1725
Años | 1722 1723 1724 ← 1725 → 1726 1727 1728 |
Decenios | Años 1690 Años 1700 Años 1710 ← Años 1720 → Años 1730 Años 1740 Años 1750 |
Siglos | Siglo XVII ← Siglo XVIII → Siglo XIX |
Tabla anual del siglo XVIII |
Categorías |
Nacimientos • Fallecimientos |
Calendario gregoriano | 1725 MDCCXXV |
Ab urbe condita | 2478 |
Calendario armenio | 1174 |
Calendario chino | 4421-4422 |
Calendario hebreo | 5485-5486 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
1780-1781 1647-1648 4826-4827 |
Calendario persa | 1103-1104 |
Calendario musulmán | 1137-1139 |
Calendario rúnico | 1975 |
Acontecimientos[editar]
- 8 de febrero: Con la muerte del Zar Pedro I de Rusia, asume el trono la emperatriz Catalina I.
- 30 de abril: España y el Sacro Imperio Romano Germánico firman el tratado de Viena.
- 24 de mayo: en el tribunal penal central de Old Bailey (Londres) es ahorcado el jefe de policía («cazador general de ladrones») Jonathan Wild por descubrirse que utilizaba su puesto de comisario para liderar una red de crimen organizado.
- 3 de septiembre: Gran Bretaña, Francia y Prusia firman el tratado de Hanóver.
Ciencia y tecnología[editar]
- El odontólogo Lazare Riviere propone el uso del aceite de clavo debido a sus propiedades sedantes.
Nacimientos[editar]
- 2 de abril: Casanova, aventurero y escritor (f. 1798).
- 25 de enero: Pablo de Olavide, político español (f. 1803).
- 22 de noviembre: Ignaz Günther, tallador de madera y escultor alemán (f. 1775).
- 25 de diciembre: Esteban Salas, compositor de música religiosa y sacerdote cubano (f. 1803).
Fallecimientos[editar]
- 8 de febrero: Pedro I, zar ruso.
- 29 de junio: Juan Manuel Fernández Pacheco, aristócrata español y fundador de la RAE.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 1725.