Ir al contenido

Estación de Argüelles

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:28 1 nov 2016 por 79.144.207.178 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Argüelles

Andenes de la línea 3
Ubicación
Coordenadas 40°25′50″N 3°42′59″O / 40.4306, -3.71634
Dirección Princesa nº56 con Marqués de Urquijo y Alberto Aguilera
Sector Centro / Chamberí / Moncloa-Aravaca
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad
Inauguración  : 15 de julio de 1941
 : 23 de marzo de 1944
 : 10 de mayo de 1995
Servicios Ascensor
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Metro de Madrid, S.A.
Servicios detallados
Transportes Metro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 1 2 21 44 133 C1 C2 M2
Nocturnos: N21

Argüelles es una estación de las líneas 3, 4 y 6 del Metro de Madrid ubicada bajo el cruce de la calle de la Princesa con Marqués de Urquijo, entre los distritos de Moncloa-Aravaca y Chamberí. Toma el nombre hace honor al abogado y político español Agustín Argüelles.

Historia

La estación fue inaugurada el 15 de julio de 1941 como cabecera de la línea 3, ubicándose bajo la calle de la Princesa en el tramo comprendido entre el cruce con Alberto Aguilera y el cruce con Altamirano. Ha sufrido una profunda remodelación durante los veranos de 2004, 2005 y 2006, como toda la línea 3, pasando los andenes de 60 a 90 m y haciéndola accesible para personas con movilidad reducida.[1]

Los andenes de la línea 4 se encuentran bajo la calle Alberto Aguilera entre los cruces con Gaztambide y Andrés Mellado. Está situada a la misma profundidad que la estación de la línea 3 (lo cual impide la prolongación de la línea 4) y comunica con esta a través de un vestíbulo común ubicado en la intersección de Princesa y Alberto Aguilera. Es cabecera de línea y tiene un andén lateral y un andén central. La estación abrió al público el 23 de marzo de 1944.[2]​ Existe un ascensor inclinado que conecta dos pasillos entre las líneas 6 y 4.

Los andenes de la línea 6 se encuentran a mayor profundidad que los de las otras dos líneas, y se sitúan entre las calles de Marqués de Urquijo y Buen Suceso. Conectan con los andenes de las otras dos líneas mediante escaleras mecánicas, unas van a parar al vestíbulo común de las tres líneas y otras al andén central de la línea 4. La estación abrió al público el 10 de mayo de 1995.[3][4]

Accesos

Vestíbulo Princesa

  • Princesa C/Princesa, 54 y 56
  • Alberto Aguilera C/Alberto Aguilera, 70
  • Ascensor Ascensor C/Alberto Aguilera, 70 (esquina C/Gaztambide)

Vestíbulo Altamirano

  • Altamirano C/Princesa, 65 (esquina C/Altamirano)

Vestíbulo Guzmán el Bueno

  • Guzmán el Bueno C/Alberto Aguilera, 62 (entre C/Andrés Mellado y C/Guzmán el Bueno)

Líneas y conexiones

Metro

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
<< cabecera < estación línea estación > cabecera >>
Villaverde Alto Ventura Rodríguez Moncloa
terminal San Bernardo Pinar de Chamartín
circular Príncipe Pío Moncloa circular

Autobuses

Autobuses urbanos
Diurnos
Línea Destino Parada
2 Plaza de Manuel Becerra 192 GUZMÁN EL BUENO-ALBERTO AGUILERA (nº5)
M2 Sevilla 289 ALBERTO AGUILERA-PRINCESA (nº39)
1 Prosperidad 735 PRINCESA-ALBERTO AGUILERA (nº47)
44 Plaza del Callao
133
C2 Circular 2 (> Embajadores)
1 Plaza de Cristo Rey 736 PRINCESA-ALBERTO AGUILERA (nº44)
44 Marqués de Viana
133 Mirasierra
C1 Circular 1 (> Cuatro Caminos)
21 Barrio de El Salvador 1219 ALBERTO AGUILERA-ARGÜELLES (nº29)
Paseo del Pintor Rosales 1220 ALBERTO AGUILERA-ARGÜELLES (nº70)
Nocturnos
Línea Destino Parada
N21 Plaza de Cibeles 735 PRINCESA-ALBERTO AGUILERA (nº47)
Arroyo del Fresno 736 PRINCESA-ALBERTO AGUILERA (nº44)

Referencias

  1. El País (1 de octubre de 2006). «La renovada línea 3 de metro abre sus puertas a 260.000 usuarios». El País. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  2. «El Ministro de Obras Públicas preside la inauguración de la nueva línea de «Metro»». ABC. 24 de marzo de 1944. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  3. Lucía Enguita Mayo (11 de mayo de 1995). «Madrid estrena la línea redonda del metro». El País. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  4. Mercedes Contreras (11 de mayo de 1995). «Abiertas las 27 estaciones sin fin del Metro circular». ABC. Consultado el 8 de marzo de 2014. 

Véase también

Enlaces externos