Estelada
La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su inventor fue Vicenç Albert Ballester,[nota 1] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación, en clara alusión al desastre del 98.[nota 2]
Índice
Historia[editar]

Su origen data de inicios del siglo XX (se cree que en 1908) y nació de la fusión de las cuatro barras tradicionales de la bandera catalana con el triángulo estrellado inspirado en las banderas de Cuba y Puerto Rico, tras una estancia en Cuba de Vicenç Albert Ballester, que fue activista del partido Unión Catalanista y de otros movimientos e iniciativas de carácter independentista catalán. Se tomó este modelo en clara alusión al desastre del 98 y con una intención polémica dirigida contra España, visible en otras de sus iniciativas. En su revista La Tralla, por ejemplo, fundada en 1903, Vicenç Albert Ballester solía firmar VICIME (Viva la Independencia de Cataluña y Muera España). Ballester residió temporalmente en Cuba y admiró su lucha contra el Imperio español. De hecho, la estelada fue declarada bandera oficial de la «República Catalana Independiente» en la «Constitución de la Habana» que se escribió y firmó en la capital de Cuba entre el 15 de agosto y el 2 de octubre de 1928.
Tipos[editar]
Hay tres clases principales de esteladas catalanas:
- La denominada estelada blava (estrellada azul), que es la original y que ya se encuentra en publicaciones de 1918. Es utilizada por sectores del nacionalismo catalán e independentistas de ideología no marxista.
- La denominada estelada vermella (estrellada roja). El color de la estrella es el rojo y suele relacionarse con la defensa de un Estado independiente de carácter socialista. Fue promovida originalmente por el Partit Socialista d'Alliberament Nacional (PSAN) en los años 1970.
- La denominada estelada verda (estrellada verde). Es una bandera independentista de lucha pacífica, surgida en 2008 para reivindicar también la libertad para la Tierra y la Naturaleza, por un país ecologista, animalista y humanista. Fue creada en el año 2008, justamente en el aniversario centenario de la primera aparición de la bandera estrellada, 1908. El triángulo verde representa la tierra llena de bosques, colinas verdes, animales donde el corazón luce la estrella blanca de la libertad y la paz. Es antimilitar y reivindica el derecho a una vivienda digna, un país sin tanques y bombas. La estrella blanca de la estelada verde no sólo representa la libertad, sino también la paz.
No ha quedado fijada la orientación de la estrella y a veces tiene un lado paralelo con el borde corto de la bandera y a veces lo tiene con el borde largo. Sus dimensiones tampoco han quedado fijadas, pero suelen hacerse dos de ancho por tres de largo.
Diseños más frecuentes[editar]
-
Variante de la estelada roja, usada por el PCE(i). (roja)
Otros diseños históricos o propuestos[editar]
-
Propuesta de estelada para los Países Catalanes.
-
Estelada Yanqui (creada en los años 1960, hoy en día ya no se utiliza).
-
Antigua estelada del PSAN.
Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos[editar]
-
Estelada con los colores del FC Barcelona
-
Estelada con los colores del RCD Espanyol[1]
-
Estelada con los colores del Club Joventut de Badalona[2]
-
Estelada con los colores del Palamós CF[3]
Referencias[editar]
Notas[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estelada.
- Estelades gallery (en catalán)