Ir al contenido

Evermore (banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:10 3 jun 2011 por Rodrigo Nirvana (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Evermore

Evermore en vivo en Melbourne, Australia.
Datos generales
Origen Fielding, Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Estado Activo
Información artística
Género(s) Indie, rock electrónico, rock alternativo
Período de actividad 1999 – presente
Discográfica(s) Warner Music
Web
Sitio web www.evermoreband.com
Miembros

Jon Hume
Peter Hume
Dann Hume

Evermore es una banda originaria de Fielding, Nueva Zelanda, ahora con sede en Melbourne, Australia formada en 1999.

La banda está compuesta por los hermanos Jon Hume (guitarra, voz), Peter Hume (teclados, bajo, piano, voz) y Dann Hume (batería, voz). La banda ha publicado tres álbumes de platino, Dreams (2004), Real Life (2006) y Truth of the World: Welcome to the Show (2009) y un disco auto-titulado de grandes éxitos, que incluye tres nuevas canciones.

Han sido nominado para siete premios ARIA, y han ganado dos premios de los Vodafone New Zealand Music Awards.

Historia

Antecedentes

Evermore está formada por los hermanos Jon Hume, Peter Hume, y Dann Hume. Jon nació en Australia, mientras que Peter y Dann nacieron en Nueva Zelanda. Los tres fueron criados y educados en el hogar Fielding, Manawatu.[1]​ Los hermanos se introdujeron a la música a temprana edad por sus padres y con frecuencia escuchaban sus colecciones de discos.

El nombre de Evermore fue tomado de la canción de Led Zeppelin, "The Battle of Evermore"[2]​ en 1999. Jon dice que los padres del trío fueron un gran apoyo de ellos, afirmando que «Siempre nos ayudaban para hacer algo creativo. Nada demasiado arriesgado».[3]

Ascenso a la fama (2000-2002)

En el año 2000, Evermore entró a la competencia Rockquest con Richard Higham, quien tocaba el bajo en la banda en ese momento.[4]​ La banda tuvo éxito en el concurso, y se utilizó el dinero del premio para ayudar a financiar su estudio, Red Sky Studio.

El primer EP de Evermore fue Slipping Away y fue lanzado el 1 de diciembre de 2002, con sólo 300 copias. Sin embargo, las canciones del EP fueron puestas al aire regularmente en la estación de radio Triple J, por lo que era capaz de reunir atención en la banda.

Su siguiente EP, Oil & Water EP fue publicado el 13 de enero de 2003 resultó en el primer tour de la banda, de nuevo con el apoyo de Triple J. My Own Way EP fue el tercer EP de la banda y fue lanzado el 15 de septiembre de 2003, tras lo cual la banda estuvo de gira con la banda estadounidense Brad.

En agosto de 2003, Evermore apareció en la portada de la revista New Zealand Musician, tras el éxito de "Project NZM" - una promoción por la estación de radio ZM a tomar conciencia de las bandas que recién surgían.[5]

Dreams (2003-2006)

Jon Hume, cantante de Evermore

Dreams fue el álbum debut de Evermore y fue lanzado el 27 de septiembre de 2004 en Australia. Alcanzó el puesto número quince en la tabla de los álbumes ARIA, y el número treinta en la tabla de los álbumes RIANZ. Tres singles fueron lanzados del álbum, "It's Too Late", "For One Day" y "Come to Nothing", que moderadamente alcanzaron puestos en las listas.[6]

Los tres singles fueron destacados en Nueva Zelanda y aparecieron promociones australianas de The OC con la canción "It's Too Late". Una versión remezclada de esta canción, con Dirty South, titulada "It's Too Late (Ride on)", también fue lanzada, y apareció en numerosos álbumes recopilatorios.[7]

En la grabación de Dreams, Evermore trabajó con el productor Barrett Jones (Nirvana, Foo Fighters, Whiskeytown), que conoció a la banda por Brad en su gira anterior. El estudio Red Sky Studio en Feilding se inundó en febrero de 2004,[8]​ por lo que la banda se trasladó a Seattle para terminar las grabaciones.[9][10]

Dreams es diferente a los discos anteriores ya que "Suena retro y pop rock" de acuerdo con Jon. Jon también dijo que se inspiró y fue influenciado por Silverchair y Muse, así también como Pink Floyd, y señaló que inicialmente el grupo quería crear un álbum conceptual, pero afirmó que "tenía suerte de cambiar el tono nuevo un poco, porque queríamos hacer un álbum doble".

La banda lanzó The Sessions Vol. Lacustre. 1, un EP acústico en vivo a través de iTunes exclusivamente, el 20 de diciembre de 2005.[11]

Real Life (2006–2008)

Evermore en Alemania

El segundo álbum de Evermore, Real Life, fue lanzado el 8 de julio de 2006 por Warner Music. El álbum alcanzó el puesto número cinco en las listas ARIA y el número dos en la tabla RIANZ, y fue certificado disco de platino en Australia.[12][13]

Cuatro singles fueron lanzados del álbum, Running, Light Surrounding You, Unbreakable y Never Let You Go. De ellos, Light Surrounding You fue el que mejor se posicionó y se convirtió en el primer single número uno de Evermore. Además, para promocionar el álbum, la banda lanzó en el 2007 un EP titulado Unbreakable Live EP, compuesto de canciones acústicas.

Real Life fue grabado inicialmente en la Costa Central de Nueva Gales del Sur, donde la banda pasó tres meses.[14]​ La producción se trasladó a Easton, Maryland por un período adicional de tres meses y la grabación continuó con el productor John Alagia. Después de la grabación y la producción, el álbum fue mezclado por Tom Lord-Alge (blink-182).[15][16]

La publicación del álbum fue seguida por una gira por Nueva Zelanda y Australia, que comenzó en septiembre y octubre con el apoyo de los grupos Bob Evans, The Vagrant City Scandal y The Hampdens. De esta manera, Evermore ganó fama en Nueva Zelanda y en Melbourne al abrir los conciertos de Split Enz en el Rod Laver Arena en Melbourne.

Evermore en vivo en Nueva Zelanda

El 17 de noviembre de 2006, Evermore llevó a cabo un concierto de caridad, el Make Poverty History Concert[17]​ con conciertos en Melbourne, tocando Stand by Me[18]​ A principios de 2007, la banda tocó en el Big Day Out., así también como en la 21 ª Jamboree Scout de Australia y el 29 de abril se presentaron en el los MTV Australia Video Music Awards por su video Light Surronding You.

Truth of the World: Welcome to the Show (2008-2009)

Evermore en Friburgo

Truth of the World: Welcome to the Show fue lanzado el 20 de marzo de 2009 y debutó en el número 14 en las listas ARIA. El álbum fue precedido por dos singles: Between the Lines, que fue lanzado como una descarga digital[19]​ gratuita desde el sitio web de la banda el 10 de noviembre de 2008, y el segundo single, Hey Boys and Girls (Truth of the World pt. 2), que fue lanzado el 3 de febrero de 2009 y alcanzó el puesto número 5 en las listas de Nueva Zelanda y el número 4 en las listas australianas. Su sencillo Can You Hear Me? fue lanzado en la radio el 11 de mayo, pero no tuvo el éxito de sus predecesores.[20]

Truth of the World es un álbum conceptual acerca de los medios, la propaganda política, publicidad y el entretenimiento[21]​. Fue grabado en el estudio propio de la banda en Melbourne durante un período de 18 meses.[22][23]

En julio y agosto de 2009, Evermore fue la banda de soporte de Pink[24]​ en Irlanda y en la segunda mitad de su gira por Australia de su Funhouse Tour.

Después de las giras con éxito en Australia en apoyo de Truth of the World: Welcome to the Show[25]​ y el apoyo a la artista pop Pink durante su Funhouse Tour, la cantante quedó lo suficientemente impresionada como para invitar a la banda para llevar a la banda como acto principal de apoyo para su próxima gira europea.

La banda lanzó un álbum homónimo de grandes éxitos el 12 de marzo en Australia y Nueva Zelanda, que incluía el single Underground.

Evermore (2010-presente)

La canción de Evermore Hey Boys and Girls (Truth of the World pt.2) aparece en el soundtrack de la película Beastly.

La banda después de completar su gira por Europa como teloneros de Pink a principios de año, se tomó un descanso, sin embargo, han declarado en su web oficial y en su blog que estan escribiendo y grabando para su próximo álbum de estudio, previsto para el finales de 2010 o principios de 2011.

La banda también se presentó en Christchurch en el conciero Band Together, el sábado 23 de octubre. Este fue un evento gratuito celebrado en Parque Norte de la ciudad Hagley, tras el terremoto de magnitud 7,1 que azotó la región el 4 de septiembre.

El 21 de diciembre de 2010, lanzaron una canción gratuita de Navidad como un "regalo anticipado de Navidad", titulada Here's to You.[26]

Miembros

Cronología
Inicio 1999 2000 2002 2004 2006 2008 2010
Jon Hume
Peter Hume
Dann Hume
Voz y Guitarra Bajo Batería

Discografía

Premios y nominaciones

ARIA Awards
Año Trabajo nominado Nominación Resultado[27]
2005 Dreams Album del Año Nominado
Dreams Breakthrough Artist — Album Nominado
Evermore Mejor Grupo Nominado
Dreams Mejor Álbum de Rock Nominado
"For One Day" Single del Año Nominado
2007 "Light Surrounding You" Mejor Lanzamiento Pop Nominado
2009 "Hey Boys and Girls" Single más vendido Nominado
Vodafone New Zealand Music Awards
Año Trabajo Nominado Nominación Resultado[28]
2007 Real Life Album del Año Nominado
"Light Surrounding You" Single del Año Ganador
Evermore People’s Choice Award Nominado
Real Life Mejor Grupo Nominado
Real Life Mejor Álbum de Rock Nominado
Evermore Artista Internacional Ganador
Premios y nominaciones de {{{nombre}}}
Las referencias y notas al pie


Ganados
Nominados
  • 2005 Jack Awards, Mejor Presentación en vivo.[31]
  • 2006 APRA Silver Scroll Award por "Running".[29]
  • 2009 The New Zealand sweets as Choice awards [cita requerida]
  • 2010 APRA Awards, Most Played Australian Work and Rock Work of the Year por "Hey Boys and Girls (Truth of the World pt.2)".[32][33]

Referencias

  1. «Friendly Feilding, New Zealand's most beautiful town». Feilding. Consultado el 26 de diciembre de 2007. 
  2. Jason Ankeny. «Evermore > Biography». Allmusic. Consultado el 27 December 2007. 
  3. Barry, Rebecca (2 de julio de 2006). «Evermore in the Running». New Zealand Herald. Consultado el 28 de diciembre de 2007. 
  4. Case, Alex (28 de enero de 2007). «Pete Hume — Evermore interview». Soulshine.com.au. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  5. «Evermore August/September 2004». New Zealand Musician. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  6. «Evermore — Dreams». australian-charts.com. Consultado el 26 de diciembre de 2007. 
  7. «Evermore». Discogs. Consultado el 30 de diciembre de 2007. 
  8. «The February 2004 New Zealand Floods». National Climate Centre. Archivado desde el original el 14 October 2007. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  9. Sosnowski, Ann Marie (23 de febrero de 2005). «Evermore.». dBmagazine.com.au. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  10. Goodman, Eleanor (20 de mayo de 2006). «Evermore — Dreams». News Desk. Soundgenerator.com. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  11. «Evermore record exclusively for iTunes». Warner Music. 2005. Archivado desde el original el 14 October 2007. Consultado el 12 de agosto de 2007. 
  12. «Evermore — Real Life». australian-charts.com. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  13. «ARIA Charts — Accreditations - 2006 Albums». ARIA. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  14. Webb, Dan (20 de julio de 2006). «Evermore interview». Xdafied.com.au. Archivado desde el original el 14 October 2007. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  15. Barry, Rebecca (2 de julio de 2006). «Evermore in the running». Lifestyle. New Zealand Herald. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  16. «Running». Amplifier Music NZ. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  17. Donovan, Patrick (18 de noviembre de 2006). «'We can't win war on terror unless we win this war'». The Age. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  18. «Big Day Out 2007 - 1st line-up announcement». EnjoyPerth.net. Archivado desde el original el 14 October 2007. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  19. New, Craig (4 de noviembre de 2008). «Evermore Are Back!!». Evermore mailing list. Consultado el 4 de noviembre de 2008.  Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  20. «Evermore - Hey Boys and Girls (truth of the World pt.2) - Music Charts». αCharts.us. 2009. Consultado el 21 de marzo de 2009. 
  21. Braithwaite, Alyssa (16 de marzo de 2009). «Evermore unleash concept album». Stuff.co.nz. Consultado el 21 de marzo de 2009.  Parámetro desconocido |dateformat= ignorado (ayuda)
  22. Braithwaite, Alyssa (16 de marzo de 2009). «Evermore unleash concept album». Stuff.co.nz. Consultado el 21 de marzo de 2009. 
  23. Gilchrist, Shane (21 de marzo de 2009). «Evermore: creative concepts». Otago Daily Times. Consultado el 21 de marzo de 2009. 
  24. «Helpful Pink will be thanked for Evermore». The Sydney Morning Herald. 13 de septiembre de 2009. 
  25. Gilchrist, Shane (21 de marzo de 2009). «Evermore: creative concepts». Otago Daily Times. Consultado el 21 de marzo de 2009.  Parámetro desconocido |dateformat= ignorado (ayuda)
  26. «Here's To You!». Evermore. Consultado el 21 de diciembre de 2010. 
  27. «History: Winners by Artist: Evermore». ARIA. Consultado el 28 de diciembre de 2007. 
  28. «Winners for the 2007 Vodafone New Zealand Music Awards». New Zealand Music Awards. Consultado el 28 de diciembre de 2007.  Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  29. a b «Winners History». APRA. Archivado desde el original el 10 November 2007. Consultado el 28 de diciembre de 2007. 
  30. «Oz Artist of the Year». Channel V. Archivado desde el original el 27 December 2007. Consultado el 27 de diciembre de 2007. 
  31. «The Jack Awards». Jack Daniels. Consultado el 28 de diciembre de 2007. 
  32. «Most Played Australian Work - 2010». Australasian Performing Right Association (APRA). Consultado el 27 de mayo de 2010. 
  33. «Rock Work of the Year – 2010». Australasian Performing Right Association (APRA). Consultado el 27 de mayo de 2010. 

Enlaces externos