Municipio de La Concordia
Municipio de La Concordia | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Paisaje del municipio de La Concordia.
| ||
Coordenadas | 15°58′00″N 92°43′00″O / 15.966666666667, -92.716666666667 | |
Cabecera municipal | La Concordia | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Chiapas | |
Presidente municipal |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 2570 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1874 m s. n. m. | |
• Máxima | 1933 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 49 920 hab. | |
• Densidad | 19,41 hab./km² | |
IDH (2015) | 0.611[1] – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 30360–30369 | |
Clave Lada | 992[2] | |
Código INEGI | 07020[3][4] | |
Sitio web oficial | ||
El Municipio de La Concordia es uno de los 124 municipios que conforman el estado mexicano de Chiapas.
Geografía
[editar]La Concordia está ubicado en la zona centro del estado de Chiapas. Se extiende entre los paralelos 15°39'52.20"N y 16°15'21.24"N y los meridianos 93°07'46.56"W y 92°17'43.80"W.[5] Se encuentra en la Depresión Central de Chiapas y el relieve es en parte montañoso y en parte semiplano.[6]
Desde su puesta en servicio en 1976, parte del territorio del municipio está ocupada por el embalse de la Central Hidroeléctrica Belisario Domínguez.[7]
Limita al este con los municipios de Chicomuselo y Socoltenango; al norte con el municipio de Venustiano Carranza; al oeste con el municipio de Villa Corzo; al sur con los municipios de Ángel Albino Corzo y Mapastepec, y al suroeste con el municipio de Pijijiapan.[8]
El municipio tiene una superficie aproximada de 2570 km². Forma parte de región socioeconómica VI Frailesca.[9]
Según la clasificación climática de Köppen, el clima corresponde al tipo Aw - Tropical seco.[10]
Demografía
[editar]De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio es de 49 920 habitantes, lo que representa un crecimiento promedio de 1.3% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 44 082 habitantes registrados en el censo anterior. Al año 2020 la densidad del municipio era de 19,41 hab/km².[11]
Gráfica de evolución demográfica de Municipio de La Concordia entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática[11] |
El 49.7% de los habitantes eran hombres y el 50.3% eran mujeres. El 82.5% de los habitantes mayores de 15 años (28 252 personas) estaba alfabetizado.[12] La población indígena sumaba 5251 personas.[13]
En el año 2010 estaba clasificado como un municipio de grado medio de vulnerabilidad social, con el 38.07% de su población en estado de pobreza extrema.[14] Según los datos obtenidos en el censo de 2020, la situación de pobreza extrema afectaba al 23.3% de la población (12 136 personas).[13]
Localidades
[editar]En el censo de 2020 el municipio de La Concordia contaba con 538 localidades.[15]
Código INEGI | Localidad | Población (2020)[16] |
---|---|---|
070200001 | La Concordia | 8 389 |
070200145 | El Ámbar | 3 076 |
070200003 | Benito Juárez | 3 051 |
070200046 | La Tigrilla | 2 784 |
070200114 | El Diamante de Echeverría | 2 365 |
070200012 | Dolores Jaltenango | 2 235 |
070200017 | Independencia | 2 190 |
070200025 | Plan de Agua Prieta | 2 017 |
070200033 | Rizo de Oro | 1 656 |
070200049 | Ignacio Zaragoza | 1 337 |
070200023 | Nueva Libertad | 1 221 |
070200029 | Reforma | 1 116 |
070200541 | Nuevo Resplandor | 1 105 |
Otras localidades | 17 384 | |
Total municipal | 49 920 |
Salud y educación
[editar]En 2010 el municipio tenía un total de 10 unidades de atención de la salud, con 25 personas como personal médico. Existían 100 escuelas de nivel preescolar, 111 primarias, 30 secundarias, 5 bachilleratos, 2 escuelas de formación para el trabajo y 6 escuelas primarias indígenas.[17]
Actividades económicas
[editar]Las principales actividades económicas del municipio son el comercio minorista, la prestación de servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas y, en menor medida, la elaboración de productos manufacturados.[18]
Referencias
[editar]- ↑ Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 14 de agosto de 2021.
- ↑ Portal Telefónico, clave Lada 992.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «La Concordia, Chiapas (07020)». México en Cifras.
- ↑ «La Concordia». Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
- ↑ Castañeda González, Iván Gabriel; Díaz Hernández, Aketzalli Minerva; Guerrero Robles, Dulce Susana (2015). Central hidroeléctrica: Dr. Belisario Domínguez “La Angostura”. Instituto Politécnico Nacional - Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. p. 7.
- ↑ «Datos Generales». Unidad de Microrregiones - Dirección General Adjunta de Planeación Microrregional. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2020.
- ↑ «REGIÓN VI – FRAILESCA». Comité Estatal de Información Geográfica y Estadística (CEIEG).
- ↑ «Chiapas - La Concordia». DB City.
- ↑ a b «La Concordia - Municipality in Chiapas». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021.
- ↑ «La Concordia - Municipality in México». Citypopulation (en inglés). 2 de febrero de 2021.
- ↑ a b «Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2022». Unidad de Planeación y Evaluación de Programas para el Desarrollo.
- ↑ «Catálogo de Localidades». Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
- ↑ Panorama sociodemográfico de México. Chiapas. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el marzo de 2025.
- ↑ «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025.
- ↑ «La Concordia, Chiapas». Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017.
- ↑ «La Concordia - Municipio de Chiapas». Data México.
Fuentes
[editar]- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Archivado desde el original el 17 de mayo de 2011. Consultado el 2007.