Ir al contenido

LC Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:42 14 ago 2015 por Jpcea00 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
LC Perú
Nuestra Aerolínea
IATA
W4
OACI
LCB
Indicativo
BUSRE
Fundación 1993
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Sede central Lima, Perú Bandera de Perú
Flota 08
Destinos 12
Programa de viajero Pasajero Frecuente DESTINO
Compañía LC Perú S.A.C.
Director ejecutivo Carlos Carmona A.
Página web LC Perú

LC Perú es una aerolínea peruana que opera en el mercado nacional y regional y próximamente a nivel internacional con base en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima que brinda vuelos regulares, vuelos de tipo chárter y vuelos de carga, en diversos aeropuertos del país.

Historia

La compañía fue fundada en 1993 iniciaron operaciones como Agente de Carga, en 1998 se inician los vuelos chárter para el transporte periódico de pasajeros a nivel nacional. En el 2003 se incorpora una segunda aeronave Metroliner III e incursiona en el transporte regular de pasajeros, para el 2004 se cubren los destinos de Cajamarca, Ayacucho, Huánuco y Pucallpa. A partir de la sociedad con la USMP en el 2011 se retiran las unidades Metroliner y se incorporan Bombardier Dash 8-202, en 2013 se obtiene la Certificación IOSA y la Certificación BARS.[1]​ En la actualidad cuentan con 8 aeronaves cubriendo 7 destinos nacionales con 70 frecuencias semanales.[2]

Evolución de la compañia

  • 1993 Fundación de la compañía Iniciamos operaciones como Agente de Carga.
  • 1995 Crecimiento Se alcanza un crecimiento importante en el transporte aéreo de carga a través de terceras líneas aéreas.
  • 1998 Inicio Operaciones - Vuelos Chárter Comenzamos a incursionar en la operación chárter para el transporte de periódicos a nivel nacional, obteniendo muy buenos resultados.
  • 2001 Inicio Operaciones- Línea Aérea Se certifica la compañía como línea área bajo regulación 135 operando bajo programa de mantenimiento de la FAA 129 (Federal Aviation Administration) con un aeronave Metroliner III (N386PH)
  • 2003 Incorporación de Naves Se incorpora las segunda aeronave Metroliner III y se incursiona en el transporte de pasajeros a nivel nacional.
  • 2004 Ampliación Cobertura Nacional La tercera aeronave Metroliner III se incorpora a nuestra flota y se amplía la cobertura a 4 destinos nacionales.
  • 2005 Operaciones Corporativas Se inicia el desarrollo de las operaciones de vuelos chárter; operando para las principales empresas petroleras y mineras.
  • 2008 Incremento de naves, cobertura y frecuencia Incorporamos la cuarta aeronave a nuestra flota y al mismo tiempo incrementamos a 5 destinos ofreciendo frecuencias diarias de vuelo.
  • 2009 Quinta y sexta aeronave Se incorporan la quinta y sexta aeronave Metroliner III y se incrementa un sexto destino, incrementando frecuencias a los destinos ya atendidos.
  • 2011 Sociedad LCPerú y USMP Se forma una sociedad con la USMP, y se inicia el proceso de cambio de flota, retirando de manera progresiva los Metroliners II e incorporando Bombardier Dash 8-202; certificando la empresa bajo regulación 121.
  • 2012 Nueva Flota Dash 8-202 El 2 de enero se inicia la operación de la Flota Dash 8-202. El 23 de enero se efectúa el último vuelo de la flota Metroliners III. Se incorporan 4 aeronaves Dash 8-202.
  • 2013 Incremento de Flota y Certificaciones Se incorporan 2 aeronaves adicionales a la flota Dash 8-202. Se obtiene la Certificación IOSA y la Certificación BARS.
  • 2014 Consolidación Operaciones Se fortalece la operación de la flota Dash 8-202 cubriendo 7 destinos nacionales con 70 frecuencias semanales.
  • 2015 Expansión de Operaciones Se fortalece la operación de la flota con una nueva aeronave con capacidad de 120 pasajeros. Se cuenta con 12 destinos regulares.

Planes de expansión

Actualmente los planes de expansión de la compañia apuntan a transportar a 1,5 millones de pasajeros en el mercado doméstico cuando termine el 2016. Si su proyección se concreta, pasarán a ser la segunda línea aérea en el mercado nacional. El modelo que trabajará LC Perú es agresivo porque no solo se enfocará en las rutas troncales, en las que están todos los jugadores del sector, sino que cubrirá los destinos regionales, de aeropuertos chicos, con sus aviones Dash, algo que ninguna otra puede hacer por el tamaño de sus naves[3]​.

Destinos Nacionales

La compañia viene incrementando sus operaciones desde la compra seís aeronaves Boeing 737-500 de las cuales han arribado dos en julio de 2015 y se esperan las restantes hacia diciembre 2015[4]​. Actualmente ofrece rutas diarias a casi todos sus destinos[5]

Desde Lima y Chiclayo

La aerolínea operará a fines desde octubre 2015 con un hub en Chiclayo (CIX) desde donde volará a Tarapoto (TPP), Iquitos (IQT) y Chachapoyas (CHH), utilizará un avión Dash de 37 pasajeros.[6]

Ciudades LIM CIX #
Andahuaylas / (Aeropuerto de Andahuaylas) 1
Arequipa / (Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón) 1
Ayacucho / (Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendivil Duarte) 1
Cajamarca / (Aeropuerto Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias) 1
Chachapoyas (Perú) / (Aeropuerto de Chachapoyas) 1
Chiclayo / (Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones) 1
Cuzco / (Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete) 1
Huánuco / (Aeropuerto Alf. FAP David Figueroa Fernandini) 1
Huaraz / (Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani) 1
Iquitos / (Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta) 1
Jauja / (Aeropuerto Francisco Carle) 1
Tacna / (Aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa) 1
Archivo:Escudo talara.jpg Talara / (Aeropuerto Internacional Capitán FAP Víctor Montes Arias) 1
Tarapoto / (Aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes) 1
Tingo María / (Aeropuerto de Tingo María) 1
Total: 15 rutas, 15 destinos 12 3

Destinos Internacionales

Desde Iquitos

Ciudad Código de Aeropuerto Nombre del Aeropuerto Aeronaves Notas
IATA ICAO
Sudamérica
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Leticia LET SKLT Aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo Dash 8-202
Total: 1 destino, 1 país

Desde Lima

Ciudad Código de Aeropuerto Nombre del Aeropuerto Aeronaves Notas
IATA ICAO
Sudamérica[7]
Bolivia Bolivia
La Paz LPB SLLP Aeropuerto Internacional El Alto Boeing 737-200 marzo 2016
Santa Cruz de la Sierra VVI SLVR Aeropuerto Internacional Viru Viru Boeing 737-200 marzo 2016
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Quito UIO SEQM Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre Boeing 737-200 marzo 2016
Guayaquil GYE SEGU Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo Boeing 737-200 marzo 2016
Norteamérica[8]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Miami MIA KMIA Aeropuerto Internacional de Miami Boeing 737-900 octubre 2016
Total: 5 destinoS, 3 países

Flota

La flota de LC Perú consta de (abril de 2015):

Flota de LC Perú
Aeronaves Total Órdenes Pasajeros(Y) Notas
Dash 8-202 6 37
Boeing 737-500 2 4 [9] 120 Los 4 restantes llegarán hasta diciembre 2015
Boeing 737-200 3 [10] 136 Vuelos regionales a Ecuador y Bolivia
Boeing 737-900 2 [11] 186 Vuelos a Norteamérica
Total 8 9

Véase también

Referencias

Enlaces externos