Ir al contenido

Fuera de carta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:10 13 jun 2010 por Botedance (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Fuera de carta es una película española dirigida y guionizada por Nacho García Velilla y protagonizada por Javier Cámara, Benjamín Vicuña, Lola Dueñas y Fernando Tejero. Se estrenó en España el 11 de abril de 2008.

Argumento

Maxi (Javier Cámara) es un jefe de cocina, dueño de un restaurante de diseño, el Xantarella, que aspira a ganar una estrella Michelín pero que pasa por algunas dificultades financieras. Le ayuda Álex (Lola Dueñas), una maitre que busca pareja de forma desesperada. Maxi hace tiempo que salió del armario y declaró su homosexualidad. Dejó atrás a su familia, una mujer y dos hijos a los que no ha visto en los últimos siete años. La muerte de aquélla hace que tenga que cuidar de dos niños que le resultan extraños. Al mismo tiempo se cruza en la vida de Maxi y Álex un futbolista argentino (interpretado por el chileno Benjamín Vicuña), Horacio, que se hace pasar por heterosexual cuando en realidad es homosexual. La película se desarrolla entre el triángulo amoroso formado por Maxi, Álex y Horacio, la responsabilidad paternal de Maxi y el destino del restaurante.

Guión

El guión de la película fue escrito por Nacho García Velilla, guionista de series de televisión españolas como Siete vidas y su spin-off, Aída, aunque contó con la colaboración de David Sánchez Olivas, Oriol Capel Mir y Antonio Sánchez Olivas.[3]​ La idea original para la película nació de varios casos reales vividos por personas conocidas por Velilla, que, habiendo llegado ya a los cuarenta años, sali­eron del armario y dejaron su matrimonio ficticio con una mujer con el fin de empezar una nueva vida. Velilla realizó diecisiete versiones del guión, aunque durante el rodaje de la película añadió varios matices para profundizar más en los personajes.[4]

El hecho de que la cocina creativa española fuera durante la composición del guión una de las punteras a nivel internacional fue una de las razones que llevó a Velilla a situar la acción de la película en un restaurante.[5]​ Además necesitaba un trabajo para Maxi, el protagonista, en el que empleara tanta pasión y dedicación que anulara su vida personal. Velilla se documentó y conoció a varios cocineros­ que, con el fin de aspirar a una estrella Michelí­n, necesitaban "dejarse la vida en ello", trabajando entre catorce y diéciseis horas al dí­a y por tanto dejando su vida personal de lado.[4]

Producción y rodaje

La película fue rodada durante 8 semanas en distintas localizaciones de Madrid. Nos encontramos ante un comedia coral que se desarrolla en el restaurante de ficción "Xantarella". La producción corrió a cargo de Canguro Producciones y Ensueño Films. La fase de postproducción fue llevada a cabo por Warner Bros Internacional España estrenándose el 11 de abril de 2008.[6]

Reparto

Archivo:Lex - Javier Cámara.jpg
El actor español Javier Cámara en su papel en la serie de televisión LEX.

Javier Cámara, quien ya trabajó con el director Nacho G. Velilla en la serie de televisión Siete vidas, interpreta al protagonista de la película, Maxi, el jefe de cocina y dueño del restaurante Xarantella. Aspira a ganar una estrella Michelin y, a pesar de ser abiertamente homosexual, tiene dos hijos a los que no ve desde hace años. Cámara describió a su personaje como "alguien bastante descolocado en la vida, bastante egocéntrico, bastante disperso y bastante egoísta", además de "disparatado, histérico y ciclotí­mico", y admitió que sólo tuvo que dejarse llevar para interpretarle, ya que es un personaje muy humano.[7]

El actor chileno Benjamín Vicuña debuta en el cine español con Fuera de carta.

Fuera de carta supone el debut del actor chileno Benjamín Vicuña en el cine español. Interpreta a un ex-futbolista argentino llamado Horacio, quien tras sufrir una lesión trabaja como comentarista deportivo en televisión, ocultando su verdadera orientación sexual. Si bien cuando leyó el guión reconoció que su personaje era claramente un estereotipo, Vicuña no se inspiró en ningún futbolista real a la hora de interpretar a Horatio, aunque sí admitió que su look se basaba en el de algunos jugadores del Real Madrid Club de Fútbol.[8]

La actriz Lola Dueñas interpreta a la maître Álex.

Lola Dueñas interpreta a Álex, la maître y compañera de piso de Maxi, una mujer con bastante mala suerte en lo que respecta a las relaciones amorosas con los hombres. La actriz reconoció entre risas que le atrajo el personaje, pues por fin podía interpretar a un personaje bien vestido en lugar de a una "cateta, con el flequillo horroroso" o a una "yonqui". Además afirmó que afrontó el papel a base de ensayos y que durante el rodaje acudió a distintos restaurantes para comer, donde tuvo la oportunidad de hablar con una maître para preguntarle sobre su trabajo, en qué consistí­a y el comportamiento que debía tener.[9]

Recepción

Crítica

El diario El País comentaba que “armada de un rancio costumbrismo y de un lamentable toque social, filmada con más velocidad que ritmo (...) la película es un -equivocado- canto a la nueva condición del homosexual en España” y criticaba la falta de gracia en su comedia y los “nefastos diálogos”, aunque elogiaba la interpretación de Javier Cámara, Lola Dueñas y Fernando Tejero.[10]​ Por su parte, El Mundo comparaba el tratamiento de la homosexualidad en la película con el "de un retrógrado casino provinciano de mediados del siglo XX", calificaba la película de "lamentable" y finalizaba con que "los chistes y lugares comunes sobre mariquitas producen una insoportable vergüenza ajena".[11]

Premios

Premio Categoría Receptor(es) Resultado
Festival de Cine Español de Málaga Bíznaga de oro a la mejor película Fuera de carta Nominado[12]
Festival de Cine Español de Málaga Bíznaga de plata al mejor actor Javier Cámara Ganador[13]
Festival de cine de Málaga 2008 Premio del público Fuera de carta Ganador[13]
Asociación de Cronistas del Espectáculo de Nueva York Mejor actor Javier Cámara Ganador[14]
Premios Goya Mejor interpretación masculina protagonista Javier Cámara Nominado[15]
Premios Goya Mejor interpretación masculina de reparto Fernando Tejero Nominado[15]
Premios de la Unión de Actores Mejor interpretación masculina de reparto Luis Varela Nominado[16]
Premios de la Unión de Actores Mejor interpretación femenina de reparto Chus Lampreave Nominada[16]

Recaudación

Recaudó en su primer fin de semana casi un millón de euros y fue vista por unos 160.000 espectadores.[17]​ Acabó el año 2008 en la sexta posición de las películas españolas más taquilleras con 898.186 espectadores y 5.107.626,41 euros de recaudación.[18]

Además, fue vendida a cuarenta y cuatro países, entre los que destacamos Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.[19]

Referencias

  1. «Benjamín Vicuña interpreta a un argentino en una película española». Diario C. 11 de junio de 2007. Consultado el 25 de enero de 2009. 
  2. http://www.mcu.es/bbddpeliculas/buscarDetallePeliculas.do?brscgi_DOCN=000042064&brscgi_BCSID=8a3caee5&language=es&prev_layout=bbddpeliculasResultado&layout=bbddpeliculasDetalle Ficha en el ministerio de cultura
  3. «Ficha de Fuera de carta en La butaca». La butaca. Consultado el 27 de enero de 2009. 
  4. a b Bellón Ballesteros, Francisco (12 de abril de 2008). «Nacho G. Velilla: “Cuando escribo me gusta reflejar lo que vivo a mi alrededor”». Cineando. Consultado el 27 de enero de 2009. 
  5. García Velilla, Nacho (10 de abril de 2008). «Nacho García Velilla escribe sobre Fuera de carta». ABC. Consultado el 27 de enero de 2009. 
  6. Finaliza de rodaje de Fuera de carta lahiguera.net
  7. Bellón Ballesteros, Francisco (13 de abril de 2008). «Javier Cámara: “No me puedo tomar muy en serio”». Cineando. Consultado el 25 de enero de 2009. 
  8. Bellón Ballesteros, Francisco (12 de abril de 2008). «Benjamí­n Vicuña: “El cine en todas partes del mundo es una utopí­a”». Cineando. Consultado el 25 de enero de 2009. 
  9. Bellón Ballesteros, Francisco (13 de abril de 2008). «Lola Dueñas: “Fuera de carta hace reir de verdad”». Cineando. Consultado el 25 de enero de 2009. 
  10. J. O. (11 de abril de 2008). «La otra homosexualidad». El País. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  11. A. L. «Sin ninguna gracia». El Mundo. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  12. «Awards for Fuera de carta (2008)». Internet Movie Database. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  13. a b «Palmarés de la 11ª edición». Festival de Cine Español de Málaga. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  14. EFE. «Javier Cámara, elegido Mejor Actor por la Asociación de Cronistas de Nueva York». El Mundo. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  15. a b Pallejà, Tònia (19 de diciembre de 2009). «Los girasoles ciegos domina las nominaciones a los XXIII Premios Goya». La butaca. Consultado el 26 de enero de 2009. 
  16. a b ABC. «La Unión de Actores celebra su fgran iesta el 9 de marzo». Consultado el 13 de junio de 2010.  Texto «fecha: 26 de febrero de 2009» ignorado (ayuda)
  17. 'Fuera de carta' recauda un millón de euros
  18. Largometrajes españoles con mayor recaudación Ministerio de Cultura español
  19. Sensacine.com

Enlaces externos