniendo como mediadores al gobierno de Noruega representado por Dag Nylander y con la presencia del ministro mexicano de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, donde trataron dos puntos importantes.[20][21]

  • Desbloquear 3000 millones de dólares que se encuentran en bancos en el exterior y el sistema financiero.
  • Otorgar una licencia de seis meses a Chevron para exportar crudo venezolano a EE UU con ciertas condiciones

La delegación del régimen liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, también la integran la defensora de los derechos humanos y esposa del diplomático Alex Saab, la italiana Camilla Fabri;[22][23]​ la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez y la diputada de la AN, Génesis Garbet, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo; el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Francisco Torrealba; la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Diva Guzmán; el abogado Larry Lavoe y el diputado Nicolás Maduro Guerra

La delegación de la oposición presidida por Gerardo Blyde y conformada además por Roberto Enríquez (presidente de Copei), el abogado exdiputado Stalin González, el exdiputado Tomás Guanipa, el comunicador social y exdiputado Freddy Guevara, la exdiputada Mariela Magallanes, el exdiputado de AD Luis Aquiles Moreno, el exrector del CNE Luis Emilio Rondón y la abogada de la UCV Claudia Nikken.[24]

Las nuevas acciones en 2023[editar]

El 19 de enero de 2023 Asamblea Nacional 2015 que está representada mayoritariamente por la plataforma unitaria nombró los miembros del comité de administración y protección de activos del país en el exterior en el exterior. Fueron escogidos Gustavo Marcano de Primero Justicia quién fue designado como coordinador del comité y estará acompañado de Carlos Millán, René Uzcátegui, Yon Goicoechea y Fernando Blasi. La Asamblea nombró a Blasi como representante de la Asamblea en Estados Unidos y a Miguel Pizarro en relaciones internacionales y representante ante la ONU. fue ratificado Manuel Rodríguez en la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela y se nombraron a los directores Giacoma Cuius, Nelson Lugo, Gabriel Gallo aun no se ha determinado quien será el quinto director.[25][26]

Integrantes[editar]

Los siguientes partidos forman parte de la Plataforma Unitaria:[27]

Partido político Siglas Fundación Definición política Afiliación internacional Web
Acción Democrática Legítima.png Acción Democrática [a] AD 1941 Socialdemocracia Internacional Socialista
Un Nuevo Tiempo.png Un Nuevo Tiempo UNT 1999 Socialdemocracia Internacional Socialista [1]
LogoVP.png Voluntad Popular [b] VP 2009 Socialdemocracia / Progresismo Internacional Socialista [2]
Emblema Primero Justicia.svg Primero Justicia PJ 2000 Humanismo Internacional Demócrata de Centro [3]
Movimiento por Venezuela.svgMovimiento por Venezuela MPV 2012 Socialdemocracia / Progresismo
COPEI.svg Comité de Organización Político Electoral Independiente [c] COPEI 1946 Democracia cristiana ODCA [4]
Logo Convergencia.png Convergencia CVG 1993 Conservadurismo ODCA (observador)
FUTURO (fundado por Henri Falcon) [d] FTR 2022 Progresismo
Bandera Roja [e] BR 1970 Bolivarianismo

Comisión nacional de primarias[editar]

El 9 de noviembre de 2022 fue elegida los miembros principales para integrar la Comisión nacional de primarias[28]​ El día 16 se eligieron los cargos, el abogado Jesús María Casal como presidente, a la a empresaria María Carolina Uzcátegui como vicepresidenta y como miembros principales a Corina Yoris, Carmen Martínez de Grijalva e Ismael Pérez Vigil, los miembros suplentes son Rafael Arráiz Lucca, Mildred Camero, Guillermo Tell Aveledo, Víctor Márquez y Roberto Abdul. Su misión será organizar la consulta en la que se elegirá al candidato presidencial de la oposición para los comicios de 2024. El primer paso será confeccionar un cronograma electoral para elegir al representante de los diferentes partidos democráticos del país.[29][30]

Resultados[editar]

Elecciones regionales de 2021[editar]

Campaña electoral de la Plataforma Unitaria (usado electoral como Mesa de la Unidad Democrática) en las elecciones regionales de Venezuela 2021.

Realizadas el 21 de noviembre, la oposición contó además de la tarjeta de la MUD, las tarjetas de Convergencia, Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela. En las elecciones, obtuvo 3 gobernaciones y, 63 alcaldías.

Partido / Coalición Votos % votantes Gobernaciones Alcaldías
Gran Polo Patriótico Simón Bolívar 3 722 656
45.66
19
208
Mesa de la Unidad Democrática 2 139 543
26.24
3
63
Fuerza Vecinal 428 881
5.26
1
10
Otros 1.363 003
16.72
0
53
Por Definir
0
1
Fuente: El Nacional

Notas[editar]

  1. Facción del partido, liderado por Henry Ramos Allup.
  2. Facción del partido, liderado por Freddy Superlano.
  3. Facción del partido, liderado por Roberto Enriquez.
  4. Partido político FUTURO fundado por Henri Falcon se incluyó a la Plataforma Unitaria desde 2022 y actualmente pertenece a la comisión técnica de la Comisión Nacional de Primarias de la Plataforma Unitaria.
  5. Facción del partido, liderado por Gabriel Puerta Aponte

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Plataforma Unitaria Democrática abre proceso de consultas con miras a las primarias». Presidencia Venezuela. 23 de mayo de 2022. Consultado el 24 de mayo de 2022. 
  2. « Se ordena al CNE la exclusión de la MUD en el proceso de renovación convocado, en razón de que su conformación obedece a la agrupación de diversas organizaciones políticas ya renovadas y otras pendientes de renovación que podrán participar en el proceso electoral de carácter nacional", reza la sentencia de la Sala Constitucional.» «Supremo venezolano ordena excluir a la MUD de la validación». DW . 26 de enero de 2018. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2019. Consultado el 29 de enero de 2018. 
  4. «La alianza opositora venezolana certifica su fin». El País. 24 de octubre de 2018. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  5. «Restructuración del Frente Amplio resta poder a partidos pequeños y reedita la MUD». Crónica Uno. 8 de noviembre de 2019. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  6. «40 partidos políticos regionales y nacionales, diputados que habían sido electos para el período que terminó en enero de 2021, el Frente Amplio y la denominada Conferencia Ciudadana que reúne a gremios, sindicatos, productores y militares retirados, suscribieron un manifiesto que marca el arranque de la alianza» «Oposición liderada por Juan Guaidó presentó nueva plataforma unitaria». Crónica Uno. 21 de abril de 2021. 
  7. «CNE rehabilita tarjeta de la MUD y la deja en manos de las autoridades originales de la coalición». Crónica Uno. 29 de junio de 2021. Consultado el 29 de junio de 2021. 
  8. « El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela habilitó este martes a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD),» «Guaidó ve vacía la promesa de Maduro de quitar las autoridades regionales paralelas». EFE agencia. 29 de junio de 2021. 
  9. «En 5 puntos: Plataforma Unitaria anuncia su participación en las regionales con la tarjeta de la MUD». Runrun. 31 de agosto de 2021. Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  10. «Plataforma Unitaria anuncia que participará en las elecciones del 21-N». El Universal. 31 de agosto de 2021. Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  11. «Derechos políticos para todos y Garantías electorales para todos, cronograma electoral para elecciones observables» «Estos son los siete puntos a discutir por la oposición y el gobierno en México». Tal Cual. 13 de agosto de 2021. 
  12. «La diplomacia de México actúa con cautela puesto que su prestigio internacional está en juego por las conversaciones con actores políticos venezolanos, “Lo peor para el gobierno mexicano es que esta ronda de negociaciones caduque al principio o incluso antes de comenzar" » «México estima que chavismo y oposición cierren negociaciones en 180 días». Tal Cual. 13 de agosto de 2021. 
  13. «Carlos Vecchio anunció este sábado que no participa en la mesa de diálogo instalada en México con la intermediación del Reino de Noruega, ante la actitud asumida por los representantes de la administración de Nicolás Maduro.» «Asegura que el gobierno de Maduro nunca ha tenido escrúpulo alguno para amenazar, chantajear y mentir.»«Carlos Vecchio no participa en la mesa de diálogo instalada en México». Descifrado. 4 de septiembre de 2021. 
  14. «los voceros del gobierno se negaban a continuar con el proceso iniciado en México, si Carlos Vecchio seguía formando parte de la delegación» «Dictadura de Maduro aprueba incorporación al diálogo de Freddy Guevara y desecha a Carlos Vecchio». El Político. 4 de septiembre. 
  15. «Carlos Vecchio instó al Reino de Noruega a no permitir que el régimen se siga burlando». EvTV. 4 de septiembre de 2021. « Carlos Vecchio: Hago un llamado al Reino de Noruega: no permitan la continuidad de estos chantajes, no permitan que la dictadura se burle una vez más de los venezolanos. La credibilidad del Reino de Noruega también está en juego. Faciliten una solución real a la crisis.»
  16. «acordaron establecer mecanismos de restauración y consecución de los recursos para atender las necesidades de la pandemia por COVID-19, incluyendo aquellos provenientes de organismos multilaterales y ratificar la soberanía sobre el territorio de la Guayana Esequiba, conforme a los cuales la frontera oriental de Venezuela es la medianera del río Esequibo » «Estos son los primeros acuerdos: Gobierno y oposición discuten solicitar recursos al FMI contra covid-19». Banca y Negocios. 7 de septiembre de 2021. 
  17. «Próxima ronda de negociación en México se iniciará el 17 de octubre». El Nacional. 8 de octubre de 2021. « Hasta ahora se desconocía la fecha de la nueva ronda de negociaciones en México. La última, prevista para el 24 de septiembre, se inició con un día de retraso porque la delegación encabezada por Jorge Rodríguez llegó tarde en protesta por las declaraciones de la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, en la Asamblea General de la ONU,»
  18. «Gobierno de Maduro suspende participación en Mesa de Diálogo». Voz de América. 16 de octubre de 2021. «La delegación del Gobierno del presidente Nicolás Maduro ante la Mesa de Diálogo con la oposición instalada en México, anunció que no asistirá a la ronda que debía iniciar este domingo, “Como expresión profunda de nuestra protesta frente a la brutal agresión contra la persona e investidura de nuestro delegado Alex Saab Morán”, expone el comunicado leído por Jorge Rodríguez »
  19. «Gobierno y oposición de Venezuela reinician este sábado el proceso de negociación en México». CNN en español. 24 de noviembre de 2022. « El Gobierno y la oposición de Venezuela volverán a sentarse este sábado en la mesa de diálogo en México, según confirmó este jueves. En este nuevo encuentro las partes van a suscribir "un acuerdo parcial en materia social" »
  20. «EE UU autorizó a Chevron a retomar parcialmente sus actividades en Venezuela». Infobae. 26 de noviembre de 2022. «El Departamento del Tesoro norteamericano anunció la medida luego de que el régimen de Maduro y la oposición alcanzaran un acuerdo parcial en los diálogos de México. “Otras sanciones siguen vigentes”, aclara el comunicado »
  21. «Gobierno y oposición acuerdan fondo humanitario por más de US$ 3.000 millones avalado por la ONU». Banca y Negocios. 25 de noviembre de 2022. «"De los más de 20 mil millones de dólares represados, bloqueados por bancos extranjeros y por el sistema financiero, queremos anunciar que por medio de este acuerdo estamos rescatando más de 3 mil millones de dólares" dijo Jorge Rodríguez»
  22. «Un Tribunal de Roma ordena la detención del testaferro de Maduro y su esposa italiana». ABC Internacional. 4 de abril de 2022.  « Camilla Fabri, la exmodelo italiana de 28 años casada con el colombiano-libanés Alex Naim Saab Morán, el Tribunal de Roma ha ordenado el arresto de Fabri y de cuatro familiares »
  23. «Camilla Fabri, la modelo fugitiva que llegó a “defensora de derechos humanos” chavista por ser esposa de Alex Saab». El Nacional. 25 de noviembre de 2022. «La italiana, nombrada "defensora de derechos humanos" y protegida por el gobierno de Venezuela, es prófuga de la justicia de su país, donde se la investiga por corrupción y lavado de dinero vinculado a los negocios del empresario barranquillero preso en Florida »
  24. «Jorge Rodríguez: El país podrá recuperar 3 mil millones de dólares». CiudadCCS. 26 de noviembre de 2022. « Firma del acuerdo con México y Noruega como mediadores »
  25. «La oposición venezolana designó un comité para proteger y administrar los activos del país en el exterior». Infobae. 19 de enero de 2023. « Los legisladores de la oposición no hicieron referencia a la junta ad hoc de la estatal petrolera Petróleos de Venezuela (PDVSA), si será ratificada o se estudian cambios. »
  26. «Gustavo Marcano de Primero Justicia encabezará Consejo de Administración y Protección de Activos». Crónica Uno. 19 de enero de 2023. « En la sesión virtual de la Delegada, los diputados también aprobaron la propuesta de la junta directiva presidida por Dinorah Figuera (PJ) para ratificar a los integrantes de la junta administradora ad hoc del Banco Central de Venezuela. »
  27. «Vuelve la tarjeta de la MUD: Plataforma Unitaria anuncia que participará en las elecciones del 21N (ver Video)». El Nacional. 31 de agosto de 2021. «Integrantes: Los partidos confirmados que integran la alianza son Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Acción Democrática, Copei, Voluntad Popular, el Movimiento Progresista de Venezuela y Convergencia »
  28. «Plataforma Unitaria presentó a los miembros de la Comisión Nacional de Primaria». El Nacional. 9 de noviembre de 2022. 
  29. «La oposición venezolana designó a Jesús María Casal como presidente de la comisión para las primarias». Infobae. 16 de noviembre de 2022. « La oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria anunció este martes la designación del abogado Jesús María Casal como presidente de la comisión  »
  30. «Jesús María Casal fue designado presidente de la Comisión Nacional de Primaria». El Nacional. 16 de noviembre de 2022.