Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Consultas de borrado/Gerardo Núñez (político)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
LuisJardon (discusión · contribs.)
Manténgase
LuisJardon (discusión · contribs.)
Manténgase
Línea 39: Línea 39:


*{{Comentario}} no todo lo que tiene cobertura mediática es relevante o enciclopédico, como en este caso, la persona en cuestión tiene una precaria trayectoria aún, y su libro (lo más importante) se quedó en su área local y casi ni se habla de de él, ser popular no es ser relevante. [[Usuario:Cronista de Historias|Cronista de Historias]] ([[Usuario Discusión:Cronista de Historias|discusión]]) 17:50 4 nov 2020 (UTC)
*{{Comentario}} no todo lo que tiene cobertura mediática es relevante o enciclopédico, como en este caso, la persona en cuestión tiene una precaria trayectoria aún, y su libro (lo más importante) se quedó en su área local y casi ni se habla de de él, ser popular no es ser relevante. [[Usuario:Cronista de Historias|Cronista de Historias]] ([[Usuario Discusión:Cronista de Historias|discusión]]) 17:50 4 nov 2020 (UTC)
:: {{Comentario}} Es un poco contradictorio lo de que "se quedó en su área local" y "ser popular no es ser relevante". ¿Es popular o no? En cualquier caso, [[WP:SRA|lo que tiene cobertura es relevante]] y en este caso es un político electo de ámbito nacional, creo que amerita relevancia sobrada.--[[Usuario:LuisJardon|LuisJardon]] ([[Usuario Discusión:LuisJardon|discusión]]) 11:18 5 nov 2020 (UTC)


* {{Manténgase}} A la vista de [[WP:SRA|los criterios de relevancia]], creo que debe mantenerse. Además cumple también con los [[Wikipedia:Criterio de relevancia en artículos biográficos|criterios adicionales]] al tener un cargo político nacional.--[[Usuario:LuisJardon|LuisJardon]] ([[Usuario Discusión:LuisJardon|discusión]]) 11:14 5 nov 2020 (UTC)
* {{Manténgase}} A la vista de [[WP:SRA|los criterios de relevancia]], creo que debe mantenerse. Además cumple también con los [[Wikipedia:Criterio de relevancia en artículos biográficos|criterios adicionales]] al tener un cargo político nacional.--[[Usuario:LuisJardon|LuisJardon]] ([[Usuario Discusión:LuisJardon|discusión]]) 11:14 5 nov 2020 (UTC)

Revisión del 11:18 5 nov 2020

Gerardo Núñez (político)

Gerardo Núñez (político) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Gerardo Núñez (político)»noticias · libros · académico · imágenes

2 veces {{SRA}}, debido a la retirada sin consenso y la última vez llamo a todos los editores a consulta. VR0: ニャー! Deja tu mensaje, ニャー! 23:15 23 oct 2020 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario La plantilla la saco el creador que la pagina Maarcoscasas que es su secretario de prensa como bien el dice aca ...Quiero dejar en claro que el usuario que se declara secretario de prensa del politico sigue subiendo paginas de otros politicos que segun el son excelentes y relevantes como Micaela Melgar en donde la misma persona dice que sube la pagina de la diputada porque es su representante... NO se que pensar la verdad. Ademas sumo a PedroAcero76 a mi comentario quien fue el usuario que le puso la plantilla de promocional varias veces en los articulos y luego fueron sacadas por el representante de los politicos.gafr89 (discusión) 23:33 23 oct 2020 (UTC)[responder]
comentario Comentario ésta consulta de borrado es sobre este biografiado, no otros. Saludos.Marinna (discusión) 23:21 1 nov 2020 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Parto de que el mero hecho de ser diputado (cargo público electo a ejercer por 4 ó 5 años) no otorga de por sí relevancia enciclopédica. Cuando se plantilleó, el artículo contaba como referencias con dos enlaces a Twitter y un enlace a la editorial del libro escrito por el biografiado. La referencia fundamental en la versión actual del artículo es un enlace al Parlamento uruguayo (no denota relevancia en fuentes secundarias independientes) y el resto de información referenciada alude a un intento de agresión, un robo en su casa y a que publicó un libro (la referencia es nuevamente un enlace editorial de tipo promocional). Confirmo que no me parece relevante enciclopédicamente. PedroAcero76 (discusión) 23:43 23 oct 2020 (UTC)[responder]
comentario Comentario cuando comenzó ésta consulta de borrado como consta en le historial: «no estaba su twitter» como referencia (así que ese argumento no aplica para su borrado), todas las referencias que se pusieron por su creador fueron retiradas, y se pusieron fuentes o referencias. Saludos.Marinna (discusión) 23:21 1 nov 2020 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase más allá del conflicto de interés reportado por PedroAcero, el artículo tuvo otras mejoras y ampliaciones sin ese conflicto de interes, por otro lado es Diputado por Montevideo en Uruguay, cargo que pareciese ser que hay consenso instaurado para aceptarlos como relevante (se que este argumento por si solo no es suficiente) pero además Nuñez es bastante activo como diputado, no asiste solo a las reuniones parlamentarias sino que también impulsa proyectos (tiene entrevistas exclusivas en varios medios periodisticos) incluida la investigación que derivo en su libro Esteban (discusión) 11:48 24 oct 2020 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Irrelevante, no tiene trayectoria, y de su libro que parece ser lo más importante que ha hecho prácticamente ni se habla. Cronista de Historias (discusión) 12:41 24 oct 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario: no dudo de la posible relevancia que tiene esta figura política, sin embargo no se demuestra en el artículo, que en su redacción actual más parece un currículo cargado de anécdotas (que he retirado), y cuyo autor fue declarado como cuenta remunerada. Mi opinión está más cerca del «bórrese» que del «manténgase», pero en un voto de favor, esperando que pueda demostrarse realmente su relevancia opto por que neutralizar se neutralice. -- Leoncastro (discusión) 16:30 24 oct 2020 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese El artículo no denota relevancia por parte de fuentes secundarias, no parece tener una carrera significativa, además de que fue escrito bajo un claro conflicto de interés. LORDZRAWN ¿Quieres hablar? 19:58 25 oct 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Paso por aquí porque he sido invitado, pero la verdad es que me cuesta opinar sobre políticos uruguayos porque no conozco su relevancia en dicho país. Luego claro, si se trata de un conflicto de intereses, habrá que asegurarse de la neutralidad del contenido, pero desde que en su día se me eliminó una plantilla de borrado que había puesto por conflicto de intereses alegando que el hecho en sí no constituye un borrado automático si no perjudica la neutralidad del artículo, ahí me quedo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 18:37 26 oct 2020 (UTC)[responder]
  • Tal y como está es bastante promocional, por lo que es para bórrese borrar si no se mejora (ese enlace a una página de ventas era de traca). Siendo diputado nacional, no veo problemas para que se mantenga si se resuelve la promoción. --Romulanus (discusión) 14:52 30 oct 2020 (UTC)[responder]
Entonces, ¿no sería mejor cambiarlo por {{Neutralícese}}? 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 12:49 31 oct 2020 (UTC)[responder]
No. Se neutraliza si es tendencioso. Si es promocional, se borra. --Romulanus (discusión) 13:13 31 oct 2020 (UTC)[responder]
Solo ha sido una sugerencia.
PD En cuando a la utilización de la partícula "se" indicando oraciones impersonales con el sentido de generalización (como en "se neutraliza", "se borra"), yo tendría un poco de cuidado (por eso yo no los uso con frecuencia). Considerándolo una persona relevante, se puede perfectamente neutralizar una redacción promocional. Puede que no lo veas así, perfecto, yo obviamente sí lo veo así, de ahí mi comentarioo.
Un saludo. 𝔙𝔦𝔯𝔲𝔪 𝔐𝔲𝔫𝔡𝔦   🗣 13:32 31 oct 2020 (UTC)[responder]
Entiendo que consideres que un artículo promocional se puede neutralizar: no eres el único, es simple sentido común y estoy de acuerdo. Pero en las consultas de borrado sigo las consideraciones de la política de borrado que separa, por alguna razón, lo que es promocional de lo que es tendencioso. Entre las razones para un posible borrado la política indica la promoción y la plantilla asociada lleva aparejado un borrado en treinta días. Entre las razones que no requirían de un borrado están los artículos tendenciosos, que están en relación con la política del punto de vista neutral, y cuya plantilla asociada solo avisa de la falta de neutralidad. Lo mismo dije en su momento en el café respecto a otro político, un senador en aquel caso (quizá una posición más endeble). Por lo tanto, en este contexto, la generalización es posible sin menoscabo de la opinión de otros usuarios. Obviamente. Ahora bien, la posdata en parte sobrepasa los límites de esta consulta de borrado y quizá hubiese sido mejor que no estuviese aquí. --Romulanus (discusión) 15:29 31 oct 2020 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese Estuve buscando info para sumarle pero veo que asumió su banca recién en marzo de este año y que tiene pocos proyectos presentados (mayoria en comisión sin votar) y ninguno proyecto presentado ha tenido referencias de alguna pagina que señalen al menos algo relevante...Es muy difícil encontrar algo relevante que con referencias, salvo que le robaron o que lo amenazaron de muerte una vez. Sigo viendo el articulo como algo promocional, creo que lo mejor seria borrar y esperar mas referencias, que no dudo que tendra en el futuro. Mientras tanto me parece bien su borrado ya que todavía no muestra algo de relevancia ni en el congreso ni fuera. gafr89 (discusión) 12:40 1 nov 2020 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase es escritor de un libro, que es producto de una investigación, además de político en funciones, el artículo cuenta con fuente fiables. El artículo puede mejorar. Saludos. Marinna (discusión) 23:21 1 nov 2020 (UTC)[responder]
  • bórrese bórrese por el estado, mantener por "relevancia". Tiene fuentes, parece cumplir WP:SRA y no veo ningún problema en ofrecer información en es.wikipedia sobre diputados uruguayos. No sé cómo sería en sus inicios pero ahora el tono quizás no sea tan-tan promocional como para borrarlo, si bien pueden corregirse cosas (como la sección "Libro" [sic], innecesaria y redundante [ya se menciona la publicación de esta obra en "ámbito político" y una sección de obras de "1 libro" es un tanto risible, sobre todo en la biografía de una persona que no parece dedicarse principalmente a escribir libros] e incluida seguramente con intenciones promocionales [¿por cierto para qué el ISBN de la primera edición del libro? no es información enciclopédica], además de quizás un exceso de información sobre comisiones parlamentarias, ¿demasiado exhaustivo?). También hay partes que están cerca de tener problemas con los derechos de autor (en concreto, el primer párrafo de la sección "Biografía"). Saludos. strakhov (discusión) 12:53 2 nov 2020 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase. Esta biografía es relevante. Se trata de un diputado que está en funciones por segundo período consecutivo. En el primero (2015-2020) fue primer suplente y luego pasó a ser titular. En este segundo período entró directamente como titular. Tiene bastante actividad parlamentaria entre los dos períodos y también un perfil político relativamente alto. Además, ha sido Secretario General de la Juventud Comunista y habría que agregar también su paso por la Junta Departamental de Montevideo, que fue un cargo electivo previo. El libro que escribió puede que no sea el inicio de una carrera literaria como tal, pero sí que es el reflejo de la comisión investigadora sobre posibles acciones de inteligencia ilegal por parte del Estado uruguayo en el período inmediatamente posterior a la última dictadura militar. Núñez fue el presidente de la comisión investigadora, a cargo del análisis de más de 14.000 documentos desclasificados. Este caso tuvo un impacto bastante importante en Uruguay. Creo que en este caso la perspectiva de que solo es fugazmente conocido por haber sido robado o amenazado tiene que ver con un sesgo de actualidad reforzado por los buscadores web, ya que estos eventos recientes tuvieron bastante cobertura en los medios. Es por esto que otras referencias a Núñez no se encuentran fácilmente por estar "tapadas" en los resultados de búsqueda por estas noticias de actualidad. Al ser un político muy activo y con bastante cobertura de los medios hay que buscar con distintos términos asociados, además de su nombre, para dar con la información relevante para construir su biografía.--Señoritaleona (discusión) 01:24 3 nov 2020 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase: me parece que su relevancia está fuera de duda. Es un político conocido en Uruguay que fue elegido diputado en dos períodos. Hay muchísimas fuentes sobre su actuación parlamentaria. Su investigación acerca de la inteligencia ilegal tiene por sí misma relevancia enciclopédica. Por lo que veo, lo que despertó dudas en varios editores es que el artículo fue creado por una persona con conflicto de interés que escribió la biografía con un tono promocional. Sin embargo, al día de hoy no le veo falta de neutralidad ni otros problemas graves al artículo. --Pepe piton (discusión) 15:42 3 nov 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Si que parece la biografía relevante pero el estado de la entrada es muy mejorable porque es para borrado. Sin embargo entre borrarlo y mantener no me defino. Quizás la situación ideal sería editarla para poder mantener la entrada con todas garantías.--Nachobacter (discusión) 21:40 3 nov 2020 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario no todo lo que tiene cobertura mediática es relevante o enciclopédico, como en este caso, la persona en cuestión tiene una precaria trayectoria aún, y su libro (lo más importante) se quedó en su área local y casi ni se habla de de él, ser popular no es ser relevante. Cronista de Historias (discusión) 17:50 4 nov 2020 (UTC)[responder]
comentario Comentario Es un poco contradictorio lo de que "se quedó en su área local" y "ser popular no es ser relevante". ¿Es popular o no? En cualquier caso, lo que tiene cobertura es relevante y en este caso es un político electo de ámbito nacional, creo que amerita relevancia sobrada.--LuisJardon (discusión) 11:18 5 nov 2020 (UTC)[responder]