Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Sejuzu»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sejuzu (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 90237374 de Sejuzu (disc.) Error, que me pongo yo a mi mismo erroneamente ;-)
→‎Por esta y otras cosas: nuevo mensaje de WikiAprecio
Etiqueta: wikilove
Línea 227: Línea 227:


Gracias por defender al saboteador, pero él acosó a Fixertool, y se dirigió en palabras despreciables al proyecto. No hay tolerancia para estas cosas Sejuzu, igual gracias por aclarar, pero había leído todos sus aportes, que rayan en el [[WP:NSW|sabotaje]] mismo. Saludos. --'''[[Usuario:Taichi|Taichi]] [[Usuario Discusión:Taichi|〒]]''' 17:14 3 abr 2016 (UTC)
Gracias por defender al saboteador, pero él acosó a Fixertool, y se dirigió en palabras despreciables al proyecto. No hay tolerancia para estas cosas Sejuzu, igual gracias por aclarar, pero había leído todos sus aportes, que rayan en el [[WP:NSW|sabotaje]] mismo. Saludos. --'''[[Usuario:Taichi|Taichi]] [[Usuario Discusión:Taichi|〒]]''' 17:14 3 abr 2016 (UTC)

== Por esta y otras cosas ==

{| style="background-color: #fdffe7; border: 1px solid #fceb92;"
|rowspan="2" style="vertical-align: middle; padding: 5px;" | [[File:Trophy.png|100px]]
|style="font-size: x-large; padding: 3px 3px 0 3px; height: 1.5em;" | '''Golden Award for Best Fool'''
|-
|style="vertical-align: middle; padding: 3px;" | Te lo ganaste, campeón ... [[Usuario:Matthew m'tth|Matthew m'tth]] ([[Usuario Discusión:Matthew m'tth|discusión]]) 22:03 3 abr 2016 (UTC)
|}

Revisión del 22:03 3 abr 2016

Hola Sejuzu, ¡bienvenida/o a Wikipedia en español! Espero que te guste este lugar. A continuación te dejo algunos enlaces importantes que te pueden ser de gran ayuda:

Por favor, en tus mensajes personales sí firma y en las páginas de discusión, firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen ; esto insertará automáticamente tu nombre de usuario y la fecha. Cuida la redacción y las faltas, recuerda que escriben hispanoparlantes de todo el mundo Internacional por lo que te recomiendo usar un idioma español neutro. Si necesitas ayuda, échale un vistazo al programa de tutorización. También puedes preguntarme enviando un: Mensaje correo electrónico, saludos.--Marinna (discusión) 22:00 25 ago 2015 (UTC)[responder]

Miguel Ángel López Nicolás

Viene de Discusión:Miguel Ángel López Nicolás

Hola Sejuzo: Siento mucho lo que ha pasado. Retirar tus ediciones fue la manera de llamarte la atención debido a que pensé, erróneamente, que no tenías usuario (al ver el usuario en rojo). Siento mucho lo que ha pasado y me disculpo por ello.

Sobre el tema de la ficha: La vengo utilizando porque es muy compacta y todos los marchadores tienen esa. No puedo negarme a utilizar otra porque, entre otras cosas, no soy el dueño del artículo. De ninguno. Es lo bueno que tiene esto, que es de todos. Cuando empecé con los marchadores había 34 artículos. Ayer quedaron en 210. A mi me gusta que estén todos lo más parecido podible, pero eso es solo una opinión. Podemos ponernos a cambiarlos todos. Tu verás.

Respecto al error del club, ya está corregido. De todas formas observa que en ese club está desde 2014-2014 y la referencia fue consultada el 28 de marzo de 2014 (temp 2013-2014). Ahora pone la fecha de hoy.

Respecto al medallero, en las fichas que creo estoy poniendo solo medallas de alcance mundial. No bajo a continentales porque entonces no termino. Piensa que igual que hay europeos también hay campeonatos asiáticos, iberoamericanos, etc. Si tu quieres irlos poniendo, adelante. De la misma manera en los medalleros (véase el artículo de Miguel Ángel, apartado "Véase también") con únicamente mundiales.

Las referencias son necesarias y has de indicar la procedencia de la información. No hace falta poner la misma referencia. Puedes poner el nombre de la referencia (donde pone "ref name" con un espacio y una barra antes del terminador. Lo más importante son las referencias. Quien quiera saber más irá allí. Esta no es la fuente primaria de información. Da un vistazo a WP:NFP. En algunos casos, como en las primeras competiciones de la Copa del Mundo de Marcha Atlética hay que tirar de otros lugares porque IAAF o European Athletics no tienen esos datos accesibles via web (Véase "Enlaces externos" en la misma Copa del Mundo.

Respecto a títulos de campeonatos y demás puedes añadir tantos cuantos quieras. El problema es que si no los hilas y los dejas en frases cortas una detrás de otra, entonces lo que queda es una enumeración de títulos que resulta aburrida de leer.

Gracias por el aviso sobre las referencias 5 y 6. Ya están corregidas. Las he dejado en una sola que apunta a la página correcta de European Athletics con los resultados. Una cosa que me llamó la atención fue que había 18 referencias al empezar y cuando terminaste solo había 15. No deberían desaparecer sino corregirse o actualizarse.

Las marcas que corregiste si que tenían referencia. Observa que en la tabla "Mejores marcas personales". Junto al título hay una referencia que envía a la página de "Personal Bests" del atleta en IAAF. Como norma estoy tomando las de IAAF y en su defecto, cuando hay poca información de los atletas, la de Sports Reference cuando han sido olímpicos y no son españoles. Para estos tiro de RFEA).

Volviendo al principio, no debes disculparte. Esta metedura de pata ha sido mía por no darme cuenta de que el usuario ya existía. Como tu, estoy aquí para aprender y hoy he demostrado mis limitaciones. Siento que ahora tengas que añadir de nuevo la información.

Espero que te dediques a editar marchadores. Hay mucho por hacer tanto con los que hay como con los nuevos que vayamos creando. Reitero mis disculpas. A tu disposición. Saludos cordiales.--Aronu (discusión) 21:43 29 ago 2015 (UTC)[responder]

Como dije antes, a tu disposición. Respecto a las medallas, ya te darás cuenta de la dificultad que representa buscar en los equivalentes a European Athletics de los diferentes continentes para poder documentar medallas continentales o nacionales (piensa que no solo hablamos de marchadores españoles). Para comentarios entre editores, es mejor hacerlos en las páginas de discusión del editor. Las discusiones en el artículo son para temas relacionados directamente con el contenido. Saludos cordiales.--Aronu (discusión) 22:59 29 ago 2015 (UTC)[responder]
Yo no la quitaría. IAAF no hace más diferencia que las distancias (véase Copa_del_Mundo_de_Marcha_Atlética). Yo voy tomando las referencias de IAAF, las europeas de European Athletics y las olímpicas del COI y de Sports Reference. De ahí voy bajando a federaciones nacionales pero ya se complica la cosa. Si tu lo crees interesante y dispones de referencias de esa información, adelante.--Aronu (discusión) 23:23 29 ago 2015 (UTC)[responder]
Por temas familiares yo me estoy dedicando a la marcha atlética, aunque dedico ratitos a correcciones menores de artículos. También he hecho algunas plantillas y algunos anexos. También subo foticos a commons (las de Miguel Ángel, por ejemplo) y hago algún gráfico si lo necesito. Hay mucho por hacer. Disfrutemos.--Aronu (discusión) 23:39 29 ago 2015 (UTC)[responder]

Ediciones

Hola: Creo que te irá bien hacer las ediciones en WP:ZP, que es la zona de pruebas. Te llevas allí el artículo o la parte de él que quieres editar (copia/pega) y haces tus pruebas. Cuando quede como te gusta, te lo llevas al artículo original. Saludos.--Aronu (discusión) 21:20 31 ago 2015 (UTC)[responder]

Re: Protectorado español en Camboya

Hola. En realidad, creo que decir que existió un «protectorado español» es excesivo. Hasta donde yo sé, el sudeste asiático de finales del siglo XVI era un conflicto continuo. Desde Filipinas partieron varias expediciones diplomáticas y militares y una de ellas tomó partido por uno de los nobles que se disputaban el trono camboyano. Durante el breve reinado de este personaje, los expedicionarios españoles disfrutaron de una serie de privilegios, sí, como todos los que le apoyaron. Pero de ahí a que ello supusiera el establecimiento de un protectorado... Mucho faltó para eso. De todas formas, la información contenida en el artículo que mencionas y el mismo artículo en realidad, dejan mucho que desear. Saludos. Durero (discusión) 05:13 28 nov 2015 (UTC)[responder]

Cualquier aporte siempre será bienvenido. Saludos. Durero (discusión) 20:28 4 dic 2015 (UTC)[responder]

Re: Alonsotegi

Hola!!

Efectivamente hay un pequeño problema con donde situar Alonsotegi. Cuando se creó el termino original ese municipio no existia y geograficamente tampoco está en la margen izquierda del nervion, está en la margen izquierda del Kadagua y en ningún punto tiene frontera con la Ría del Nervión. Por ejemplo el diario El Correo y Bizkaibus cuando hablan de Margen Izquierda solo se refieren a Barakaldo, Sestao, Portugalete y Santurtzi. El Correo mete a Alonsotegi dentro de "Bizkaia" y las lineas de Bizkaibus lo meten dentro del sector "Encartaciones".

Luego resulta que las únicas fuentes oficiales fiables meten a Alonsotegi, los municipios de la Zona Minera y hasta los del Alto Nervion en esa margen izquierda: Mapa de Comarcas de Bizkaia - Año: 2010 Además, otras propias fuentes municipales/provinciales hablan de comarca del Bilbao Metropolitano, aunque se puede considerar que es la puerta de entrada a las Encartaciones, puerta de entrada a la Comarca de las Encartaciones de Bizkaia y encuadrado dentro del área metropolitana de Bilbao así que esas tampoco aclara mucho.

Por lo tanto, hasta encontrar otras referencias mas fiables y actuales, creo que en Margen Izquierda (Vizcaya) lo mas conveniente es hablar del término historico/geográfico (con los 4 municipios de la ribera) y luego del término oficial actual (con Alonsotegi, Zierbena... incluídos los del Alto Nervion). Me he puesto a trabajar en ello para intentar aclararlo. Saludos. --Bizkaino (discusión) 15:29 1 dic 2015 (UTC)[responder]

Sestao

Buenas tardes: En relación a José Luis Corcuera, he de decir que el enlace que he puesto es lo único que he podido poner, porque la historia no se puede documentar del todo, no hay referencias. Corcuera vino de niño desde Burgos y estudió en la Escuela de Aprendices de Sestao, para posteriormente trabajar en AHV. Su actividad política, sindical y vida social la hizo en Sestao, pese a vivir en un domicilio de Portugalete. Se afilió al PSOE en Sestao. Por tanto, en mi opinión, considero como personaje destacado del concejo a este señor. Existen dos ejemplos, uno en Sestao y otro en Medina de Pomar. Adrián Celaya, jurista, es Hijo Adoptivo, pese a nacer en Barakaldo y vivir durante años en Sestao. El otro caso es Carmelo Bernaola, ilustre compositor, nacido en Otxandio y residente en Medina durante su infancia y juventud, fue nombrado Hijo Predilecto de Medina de Pomar. Un saludo

Re:158.227.0.238

Hola, Sejuzu. Sí se toma en cuenta el historial de la ip y también se toma en cuenta que es una ip de la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Uniber. También hay algunas ediciones buenas, pocas eso sí. Seguimos en observación. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 22:39 2 feb 2016 (UTC)[responder]

Saludo

Ok si quieres te ayudo a editar paginas no seguire con el tema de griffin Blf0502 (discusión) 02:31 3 feb 2016 (UTC)[responder]


Re:duda nombres equipos ciclistas

Hola. En las clasificaciones solo se quitan, o eso se acordó en su día, los términos genéricos como "Team", "Cycling", "ProCycling"... y similares. Ya sabemos que son equipos y ya sabemos que son ciclistas, es información redundante y que alarga el nombre para nada. Solo se pone el nombre completo con "Team", "Cycling", "ProCycling"... y similares en la información de los equipos participantes ya que ahí si tiene sentido toda la info de los equipos.

En el caso que nos incumbe al no tener Cofidis una palabra genérica se suele poner el nombre completo al igual que se hacía con Colombia es Pasión o Boyacá es Para Vivirla. Porsupuesto todo es debatible y para eso tenemos el wikiproyecto:ciclismo para aportar cambios nuevos pero de momento eso es lo que está acordado y hecho en artículos anteriores. Aunque admito que lo de Cofidis a veces no lo cambio porque en ese caso da un poco igual ya que popularmente se le llama Cofidis. Saludos. --Bizkaino (discusión) 01:22 17 feb 2016 (UTC)[responder]

puedes justificar tus reversiones?

Te vengo a escribir acerca de las reversiones que me has hecho en el articulo del sahara, la verdad es que me sorprende porque las hice escrupulosamente poniendo fuentes, etc. Midiendo mucho lo que hacia. En resumen el articulo habla sobre la polemica acerca de cual es el estatus del sahara, y el conflicto entre los puntos de vista. Todos sabemos que españa es la potencia administradora, por lo tanto es de especial relevancia que un politico español como pablo iglesias diga a cielo abierto que el sahara es español, ya que españa esta implicada en esta controversia, es de una relevancia indudable y refleja uno de los puntos de vista bajo discusion, tambien seria recomendable poner las posturas de otros partidos españoles importantes. Y la foto es mas de lo mismo, no es mas que darle una calidad visual al articulo que resume facilmente la polemica de la que trata el mismo. Respecto al parrafo que borre la frase porque esta mal, la descolonizacion se hizo efectiva a traves de la ley del boe, ls acuerdos de madrid no se publicaron en boe

Artículo Galicia

Hola.

No sé si es aquí donde debo escribir. Siento si mi edición ha molestado, pero creo que no tiene sentido que se diferencia entre municipio más poblado o localidad más poblada. La diferencia de población entre Vigo y A Coruña es de alrededor 50.000 habitantes. En Galicia los ayuntamientos, concellos, son entidades completas, independientemente de si tienen más o menos parroquias (división tradicional gallega) o si los núcleos de población de las mismas están más o menos concentrados. Sinceramente, el hacer indicar esa diferencia (que no he visto en otras páginas de wikipedia similares como Asturias o Castilla-La Mancha) procede de la eterna enemistad y competición entre las dos ciudades. Se mire como se mire, y se ponga como se ponga, Vigo es el ayuntamiento/concello más poblado de Galicia; la entidad local menor con gobierno propio más poblada de Galicia, más allá de si el ayuntamiento se componga de más o menos parroquias o la extensión sea más o menos grande.

Disculpa si he cometido algún error, pero creo que la información ofrecida por wikipedia en ese punto no refleja el cometido de ser una enciclopedia objetiva.

Un saludo.

Re: Duda

Hola, Sejuzu. Referente al Prize Money puede cambiar en la pagina de la ATP puede decir una cantidad y en la pagina del torneo otra, fíjate cual es la que tiene la ATP y coloca esa, y asegúrate que la otra persona no este colocando información falsa, si colocas la que dice la ATP y la otra persona la cambia no dudes en revertir lo que hizo ya que hay muchas personas que se dan a la tarea de colocar información falsa para que sean borrados los artículos. Gracias por interesarte en la sección de Tenis y Espero haberte aclarado tu duda. Saludos --Mac460 (discusión) 12:10 22 feb 2016 (UTC)[responder]

Duda en editar en wikipedia

Hola Sejuzu, he tenido unos problemas con unos bibliotecarios ~Expresses life y Bernard, he estado editando en los artículos del torneo de monterrey tanto individual como en dobles, pero ellos me han borrado las correcciones, les pedí un porque y no son claros. Me fijé que en el historial me pusieron "Evasión de bloqueo persistente, Usuario:Ldsg", a lo que entiendo piensan que soy ese usuario y por eso borran mis ediciones (que por cierto las saco de este link http://www.protennislive.com/LSHD/main.html?year=2016&wkno=99&eventid=1039&tour=2&lang=en&ref=http://www.wtatennis.com donde es un sitio oficial de la atp y wta). Yo no tengo cuenta en wikipedia, pero cada vez que los bibliotecarios mencionados borran mis ediciones bloquean la IP, se como cambiar de IP en mi modem, inclusive hasta aveces se cambia sin que yo lo haga cuando se va el Internet y regresa, pero en esta ocasión yo las cambié porque quiero una respuesta, sólo eso. Por último, si para editar se necesita obligatoriamente crear una cuenta diganme eso y lo entenderé, ya no editaré porque no quiero crear una cuenta, si ese es el caso. Gracias y perdón por la molestia. Agradecería si respondes aquí mismo, yo revisaré para ver tú respuesta. --201.123.133.18 (discusión) 03:10 2 mar 2016 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, si he expuesto mi problema con ellos en su página de discusión pero lo borran, si te vas al historial de ellos podrás corroborar lo que te comento, en cuanto a lo de la infracción de las normas, hay un error ya que yo no soy el usuario que ~Expresses life y Bernard dicen quien soy. Tengo la impresión que ellos actúan sin revisar y explicarle a uno bien la situación, parece que uno no existe o no importa. Gracias por responder. --201.123.122.169 (discusión) 01:48 3 mar 2016 (UTC)[responder]

Temporada 2016 de Fórmula 1

Buenas. Comprendo su postura en el artículo. Está claro que un piloto aparezca en dos equipos al mismo tiempo puede resultar complejo, pero tanto Motorsport como Car And Driver avalan la referencia de Velocidad Total. Si bien Wehrlein y Gutiérrez competirán para Manor y Haas respectivamente, seguirán con sus roles de pilotos reserva, tanto para Mercedes como para Ferrari. Tal vez bastaría con poner esto mismo en una nota al pie si te parece apropiado, pero si un equipo tiene un piloto suplente, no podemos dejar de ponerlo porque corra con otro equipo. Hay pilotos que han sido reservas para varios equipos al mismo tiempo, etc, etc. La F1 está llena de casos como este. Saludos. --Flashmax13 (discusión) 03:51 4 mar 2016 (UTC)[responder]

Quédate tranquilo, no pasa nada. Todos cometemos errores. Saludos. --Flashmax13 (discusión) 01:30 5 mar 2016 (UTC)[responder]

¡Una barnstar para ti!

El Barnstar original
Te felicito eres un excelente wikipedista, gracias por tus aportes. Cayu2312002 (discusión) 00:03 7 mar 2016 (UTC)[responder]

Comentario

Hola, Sejuzu. Creo sinceramente que es absurdo añadir matizaciones al nombre del parámetro. Yo en concreto no tengo una opinión clara sobre si deben figurar los portavoces de dicho grupo parlamentario o no en esta ficha de partido, y si hiciera falta matizarlo o no, pero añadir matizaciones ¡al nombre del parámetro! es algo inapropiado, por intrusivo, tanto en letrita pequeña o más grande. En el enlace del nombre del parámetro se pone el nombre del cargo, genérico o preciso, abreviado o no, pero no se matiza. Saludos cordiales.--Asqueladd (discusión) 09:23 7 mar 2016 (UTC)[responder]

Reversión

Buenas. No es recomendable que hagas esto. Si la edición es "correcta", hazla tuya, pero no recuperes las ediciones de un títere de un usuario expulsado por los problemas que ha generado. Gracias. Saludos. Bernard - Et voilà! 18:05 7 mar 2016 (UTC)[responder]

Ya se le bloquea pero determinados usuarios cuentan con gran variedad de ips y les resulta más o menos cómodo evadir su bloqueo. Por eso, una forma de evitar que sigan evadiendo es retirando sus ediciones para que vea que pierde el tiempo y no tenga la motivación de cambiar de ips continuamente. Por otra parte, sus aportaciones son bastante triviales. En tus manos está decidir si prefieres ayudar a un usuario que está expulsado o a los que tratamos de hacer cumplir su bloqueo. Saludos. Bernard - Et voilà! 18:18 7 mar 2016 (UTC)[responder]
Agradezco tu colaboración. Saludos. Bernard - Et voilà! 18:50 7 mar 2016 (UTC)[responder]

Mediacion informal

Saludos Sejuzu. Te informo de que voy a solicitar mediacion informal para destrabar la discusion del articulo sobre el estatus politico del Sahara, que ha provocado la proteccion del articulo. Espero que colabores de la mejor manera posible. Un saludo. https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Mediaci%C3%B3n_informal/Solicitudes#Estatus_pol.C3.ADtico_del_Sahara_Occidental 83.58.21.27 (discusión) 18:37 8 mar 2016 (UTC)[responder]

Te notifico que la IP era Tomatina xpress. Taichi 17:52 9 mar 2016 (UTC)[responder]

Información

Hola sejuzu. Me informas de una edición en un artículo y de posible vandalismo y demás. Pero no especificas artículo así que no puedo explicarte. Últimamente lo único que he hecho son correcciones menores y revertir vandalismo así que me extraña que sea una edición a gran escala de cualquier información. Un saludo. costerode

RE: Ediciones arbitrarias

Hola. Perfecto. ¿Cuáles han sido la "ediciones arbitraria"? No aclaras artículo/s. También me gustaría que resaltaras los errores en las ediciones, por favor. Saludos.

En realidad he hecho más de una edición, y esta no la realicé yo, has cometido un error. No sé cuál es el sistema para identificar a la persona que realiza una edición, pero puedo asegurarte que yo no he sido, y que esta PC es de uso personal, y nadie más tiene acceso. Saludos.
No puedo prometerte nada ya que la edición no la realicé yo. Quizás sea por la IP dinámica, no lo sé, no entiendo qué ha pasado. Tampoco sé si eres inexperto, sólo estás cometiendo un error y no tengo por qué prestarte atención. La única edición que he realizado este año ha sido al artículo del futbolista Lucas Orban, corrigiendo vandalismo... De cualquier forma, me he creado una cuenta para evitar futuros malentendidos con usuarios como tú. Saludos.
Sí, bueno... Como digas.

Ediciones arbitrarias

No dices qué ediciones. Ignaciogu (discusión) 00:25 14 mar 2016 (UTC)[responder]

Parece que el aviso de ediciones arbitrarias es erróneo, ya que la edición no fue realizada por él sino por un usuario anónimo. He tachado el aviso, pero no sé qué debe hacerse en ese caso. Saludos. Ignaciogu (discusión) 18:33 14 mar 2016 (UTC)[responder]
Me refiero a que el aviso lo recibió por error, pero el enlace de la edición es erróneo. Esta edición arbitraria a la que se refiere el aviso fue realizada por 186.3.60.226. Ignaciogu (discusión) 18:53 14 mar 2016 (UTC)[responder]
El primer aviso que tiene en su página de discusión se refiere a esta edición que no hizo. Ignaciogu (discusión) 19:50 14 mar 2016 (UTC)[responder]
He indicado el enlace correcto en su página de discusión. Saludos. Ignaciogu (discusión) 21:59 14 mar 2016 (UTC)[responder]

Tienes razón. No lo había comprobado porque la edición era de una IP que hoy se ha dedicado a vandalizar por ahí; quién iba a pensar que una de sus ediciones sería correcta.--Gorpik (discusión) 15:49 14 mar 2016 (UTC)[responder]

Corea del Norte.

He entrado a la página de Naenara sin problemas. A veces da errores.

--Cidel (discusión) 17:24 21 mar 2016 (UTC)[responder]

Añadoː Sólo los medios occidentales se refieren a Kim Jong-un como "Líder supremo". Sólo como apunte

ːːMe parece perfecto, pero también es un error, el cargo que tiene es el de Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte. De forma general (Y lo usan los norcoreanos que hablan castellano), es cuando se refieren a Kim Il Sung, Kim Jong Il y Kim jong-un se usa el término "Los líderes". Creo que es por desinformación occidental que se usa metonímicamente ese término. ¿Qué idea tienes para aclararlo?. Saludos --Cidel (discusión) 17:42 21 mar 2016 (UTC)[responder]

República del Rif

Puede buscar "chelja" en wikipedia, sin ir más lejos. Entre las personas que estamos algo familiarizadas con el Rif, la palabra "chelja" es más común que "rifeño". Un saludo, Ricardogpn (discusión) 08:42 23 mar 2016 (UTC)[responder]

Una cosa

Si has visto más banderas por ahí, recviértelas. A mi esta se me había pasado. Buen trabajo! Saludos.

Gracias

Hola, Sejuzu. Gracias por tu mensaje. Entiendo, no tengo una experiencia avanzada en editar en Wikipedia, he aprendido poco a poco, hasta ahora haciendo ediciones de nivel simple, pero aportando lo más que puedo traduciendo desde los artículos más completos de otros idiomas como inglés y francés. Además, veía que los artículos sobre este tema llevan años abandonados en un estado que a veces rozaba el esbozo de artículo. No me parece mal que se añada el aviso de "Referencias", pero al ser artículos de personajes o lugares secundarios ficticios principalmente, dudo que exista alguna referencia para añadir que aluda directamente a ellos. No sé si tengo algo más que decir, de momento voy a leer eso que me pones y colaboraré lo mejor que pueda intentando mejorar con la experiencia. Saludos. Bueno, ahora que lo dices, aparte de lo de las referencias, ¿en qué más mis ediciones no han sido del todo correctas? ¿Y cuántas referencias se consideran suficientes para que no aparezca una etiqueta de aviso? Porque he visto artículos con una única referencia sin etiqueta. Gracias. --46.136.20.42 (discusión) 09:53 25 mar 2016 (UTC)[responder]

La cifra la cambié porque la saqué de la página en inglés que está más actualizada, en español muchas veces va por detrás, no sabía que eso necesitaba una referencia para poder cambiarse. Esto funciona de una forma más complicada de lo que pensaba. Si me creé un usuario hace no mucho, pero al intentar editar con la cuenta me salieron un montón de problemas, y vi que editar como anónimo se me hace más fácil, así que no sé. Pero gracias por tus sugerencias, ya he aprendido alguna cosa. --46.136.20.42 (discusión) 16:36 26 mar 2016 (UTC)[responder]

Consulta.

Hola.

Te escribo para comentarte a ver qué te parecería restaurar los datos básicos de Baja Navarra -obviamente en dicho artículo- porque no tiene sentido que no aparezca la ficha subnacional.

Saludos.

Gracias.

Te escribo para darte las gracias por haberte implicado en el artículo que trata sobre Baja Navarra. Yo también me metí para apoyarte y dar mis argumentos, ya que la respuesta que te dio cierto personaje, así como su ridícula explicación no me dejó indiferente. Borraron lo puesto por mí, me bloquearon, y acto seguido protegieron la zona de discusión hasta abril; algo que roza la demencia. No tiene el menor sentido que no se pongan los datos básicos de un territorio; por ejemplo sí han sido puestos en "El Bierzo", y solo es una mera comarca de la provincia de León. El asunto radica en que Baja Navarra es un territorio vasco aunque esté en territorio francés, pero en Wikipedia en español -en otras wikis no tienen ningún problema en poner todos los datos- hay mucho sujeto que mezcla lo académico con sus propias ideas políticas, a la vez que adolecen de una mente monolítica. Espero no haberte molestado de más y perjudicado en nada.

Saludos.

Debido a violaciones de la etiqueta, presunción de mala fe, amenazas legales o por su irrelevancia, se han suprimido parcial o totalmente los comentarios realizados aquí por 83.213.203.61 (d · c · r). Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 20:04 28 mar 2016 (UTC)[responder]

Compara la progresión de marcas de ambas: Beitia [1] y Marta Mendía [2]. --Cembo123 (discusión) 22:36 28 mar 2016 (UTC)[responder]

Ahora si que funcionan. --Cembo123 (discusión) 16:35 29 mar 2016 (UTC)[responder]

Articulo.

Parece mentira que por añadir la ficha de Baja Navarra me mandes mensaje alguno. No vandalizo ni molesto a nadie. No estáis haciendo nada, ni poniendo una ficha ni poniendo la otra... Mándale mensajitos a Asqueradd que te contestó fatal. Mucho peloteo y mucho corpotativismo veoo por aquí, pero los artículos de pena. ¿A quién le puede molestar que en la ficha de Baja Navarra estén datos como la extensión, la población, etc...; además en la propia ficha queda claro que es una región de Francia, no invita a posible confusión. Ninguna Wikipedia lo tiene de mal como vosotros, se nota que aquí hay mucho salva-patrias que cree que por poner una miserable ficha con los datos básicos se va a romper España.

RE: es verdad que tengo una forma de hablar directa y clara, -que tampoco creo que sea malo-; tampoco yo entiendo muy bien en ciertos usuarios unas sensibilidades tan exageradas... No tengo nada contra ti -lo de corporativismo lo he dicho en general, no acusándote a ti expresamente-; ni tan siquiera contra Asqueladd, me da rabia que sea tan cerrado para ciertos artículos. Me comentas que haga proposiciones de fichas para presentarlas a consenso; estoy de acuerdo, pero tengo un problema: en cuanto entro en la página de discusión a decir nada me borran lo puesto y me bloquean. ¿Cómo puedo presentar nada si enseguida me lo borran todo y me bloquean?. Ya me han colgado la etiqueta de vandalo, acosador, de forear, de todo. Al final, por rabia e impotencia acabo perdiendo las formas -mal por mi parte- y ya cabreado porque no puedo colaborar en nada termino por contestar fatal. Quiero presentar una ficha alternativa que pueda satisfacer a todos, pero no me dejan ni acercarme, ni se comunican conmigo ni nada. No sé, si me puedes echar un cable -al cuello no, xD- te lo agradecería. Quiero terminar con esta bobada ya de una vez y recuperar la ilusión que antes tenía en Wikipedia y ahora he de confesar que no tanto.

RE: de acuerdo, por mí asunto zanjado. Si a mí me explican las cosas en condiciones y no a lo energúmeno no doy ningún problema. Por cierto: Fixertool borro este post, ¿eso es normal?. No he faltado el respeto a nadie ni he vandalizado. Saudos.

Mira, respecto al artículo he pensado que se quede como está, pero añadiendo en la introducción la población, capital y la extensión. Para terminar no estaría de más poner la bandera o escudo intercalada a lo largo del artículo. Así, no creo que nadie se sienta agraviado y, por fin figurarían los datos básicos; un estilo a como lo tiene wikipedia en francés -al menos la bandera que sí tienen intercalada-.

Saludos y dime a ver qué te parece.

OK, te respondo en tu página. --Sejuzu (discusión) 15:46 3 abr 2016 (UTC)[responder]

RE:83.213.203.207

Gracias por defender al saboteador, pero él acosó a Fixertool, y se dirigió en palabras despreciables al proyecto. No hay tolerancia para estas cosas Sejuzu, igual gracias por aclarar, pero había leído todos sus aportes, que rayan en el sabotaje mismo. Saludos. --Taichi 17:14 3 abr 2016 (UTC)[responder]

Por esta y otras cosas

Golden Award for Best Fool
Te lo ganaste, campeón ... Matthew m'tth (discusión) 22:03 3 abr 2016 (UTC)[responder]