Goiás Esporte Clube
Goiás | ||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
Nombre completo | Goiás Esporte Clube | |||
Apodo(s) | Esmeraldino Alviverde Verdão (Verdolaga) |
|||
Fundación | 6 de abril de 1943 (75 años) | |||
Presidente | ![]() |
|||
Entrenador | ![]() |
|||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Serra Dourada Goiânia, Brasil |
|||
Capacidad | 50.049 espectadores | |||
Inauguración | 9 de marzo de 1971 (47 años) | |||
Uniforme | ||||
|
||||
Última temporada | ||||
Liga | Serie B | |||
(2016) | 13º | |||
|
||||
Página web oficial | ||||
[editar datos en Wikidata] |
El Goiás Esporte Club es un club de fútbol de la ciudad brasileña de Goiânia, en el estado de Goiás. Fue fundado el 6 de abril de 1943 y juega en el Campeonato Brasileño de Serie B.
Índice
Historia[editar]
El 6 de abril de 1943, en una reunión entre amigos en el hogar de Lino Barsi, se fundó el Goiás Esporte Clube.
En 1944 tiene lugar su primera participación en el Campeonato Goiano; y en 1960 adquiere los terrenos donde se sitúa actualmente el Serrinha.
El club sobrevivió durante más de 20 años con apenas títulos. Durante la década de los 60, el club estuvo inmerso en un periodo de dificultades, y estuvo al borde de descender en el Campeonato Goiano en 1965. Sin embargo, este panorama cambiaría radicalmente al año siguiente, cuando la Alviverde conquistó el primer título estatal. En 1967 participó por primera vez en el Taça Brasil. Los años 1971 y 1972 serán recordados por el bicampeonato conseguido en el torneo estatal. En 1973, el equipo fue ascendido a la primera división del Campeonato Brasilero, quedando en la 13ª posición de entre 40 clubes.
En los años 1975 y 1976 se vuelve a conseguir otro bicampeonato, coincidiendo con la inauguración del Estadio Serra Dourada. En 1981 el club consigue interrumpir la consecución de cuatro títulos del Vila Nova y vuelve a ser campeón estatal. Sin embargo, esta conquista se consiguó gracias a que en un partido, contra la Anapolina, Goiás ganó los puntos alegando irregularidad en la alineación de un jugador adversario.
En 1998, el equipo se unió al Clube dos 13 (Club de los 13), organización que está compuesta por los equipos más grandes de Brasil. Considerado uno de los 15 equipos más fuertes del fútbol brasileño.
En 2010 tras una mala campaña, desciende a la Serie B del campeonato brasileño, pero llega a la final de la Copa Sudamericana haciendo historia, quedando como subcampeón, perdiendo por penales con Independiente de Avellaneda.
En 2012, con una gran campaña en el Campeonato Brasileiro Serie B, ha ganado acceso con dos partidos por disputar, al ganar el Barueri en casa por 3-0, con la mayor audiencia en el campeonato, con más de 39 mil pagando, y el último repite gran audiencia y ganar el equipo está molesto de Joinville 2-1, aseguró el campeonato de la serie B. El equipo ganó 78 puntos de Goiás y no ha perdido un solo partido en casa en la serie B.
Uniforme[editar]
- Uniforme titular: camiseta verde, pantalón blanco y medias verdes.
- Uniforme alternativo: camiseta blanca, pantalón verde y medias blancas.
Uniformes anteriores[editar]
Estadio[editar]
El estadio del Goiás es el Estadio Hailé Pinheiro,[1] con una capacidad de 6.300 espectadores, de acuerdo con el sitio oficial de CBF,[2] y diez mil de acuerdo con el sitio oficial del club.[3] Sin embargo, el equipo juega numerosos partidos en el Estadio Serra Dourada, construido en 1975,[4] con una capacidad de 50.049 espectadores.[5]
Participaciones internacionales[editar]
Competencia | Edición |
---|---|
Copa Libertadores (1) | 2006 |
Copa Sudamericana (7) | 2004, 2005, 2007, 2009, 2010, 2014, 2015 |
Palmarés[editar]
Torneos nacionales oficiales (2)[editar]
- Serie B (2): 1999, 2012
- Subcampeón de la Copa de Brasil (1): 1990
Torneos interestaduales oficiales (3)[editar]
- Copa Centro-Oeste (3): 2000, 2001, 2002.
Torneos internacionales[editar]
- Subcampeón de la Copa Sudamericana (1): 2010
Torneos estaduales (32)[editar]
- Campeonato Goiano (26): 1966, 1971, 1972, 1975, 1976, 1981, 1983, 1986, 1987, 1989, 1990, 1991, 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2002, 2003, 2006, 2009, 2012, 2013, 2015, 2016.
- Torneo Inicio (6): 1942, 1948, 1951, 1955, 1956, 1960.
Jugadores[editar]
Plantilla 2018[editar]
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Altas y bajas 2017–18 (verano)[editar]
Altas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
![]() |
Defensa | ![]() |
Traspaso libre.[6][7] | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Cesión.[8] | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Cesión.[9] | -- |
![]() |
Delantero | ![]() |
Traspaso.[10] | No revelado. |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Cesión.[11] | -- |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Libre.[12] | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Traspaso libre.[13] | -- |
![]() |
Defensa | ![]() |
Traspaso libre.[14] | -- |
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Costo |
![]() |
Portero | ![]() |
Traspaso libre.[15][16] | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de contrato.[15] | -- |
![]() |
Portero | ![]() |
Fin de contrato.[15] | -- |
Entrenadores[editar]
Referencias[editar]
- ↑ «Estádio Hailé Pinheiro completa 22 anos». Sitio oficial del Goiás Esporte Clube (en portugués). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2017. Consultado el 29 de mayo de 2017.
- ↑ «CNEF - Cadastro Nacional de Estádios de Futebol». Confederación Brasileña de Fútbol (en portugués). 18 de enero de 2016. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2017. Consultado el 29 de mayo de 2017.
- ↑ «Patrimônio». Sitio oficial del Goiás Esporte Clube (en portugués). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2017. Consultado el 29 de mayo de 2017. «Estádio Hailé Pinheiro: capacidade para 10 mil torcedores (...)».
- ↑ «Construção do Estádio Serra Dourada». Sitio oficial del Estádio Serra Dourada (en portugués). 12 de abril de 2013. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2017. Consultado el 29 de mayo de 2017.
- ↑ «Capacidade de Público do Estádio Serra Dourada». Sitio oficial del Estádio Serra Dourada (en portugués). 25 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2017. Consultado el 29 de mayo de 2017.
- ↑ Monte, Tiago (15 de diciembre de 2017). «Raphael Silva é anunciado pelo Goiás». Diário de Notícias do Sul (en portugués). Criciúma. Archivado desde el original el 11 de enero de 2018. Consultado el 11 de enero de 2018.
- ↑ Custódio, Rafaela (15 de diciembre de 2017). «Zagueiro Raphael Silva é contratado pelo Goiás». Agora na Cidade (en portugués). Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2017. Consultado el 17 de diciembre de 2017.
- ↑ Ribeiro, Frederico (8 de enero de 2018). «Atlético encaminha empréstimo de Alex Silva ao Goiás, um dos jogadores 'fora dos planos'». Hoje em Dia (en portugués). Archivado desde el original el 10 de enero de 2018. Consultado el 10 de enero de 2018.
- ↑ Gonçalves, Guilherme (5 de enero de 2018). «Goiás contrata Maranhão, do Fluminense, por empréstimo de um ano». Globo Esporte (en portugués). Goiânia: Globo. Archivado desde el original el 5 de enero de 2018. Consultado el 5 de enero de 2018.
- ↑ «Goiás aposta em jovem centroavante para 2018». Portal 730 (en portugués). 21 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017.
- ↑ Redacción (13 de diciembre de 2017). «Goiás confirma contratação do volante João Afonso». O Popular (en portugués). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2017. Consultado el 13 de diciembre de 2017.
- ↑ Vasconcelos, Fernando (14 de diciembre de 2017). «Goiás acerta com meia Giovanni, campeão mundial pelo Corinthians em 2012». Globo Esporte (en portugués). Goiânia: Globo. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2017. Consultado el 26 de diciembre de 2017.
- ↑ Redacción (6 de noviembre de 2017). «Acertado com o Goiás, goleiro Marcos não veste mais a camisa do Atlético-GO este ano». Diário de Goiás (en portugués). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2017. Consultado el 8 de diciembre de 2017. «(...) Com isso, não há mais a possibilidade de renovação do contrato de Marcos, que se encerra em dezembro (...)».
- ↑ Malucelli, Daniel (24 de noviembre de 2017). «Eduardo Brock rejeita proposta de renovação e acerta saída do Paraná Clube». Gazeta do Povo (en portugués). Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2017. Consultado el 29 de diciembre de 2017.
- ↑ a b c Vasconcelos, Fernando (24 de noviembre de 2017). «Fim da temporada marca saída dos goleiros Renan, Márcio e Ivan do Goiás». Globo Esporte (en portugués). Goiânia: Globo. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2017. Consultado el 8 de diciembre de 2017. «(...) A despedida da Série B marca também o fim do ciclo de três goleiros no elenco esmeraldino: Renan, Ivan e Márcio. Nesta sexta, o técnico Hélio dos Anjos concedeu entrevista coletiva e confirmou que os três, que ficam sem contrato, não ficarão no clube em 2018. (...)».
- ↑ Marques, Vladimir (8 de diciembre de 2017). «Ceará anuncia Ernandes e Renan como as duas primeiras contratações para 2018». Diário do Nordeste (en portugués). Verdes Mares. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2017. Consultado el 8 de diciembre de 2017.