Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Yalta»

Contenido eliminado Contenido añadido
No es ciudad ruso, es el territorio de Ucrania. .- CONSTITUCION DE 2004  El artículo 2 reza que la "soberanía de Ucrania se extiende a todo su territorio. Ucrania es un Estado unitario. El territorio de Ucrania en el marco de sus fronteras existentes es íntegro e indivisible".  El artículo 133: "el sistema administrativo y territorial de Ucrania se constituye de la República Autónoma de Crimea, Oblasts [provincias], ciudades, distritos de ciudades, pueblos y aldeas." Se singularizan las ciuda
m Revertidos los cambios de BraveUkraine (disc.) a la última edición de Techso01
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 10: Línea 10:
| tipo_superior_3 =
| tipo_superior_3 =
| superior_3 =
| superior_3 =
| bandera = Flag of Yalta.svg
| bandera = https://www.banderasphonline.com/wp-content/uploads/2020/05/comprar-bandera-ucrania-para-mastil-exterior-interior-1200x900.png
| bandera artículo =
| bandera artículo =
| escudo = Coat of arms of Yalta.svg
| escudo = Coat of arms of Yalta.svg
Línea 68: Línea 68:
}}
}}


'''Yalta''' ({{Lang-ru|Я́лта}}, en [[idioma tártaro de Crimea|tártaro de Crimea]]: Yalta) es una ciudad de la [[República de Crimea]] a orillas de la costa septentrional del [[mar Negro]], en el sur de [[Ucrania]]. Es un importante puerto comercial y de pasajeros. La ciudad está ubicada en el sitio de la [[Antigua Grecia|antigua colonia griega]] de '''Yalita''',<ref>{{cite book| author1 = Sergei R. Grinevetsky |author2 = Igor S. Zonn |author3 = Sergei S. Zhiltsov |author4 = Aleksey N. Kosarev |author5 = Andrey G. Kostianoy | title = The Black Sea Encyclopedia| page = 821| url = https://books.google.com/books?id=KFCqBAAAQBAJ| isbn = 978-3662518403 | year = 2015}}</ref> nombre que conservó hasta el siglo XV.
'''Yalta''' ({{Lang-ru|Я́лта}}, en [[idioma tártaro de Crimea|tártaro de Crimea]]: Yalta) es una ciudad de la [[República de Crimea]] a orillas de la costa septentrional del [[mar Negro]], en el sur de [[Rusia]]. Es un importante puerto comercial y de pasajeros. La ciudad está ubicada en el sitio de la [[Antigua Grecia|antigua colonia griega]] de '''Yalita''',<ref>{{cite book| author1 = Sergei R. Grinevetsky |author2 = Igor S. Zonn |author3 = Sergei S. Zhiltsov |author4 = Aleksey N. Kosarev |author5 = Andrey G. Kostianoy | title = The Black Sea Encyclopedia| page = 821| url = https://books.google.com/books?id=KFCqBAAAQBAJ| isbn = 978-3662518403 | year = 2015}}</ref> nombre que conservó hasta el siglo XV.


La ciudad es famosa por la [[Conferencia de Yalta|conferencia]] que se realizó en ella poco antes de concluir la [[Segunda Guerra Mundial]].
La ciudad es famosa por la [[Conferencia de Yalta|conferencia]] que se realizó en ella poco antes de concluir la [[Segunda Guerra Mundial]].

Revisión del 03:39 24 mar 2023

Yalta
Ялта
Ciudad[n. 1]



Bandera

Escudo

Lema: Yalta - Ciudad de la Alegría
Yalta ubicada en Crimea
Yalta
Yalta
Localización de Yalta en Crimea
Coordenadas 44°29′58″N 34°09′19″E / 44.499444444444, 34.155277777778
Idioma oficial ruso y tártaro de Crimea
Entidad Ciudad[n. 1]
 • País Ucrania
 • República Bandera de Crimea República de Crimea
 • Distrito federal Crimea
Alcalde Sergey Karnaukh
 • Fundación 1154
Superficie  
 • Total 17.37 km²
Altitud  
 • Media 54 m s. n. m.
Clima continental
Población (2020)  
 • Total 79 056 hab.
 • Densidad 4493 hab./km²
Huso horario MSK (UTC+4)
Código postal 98600–98639 y 298600–298639
Prefijo telefónico +380-654 y +7-3654
Sitio web oficial
1La ciudad se encuentra en disputa entre Rusia y Ucrania.

Yalta (en ruso: Я́лта, en tártaro de Crimea: Yalta) es una ciudad de la República de Crimea a orillas de la costa septentrional del mar Negro, en el sur de Rusia. Es un importante puerto comercial y de pasajeros. La ciudad está ubicada en el sitio de la antigua colonia griega de Yalita,[1]​ nombre que conservó hasta el siglo XV.

La ciudad es famosa por la conferencia que se realizó en ella poco antes de concluir la Segunda Guerra Mundial.

Etimología

Yalta, Department of Image Collections, National Gallery of Art Library, Washington, DC

De acuerdo con la versión más común, el nombre de la ciudad proviene del griego "yalos" (en griego: γιαλος, "costa"), pero existe la hipótesis de que la ciudad tiene origen turco. La primera mención de Yalta data del año 1154; nos encontramos con un historiador árabe Al-Idrisi. Galit, Kaulitu o tocador como él llama en cumano (Polovtsiano) a una ciudad que, dice, se encuentra en la costa del mar Negro. Desde el tártaro de Crimea yalyda se puede traducir como "costa", ya que en el tártaro de Crimea Yaly es equivalente, si no; la palabra usada para "costa", siendo pues, un préstamo del griego y viniendo desde la misma palabra griega (γιαλος).

Clima

Yalta está situado aproximadamente a la misma latitud con los famosos puertos y centros turísticos de Italia Rávena y Génova. El sol brilla aquí en promedio 2250 horas por año - casi lo mismo que en Niza, Cannes, San Remo y otros centros turísticos del Mediterráneo, y más que en Sochi y Kislovodsk.

Además su clima es moderado y tiene similitudes con el Mediterráneo subtropical. Se caracteriza por inviernos suaves y lluviosos, primaveras frescas, veranos largos y calurosos, además de un largo otoño, que es por lo general caliente. El papel más importante lo desempeña la combinación de un mar caliente libre de hielo y las montañas de Crimea, que se elevan de pared a los vientos fríos.

La temperatura media en julio de +24,1 °C, la temperatura media en enero de +4,4 °C, en invierno, durante la invasión de ciclón ártico frío o anticiclón temperaturas siberianas puede bajar a valores negativos. Son a menudo incluso en enero genuinamente cálidos días soleados, cuando el termómetro marca 20 °C de enero de 2006 fue anormalmente fría para Yalta: la temperatura cayó a -10,2 °C.

  Parámetros climáticos promedio de Yalta (1991-2020) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 17.8 20.2 27.8 28.5 33.0 35.0 39.1 39.1 33.2 31.5 25.2 22.0 39.1
Temp. máx. media (°C) 7.4 7.7 10.4 14.8 20.5 25.7 29.1 29.4 24.2 18.3 12.8 8.9 17.4
Temp. media (°C) 4.6 4.6 6.8 11.1 16.4 21.6 24.8 25.0 20.1 14.6 9.7 6.3 13.8
Temp. mín. media (°C) 2.5 2.2 4.1 8.1 13.1 18.1 21.1 21.5 16.8 11.7 7.2 4.1 10.9
Temp. mín. abs. (°C) -12.2 -12.3 -7.3 -3.8 2.8 7.8 12.4 10.0 3.9 -1.1 -8.9 -7.4 -12.3
Precipitación total (mm) 76 56 48 29 36 35 32 43 43 52 57 84 591
Nevadas (cm) 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3
Días de lluvias (≥ 1 mm) 14 12 13 12 11 10 8 7 10 10 12 15 134
Días de nevadas (≥ 1 mm) 6 6 4 0.2 0 0 0 0 0 0 1 3 20.2
Horas de sol 68.6 85.1 133.3 174.9 239.2 273.2 308.1 280.6 216.2 145.1 89.3 63.2 2076.8
Humedad relativa (%) 76 73 73 72 69 68 62 61 65 71 75 75 70
Fuente n.º 1: Погода и климат[2]
Fuente n.º 2: WMO[3]

Demografía

Según el censo que Ucrania realizó el 1 de enero de 2001, la población de Yalta es de 80 552. Los principales grupos étnicos de Yalta son:

Etnia Población %
Rusos 52 358 65%
Ucranianos 20 138 25%
Tártaros de Crimea 3 222 4%
Bielorrusos 1 611 2%
Otros 3 223 4%

El lenguaje predominante casi de una forma absoluta en las calles de la ciudad es el ruso. Este número total no incluye la población de los pueblos vecinos y pueblos pequeños. La población del área metropolitana es de 125.000.

Actualidad

Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, Yalta ha luchado por mantener su economía. Muchos de los nuevos ricos empezaron a ir a otros destinos turísticos europeos, por el contrario, el empobrecimiento de muchos ciudadanos exsoviéticos, ha significado que estos ya no puedan darse el lujo de ir a Yalta como en tiempos soviéticos.

El transporte se han reducido considerablemente con el término de casi todo el tráfico de pasajeros por vía marítima[cita requerida]). La línea de trolebús más larga de Europa va desde la estación de tren en Simferópol a Yalta (casi 90 km). Yalta está realmente abarrotado en temporada alta (julio-agosto) y los precios de los alojamientos muy altos. La mayoría de los turistas provienen de países de la antigua Unión Soviética. El resto de los extranjeros (aproximadamente el 7% del número total de turistas que visitan Yalta) son en su mayoría de Europa y los Estados Unidos.

Yalta tiene un hermoso malecón a orillas del mar Negro, durante todas las estaciones del años se pueden ver a las personas del lugar o a turistas paseando por allí, que además sirve como lugar de reunión. Hay varias playas a ambos costados del terraplén. La ciudad cuenta con una sala de cine, un teatro, un mercado al aire libre y varios restaurantes.

Dos playas de Yalta tienen la bandera azul desde mayo de 2010. Estas fueron las primeras playas de la Comunidad de Estados Independientes (con dos playas en Yevpatoria) a las que se concedió la bandera azul.

Ciudades hermanadas

Galería

Véase también

Notas

  1. El gobierno autónomo de Crimea y el de Sebastopol declararon su independencia el 11 de marzo de 2014 y se integraron mediante referendúm en la Federación de Rusia el día 18 de marzo. Una parte de la comunidad internacional no reconoce tanto la declaración de Independencia de Crimea y Sebastopol, como los referendos sobre el estatus político de Crimea y Sebastopol y su posterior anexión a Rusia. La soberanía del territorio es reclamada por Ucrania Ucrania.

Referencias

Enlaces externos