Isla Sur
Isla Sur | ||
---|---|---|
(The Mainland) | ||
Ubicación de la isla | ||
Localización geográfica / administrativa | ||
Localización
| Nueva Zelanda | |
País(es) |
![]() | |
Ciudad más poblada | Christchurch (414 000) | |
Datos geográficos | ||
Superficie | 151 215 km² | |
Punto más alto | 3754 msnm, Aoraki/Monte Cook | |
Demografía | ||
Población | 1 008 400 (2007) | |
Densidad | 6,7 hab./km² | |
Otros datos | ||
Grupos étnicos | Europeos, maoríes | |
Coordenadas | 43°59′00″S 170°27′00″E / -43.983333333333, 170.45Coordenadas: 43°59′00″S 170°27′00″E / -43.983333333333, 170.45 | |
La isla Sur es una de las dos mayores islas que componen Nueva Zelanda. Se encuentra separada de la isla Norte por el estrecho de Cook. El nombre maorí para esta isla es Te Wai Pounamu (las aguas de piedra verde) o Te Waka o Aoraki (la canoa de Aoraki).
Tiene un área de 151 215 km², ocupando el puesto número 12 dentro de las mayores islas del mundo, siendo además la mayor de las que componen Nueva Zelanda. Está atravesada en dirección noreste a suroeste por una cadena montañosa llamada Alpes del Sur, siendo el monte Cook el pico más alto del país.
Índice
Incidentes[editar]
El 19 de noviembre de 2010 quedaron atrapados 29 mineros a más de 1500 m bajo tierra después de una explosión de metano (principal componente del conocido gas grisú) que colapsó el túnel en la mina de Atarau en la isla Sur.[1] Días más tarde otra nueva explosión hizo que se desvaneciera toda esperanza de encontrarles con vida.
Provincias históricas de la Isla Sur[editar]
Ciudades[editar]
Entre las principales ciudades que se encuentran en esta isla están las siguientes: