Ir al contenido

Lophophora williamsii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Peyote

Peyote en su estado natural
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Lophophora
Especie: Lophophora williamsii
(Lem. ex Salm-Dyck) J.M.Coult., 1894
Distribución
Distribución geográfica. Puntos marrones: zonas de recolección. Puntos naranjas: colecciones. ?: zonas de distribución dudosas o con poca información.[2]​
Distribución geográfica. Puntos marrones: zonas de recolección. Puntos naranjas: colecciones. ?: zonas de distribución dudosas o con poca información.[2]

Lophophora williamsii, más conocida como peyote (de la palabra náhuatl peyotl)[3]​ o jícuri (de la palabra hikuri, en lengua wixárika),[4]​ es una especie de cactus norteamericano del género Lophophora.[5]​ Es una especie endémica de México.[6]

El peyote está incluido en la Lista Roja de la UICN como una especie en estado vulnerable. En México está clasificada como una especie sujeta a protección especial.[7][1]​ Asimismo, la especie está protegida contra la sobreexplotación a través del comercio internacional de acuerdo a la convención CITES Apéndice II.[8]

Es una especie conocida por los efectos de sus alcaloides feniletilamínicos, entre ellos la mescalina. Esta última es la sustancia responsable principal de sus efectos psicoactivos. Posee una larga tradición de uso tanto medicinal como ritual entre los indígenas americanos. En la actualidad se utiliza como enteógeno, en la medicina tradicional, recreativamente y como complemento de diversas prácticas psicoterapéuticas.

En un sello postal ruso

Descripción

[editar]

Es un pequeño cactus (de 2 a 12 cm de diámetro por unos 5 de altura), casi esférico y deprimido en el ápice, con el cuerpo dividido en 5 a 13 gajos en forma de botón, de color verde grisáceo a azulado; esta parte, también llamada corona, es la que se corta para que la raíz, gruesa y en forma de cono, mantenga la capacidad de generar nuevos hijuelos por encima del corte sin que se pudra.[9]​ Las areolas, carentes de espinas (solo existen en el periodo juvenil de la planta),[10]​ están recubiertas por una pelusilla blanquecina. Las flores, de color rosa pálido, surgen del ápice entre marzo y mayo. Todas las especies del género Lophophora son de crecimiento extremadamente lento: a menudo tardan más de 30 años en alcanzar la edad de floración (el tamaño de una pelota de golf, sin incluir la raíz).

Distribución y hábitat

[editar]

En el mapa se puede apreciar el área geográfica donde se distribuyen las especies del género Lophophora. Es endémico de México (estado de Querétaro hasta el norte de los estados de Chihuahua y Coahuila).[2]​ Trabajos previos ya habían esbozado dicha distribución.[11]​ Se encuentra principalmente en altitudes entre 100 y 1.500 m s. n. m. y, excepcionalmente, a 1.900 m s. n. m. en el desierto de Chihuahua, aunque también está presente en climas más templados del estado de Tamaulipas. Crece bajo los matorrales del desierto, particularmente matorrales espinosos, para protegerse de los depredadores, y sobre suelos calizos.[12]

Se encuentra únicamente en las regiones desérticas de los estados de Nayarit, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, y ocasionalmente en algunas pequeñas áreas de Querétaro, Jalisco y Zacatecas.

Historia

[editar]
Flor.
Ilustración

Desde la antigüedad, antes de que los europeos llegaran a la región de Mesoamérica, el peyote[10][13]​ ya era utilizado y reverenciado por tribus nativas, tales como los mexicas, los huicholes del norte de México, y los navajos del suroeste de Estados Unidos, como parte de su espiritualidad tradicional. Excavaciones arqueológicas en el Río Grande de Texas, indican que es probable que los nativos norteamericanos utilizaran el peyote desde hace al menos cinco mil quinientos años.[13]​ Es posible que dichas culturas hayan dejado textos o códices donde expresaran la forma de uso del peyote; sin embargo, estos pudieron haberse perdido o fueron destruidos por los conquistadores europeos. La primera referencia histórica de los europeos fue hecha por un misionero: el fraile franciscano Bernardino de Sahagún, quien en 1560 escribió sobre los efectos alucinógenos que producía su ingestión. En este trabajo escribió que los chichimecas fueron los primeros en descubrir y usar el peyote.[10]

A finales de 1800, la tradición comenzó a extenderse hacia el norte, como parte del resurgimiento de la espiritualidad nativa bajo el auspicio de lo que vino a llamarse Iglesia Nativo Americana (Native American Church) y cuyos miembros se refieren al peyote como “la medicina”, utilizándola para combatir el alcoholismo y otras enfermedades sociales. Esta iglesia es solo una y la más visible entre las diversas organizaciones que utilizan esta planta en sus prácticas espirituales.

Taxonomía

[editar]

Lophophora williamsii fue descrita por (Lem. ex Salm-Dyck) J.M.Coult. y publicado en Contributions from the United States National Herbarium 3(2): 131 en 1894.[8]

Sinonimia
  • Echinocactus lewinii
  • Lophophora williamsii var. lutea
  • Echinocactus williamsii >Lem. ex Salm-Dyck
  • Echinocactus williamsii var. luteus
  • Mammillaria lewinii
  • Lophophora williamsii var. lewinii
  • Lophophora lewinii
  • Anhalonium lewinii
  • Lophophora jourdaniana
  • Lophophora diffusa ssp. fricii
  • Peyotl zacatensis var. fricii
  • Lophophora fricii
  • Lophophora williamsii var. echinata
  • Lophophora echinata
  • Lophophora lutea
  • Mammillaria williamsii
  • Anhalonium williamsii
  • Lophophora williamsii var. fricii

Cultivo

[editar]
L. Williamsii de 1 año.
Detalle de la flor

Los especímenes cultivados crecen a mayor velocidad; normalmente tardan entre 6 y 10 años en alcanzar la madurez a partir de plántulas de semillero. Debido a este lento crecimiento y a la sobre-recolección a que está sujeto,[14]​ se le considera una especie vulnerable.[1]

Se puede lograr un crecimiento más rápido injertando Peyote en un cactus Echinopsis pachanoi.

Etimología

[editar]

Fray Alfonso de Molina, en su diccionario, dice que la palabra deriva del náhuatl peyotl, lo cual significa algo como 'blancuzco', ‘sedoso’ o ‘suave’.[15]​ Pero esta palabra siempre ha tenido diferentes significados de una manera genérica. En ciertas regiones de México se le denomina flor de mezcal, de donde posiblemente se tomó el nombre de mescalina para el principio activo y por lo que se generó una confusión con el vocablo mezcal, que es un destilado alcohólico de un agave común en algunas regiones del sur de México.[16]

Importancia cultural y económica

[editar]

Uso terapéutico

[editar]

En algunos sitios se usa en psicoterapia, aunque su uso principal es como psicodélico. Aun siendo una de las drogas más potentes en cuanto a efectos psíquicos, algunos de sus efectos adversos restringen mucho su consumo.

Vista de la planta en su hábitat

Uso recreativo

[editar]

Estos botones generalmente se mastican o se hierven en agua para elaborar un psicotrópico. La dosis efectiva de la mescalina es de alrededor de 0,3 a 0,5 g, y la experiencia dura alrededor de 12 horas. Se recomienda hacerlo bajo supervisión médica, ya que es ilegal en algunos países.

Composición química

[editar]

Posee alcaloides (en torno al 6%) derivados de la fenilalanina-tirosina, entre ellos la mescalina (3,4,5- trimetoxi-B-fenetilamina), que es un poderoso alucinógeno. También contiene hordenina (n, n-dimetil-hidroxipeniletilamina), n-metilmezcalina, n-acetilmezcalina, lopoporina, tiramina, anhalamina, anhalonidina, peyotina y o-metilalonidina.[17]​ El contenido de mezcalina en la planta fresca es de alrededor del 0,4%,[18]​ y de entre 3 y 6% en la planta seca. Después del peyote, el cactus San Pedro (Echinopsis pachanoi) es el que mayor concentración del alcaloide mescalina presenta.[19]

Estado de conservación

[editar]

Desde el año 2017 Lophophora williamsii está incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como una especie en estado vulnerable.[1]

En México está clasificada como una especie Sujeta a protección especial (Pr) de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: «Especies que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación o la recuperación y conservación de poblaciones de especies asociadas».[7][20]

Actualmente está protegida contra la sobreexplotación a través del comercio internacional de acuerdo a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES Apéndice II): «especies amenazadas con poblaciones que se han visto muy reducidas, aunque no están en peligro extinción, aplicando los controles necesarios para su comercialización».[8]

La promoción del Cactus de San Pedro como sustituto del Peyote puede actuar como una intervención para reducir el consumo de Peyote.[21]

Legalidad

[editar]
Estados Unidos

En los Estados Unidos, donde existen leyes federales, el uso del peyote por parte de los miembros de la Native American Church (“Iglesia nativo americana”) es legal y no está limitado.[22]

México

El gobierno mexicano otorga un permiso a los nativos huicholes, con el fin de moderar su consumo. Además tiene firmados convenios internacionales en los que tiene el compromiso de respetar las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas.

La Ley Estatal para el Desarrollo de las Comunidades y Pueblos indígenas reconoce a este como "planta sagrada", por lo que no se prohíbe transportarlo, utilizarlo y cultivarlo dentro de sus actividades.[23]

Canadá

La mescalina se encuentra listada como sustancia controlada bajo el estatuto federal de sustancias y drogas controladas (Controlled Drugs and Substances Act); sin embargo, el peyote está específicamente exento.[24]

Internacional

El artículo 32 de la Convención sobre sustancias psicotrópicas permite eximir de la prohibición ciertos usos tradicionales; sin embargo, esta exención solo se aplicaría si la planta fuera añadida a la lista de dicha Convención, ya que actualmente solo es aplicable a los compuestos químicos. El peyote y otras plantas psicodélicas no están listadas ni reguladas por la Convención.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. a b c d «The IUCN Red List of Threatened Species». IUCN Red List of Threatened Species. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t151962a121515326.en. Consultado el 5 de junio de 2019. 
  2. a b Terry, M. (2008). "Stalking the wild Lophophora: Part 3 San Luis Potosí (central), Querétaro, and Mexico City." Cactus and Succulent Journal 80(6): 310-317
  3. Frazier, Elena García (2006). «Préstamos del náhuatl al español mexicano». Hesperia: Anuario de Filología Hispánica 9: 80. ISSN 1139-3181. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  4. Bonfiglioli y Gutiérrez del Ángel (2012): 213.
  5. Miranda, Medina; M, Héctor (2013-6). «Las personalidades del maíz en la mitología wixarika o cómo las mazorcas de los ancestros se transformaron en peyotes». Revista de El Colegio de San Luis 3 (5): 164-183. ISSN 1665-899X. Consultado el 5 de junio de 2019. 
  6. Schultes, Richard Evans; Hofmann, Albert (2000) [1979], Plantas de los Dioses: Orígenes del uso de los alucinógenos (segunda edición), México D. F.: Fondo de Cultura Económica, p. 144-155, ISBN 978-968-16-6303-2, consultado el 28 de abril de 2017 .
  7. a b «Lophophora williamsii». bdi.conabio.gob.mx. Consultado el 4 de abril de 2022. 
  8. a b c «Lophophora williamsii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 11 de mayo de 2014. 
  9. «Proper peyote harvesting technique». The Lophophora Blog. Consultado el 30 de diciembre de 2008. 
  10. a b c Bongiorno de Pfirter, G. M. and E. L. Mandrile (1982). "Principios activos naturales con acción alucinógena: I. Mescalina. Su presencia en Lophophora williamsii (Lem.) Coulter (Cactáceas)." Acta Farm. Bonaerense 1(2): 111-120.
  11. Anderson, E. F. (1969). "The Biogeography, Ecology, and Taxonomy of Lophophora (Cactaceae)." Brittonia 21(4): 299-310.
  12. Zimmerman, Allan D.; Parfitt, Bruce D. (2006). «Lophophora williamsii». En Flora of North America Editorial Committee, eds. 1993+, ed. Flora of North America 4. New York & Oxford: Oxford University Press. p. 242. 
  13. a b El-Seedi, Hesham R.; Smet, Peter A. G. M. De; Beck, Olof; Possnert, Göran; Bruhn, Jan G. (3 de octubre de 2005). «Prehistoric peyote use: Alkaloid analysis and radiocarbon dating of archaeological specimens of Lophophora from Texas». Journal of Ethnopharmacology (en inglés) 101 (1): 238-242. ISSN 0378-8741. doi:10.1016/j.jep.2005.04.022. Consultado el 3 de abril de 2022. 
  14. «Harvesting Technique». Cactus Conservation Institute (en inglés estadounidense). Consultado el 2 de abril de 2022. 
  15. P, Guillermo Cano (1969). «Las plantas alucinógenas y su importancia en las ceremonias religiosas aborígenes». Boletín de Antropología 3 (11). ISSN 2390-027X. Consultado el 12 de mayo de 2022. 
  16. Anonymous (1959). "Peyotl." Bulletin on Narcotics 11(2): 16-29.
  17. Barbara E. Bauer (1 de noviembre de 2021). «The Compounds in Psychedelic Cacti». Psychedelic Science Review (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de abril de 2022. 
  18. . Erowid.org
  19. Benjamin Bury, Mchem (2 de agosto de 2021). «Could Synthetic Mescaline Protect Declining Peyote Populations?». Chacruna (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de enero de 2022. 
  20. «CNPE - Conservación». www.ib.unam.mx. Archivado desde el original el 20 de junio de 2020. Consultado el 4 de abril de 2022. 
  21. Engel, L., Barratt, M., Ferris, J., Puljevic, C. & Winstock, A. (2023). «Choosing San Pedro or Peyote». The Mescaline Garden (en inglés australiano). Consultado el 11 de diciembre de 2023. 
  22. «DEA Diversion Control Division». www.deadiversion.usdoj.gov. Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  23. «Indígenas encarcelados por llevar peyote». La Jornada. 3 de junio de 2015. 
  24. [1]

Bibliografía

[editar]
  • USDA, ARS, GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. [2] (14 de junio de 2008).
  • Bravo Díaz, Luis. Farmacognosia. Editorial Elsevier, España. Serie Farmacia actual.
  • CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
  • Correll, D. S. & M. C. Johnston. 1970. Man. Vasc. Pl. Texas i–xv, 1–1881. The University of Texas at Dallas, Richardson.
  • Flora of North America Editorial Committee, e. 2003. Magnoliophyta: Caryophyllidae, part 1. Fl. N. Amer. 4: i–xxiv, 1–559.
  • Jay, Mike. 2019. Mescaline: A Global History of the First Psychedelic. Yale University Press.
  • Pollan, Michael. 2021.This Is Your Mind on Plants. Penguin Press.
  • Labate, Beatriz; Cavnar, Clancy. 2016. Peyote: History, Tradition, Politics, and Conservation. Praeger.
  • Bonfiglioli, Carlo; Gutiérrez del Ángel, Arturo (2012). «Peyote, enfermedad y regeneración de la vida entre huicholes y tarahumaras». Cuicuilco (México, D. F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia) 19 (53): 195-227. ISSN 0185-1659. 

Enlaces externos

[editar]