Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «God of War III»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 19: Línea 19:
|Resolucion = 1080i
|Resolucion = 1080i
}}
}}
'''''God of War III''''' es la tercera entrega en consolas de sobremesa de la saga de [[videojuego]]s [[God of War]], la cual fue lanzada para [[PlayStation 3]] el [[16 de marzo]] de [[2010]]. El juego, cronológicamente, es el sexto y último capítulo de la saga, después de ''[[God of War: Chains of Olympus]]'', ''[[God of War]]'', ''[[God of War: Betrayal]]'', ''[[God of War: Ghost of Sparta]]'' y ''[[God of War II]]''. [[Cory Barlog]], director de ''God of War II'', comentó que el juego soporta una resolución de 1080i, así que da el máximo en la consola de Sony y en pantallas de plasma o LCD. En muchas encuestas, se nominó a God Of War III como uno de los juegos más esperados para PS3, por su resolución y por dar fin a la saga.
'''''God of War IVI''''' es la tercera entrega en consolas de sobremesa de la saga de [[videojuego]]s [[God of War]], la cual fue lanzada para [[PlayStation 3]] el [[16 de marzo]] de [[2010]]. El juego, cronológicamente, es el sexto y último capítulo de la saga, después de ''[[God of War: Chains of Olympus]]'', ''[[God of War]]'', ''[[God of War: Betrayal]]'', ''[[God of War: Ghost of Sparta]]'' y ''[[God of War II]]''. [[Cory Barlog]], director de ''God of War II'', comentó que el juego soporta una resolución de 1080i, así que da el máximo en la consola de Sony y en pantallas de plasma o LCD. En muchas encuestas, se nominó a God Of War III como uno de los juegos más esperados para PS3, por su resolución y por dar fin a la saga.


Un anuncio de God of War III apareció en el manual de la entrega de [[PSP]] ''God of War: Chains of Olympus'', en el cual aparece el símbolo de [[Omega]] con las siglas de [[PlayStation 3]] (PS3) dentro y en la parte inferior dice "Coming Soon", traducido al español como "Próximamente".
Un anuncio de God of War III apareció en el manual de la entrega de [[PSP]] ''God of War: Chains of Olympus'', en el cual aparece el símbolo de [[Omega]] con las siglas de [[PlayStation 3]] (PS3) dentro y en la parte inferior dice "Coming Soon", traducido al español como "Próximamente".

Revisión del 23:57 19 abr 2011

God of War III
Información general
Desarrollador SCE Studios Santa Mónica
Distribuidor Sony
Director Stig Asmussen Ver y modificar los datos en Wikidata
Compositor Gerard Marino Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Acción/Aventura
Idiomas japonés y ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego 1 jugador
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas PlayStation 3
Datos del la mesa
Accesorios Dualshock 3
Datos del hardware
Formato Blu-Ray
Dispositivos de entrada DualShock 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento

Bandera de Argentina 16 de marzo de 2010

Plantilla:Geodatos Europa 18 de marzo de 2010
God of War Ver y modificar los datos en Wikidata
God of War II Ver y modificar los datos en Wikidata
God of War III
Enlaces

God of War IVI es la tercera entrega en consolas de sobremesa de la saga de videojuegos God of War, la cual fue lanzada para PlayStation 3 el 16 de marzo de 2010. El juego, cronológicamente, es el sexto y último capítulo de la saga, después de God of War: Chains of Olympus, God of War, God of War: Betrayal, God of War: Ghost of Sparta y God of War II. Cory Barlog, director de God of War II, comentó que el juego soporta una resolución de 1080i, así que da el máximo en la consola de Sony y en pantallas de plasma o LCD. En muchas encuestas, se nominó a God Of War III como uno de los juegos más esperados para PS3, por su resolución y por dar fin a la saga.

Un anuncio de God of War III apareció en el manual de la entrega de PSP God of War: Chains of Olympus, en el cual aparece el símbolo de Omega con las siglas de PlayStation 3 (PS3) dentro y en la parte inferior dice "Coming Soon", traducido al español como "Próximamente".

En el evento de videojuegos E3 2008 se reveló el primer teaser/tráiler del juego God of War III, mostrando a Kratos en una Grecia hecha ruinas.

El juego continúa la historia de God of War II: la venganza de Kratos hacia los dioses por ser culpables de sus desdichas y perturbadoras pesadillas, que lo atormentan cada noche, y su búsqueda de Zeus para darle muerte.

En resumen de las sagas anteriores; después de la derrota de Ares, Kratos se convierte en el nuevo dios de la guerra; posteriormente es traicionado por su padre, Zeus, quien le da muerte, luego es rescatado por el titán Gaia de las garras del Hades. En su búsqueda de venganza, elimina a las Hermanas del Destino y cambia el presente, evitando que Zeus lo asesine y recuperando los poderes divinos. Ya con esto, va hacia el pasado al periodo de la Titanomaquia, y lleva con él a los titanes hacia el monte Olimpo, donde da comienzo la historia de God of War III.

Argumento

Historia

Una vez que se carga el blu-ray empieza el juego como película y se escucha a Gaia diciendo: Antes de la era en la que tuvo lugar el ocaso de los dioses, una leyenda se alzó para reclamar su lugar entre ellos, y a pesar de que Kratos ascendió al trono como nuevo Dios de la guerra, los recuerdos de su familia lo perturbaban, una familia la que el mismo asesinó, pero las manos de la muerte no pudieron con él, las hermanas del destino no pudieron controlarlo, y en este día, el hombre, la leyenda, Kratos, saboreará su venganza y aparece su historia desde el comandante Kratos hasta el final del GOW 2, y aparecen las palabras Nueva partida, Cargar, Opciones y Tesoros. El juego comienza con Zeus diciendo las mismas palabras de God of War ll, mientras un ave sube desde los dominios de Hades, las ciudades entre el Olimpo y el Inframundo y poco después se ven a los titanes con Gaia liderándolos. En la cima del Monte Olimpo, los dioses Helios (en su carruaje), Hermes y Hades se lanzan a pelear, mientras que Hercules lanza a sus soldados, son tan "poderosos" que al instante son aplastados por la mano de Gaia. Kratos pelea contra unas criaturas enviadas por Helios, y ve como un titán lanza una roca a la cima, donde estaban Zeus y Poseidon, Dios de los mares. Este último se lanza hacia el pecho del titán, derribandolo, y cae a un lago al pie del Olimpo. Un tentáculo de agua sale del agua y agarra a los titanes, Gaia le pide a Kratos que la libere mientras en el fondo se ve como un titan cae por el tentáculo. Kratos se dirige a liberar a Gaia, en el fondo se ve a un titán de rayos subiendo sin problemas. De repente Kratos es atacado por un leviatan, consigue matarlo, para luego, caer en el Monte Olimpo, cerca de la tumba de Ares.

La tumba de Ares

Al entrar en esta sala un centauro ataca por la espalda a Kratos, después de la lucha Kratos sube hasta donde estaba Gaia. Un hipocampo hecho por Poseidon aparece y Kratos se engancha a él. El combate se lleva a cabo encima de Gaia, librandose de él por el momento tras vencerlo, Gaia,herida y fatigada por la lucha detiene unos momentos. Kratos se introduce en ella por un agujero que había hecho el hipocampo, hasta su corazón.

Poseidón

A continuación Kratos acomoda un pilar de tal forma que sube por el para poder salir del interior de Gaia, habiendo realizado esto se encuentra con Poseidon en su forma gigante sobre un leviatan, el cual es el primer de los dioses con el que se enfrenta. La batalla empieza y Poseidon ataca a Gaia, sumado a las garras del Leviatan. Llega a un punto en el que suelta las garras, Gaia le propina un fuerte golpe que inmoviliza al Leviatan y a Poseidon, pero no del todo, por lo que este puede seguir atacando. Poseidon sigue en pie de lucha, por lo que sigue atacando a Gaia y a Kratos, hasta que de igual manera que en el principio Kratos logra debilitar al Leviatan, por lo que se balancea para liberar a Gaia definitivamente del Leviatan, además de propiciar un ataque conjunto entre Kratos y Gaia para derrotar a Poseidon. Cuando se encuentran frente a frente, Poseidon le dice: Zeus mostró demasiada benevolencia contigo, da lo mismo cuantos dioses acaben cayendo, siempre aparecerá otro dios que se enfrentará a ti. Kratos le dice: Todos acabarán cayendo. y Poseidon le dice: La muerte del olimpo nos traera la muerte a todos. Y Kratos le devuelve diciendo: Entonces entonces preparate para morir Poseidon. Comienza un despiadado ataque para matar al Dios de los Mares (Kratos, luego de una serie de golpes y patadas, lo lanza contra una roca, mete sus dedos en los ojos de Poseidon, le rompe el cuello, y lo tira hacia el vacío). Entonces de pronto el mar empieza a subir y a inundar la tierra. Gaia aparece y le dice: "kratos la muerte de zeus esta cerca subete a mi mano".

Zeus

Subiendo hasta la cima en la mano de Gaia, Kratos se encuentra cara a cara con su objetivo Zeus, finalmente Kratos va a matarle. Zeus le dice que ya no seguirá tolerando sus insolencias, así que este asciende al cielo y envia un rayo hasta Gaia dañando también a Kratos cayendo los dos del monte. Gaia herida de la mano del impacto consigue agarrarse y Kratos a su espalda. Él ya iba a caerse y le dice a Gaia que le ayude pero esta le dice que si le ayuda caerían los dos y Zeus volvería a ganar, y le dice que ella le salvó de la muerte para poder vengarse de Zeus y ella lo niega diciéndole que le salvó para servir a los titanes, pero él sigue insistiendo en tener su venganza y Gaia le dice "Escucha atentamente Kratos. Tú eras un simple peón nada más. Tú no debes preocuparte por Zeus. Esta es nuestra guerra, no la tuya". Con esto le deja caer al vacío hasta el inframundo. Aumentando su sed de venganza de no sólo dioses, si no también titanes. Después caerá hasta el río Estigia, donde las almas que lleva el río, agarraran a Kratos hasta quitarle todo su poder. Cuando sale del agua se encuentra en el inframundo y se encuentra con alguien muy especial.

El reino de Hades

Cuando Kratos llega a este lugar se encuentra con el espíritu de Atenea, quien dice que le ayudará a destruir a Zeus. Kratos no se fía de ella, ya que anteriormente se sacrificó para salvar a Zeus, pero esta se defiende diciéndole que ahora ella puede ver cosas que antes no veía, y como prueba de confianza ella le hace entrega de las espadas del exilio. Atenea le dice, que para derrotar a Zeus debe encontrar y apagar la llama del Olimpo. Kratos continúa con su viaje, aunque sigue poniendo en duda las intenciones de Atenea. Después de un rato tendrá su primer enfrentamiento con una gorgona, después sigue avanzando y se encuentra con Pirítoo. Pirítoo le cuenta a Kratos, que esta prisionero en una especie de celda hecha de yesca y que si le libera le dará su arco. Kratos no le escúcha y quema la celda de Pirítoo (con este aún dentro de ella), montado en un cerbero. Tras matar al cerbero y a Pirítoo, Kratos consigue una nueva arma, el arco de Apolo, necesario para quemar las barreras que obstaculizan los caminos.

Jueces del inframundo

Cuando Kratos llega a este lugar, se encuentra con un grabado, en el que dice que tiene que superar tres pruebas para los jueces. Prueba 1: Los condenados "Derrota a todas las almas en pena y a los esbirros que determinan su destino", Prueba 2: Los extraviados "Acaba con las almas herrantes antes de que engrosen el ejército de Hades", Prueba 3: Los elegidos "Para entrar en los campos Elíseos, se necesita algo más que empeño y fuerza, sometete al juicio y demuestra tu valía. Destrúyelo todo..." . Tras realizar estas tres pruebas,las estatuas, los reyes Minos, Radamantis y Éaco, le dicen que es digno de pasar. Durante su viaje se encuentra con una pequeña estatua, con una llama azul que llama a Kratos padre. Él al oír esto cree que es su hija Calíope, pero no es ella. Al oír la voz de Hades crees es otro truco de él. Así, que continua su camino.

La fragua

En este lugar Kratos se encuentra con Hefesto, Kratos le pregunta sobre la llama, pero él no le ayuda por lo que no le dice nada. Kratos acciona una palanca y continúa andando. Después de un rato se vuelve a encontrar con otra pequeña estatua, que al igual que la anterior tiene una llama azul, pero en esta está clavada la Espada del Olimpo. Kratos habla con ella, y esta le dice que tiene que liberarla. Pero liberar a la chica, no está en sus planes, sólo le importa la muerte de Zeus. Cuando consigue de nuevo la Espada del Olimpo, consigue un nuevo poder la Ira de Esparta. Después mediante un mecanismo vuelve hasta la puerta del palacio de Hades, que estaba bloqueada por unas ramas, pero con el arco de Apolo, Kratos consigue quemarlas. Entonces dos cerberos atacan a Kratos, después de matarlos, entra en el palacio de Hades.

El palacio de Hades

Es una gran sala con una estatua de Hades en el medio y su amada Perséfone en un ataúd de cristal, cuando Kratos después de atar los brazos de la estatua de Hades a la pared mediante unos enganches hace un agujero en la estatua con el ataúd de Perséfone y se mete dentro. Kratos se encuentra en una sala oscura, en la que solo escucha la voz de Hades, después de la conversación, Hades saldrá e intentará robar el alma de Kratos, pero este lo evita. Durante la lucha, Kratos consigue arrancarle partes de la piel de Hades, después Hades romperá el suelo por la mitad, pero Kratos consigue lanzar una de las espadas a su casco, dejando su otro brazo libre para atacar a Hades, después engancha sus espadas con las de Hades al techo, en donde golpea la cabeza de Hades, hasta caer al río Estigia. Quedándose con las nuevas espadas, las garras de Hades. Cuando todo ha acabado, Hades sale del río, con medio cuerpo sumergido atacando a Kratos, después Kratos consigue robar el alma de Hades con su nueva arma, al hacer esto Kratos al nadar por el Estigia las almas no le atacarían, en cambio las almas atacan a Hades y lo matan. Kratos se tira al Estigia por el agujero que había hecho Hades(aquí si nadas a contra corriente encontrara otra posesión divina). Cuando sale del río, se encuentra justamente donde Hefesto, Kratos mira lo que parece ser un portal, llamado la puerta de Hipérion, Hefesto le dice que sin el alma de un dios no funciona, sino él hubiera visto a su esposa Afrodita, él le cuenta su historia, Hefesto era el herrero más valorado del Olimpo y que el día que Kratos mató a Ares todo cambió para él y Zeus se llevó a su hija Pandora y siempre está intentando hacerla de nuevo, pero fracasa continuamente y le pide que si podría devolvérsela, pero eso no está en los planes de Kratos y Hefesto le dice que Kratos tendría que entenderlo, ya que él también fue padre. Kratos volverá hasta el principio del inframundo ya que allí se encontraba un portal de Hipérion, y se introduce en él.

La ciudad de Olimpia

Cuando Kratos pasa el portal, Helios se encuentra volando por encima suya en sus caballos de fuego. Él sigue avanzando y se encuentra con Gaia, le dice que la ayude, pero Kratos le dice exactamente lo mismo que ella le dijo a él cuando no lo ayudó: "Esta es mi guerra, no la tuya ", y corta la mano dañada de Gaia con lo que esta cae al vacío. Una vez que hemos dejado a Gaia atrás, Kratos llega a una puerta gigante, la cual tiene alrededor unas estatuas de guerreros con los ojos brillantes y le pide unos desafíos a cumplir a Kratos, una vez realizados, Kratos se adentra, una vez adentro, tendrá que usar la habilidad de montar arpías para poder sobrepasar el camino que tiene largos agujeros, al haber atravesado, llegara a la ciudad de Olimpia donde Perses, el titán de la destrucción y Helios están luchando, siendo este último quien tiene la ventaja, Kratos entonces decide derribar a Helios, pero primero debe enfrentarse a un Centauro y a unos soldados para continuar, al acabar con ellos, una nueva sección del mapa es abierto para Kratos y logra llegar a un nivel más alto donde encuentra una ballesta, pero al momento de accionarla, es atacado por una quimera, la cual debe ser derribada tres veces para ser vencida, al derrotarla podrás accionar la ballesta, al disparar acertarás al carruaje de Helios y este es atrapado por Perses, el cual tritura a Helios y al carruaje para después arrojarlo lejos, pero Kratos, sabiendo que Helios esta débil, va para rematarlo, mientras cruza un gran estrecho gracias a las arpías, Kratos lucha contra unos soldados en el camino y cruza por las paredes hasta llegar a Helios.

Helios

Helios es protegido por Soldados con escudos de Onyx, Kratos no puede sobrepasar la barrera, pero para su suerte un cíclope baja de lo alto, Kratos al dominar a la bestia podrá atravesar la muralla y acabar con los pequeños soldados, una vez realizada la tarea, Kratos mata al cíclope arrancándole el único ojo que tiene. Una vez que Kratos y Helios están solos, Helios le recuerda que todavía le debe un favor por salvarlo aquella vez (ver God of War: Chains of Olympus) y que si lo salva de nuevo le recompensará infinitamente, Kratos le dice que la única recompensa sería saber donde esta la llama del Olimpo, a lo que Helios le dice que nunca vencerá a Zeus, una vez que ha dicho esto, suelta una luz cegadora desde su cabeza, la cual impide a Kratos acercarse, Kratos tapándose con una mano, llega hasta Helios y patea su cabeza en dirección hacia el suelo para que no ilumine, pero este se retracta y le dice que lo ayudará, y que lo que tiene que hacer es introducirse en la llama, pero Kratos le dice que el está mintiendo y que Hefesto le ha contado que aquel que haga eso muere, Helios le dice que si en serio le cree, que ese monstruo ya no forma parte del Olimpo, y Kratos dice que es por eso que le cree. Helios dice que el hecho de que Kratos lo asesine no le ayudará a llegar a Zeus, a lo que Kratos contesta irónicamente que en eso esta equivocado, luego de eso Kratos le arranca la cabeza a Helios, al hacerlo el cielo se oscurece y Kratos consigue un nuevo poder, "la cabeza de Helios", la cual revela el nuevo camino de Kratos. (A la izquierda de Helios, habrá otra posesión divina, el escudo de Helios).

El sendero de Eos

Kratos ahora se encuentra en una especie de cueva totalmente oscura, Kratos usando la cabeza de Helios puede iluminarse dentro de ella, ahí le atacarán soldados en poca cantidad pero en oleadas. Una vez atravesada la primera parte, llegará hasta un escrito el cual le dice que está en el sendero de Eos, ahora Kratos continúa su camino siendo atacado de nuevo por soldados, pasando una parte de la cueva llegará a un especie de puente, al llegar ahí las salidas se bloquean y Kratos es atacado por un gran conjunto de arpías, usando el arco de Apolo y las espadas, Kratos las aniquila fácilmente, una vez vencido a las arpías, Kratos sigue su camino, llega a una parte donde vera otra estatua de Pandora con una llama azul, en la cual se refleja a Pandora, quien le pide ayuda a Kratos y le dice que es el único que puede salvarla, y que todavía confía en él, Kratos susurra de que no debería hacer eso, Kratos atrapa a otra arpía y logra llegar a otra zona del sendero donde se puede apreciar una cadena gigante que sigue hasta arriba, pero antes de llegar se encontrará con unos enemigos muy peculiares y molestos, son los espectros de God of War I y II, con sus navajas en vez de brazos, pero ahora puede desprender sus navajas y controlarlas a voluntad, Kratos los derrota y llega a estar cerca a la cadena gigante, pero de nuevo es enfrentado por los espectros, tendrá que vencerlos porque el camino esta bloqueado hasta que ellos sean destruidos, Kratos luego de llegar cerca a la cadena, llegará como a una especie de caldera subterránea, la cual dispara vapor y le permitirá a Kratos volar con las alas de ícaro.

La cadena del equilibrio

Kratos se encuentra volando mientras busca la salida por arriba, mientras tendrá que evitar chocarse contra las paredes, cimientos y escombros que caen desde arriba, una vez que parece que ha encontrado la salida, es atacado por Perses, el titán que destruyó el carruaje de Helios, pero Kratos desenfunda la espada del Olimpo y le asesta un golpe en el ojo, el titán cae por el tremendo poder de la espada y Kratos salta y llega a colocarse a salvo sobre unos cimientos de madera, ahora Kratos deberá ir a pie, mientras evita los escombros y las rocas, Kratos debe buscar la forma de seguir subiendo, en un determinado punto, Kratos vuelve a usar las alas para seguir elevándose hasta llegar a un nuevo destino.

Las cavernas

Kratos ha llegado a unas especies de cavernas gigantes donde encuentra enormes cubos de madera, los cuales deben ser colocados en una posición especial. Kratos ahora debe enfrentarse a cientos de soldados y accionar los engranes para que puedan colocarse en el orden correcto, pero debes tener cuidado por algunos minotauros pueden romper las cadenas de la cual cuelga el cubo donde Kratos pelea, haciendo caer al vacío. Una vez que los cubos se han colocado perfectamente, Kratos podrá ir por la cadena gigante hasta la superficie, pero antes se encontrará con un dios.

Hermes

Kratos se encuentra con Hermes el cual insulta por las acciones y pesadillas que lo atormentan, Hermes se marcha corriendo verticalmente sobre la cadena, ahora Kratos sigue a Hermes a través de la cadena. Kratos llega a la cámara donde se encuentra la llama del Olimpo y se cuenta de que dentro de ella se encuentra la Caja de Pandora, la que una vez abrió para acabar con Ares, pero al querer acercarse, Atenea aparece y lo detiene diciéndole que aún queda poder en la caja y que la llave para destruir la llama es Pandora, Atena lo deja y de pronto Hermes aparece desde un nivel más alto y le dice que tal vez tenga fuerza bruta, pero le falta velocidad, ahora Kratos persigue a Hermes mientras este llevará cierta ventaja en su camino, Hermes se alejará demasiado y Kratos deberá usar una catapulta para arrojarse a sí mismo junto con una roca hacia una estatua edificada en honor a la diosa Atenea, este logra con la roca hacer que la estatua se desplome haciendo que Hermes caiga herido en esta acción (si miras el lado derecho de la cabeza de la estatua te daras cuenta que en el piso se encuentra una de las posesiones divinas la cual es "La moneda de Hermes"). ahora que Hermes se encuentra herido, no le queda más opción que pelear contra Kratos, Hermes solo correrá de un lado a otro mientras que Kratos debe asestarle golpes para que pierda el equilibrio y caiga, tras tres resbalones, Kratos puede acabar con Hermes, y Hermes le dice a Kratos: Temia a los espartanos por ser guerreros de honor, ¿pero tu piensas matarme mientras no tengo ninguna manera de defenderme? No es justo, no es justo espartano. Pero tu tienes tu propio código de honor, ¿verdad Kratos? Y ese honor ¿para que te ha servido? Para tener pesadillas de todos tus fracasos. Es muy posible que hoy me derrotes, pero al final Kratos, al final solo te habrás traicionado a ti mismo. Durante la conversación, Kratos observa las Botas de Hermes por lo que lo mata cortandole ambas piernas obteniendo así las "Botas de Hermes", con ellas podrá correr más rápido, caminar por las paredes y poder esquivar en el aire. Con ellas, Kratos puede llegar hasta el segundo nivel de la cámara de la llama del Olimpo, aquí tendrá que tocar un cántico a las Musas para poder llegar a los niveles inferiores de la cámara, mientras desciende es atacado por soldados con escudos onyx y por una gorgona, para poder destruir a los soldados con escudos, deberas convertirlos en piedra con la cabeza de la gorgona al destruirla. Después de accionar la manibela que esta cerca a la llama, una puerta se abrira y podremos llegar donde se encuentra Hera.

Hércules

Hera recibe a Kratos y le comenta sobre el miedo que invade a su esposo Zeus, Kratos le dice que esta buscando a Pandora, a lo que Hera responde de que no puede dejar que la encuentre y llama a alguien para que acabe con Kratos, de pronto aparece Hércules(el guerrero que envió los soldados al principio de la historia) , el cual se queja por no ser el hijo favorito de su padre, pero Kratos le dice que Zeus no tiene hijo favorito, Hércules le comenta sobre las hazañas que hicieron grande a Kratos mientras se minimiza con las labores que el hizo mientras Kratos asesinaba a Ares y se convertia en dios de la guerra, pero ahora Hércules piensa matar a Kratos y así convertirse en dios de la guerra, Kratos le dice que aspira ser un olímpico cuando el reino esta a punto de venirse abajo, después de eso la batalla comienza. Hércules envía soldados a aniquilar a Kratos, pero estos son muy débiles y fallan, a lo que Hércules decide unirseles para aniquilar a Kratos, en momentos determinados, Hércules arremeterá con todo a su paso pero será detenido por Kratos y luego clavado en una de las paredes para ir destruyendo parte de su armadura, una vez que Hércules se encuentre desprotegido, arrasará con todos los soldados y peleará a solas con Kratos, en un momento de celebración, Kratos logra golpear a Hércules por detrás y le arrebata uno de los cestus que tiene Hércules y golpeándole con ella le arrebata el que le falta, así, Kratos se gana los "Cestus de Nemea" ahora la pelea será a puños, Hércules ahora se mueve más rápido pero no usa tanto los puños, intentará aplastar a Kratos en varias ocasiones y lo arroja lejos para luego lanzarle pedazos de rocas, una vez que Kratos va a darle el golpe final, Hércules usa su fuerza para levantar el suelo y así hacer caer a Kratos, pero este último se sujeto y logra subir, golpeándo el suelo que está siendo levantado por Hércules, logra hacer que el suelo aplaste a Hércules, ahora que está indefenso, Kratos golpea insesantemente el rostro de Hércules hasta el punto de desfigurarlo y de destruir la base que soportaba a ambos guerreros, los dos caen en un estanque. (Donde si nadas hasta lo más profundo encontraras la "Hombrera de Hércules" la cual es una de las reliquias). Sigues nadando y sales a una parte donde se encuentra una polea obstaculizada por el onyx (Una roca tan dura que solo los Cestus pueden romperla). Rompes el onyx y accionas la polea entonces se abre una reja por la cual puedes pasar, pero antes de esto una falanje de guerreros con escudos de onyx te atacan destruyes sus escudos con los cestus y puedes ahora si pasar sin ningún problema.

Templo de Poseidón

Después de dejar el cuerpo de Hércules flotando, llegas hacia el templo de Poseidón en el cual al entrar te reciben unos guerreros con escudos de onyx, acábalos y llegas a una puerta de rejas doradas la cual tienes que abrir con un engranaje que se encuentra a la derecha pero la puerta no se mantiene mucho tiempo, se cierra y oyes a una mujer que pide ayuda, hacia la derecha miras y te encuentras con una de las princesas de Poseidón la cual necesita ayuda pero al ver a Kratos y conocer sus antecedentes le dice que no quiere ayuda. La dejas atrás y llegas a una sala en la que esta una plataforma y varios portales, saltas al de la derecha y encuentras una polea la cual hace que se unan unas plataformas con el suelo central, aquí aparecen varios perros los que pateas hacia uno de los portales para que se transporten hacia la plataforma central para que con el peso de los perros pueda descender hasta otro portal el cual utilizas y llegas hasta donde se encuentra la princesa a la que liberas fácilmente, (si miras a la derecha entre las columnas encuentras una posesión divina "El caracol de Poseidón").

Regresas por el portal y te encuentras con que los perros quieren atacar a la princesa pero tu arremetes contra ellos y la salvas, haces que ella siga el camino pero te ves encerrado por unas rejas, las estatuas que están a los lados cobran vida y te comienzan a atacar pero Kratos las vence, luego aparecen unos guerreros con escudos, con una estatua más a las cuales también vences y una ves vencidas tomas a la princesa y la atoras en el engranaje de la puerta dorada, de esta manera logras entrar.

Aquí te encuentras con una estatua de la joven Pandora la que le dice que ella sabía que él volvería, que le tiene que ayudar, pero en ese momento es capturada por Zeus el que le dice que se aleje de ella que no va a servir de nada que él la salve, en el piso hay una carta escrita por Poseidón que dice "Ahora corrompido por el miedo a hecho cosas que no las imaginaba, que Zeus ya no es el hermano que él conocía', sigues tu camino y avanzas hasta...

Fosas del Tártaro

Aquí es el lugar en donde se libra la batalla entre los olímpicos y los titánes, es un lugar funesto y lleno de las almas de Hades, tienes que atravesar un sendero el cual esta lleno de trampas, centauros, esqueletos y por fin una gran puerta que te impide el paso. Con muchas astucia Kratos logra atravesar todos estos obtáculos y llegas a luchar con Cronos.

Kratos vs Cronos

Kratos ha llegado con Cronos, este último le recrimina el nuevo castigo impuesto por Zeus, ya que Kratos abrio la caja de Pandora para poder hacerse con el poder de aniquilar a un dios, Kratos le dice que los dioses lo estaban probando, aun así Cronos no hace caso y atrapa a Kratos con sus dedos, tratando de aplastarlo, Kratos logra librarse y deja ciego a Cronos por unos segundos con la cabeza de Helios, luego cae encima de la mano derecha de Cronos, por el cual tiene que subir a niveles más altos, una vez llegado al antebrazo de Cronos, Kratos debe luchar contra soldados y evitar el aplastante golpe de Cronos, al hacerlo dejara los dedos expuestos a los golpes, en especial el dedo medio (la uña particularmente) al golpearla varias veces, Kratos podra arrancarsela para luego subir a los dedos de la mano izquierda de Cronos, Cronos se percata y esta a punto de soplar para hacer volar a Kratos, pero en el último momento, Kratos usa la cabeza de Helios de nuevo para salvarse, ahora Kratos se encuentra en la barriga del Titan mientras trata de llegar a una zona donde se encuentra un pilar hecho de Onyx, rápidamente dos estatuas con sus mazos se liberan y atacan a Kratos, una vez derrotadas, Cronos te atrapa con su mano izquierda y observa como luchas contra los soldados, luego de haber aniquilado a algunos, te aplastara con su mano derecha, pero Kratos lo detendra a tiempo y le clavara la espada del olimpo para salvarse, ahora kratos debe llegar al hombro de Cronos, pero antes debera escapar de la mano derecha de Cronos que esta barriendo con todo a su paso en su brazo izquierda, una vez llegado al hombro, un ciclope solamente conformado por musculo y huesos sale del hombro de Cronos y lucha contra Kratos, al vencerlo, Kratos debe controlarlo para no poder caer al vacio, Cronos atrapa a Kratos y al ciclope y los arroja hacia su boca para tragárselos (tal y como lo hizo antes para tragarse a sus hijos por temor a que alguno se revelara contra él). Kratos una vez adentro del tracto digestivo del titan, baja para poder alcanzar la piedra Onfalos y en inglés Onphalos Stone, Kratos usa la espada del Olimpo para abrir una salida en el estomago de Cronos, saliendo, además de Kratos, sus intestinos, Kratos lo ha logrado, pero no se ira sin antes acabar completamente con el titan, el cual pide piedad a Kratos; Kratos llega a la zona del pilar de Onyx ubicado en la barriga del titan, con los Cestus de Nemea logra atravesar el pilar de Onyx en el menton de Cronos, ya que la montaña que contiene el Templo de Pandora está encadenada a su espalda, y Kratos al romper el pilar de Onyx logra que las cadenas centrales se rompan. Luego de unas últimas palabras de parte de Cronos, Kratos usa la espada del Olimpo y la clava en la frente de Cronos para así acabar con el titan para siempre. Luego, Kratos llega con Hefesto y le dice muy enojado que Hefesto lo envió hacia su muerte, pero este le dice que él sabía que Kratos era capaz de superar tal desafío. Después, Kratos le entrega el Onphalos Stone, Hefesto le entrega la última arma el Latigo de Nemesis o Nemesis Whip, el cual tiene el poder de crear corrientes eléctricas parecido a la furia de Cronos (ver God of War II), pero antes Hefesto te traiciona, pero Kratos rápidamente acaba con Hefesto, el artesano le encomienda la seguridad de su hija a Kratos antes de morir.

Jardínes altos

Al proseguir, Kratos se encuentra con Afrodita y dos de sus servidumbres, si el jugador lo desea podra tener el mini juego sexual con Afrodita, luego si buscas detrás de la cama de Afrodita encontraras una de las reliquias, una vez que dejas el dormitorio de Afrodita, llegas a unos especies de puentes, los cuales se activan al ser cargados eléctricamente, el primero lo cargamos girando unos engranes para poder provocar electricidad, los dos últimos necesitaran ser recargados por el Latigo de Nemesis, una vez que Kratos ha cruzado, llega a una especie de cámara llena de portales que conducen a diferentes sectores superiores de la misma cámara, gracias a una ballesta, Kratos puede usar la cuerda de la flecha para poder llegar a los niveles superiores a través de la cuerda, una vez que has conseguido los orbes rojos, ojos de gorgonas y el cuerno de minotauro (tambien puedes destruir una cadena para conseguir un reliquia divina junto a otros orbes rojos) , deberas derribar la puerta usando de nuevo la ballesta, al hacerlo se abrira un compartimiento inferior por el cual desciendes gracias a un tubo de color dorado, al bajar, seguiras el camino trasado hasta llega a los Jardines del Olimpo donde Hera te espera.

Los Jardines del Olimpo

En esta sección, Kratos encontra a una destrozada Hera, la cual culpa a Kratos por todo lo que esta pasando, pero le advierte que no le será fácil salir del laberinto, ya que esta protegido y que su fuerza bruta no le ayudara a escapar, una vez dicho esto se retira, Kratos rápidamente encuentra el "El Caliz de Hera" el cual es una de las reliquias, la gema del caliz te ayudara a cruzar el laberinto, Kratos logra atravesar una parte del laberinto y se encuentra con Hera otra vez, la cual le sigue reclamando, pero Kratos no le presta atención alguna. Fue hasta que Hera le dijo: "Te deseo suerte con esa pequeña ramera a la que llamas Pandora " que Kratos realmente se enfurece y acaba con ella estrangulándola, lo que ocasiona que todas las plantas del mundo se marchiten y cambien su color verde a un color amarillento y muerto. Ahora Kratos necesita hacer que una corriente fluya por el camino que lo guiara a la salida, para eso debe dejar algo de peso sobre unas balanzas, las 2 primeras se llenaran de agua y en la última, Kratos usara el cadáver de Hera como peso para la balanza utilizando el poder de visión en perspectiva de la estatua y empujando una columna que termina en escalera para poder subir con el cadáver a cuestas, ahora Kratos ha llegado al final del camino, ya que este se encuentra destruido, pero para su suerte, las arpias han aparecido y Kratos podra usarlas para llegar nuevamente a la zona de las cavernas.

El Laberinto

Después de haber superado los jardines, Kratos se encuentra de nuevo en las cavernas. Al derrotar a escorpiones se adentra más en la caverna. Allí se encuentra con una especie de mecanismo acuático pero al no tener la llave para accionar el mecanismo toma el camino de la derecha llevándolo hasta el laberinto de Dédalo. Tras saltar a una caja un grupo de escorpiones sale a atacar a Kratos. Tras matar a algunos un escorpión gigante sale atacando a Kratos. Tras una lucha encarnizada consigue matar al escorpión (atancando primero a las patas y luego a la cabeza) y conseguir la llave del laberinto, la tormenta de Boreas.

Encuentro con Dédalo

De regreso, con la llave de Boreas, se abre paso por la represa. Dédalo confunde por las sombras a Kratos pensando que era su hijo Îcaro, le dice que con ayuda de la llave conseguirá formar el laberinto. Kratos al ya saber lo que tiene que hacer sale de las sombras, Dédalo conmocionado le pregunta donde está su hijo, y Kratos crudamente le dice que está muerto. Entonces arma y entra en el laberinto.

Corazón del Laberinto

Tras atravesar los obstáculos, Kratos logra encontrar a Pandora desmayada, al despertar se alegra de ver a Kratos, Kratos continúa su camino con ayuda de Pandora, un camino lleno de trampas y emboscadas. En una conversación que mantienen Kratos y Pandora, esta le cuenta cosas acerca de su padre y como los dioses la llamaron "monstruo" a ella solo por ser una creación de Hefesto. Esta también le dice que mientras el miedo se esparcía alrededor del planeta, su propio miedo fue reemplazado por la esperanza, a lo que Kratos le responde que la esperanza es solo para los débiles. Pandora se molesta y le dice algo que hará que Kratos piense de una forma un poco más madura: "La esperanza es lo que nos hace más fuertes. Es la razón por la cual estamos aquí. Es con lo que luchamos cuando todo lo demás se ha perdido ". Luego Kratos abre la puerta donde se ve a Dédalo encadenado y le dice a Pandora: "Esto es lo que trae la esperanza niña, que no se te olvide nunca", logran salir por la parte superior, y Kratos se lanzó desde el laberinto hacia abajo...

La destrucción de los Tres Jueces

Kratos mata a un cerbero del hades y algunos sátiros, luego sube por la parte superior y golpea con los Cestus de Nemea atrás de sus cabezas, así ya no sujetan la cadena del equilibrio, Kratos baja y golpea la base de las cadenas del equlibrio. Luego Pandora llama a Kratos a través de una de sus estatuas diciéndole que Zeus está cerca, Kratos se va volando rápidamente hasta el laberinto de nuevo. Kratos ve a Atenea con Pandora, esta le dice que todo está bien, la mirada de Kratos refleja desconfianza, Atenea se va.

La llama del Olimpo

Kratos regresa al lugar donde se encuentra la llama del Olimpo, empieza a rotar la palanca, y con su fuerza sobrenatural empieza a subir todo el laberinto. Luego encuentra a Pandora quitando un escombro. Pandora sale y le dice que debe ir a la llama, porque al sacrificar su vida podrá destruir la llama del Olimpo y la caja estará libre, pero Kratos la detiene, le dice que encontrará otra forma de como vencer a Zeus, pero esta le dice que no hay otra forma. Kratos desarrolló un aprecio hacia Pandora ya que ella le hacia recordar a su hija, Calíope. Pandora se suelta y se choca con Zeus, este la atrapa del cuello, Kratos le dice que la suelte, Zeus le llama la atención a Kratos por sus actos, el mundo estaba hecho un caos, el Olimpo en ruinas. Entonces arroja a Pandora dejándola inconsciente y Kratos le dice a Zeus que va a destruirlo, Kratos le asesta un golpe a Zeus y salen volando, cada uno por un lado, comenzando la batalla final.

Batalla con Zeus

El combate empieza en la parte superior de la cámara de la Llama del Olimpo. La batalla es muy igualada pero Kratos termina superando a su padre. Entonces Pandora se recupera y trata de sacrificarse para liberar la Caja de Pandora, entonces Kratos corre hacia ella, el mismo Zeus le dice que no la suelte, Pandora dice que la única forma para matar a Zeus es sacrificando su vida, pero Zeus comete un error al decirle a Kratos que no la suelte, que no le falle a Pandora tal y como lo hizo con su familia. Eso fue suficiente para que Kratos volviera a perder la razón por la ira hacia Zeus e inconscientemente termina soltando a Pandora (haciendo que esta sea absorbida dentro de la caja) y le asesta un derechazo a Zeus. Kratos despierta de la explosión, y se va caminando hacia la caja de Pandora, y dice "El poder para matar a un Dios", pero al abrirla.... estaba vacía, el mismo Zeus se sorprende pero a la vez se burla. Zeus le dice que toda su odisea fue en vano, todo lo que pasó era para nada, todo para nada, Kratos va aumentando su odio hacia Zeus, cuando voltea Zeus desaparece.

El corazón de Gaia

Kratos sigue a Zeus, pelean en el lugar inicial donde se confrontan al inicio del juego, entonces en plena pelea aparece Gaia con su mano izquierda regenerada pero diferente, y dice que su mundo está perdido en el caos por culpa de Kratos, y Zeus le dice "Tu elegido te ha fallado Gaia, debiste escoger al otro ", Gaia dice "Basta, padre e hijo morirán juntos ". Kratos y Zeus se lanzan por el hueco que le hizo el Leviatán de Poseidón a Gaia. Kratos sigue el rastro de sangre, y llega de nuevo al corazón de Gaia, pero esta vez preparado, y rompe los cristales que bordean la base del corazón con los Cestus de Nemea, y con el Arco de Apolo quema la hojas secas, y empieza a atacar su corazón esta parte es muy pero muy dificil. Zeus estaba colgado arriba y dice "Kratos", y tira un puño eléctrico en el suelo, y comienza la tercera batalla. El combate es largo, Zeus necesitará algo más que multiplicarse para acabar con Kratos. Kratos utiliza la Espada del Olimpo pero zeus la detiene y arrastra con su fuerza a Kratos por el suelo, quiere matarlo como lo hizo en God of War II, pero Kratos consigue quitársela de encima. Kratos y Zeus forcejean, Kratos va empujando poco a poco a Zeus. Kratos evita y esquiva el ataque con la Espada del Olimpo, Zeus trata de derrotarlo con toda su fuerza físico pero no lo consigue, Kratos es más fuerte, y logra lastimarlo justo delante del corazón de Gaia, y Kratos concentra todo su poder y va atravesando a Zeus poco a poco con la Espada del Olimpo y al corazón de Gaia junto con él. Kratos venció a Zeus, y Gaia murió.

Los recuerdos

Kratos sobrevive a la explosión, debilitado se levanta, llega al cadáver de Zeus y saca la Espada del Olimpo clavada en su vientre, Kratos arroja la Espada del Olimpo y se va caminado, de pronto una figura espectral gigante sale del cuerpo de Zeus, Kratos voltea y Zeus le da un golpe con sus infinitos poderes, Kratos se levanta moribundo, todas sus armas están destruídas, incluso su Vellocino de Oro, Zeus agarra con fuerza a Kratos ahorcándolo, y la barra de vida, magia e ítem se destruyen, prácticamente lo matan. Kratos se despierta en su mente, con una figura negra y sus marcas rojas brillantes, corre y ve a su familia, ve como él mismo las asesina, sigue su camino y encuentra a Pandora toda azul y se desintegra en una llama azul como la Llama del Olimpo, y coge una lámpara, la enciende con la llama y sigue su camino, vuelve a encontrar a su familia y esta ves se cerca y las abraza, se desintegran ellas también en un fuego azul, va borrando las huellas de sangre con la lámpara, ve como asesina a Atenea, le dice sus últimas palabras y ella también se desintegra. Kratos sigue la llama azul y se ve en el fondo el puente de la gran espada de God of War 1, la gran espada con la que mató a Ares, arroja la lámpara, y dice "Los Dioses del olimpo me han abandonado, ya no queda...", y se lanzo como en el final de God of War. Cae en un mar de sangre, y empieza a escuchar las voces de todos los Dioses. Ademas de las voces de los dioses (las palabras que dijeron justo antes de sus muertes) se puede escuchar la voz de su hermano diciendole "A Spartan never lets him back hit in the ground" lo que da entender de que los dos se han visto poco antes, lo que se comprueba en God of War: Ghost of Sparta, donde Deimos (su hermano) dice una frase similar unos minutos antes de su muerte. Coge la lámpara y convierte el mar de sangre en agua azul la llama sale y la vuelve arrojar, Kratos sigue a la llama con la voz de Pandora, en el trayecto escucha la de Zeus y Pandora. Llega a tierra, camina y ve la Caja de Pandora, diciendo "El PODER para matar a un Dios", la abre y se ven los sucesos de God of war 1, 2 y 3, y Pandora le dice: "La esperanza es lo que nos hace más fuertes. Es la razón por la cual estamos aquí. Es con lo que luchamos cuando todo lo demás se ha perdido ". Se ve el ojo de Kratos con llama azul. Kratos vuelve a la realidad. Este agarra la mano de Zeus y se la quita, coge sus espadas del exilio y comienza a atacar a Zeus, Kratos es invulnerable a los ataques y todo el poder de Zeus. El daño que le hizo a Zeus es grave; la sombra negra regresa al cuerpo de Zeus, Kratos ve sus espadas del exilio y las arroja para así poder matar a Zeus con sus propias manos. Se va corriendo hasta a Zeus. Zeus trata de retroceder con temor a Kratos, Kratos empieza a dar puñetazos y rodillazos a Zeus, le agarra de su barba y le da izquierdazos, la pantalla se empieza a llenar de sangre, hasta taparla completamente; Solo se escuchan los gritos de Kratos y sus puñetazos. Zeus ha muerto finalmente.

Al final, solo habrá caos

Con la muerte de Zeus, Kratos pierde las cadenas pegadas en sus antebrazos, Zeus se volatiliza. Kratos mira al horizonte, solo ve el mundo en ruinas cubierto en caos. Aparece el espectro de Atenea y le dice que ha hecho bien, que ahora el mundo purificado en el caos podrá oir su mensaje, Kratos le pregunta que hay de bueno en su mensaje si el mundo está en ruinas. Atenea le dice que debe darle el poder a ella, le dice que el poder de la caja eran las energías positivas y negativas (Se supone que Kratos libera las energías negativas para matar a Ares en God of War 1). Que vió como Kratos utilizaba el poder para matar a Zeus. Kratos le dice que la caja estaba vacía. Y Atenea se dio cuenta de que Kratos en God of War 1 liberó la energía positiva para matar a Ares, y que la energía negativa se esparció por el mundo, que infectó a los Dioses, los cambió. En el fondo del corazón de Kratos había, esperanza. Que el poder de la caja que liberó Kratos era la voluntad para enfrentarse a los Dioses. Atenea le preguntaba a Kratos que era lo que pasaba, porque Kratos estaba en silencio, y recuerda por última vez a Pandora diciendo: "La esperanza es lo que nos hace más fuertes. Es la razón por la cual estamos aquí. Es con lo que luchamos cuando todo lo demás se ha perdido ". Atenea vuelve a preguntar lo mismo, y Kratos le contesta "Solo recuerdo lo que he perdido", y Atenea le dice que por eso debe darle el poder, Kratos se agacha donde estaba tirada la Espada del Olimpo, Atenea le dice "Me lo debes, Kratos" y Kratos lavantándose dice "No te debo nada", Atenea dice "Yo te convertí en un Dios, yo te protegí de la cólera del Olimpo, yo permití que cumplieras tu venganza, y le dice kratos "se acabo atenea" y le contesta atenea ¿vas a oponerte a mí... de nuevo?!". Kratos contesta "Mi venganza... termina ahora". Y Kratos concentra todo su poder.... Pero la espada le pasa por la cabeza y de un momento a otro Kratos voltea la espada y se la clava él mismo. Un rayo de luz azul sale del cuerpo de Kratos y esparce la esperanza por el mundo. Atenea dice: "No! ese poder era para mí, ellos (los humanos) no sabrán que hacer con el" y Kratos cae arrodillado con la espada clavada, Atenea se acerca furiosa y coge el mango de la espada diciendo "Me decepcionas espartano" y le saca la espada, Kratos se queda desangrando, Atenea se va y Kratos se queda tirado en el suelo con la espada al costado, la cámara se aleja (se aprecia a Kratos tirado sobre la figura de un fénix con las alas extendidas). Después de los créditos, se observa que Kratos ya no está, hay un rastro de sangre que se dirige al precipicio y en el horizonte solo se ve el caos. El destino de Kratos se cree desconocido.

Muertes de los dioses

Con la muerte de cada dios, ocurren fenómenos devastadores sobre el mundo:

Muerte de
  • Poseidón: El mar se traga la tierra.
  • Hades: Las almas perdidas se liberan del inframundo y vagan por la superficie.
  • Helios: El sol desaparece.
  • Hermes: Se propaga la plaga por el mundo.
  • Hera: Las plantas se marchitan.
  • Zeus: Se desata el caos.
  • Kratos: Se esparce la esperanza por el mundo

Sistema de juego

El juego es similar a pasadas entregas en donde el combate, combinado con la exploración y los puzzles, hacen una mezcla similiar a los God of War anteriores, con ciertos cambios en el control y con la posibilidad de usar diferentes objetos como el arco de Apolo, la cabeza de Helios, etc. ahora no hay poderes de dioses o de titanes, ni cabezas de gorgonas, sino que las armas que se recojan durante la aventura tendran "Movimientos especiales".

Controles

  • Flechas: Cambian de arma.
  • Cuadrado:Ataque liviano.
  • Triangulo:Ataque pesado.
  • Circulo: Agarrar, iniciar evento de tiempo rápido o QTE.
  • Equis: Saltar.
  • Stick izquierdo: Caminar o correr.
  • Stick derecho: Movimiento evasivo.
  • R1: Interactuar con el entorno.
  • L1: Bloquear.
  • R2: Usar magia de las armas.
  • L2: Usar Objetos.
  • Start: menú de inventario.
  • Select: Pausa

Armas

En esta entrega no hay poderes de dioses o de titanes, sino que cada arma que se obtenga durante esta aventurara estará asociada con magia. Es de notar que los nuevos "poderes especiales" de cada arma gastan la barra azul de magia.

  • Espadas de Atenea: Kratos las utiliza al inicio del juego y hasta la batalla con Poseidón, pero pronto son sustituidas por las Espadas del Exilio. Pueden desbloquearse en una segunda partida encontrando una reliquia en la primera (Liguero de Afrodita).Con estas Kratos puede crear un remolino de agua parecido al poder que hizo zeus en la primera titanomaquia con la Espada del Olimpo. Posiblemente este movimiento sea la Ira de Poseidon de God of War.
  • Espadas del Exilio: Desde el comienzo de la aventura hasta el final te serán de gran ayuda ya que son efectivas para todo tipo de enemigos, su alcance es alto y son muy potentes. No dudes en emplear los orbes rojos para mejorar las cualidades de esta arma. Su magia resulta muy útil para deshacerte de enemigos cuando te veas rodeado, Kratos invoca las almas de los soldados espartanos muertos y estos crean una falange de protección alrededor de Kratos .
  • Cestus de Nemea: Dos grandes y fuertes guanteletes en forma de cabeza de león, arrebatadas a su hermano Hércules, justo antes de matarle. Consiste en un par de guantes que cuando atacan, las cabezas del león de nemea se pueden separar y conectar con una cadena.Con estas armas Kratos literalmente boxea para golpear a sus enemigos, Son las únicas armas capaces de romper el Ónice, un mineral azul muy frecuente en el juego, y cuyo color cambia a amarillo y a rojo cuando está a punto de quebrarse. Como uno de los jefes del juego (Skorpio) tiene una armadura de ónice, los Cestus son el arma más eficaz contra este escorpión de proporciones monstruosas, con su magia "el rugido de nemea" Kratos golpea el suelo creando ondas que envían a sus enemigos por los aires haciéndoles mucho daño.
  • Garras de Hades : Adquiridas durante la pelea contra Hades. Un par de garras con aura de color purpura conectadas con unas cadenas para realizar movimentos rápidos. estos guantes contienen el poder de arrebatar almas de Hades. Con su magia se pueden invocar las almas de varias de las criaturas que vemos en el juego para que nos ayuden a pelear(Cíclopes, Soldados, Quimeras, Cerberos etc.)
  • Látigo de Némesis: Hechas a mano por Hefesto, su material es la roca que Kratos adquirió de las entrañas de Cronos antes de matarlo. Son garras conectadas con cadenas que pueden ser giratorias en el momento de ataque. Su magia es parecida a la "ira de cronos" del segundo juego.
  • Espada del Olimpo: Gran espada con la que se ganó la guerra entre titanes y dioses, solo disponible al activar la "Ira de Esparta".

Poderes Especiales

  • Ejército de Esparta: Con este puedes convocar a las almas que sufrieron el exilio en Esparta, con estA creas un escudo y una lluvia de flechas poderosas.
  • El llamado de las almas: Con este llamas a las almas que se encuentran en las garras de Hades, potenciando las garras obtienes nuevas y poderosas almas como quimeras o gorgonas.
  • El rugido de Nemea: Con este creas ondas sobre el suelo potenciando los Cestus.
  • La ira de Némesis: Con estas poderosas ondas eléctricas inmovilizas a tus enemigos dando oportunidad para atacarlos. Es la versión alterna de la furia de Cronos de God of War 2.

NOTA:Los poderes especiales de cada arma gastan la barra azul de magia.

Objetos

  • Arco de Apolo: Arma auxiliar muy útil para atacar a distancia aunque es muy poco dañina. Puedes aumentar su eficacia si mantienes pulsado el botón Ỿ.
  • Cabeza de Helios: Un instrumento un tanto particular pues, si bien no es un arma que cause daño a tus adversarios, te servirá para cegarlos y alumbrar caminos oscuros.

También es una herramienta fundamental para conseguir los cofres dorados ocultos y que podrás descubrir si te percatas de su presencia por los destellos dorados.

  • Botas de Hermes: Además de ser necesarias para avanzar por las paredes y así avanzar en algunos momentos de la aventura, las botas de Hermes también te servirán para realizar veloces embestidas (L2+x) y para esquivar ataques en el aire (stick derecho).

NOTA: Estos poderes no utilizan magia, si no una barra especial amarilla que se recarga rápidamente, con el tiempo.

Reliquias

  • Tridente de Poseidón: Obtenido en God of War. Te permite bucear infinitamente en el agua.
  • Vellocino de Oro: Reliquia obtenida de las entrañas de un Cancerbero en God of War II. Es un brazalete de hombro dorado, que se coloca en el brazo y permite reflejar ataques.
  • Alas de Ícaro: Las clásicas alas arrebatadas a Ícaro, en God of War II.
  • Ira de Esparta: Funciona como la furia de los dioses y la furia de los titanes de los juegos anteriores. Es sin duda mucho menos eficaz que sus predecesoras, resultado de que a Kratos le falta ahora tanto el poder de los dioses (del primer juego) y el poder de los titanes (del segundo juego) y esta "ira" se deriva exclusivamente de su propia fuerza de voluntad y agresión; podria decirse que la obtiene cuando matan a su hermano en God of War: Ghost of Sparta.
  • Alma de Hades: Te permite nadar y bucear por el río Estigia sin recibir ningún daño, y al ser el alma de un dios del Olimpo, te permite usar los portales de Hiperión.
  • Ojos de gorgona: Te permite aumentar de nivel tu barra de vida.
  • Plumas de fénix: Te permite aumentar tu barra de magia.
  • Cuernos de minotauro: Te permite aumentar de nivel tus objetos (arco de Apolo, cabeza de Helios y botas de Hermes).

Posesiones divinas

Objetos mágicos que una vez pertenecieron a los dioses, y ahora están esparcidos por varios lugares del juego, una vez adquiridos, se pueden activar durante la segunda partida.

  • Águila de Zeus: Justo arriba de la pared que se mueve, a un lado del corazón de Gaia. Puedes utilizar al máximo siempre la espada del Olimpo.
  • Casco de Hades: En el fondo del agua, después de que Hades muere. Maximiza los indicadores de vida, magia y objeto.
  • Escudo de Helios: A la derecha del cadáver de Helios. Aumenta los combos X3.
  • Moneda de Hermes: Después de matar a Hermes, detrás de la cabeza de la estatua. Aumenta X10 la cantidad de orbes rojos.
  • Hombrera de Hercules: En el fondo del agua, justo debajo del cadáver de Hercules. Disminuye los daños recibidos en un tercio.
  • Caracola de Poseidón: En el dormitorio de Poseidón, a la derecha del portal. Te otorga magia infinita.
  • Liguero de Afrodita: Detrás de la cama de Afrodita. Sustituyen las Espadas del Exilio por las Espadas de Atenea.
  • Anillo de Hefesto: Junto al pozo de agua, justo depues de mata a hefesto. Gana automáticamente todos los movimientos de finalización.
  • Planos de Dédalo: Oculto en el interior de un cofre, en la zona donde usas una ballesta para abrir una puerta. Uso de objetos infinito (Arco de Apolo, cabeza de Helios y botas de Hermes).
  • Cáliz de Hera: Sigue el sendero por donde lo dejó caer. Tu vida disminuye, pero nunca mueres.

Nueva precuela

Está confirmada una nueva entrega de God Of War llamada "God of War: Ghost of Sparta", que retornará a la consola portátil a cargo de la desarrolladora Ready at Dawn Studios, que según la información desvelada se situara cronológicamente después de la primera entrega con nivel de IA, texturas, armas y jugabilidad mejorada. La fecha de lanzamiento es el 2 de noviembre de 2010, tendrá nuevas armas, como el ojo de Atlantis, un escudo y una lanza de esparta y un cuerno que congela oponentes.

Curiosidades

- Al igual que God of War 2 cuando Kratos habla con Atlas, este le dice que tenia razon en volverlo a ver o cuando Kratos le dice mientras este intentaba aplastarlo con sus dedos: "¡Atlas!, han pasado muchas cosas desde la última vez que nos vimos". Esto no quedo claro hasta que tiempo despues salio God Of War: Chains of Olympus.

-De la misma forma paso en God of War 3 al final cuando Kratos se da cuenta de que Gaia vive, Zeus le dice a Gaia: Tu titere te fallo Gaia, tal vez debiste elegir al otro. Esto nos da en la posibilidad de una precuela, donde tal vez aparezca de nuevo el hermano de Kratos, tras su aparicion en God Of War: Ghost Of Sparta.

-En la pelea con Poseidón(al principio del juego),en medio de la lucha el dios reprocha a Kratos y le dice: "La Atlántida será vengada". Más adelante en God of War: Ghost of Sparta, nos enteramos que Kratos destruye la isla al poner en erupción un volcán.

-Otra cosa interesante es cuando en GOW 2, antes de entrar en la sala de la ultima hermana del destino: Cloto, encontramos tres cuadros del futuro, el uno es de los dioses peleando contra los titanes, el otro es un hombre solitario parado contemplado el caos (Kratos al final del God of War 3) y la otra de tres hombres siguiendo una estrella en el cielo, claramente un guiño al cristianismo y a los reyes magos.

-Tambien, en God of War, justo antes de encontrar la caja de pandora, hay otra imagen del futuro, donde se veía a un guerrero peleando contra Zeus, obiamente, el guerrero era Kratos.

-En el menú principal, vemos una imagen de Kratos al final del juego, con el mundo en caos de fondo, sin embargo, aquí Kratos conserva su vellocino de Oro y las espadas de atenea (estas solo en la demo de God of War 3), mientras que en el juego, estos son destruidos antes de llegar a esa escena.

-Atenea cuando le reprocha a Kratos por esparcir la esperanza por el mundo le dice que ellos no sabrían que hacer con él, refiriéndose a los humanos.

-Basandose en lo anterior: ¿Como podrían los humanos sobrevivir a semejante catástrofe?

-En el laberinto justo antes de salir de el hay una carta escrita con sangre hecha por Dedalo antes de que muriera y la duda es ¿Como hizo Dedalo para escrbirlo si tenia las manos encadenadas?

-En God of War los riscos del suicidio sale en todas las entregas de God of War.

-En el Secreto "El Destino del Titan" en God of War, Sale Cronos con un agujero en la Cabeza, que fue como Kratos lo mato en el God of War III

-Tambien en el Secreto "El Destino del Titan" sale que Cronos vivio Otros 1000 años despues de que Kratos sacara la Caja de Pandora del Templo, pero en el God of War III Kratos lo mata.

-En estos dos últimos secretos, se ve que ha avanzado bastante el tiempo y la tecnología desde el final de God of War III, lo que podría significar que en algún momento finalizó el caos que Kratos provocó al matar a los dioses, o quizá los creadores del juego no tenían planeada la muerte de los dioses cuando hicieron "El Destino del titán".

Recepción y crítica

Fue ganador del premio al Mayor logro artístico en los premios BAFTA de 2011.[1][2]

Véase también

Referencias

  1. ««Mass Effect 2» y «Heavy Rain» triunfan en los premios BAFTA 2011». Consultado el 17 de marzo de 2011. 
  2. «GAME British Academy Video Game Awards» (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2011. 

Enlaces externos