Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Gobernantes de Nuevo León»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Pharaon27 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 725: Línea 725:
| [[Archivo:PAN logo (Mexico).svg|50px|center|link=Partido Acción Nacional]]
| [[Archivo:PAN logo (Mexico).svg|50px|center|link=Partido Acción Nacional]]
| 4 de octubre de 1997
| 4 de octubre de 1997
| 10 de enero de 2003
| 3 de octubre de 2003
| Presidente del Partido Acción Nacional en Nuevo León
| Presidente del Partido Acción Nacional en Nuevo León
|-
| style="background:#05338D" |
| [[Archivo:Fernando Elizondo Barragan.jpg|100px]]
| [[Fernando Elizondo Barragán]]
| [[Archivo:PAN logo (Mexico).svg|50px|center|link=Partido Acción Nacional]]
| 13 de enero de 2003
| 3 de octubre de 2003
| Secretario de Finanzas y Tesorero General de Nuevo León<br><small>(1997 - 2002)
|-
|-
| style="background:#009150" |
| style="background:#009150" |
Línea 745: Línea 737:
|-
|-
| style="background:#009150" |
| style="background:#009150" |
| [[Archivo:Rodrigo Medina de la Cruz Gobernador.jpg|100px]]
| [[Archivo:Fernando Elizondo Barragán.jpg|133x133px]]
| [[Rodrigo Medina de la Cruz]]
| [[Fernando Elizondo Barragán]]
| [[Archivo:Partido Acción Nacional.png|centro|50x50px]]
| [[Archivo:PRI Party (Mexico).svg|50px|center|link=Partido Revolucionario Institucional]]
| 4 de octubre de 2009
| 4 de octubre de 2009
| 3 de octubre de 2015
| 3 de octubre de 2015
| Secretario General de Gobierno de Nuevo León<br><small>(2007 - 2009)
| Secretario de Finanzas y Tesorero General de Nuevo León<br><small>(1997 - 2002)
|-
|-
| style="background:#808080" |
| style="background:#808080" |

Revisión del 03:20 17 ene 2023

Escudo de Nuevo León.

El Gobernador de Nuevo León es el depositario del Poder Ejecutivo del estado de Nuevo León.

El estado mexicano de Nuevo León ha sido gobernado por más de un centenar de personas a lo largo de su historia, los cuales han ostentado distintos cargos dependiendo del sistema político vigente en la región.

Nuevo Reino de León

Nombre Inicio Final
Luis de Carvajal y de la Cueva 1580 1588
Diego de Montemayor 1588 1610
Diego de Montemayor (el mozo) 1611 1612
Diego Rodríguez 1612 1614
Agustín de Zavala 1614 1625
Martín de Zavala 1625 1664
León de Alza 1665 1667
Nicolás de Azcárraga 1667 1676
Domingo de Pruneda 1676 1681
Domingo de Videgaray y Zarza 1681 1681
Francisco de la Calancha y Valenzuela 1681 1681
Blas de la Garza Falcón 1681 1681
Juan de Echeverría 1681 1682
Diego de Villarreal 1682 1683
Alonso de León 1683 1684
Antonio de Echevérez y Subiza 1684 1687
Francisco Cuervo y Valdés 1687 1688
Pedro Fernández de la Ventosa 1688 1693
Juan Pérez de Merino 1693 1698
Juan Francisco de Vergara y Mendoza 1698 1703
Francisco Báez Treviño 1703 1705
Gregorio de Salinas Varona 1705 1707
Cipriano García de Pruneda 1707 1708
Luis García de Pruneda 1708 1710
Francisco Mier y Torre 1710 1714
Francisco Báez Treviño 1714 1718
Juan Ignacio Flores Mogollón 1718 1719
Francisco de Barbadillo y Vitoria 1719 1723
Luis García de Pruneda 1723 1723
Juan José de Arriaga y Brambila 1723 1725
Pedro de Sarabia Cortés 1725 1730
Bernardino de Meneses Monroy y Mendoza 1730 1731
José Fernández de Jáuregui y Urrutia 1731 1740
Pedro del Barrio Junco y Expriella 1740 1746
Vicente Bueno de Borbolla 1746 1751
Pedro del Barrio Junco y Expriella 1752 1757
Domingo Miguel Guajardo 1757 1759
Juan Manuel Muñoz de Villavicencio 1759 1762
Carlos de Velasco 1762 1764
Ignacio Ussel de Guimbarda 1764 1772
Francisco de Echegaray 1772 1773
Melchor Vidal de Lorca y Villena 1773 1781
Vicente González de Santianés 1781 1785
José Joaquín de Mier y Noriega 1785 1789
Manuel Bahamonde y Villamil 1789 1795
Simón de Herrera y Leyva 1795 1805
Pedro de Herrera y Leyva 1805 1810

Guerra de Independencia

Nombre Inicio Final
Manuel de Santa María 26 de abril de 1810 17 de enero de 1811
José Santiago Villarreal 17 de enero de 1811 1 de abril de 1811
Blas José Gómez de Castro 1 de abril de 1811 11 de marzo de 1813
José Ramón Díaz Bustamante 11 de marzo de 1813 23 de abril de 1813
Alcaldes de primer voto:
Pedro Manuel de Llano
Fernando de Uribe
Juan Antonio Mújica
Francisco Antonio Farías
José Froylán de Mier y Noriega
Francisco Bruno Barrera
23 de abril de 1813 20 de octubre de 1817
Bernardo Villamil y Barrera 20 de octubre de 1817 30 de enero de 1818
Francisco Bruno Barrera 30 de enero de 1818 22 de julio de 1822

México independiente

Gobernador Inicio Final
Juan José de la Garza Treviño 22 de julio de 1822 9 de septiembre de 1822
José Alejandro de Treviño y Gutiérrez 9 de septiembre de 1822 22 de noviembre de 1822
Juan de Echeandía 22 de noviembre de 1822 17 de enero de 1823
Rafael González 17 de enero de 1823 28 de enero de 1823
José Antonio Rodríguez 28 de enero de 1823 22 de septiembre de 1823
Juan de Echeandía 22 de septiembre de 1823 14 de noviembre de 1823
José Eusebio Rodríguez 14 de noviembre de 1823 28 de noviembre de 1823
Francisco de Mier y Noriega 28 de noviembre de 1823 11 de agosto de 1824
José Antonio Rodríguez 11 de agosto de 1824 15 de junio de 1825
José María Parás 15 de junio de 1825 17 de febrero de 1827
Manuel Gómez de Castro 17 de febrero de 1827 17 de febrero de 1829
Joaquín García 17 de febrero de 1829 9 de noviembre de 1829
Manuel Gómez de Castro (interino) 9 de noviembre de 1829 30 de diciembre de 1829
Joaquín García 30 de diciembre de 1829 5 de septiembre de 1830
Nicolás José de la Garza y Guerra (interino) 5 de septiembre de 1830 12 de octubre de 1830
Joaquín García 12 de octubre de 1830 17 de febrero de 1832
Manuel Gómez de Castro 17 de febrero de 1833 25 de febrero de 1833
Manuel María de Llano 25 de febrero de 1833 1 de agosto de 1834
Pedro Lemus 1 de agosto de 1834 3 de agosto de 1834
Manuel Gómez de Castro 3 de agosto de 1834 17 de febrero de 1835
Juan Nepomuceno de la Garza y Evia 17 de febrero de 1835 6 de febrero de 1836
Manuel Gómez de Castro (interino) 6 de febrero de 1836 19 de marzo de 1836
Domingo Martínez (interino) 19 de marzo de 1836 11 de abril de 1836
Juan Nepomuceno de la Garza y Evia 11 de abril de 1836 8 de agosto de 1837
Joaquín García 8 de agosto de 1837 29 de marzo de 1838
Pedro José Morales (interino) 29 de marzo de 1838 5 de julio de 1838
Joaquín García 5 de julio de 1838 3 de marzo de 1839
Manuel María de Llano (interino) 3 de marzo de 1839 12 de marzo de 1839
Anselmo R. de Marichalar (interino) 12 de marzo de 1839 21 de marzo de 1839
Joaquín García 21 de marzo de 1839 29 de julio de 1839
Anselmo R. de Marichalar 29 de julio de 1839 23 de septiembre de 1839
José de Jesus Davila y Prieto 23 de septiembre de 1839 30 de agosto de 1841
Mateo R. Quiroz 30 de agosto de 1841 20 de septiembre de 1841
Manuel María de Llano 20 de septiembre de 1841 21 de diciembre de 1841
José María Ortega 21 de diciembre de 1841 17 de diciembre de 1844
Manuel María de Llano 17 de diciembre de 1844 31 de marzo de 1845
Juan Nepomuceno de la Garza y Evia 31 de marzo de 1845 5 de enero de 1846
Rómulo Díaz de la Vega (interino) 5 de enero de 1846 30 de agosto de 1846
Juan Nepomuceno de la Garza y Evia 30 de agosto de 1846 1 de septiembre de 1846
Pedro de Ampudia y Grimarest 1 de septiembre de 1846 20 de septiembre de 1846
Francisco de Padua Morales 20 de septiembre de 1846 17 de febrero de 1848
José María Parás 17 de febrero de 1848 14 de enero de 1850
Pedro José García Del Valle 14 de enero de 1850 17 de febrero de 1851
Agapito García Dávila 17 de febrero de 1851 19 de enero de 1853
Juan Nepomuceno de la Garza y Evia 19 de enero de 1853 23 de junio de 1853
Pedro de Ampudia y Grimarest 23 de junio de 1853 22 de octubre de 1854
Mariano Moret 22 de octubre de 1854 2 de noviembre de 1854
Jerónimo Cardona 2 de noviembre de 1854 23 de mayo de 1855
Santiago Vidaurri 23 de mayo de 1855 13 de diciembre de 1856
Juan Nepomuceno de la Garza y Evia 13 de diciembre de 1856 17 de agosto de 1857

Anexión Nuevo León-Coahuila (1857-1864)

Gobernador Inicio Final
Santiago Vidaurri 17 de agosto de 1857 28 de julio de 1858
Domingo Martínez (interino) 28 de julio de 1858 17 de octubre de 1858
Santiago Vidaurri 17 de octubre de 1858 25 de septiembre de 1859
José Silvestre Aramberri 25 de septiembre de 1859 5 de diciembre de 1859
Domingo Martínez 5 de diciembre de 1859 11 de abril de 1860
Santiago Vidaurri 11 de abril de 1860 5 de agosto de 1862
Domingo Martínez (interino) 5 de agosto de 1862 12 de noviembre de 1862
Santiago Vidaurri 12 de noviembre de 1862 26 de febrero de 1864

Intervención francesa

Gobernador Inicio Final
Jesús María Benítez y Pinillos 26 de febrero de 1864 13 de julio de 1864
Manuel Z. Gómez 13 de julio de 1864 15 de agosto de 1864
Julián Quiroga 15 de agosto de 1864 26 de agosto de 1864
Jesús María Aguilar 26 de agosto de 1864 13 de abril de 1865
Mariano Escobedo 13 de abril de 1865 1 de junio de 1865
Simón de la Garza Melo 1 de junio de 1865 12 de junio de 1865
José María García 12 de junio de 1865 30 de julio de 1866
Ignacio Garza García 30 de julio de 1866 6 de agosto de 1866
Mariano Escobedo 6 de agosto de 1866 18 de agosto de 1866
Juan C. Doria 18 de agosto de 1866 10 de noviembre de 1866
Manuel Z. Gómez 10 de noviembre de 1866 4 de diciembre de 1867

República Restaurada

Gobernador Inicio Final
Jerónimo Treviño 4 de diciembre de 1867 9 de junio de 1869
Trinidad de la Garza Melo (interino) 9 de junio de 1869 9 de agosto de 1869
Jerónimo Treviño 9 de agosto de 1869 17 de noviembre de 1869
Lázaro Garza Ayala (interino) 17 de noviembre de 1869 17 de febrero de 1870
Jerónimo Treviño 17 de febrero de 1870 17 de octubre de 1870
José Eleuterio González (interino) 17 de octubre de 1870 30 de noviembre de 1870
Jerónimo Treviño 30 de noviembre de 1870 4 de octubre de 1871
Genaro Garza García 4 de octubre de 1871 9 de junio de 1872
Lázaro Garza Ayala 9 de junio de 1872 13 de agosto de 1872
Narciso Dávila 13 de agosto de 1872 4 de diciembre de 1872
José Eleuterio González 4 de diciembre de 1872 4 de octubre de 1873
Ramón Treviño 4 de octubre de 1873 2 de enero de 1874
José Eleuterio González (interino) 2 de enero de 1874 8 de marzo de 1874
Ramón Treviño 8 de marzo de 1874 26 de mayo de 1875
Francisco González Doria 26 de mayo de 1875 15 de septiembre de 1875
Carlos Fuero 15 de septiembre de 1875 25 de mayo de 1876
Narciso Dávila 25 de mayo de 1876 7 de diciembre de 1876
Canuto García 7 de diciembre de 1876 12 de diciembre de 1876
Genaro Garza García 12 de diciembre de 1876 12 de marzo de 1877
Jerónimo Treviño 12 de marzo de 1877 16 de abril de 1877

Porfiriato

Gobernador Inicio Final
Genaro Garza García 16 de abril de 1877 4 de octubre de 1879
Viviano L. Villareal 4 de octubre de 1879 3 de octubre de 1881
Genaro Garza García 4 de octubre de 1881 3 de octubre de 1883
Canuto García 4 de octubre de 1883 3 de octubre de 1885
Genaro Garza García 4 de octubre de 1885 9 de noviembre de 1885
Mauro A. Sepúlveda 9 de noviembre de 1885 12 de diciembre de 1885
Bernardo Reyes 12 de diciembre de 1885 4 de octubre de 1887
Lázaro Garza Ayala 4 de octubre de 1887 3 de octubre de 1889
Bernardo Reyes 4 de octubre de 1889 21 de abril de 1896
Carlos Berardi (interino) 21 de abril de 1896 23 de mayo de 1896
Bernardo Reyes 23 de mayo de 1896 3 de diciembre de 1897
Carlos Félix Ayala (interino) 3 de diciembre de 1897 19 de diciembre de 1897
Bernardo Reyes 19 de diciembre de 1897 23 de enero de 1900
Pedro Benítez Leal (interino) 23 de enero de 1900 29 de diciembre de 1902
Bernardo Reyes 29 de diciembre de 1902 24 de octubre de 1909
José María Mier 24 de octubre de 1909 8 de junio de 1911

Revolución Mexicana

Gobernador Inicio Final
Leobardo Chapa 8 de junio de 1911 4 de octubre de 1911
Viviano L. Villareal 4 de octubre de 1911 22 de febrero de 1913
Jerónimo Treviño 22 de febrero de 1913 24 de marzo de 1913
Salomé Botello 24 de marzo de 1913 1 de abril de 1914
Leobardo Chapa (provisional) 1 de abril de 1914 24 de abril de 1914
Antonio I. Villarreal 24 de abril de 1914 1 de octubre de 1914
Antonio de la Paz Guerra (interino) 1 de octubre de 1914 5 de diciembre de 1914
Antonio I. Villarreal 5 de diciembre de 1914 5 de enero de 1915
Rafael Cepeda de la Fuente 5 de enero de 1915 11 de enero de 1915
José Videgaray 11 de enero de 1915 15 de enero de 1915
Felipe Ángeles 15 de enero de 1915 15 de febrero de 1915
Raúl Madero 15 de febrero de 1915 29 de mayo de 1915
Ildefonso V. Vázquez 29 de mayo de 1915 8 de junio de 1915
Pablo A. de la Garza 8 de junio de 1915 7 de febrero de 1916
Diódoro de la Garza (interino) 7 de febrero de 1916 24 de marzo de 1916
Pablo A. de la Garza 24 de marzo de 1916 24 de marzo de 1917
Alfredo Ricaut 24 de marzo de 1917 1 de julio de 1917
Nicéforo Zambrano 1 de julio de 1917 4 de octubre de 1919
José E. Santos 4 de octubre de 1919 10 de mayo de 1920
Humberto Barros 10 de mayo de 1920 12 de mayo de 1920
Félix G. Lozano 12 de mayo de 1920 13 de mayo de 1920

México posrevolucionario

Gobernador Inicio Final
Porfirio G. González 13 de mayo de 1920 5 de febrero de 1921
Juan M. García 5 de febrero de 1921 4 de abril de 1922
Ramiro Támez 4 de abril de 1922 29 de noviembre de 1922
Leocadio M. González (interino) 29 de noviembre de 1922 16 de diciembre de 1922
Ramiro Támez 16 de diciembre de 1922 13 de marzo de 1923
Pedro Guajardo (interino) 13 de marzo de 1923 24 de marzo de 1923
Ramiro Támez 24 de marzo de 1923 27 de marzo de 1923
Eusebio de la Cueva (interino) 27 de marzo de 1923 5 de abril de 1923
Ramiro Támez 5 de abril de 1923 17 de julio de 1923
Eusebio de la Cueva (interino) 17 de julio de 1923 14 de agosto de 1923
Ramiro Támez 14 de agosto de 1923 4 de octubre de 1923
Alfredo Pérez Garza 4 de octubre de 1923 4 de octubre de 1923
Anastasio Treviño Martínez 4 de octubre de 1923 3 de noviembre de 1923
José Juan Vallejo (interino) 3 de noviembre de 1923 12 de noviembre de 1923
Anastasio Treviño Martínez 12 de noviembre de 1923 25 de diciembre de 1923
Porfirio G. González 25 de diciembre de 1923 9 de octubre de 1924
Julio L. Leal (interino) 9 de octubre de 1924 17 de octubre de 1924
Porfirio G. González 17 de octubre de 1924 16 de octubre de 1925
Jerónimo Siller 16 de octubre de 1925 4 de octubre de 1927

México contemporáneo

Hegemonía partidista (1929 - 1997)

Gobernador Inicio Final
Aarón Sáenz 4 de octubre de 1927 27 de marzo de 1928
José Benítez Martínez (interino) 27 de marzo de 1928 14 de agosto de 1928
Aarón Sáenz 14 de agosto de 1928 6 de noviembre de 1928
José Benítez Martínez (interino) 6 de noviembre de 1928 25 de marzo de 1929
Aarón Sáenz 25 de marzo de 1929 26 de abril de 1929
Plutarco Elías Calles Chacón (interino) 26 de abril de 1929 2 de junio de 1929
Generoso Chapa Garza (interino) 2 de junio de 1929 12 de junio de 1929
Aarón Sáenz 12 de junio de 1929 3 de febrero de 1930
José Benítez Martínez (interino) 3 de febrero de 1930 12 de septiembre de 1931
Aarón Sáenz 12 de septiembre de 1931 4 de octubre de 1931
Francisco A. Cárdenas 4 de octubre de 1931 27 de diciembre de 1933
Pablo Quiroga Treviño (sustituto) 27 de diciembre de 1933 28 de septiembre de 1935
Ángel Santos Cervantes (provisional) 28 de septiembre de 1935 4 de octubre de 1935
Gregorio Morales Sánchez 4 de octubre de 1935 11 de octubre de 1935
José P. Saldaña (interino) 11 de octubre de 1935 14 de octubre de 1935
Gregorio Morales Sánchez 14 de octubre de 1935 14 de noviembre de 1935
José P. Saldaña (interino) 14 de noviembre de 1935 21 de noviembre de 1935
Gregorio Morales Sánchez 21 de noviembre de 1935 31 de diciembre de 1935
Alberto Villarreal (interino) 31 de diciembre de 1935 13 de enero de 1936
Gregorio Morales Sánchez 13 de enero de 1936 1 de mayo de 1936
Anacleto Guerrero Guajardo 1 de mayo de 1936 3 de octubre de 1939
Bonifacio Salinas Leal 4 de octubre de 1939 3 de octubre de 1943
Arturo B. de la Garza 4 de octubre de 1943 3 de octubre de 1949
Ignacio Morones Prieto 4 de octubre de 1949 5 de diciembre de 1952
José Santiago Vivanco Lozano (sustituto) 5 de diciembre de 1952 3 de octubre de 1955
Raúl Rangel Frías 4 de octubre de 1955 3 de octubre de 1961
Eduardo Livas Villarreal 4 de octubre de 1961 3 de octubre de 1967
Eduardo Ángel Elizondo Lozano 4 de octubre de 1967 5 de junio de 1971
Luis Marcelino Farías Martínez (sustituto) 5 de junio de 1971 31 de julio de 1973
Pedro Zorrilla Martínez 1 de agosto de 1973 31 de julio de 1979
Alfonso Martínez Domínguez 1 de agosto de 1979 31 de julio de 1985
Jorge Treviño Martínez 1 de agosto de 1985 31 de julio de 1991
Sócrates Rizzo García 1 de agosto de 1991 17 de abril de 1996
Benjamín Clariond Reyes-Retana (sustituto) 18 de abril de 1996 3 de octubre de 1997

Alternancia (desde 1997)

Gobernador Partido político Inicio del mandato Fin del mandato Cargo anterior
Fernando Canales Clariond
4 de octubre de 1997 3 de octubre de 2003 Presidente del Partido Acción Nacional en Nuevo León
José Natividad González Parás
4 de octubre de 2003 3 de octubre de 2009 Consejero político nacional del Partido Revolucionario Institucional
(1998 - 2001)
Fernando Elizondo Barragán
4 de octubre de 2009 3 de octubre de 2015 Secretario de Finanzas y Tesorero General de Nuevo León
(1997 - 2002)
Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón 4 de octubre de 2015 3 de octubre de 2021[a] Presidente Municipal de García
(2009 - 2012)
Samuel Alejandro García Sepúlveda 4 de octubre de 2021 En el Cargo Senador de la República
(2018 - 2021)

Notas

  1. Primer gobernador independiente de México. Pidió licencia de enero a julio de 2018 para contender por la presidencia en las elecciones federales de 2018, quedando Florentino González como gobernador interino.

Fuentes

Véase también