Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Malvinero10»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Paisajes de Catamarca
Sin resumen de edición
Línea 138: Línea 138:
==Re Paisajes de Catamarca==
==Re Paisajes de Catamarca==
Si, Malvinero, es el mismo monumento.--[[Archivo:Wikimedia LGBT outreach logo.svg|20px]] [[Usuario:Roblespepe|Pepe]][[Usuario discusión:Roblespepe| <sup><small>Mexips</small></sup>]] 04:15 11 sep 2020 (UTC)
Si, Malvinero, es el mismo monumento.--[[Archivo:Wikimedia LGBT outreach logo.svg|20px]] [[Usuario:Roblespepe|Pepe]][[Usuario discusión:Roblespepe| <sup><small>Mexips</small></sup>]] 04:15 11 sep 2020 (UTC)

==[[Cuartel Palermo]]==

Hola, Malvinero10:

Creo que hay una confusión con la foto que pusiste en ese artículo. El texto dice que el predio queda en avenida Santa Fe y Bullrich, pero la foto es de otro predio que está a unas cuadras, sobre la [[avenida Luis María Campos]] (en el artículo de la avenida se puede ver una foto del mismo predio desde arriba).

Según pude ver, en el [https://www.google.com/maps/@-34.5714604,-58.4345612,3a,75y,226.35h,90t/data=!3m7!1e1!3m5!1syOAZAu7aOTBjGM6M-kcA-Q!2e0!6s%2F%2Fgeo0.ggpht.com%2Fcbk%3Fpanoid%3DyOAZAu7aOTBjGM6M-kcA-Q%26output%3Dthumbnail%26cb_client%3Dsearch.revgeo_and_fetch.gps%26thumb%3D2%26w%3D96%26h%3D64%26yaw%3D226.35365%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i16384!8i8192 predio de Luis María Campos] funcionan:
*Escuela Superior de Guerra
*Escuela Superior de Guerra Aérea
*Regimiento Granaderos a Caballo Gral. San Martín
*Museo Histórico del Regimiento Granaderos a Caballo General San Martín

Y en el [https://www.google.com/maps/@-34.5777622,-58.4268185,3a,75y,331.04h,80.9t/data=!3m6!1e1!3m4!1s_Mezk-pfFHqMe8GpE-XPLA!2e0!7i16384!8i8192 predio de Santa Fe y Bullrich] funcionan:

*Regimiento de Infantería 1 Patricios
*Dirección de Bienestar del Ejército Argentino
*Direccion de Transporte del Ejercito
*Instituto Nacional Belgraniano

Saludos --[[Usuario:Gejotape|Gejotape]] | [[Usuario Discusión:Gejotape|Decime]] 22:52 11 sep 2020 (UTC)

Revisión del 22:52 11 sep 2020

Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Usuario discusión:Malvinero10/Archivo MM-AAAA
Días a mantener: 45
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma del último párrafo
Mantener caja de archivos: Sí

Usuario discusión:Malvinero10/Archivo-00-índice

Enrique Luis Arrossagaray

Buenas tardes Malvinero10, quisiera preguntarte porqué eliminaste la entrada en la que hice referencia a las víctimas civiles de las organizaciones guerrilleras, en el caso particular de gerentes y directivos de empresas, es una lista larga entre la que está Enrique Luis Arrossagaray. Aguardo tu respuesta, muchas gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de EnriqueArrossagaray (disc.contribsbloq). 18:06 20 ago 2020--Malvinero10 (discusión) 15:48 25 ago 2020 (UTC)[responder]

Gracias por tu respuesta y aclaración. Soy nueva en la wiki y voy aprendiendo. Tengo fuentes para citar, haré un párrafo debajo de lo referenciado de Hugo Gambini. Ya agregué algunos hechos en la página de Montoneros con referencias. Hay muchos hechos que no están detallados, de a poco los iré incorporando.— El comentario anterior sin firmar es obra de EnriqueArrossagaray (disc.contribsbloq). 16:00 25 ago 2020--Malvinero10 (discusión) 16:17 25 ago 2020 (UTC)[responder]

Muchas gracias por la bienvenida y por la info que me compartís. Saludos. --EnriqueArrossagaray (discusión) 17:05 25 ago 2020 (UTC)[responder]

Hola Malvinero10, me podrías comentar cuál es el problema con la referencia sobre el asesinato de Enrique Luis Arrossagaray? Vi además que RoblesPepe ha cambiado por completo el artículo Montoneros dándole, desde mi punto de vista, una mirada muy poco objetiva. Le escribí pero no me respondió. Muchas gracias. --EnriqueArrossagaray (discusión) 19:19 29 ago 2020 (UTC)[responder]

Gracias por indicarme dónde está la respuesta de RoblesPepe, el cambio lo hice sin ingresar al usuario sin darme cuenta. Le agregué mas referencias a la entrada de Enrique Luis Arrossagaray. De todas formas hay otros hechos que, por su característica se desconoce el nombre y apellido de los autores y no por ello se dejan de mencionar. Ninguno de estos hechos fue debidamente investigado ni llevado a juicio para llegar a un veredicto por lo que depende de la fuente que se lea el enfoque que se le dá al tema. Por ejemplo el caso de Bendix. Por otro lado quién decide cual es el enfoque que se le dá a un tema y cómo se expresan las disidencias. Nuevamente muchas gracias. Saludos --EnriqueArrossagaray (discusión) 19:56 29 ago 2020 (UTC)[responder]

Buenas tardes Malvinero10, gracias por tu respuesta, pero tengo algunas dudas que también se las expresé a RoblesPepe. Si no te molesta, a continuación te copio lo que le escribí:

RoblesPepe, muchas gracias por tu respuesta. Si, efectivamente soy mujer e hija de Enrique Luis Arrossagaray. Te quería consultar cual sería la fuente que debería aportar, y que Wikipedia considere fiable e independiente, para que se pueda incluir el asesinato de mi padre en la Wiki?
Por otro lado veo que las revistas de difusión de la organización Montoneros y otras (por ejemplo Estrella Roja del ERP) se toman como fuentes, en mi opinión no son fuentes independiente del tema (ya que expresan la ideología y mirada de las organizaciones) y se podría discutir si son fiables o no, las dos premisas que me comentaste que necesitaba una fuente.
Otro ejemplo que me suscita dudas es el asesinato de Rucci, que al igual que el de mi padre, tampoco se pudo probar que lo efectuó Montoneros, pero que sin embargo está mencionado en el artículo.
Si no te molesta copio también esta respuesta - duda a Malvinero10, que gentilmente también me está ayudando en estos mis primeros pasos en la Wiki. Un cordial saludo. --EnriqueArrossagaray (discusión) 19:06 31 ago 2020 (UTC)[responder]

Me interesaría mucho conocer también tu opinión, muchas gracias. Saludos --EnriqueArrossagaray (discusión) 19:06 31 ago 2020 (UTC)[responder]

Muchas gracias por tu pronta respuesta Malvinero10. Sin embargo sigo sin entender la frase "Ha de haber una fuente lo suficientemente aceptable como para escribir sobre el asesinato del Ing. Arrossagaray", suficientemente aceptable para quién? Para comparar la forma de citar de las víctimas busqué algún artículo sobre las víctimas de la ETA en España [cometidos por ETA desde la muerte de Francisco Franco] y encontré que las mayoría de los casos solo citan como referencia a la noticia en un diario de la época. En mis citas hay 4 diarios además de la Revista Nro. 12 de Evita Montonera que se hace cargo de los hechos, que si bien no detalla el nombre de Enrique ni de los otros gerentes coincide la fecha del 18 de octubre de 1976. Disculpame pero no veo una lógica uniforme en la política de fuentes. Un cordial saludo --EnriqueArrossagaray (discusión) 23:33 31 ago 2020 (UTC)[responder]

Hola Malvinero10, muchas gracias por tu ayuda y por exponer tus puntos de vista. Si te interesa te paso link al Proyecto de Ley de GINZBURG, NORA RAQUEL que vi que mencionás en el artículo "Víctimas de las organizaciones guerrilleras en Argentina en la década de 1970". Un cordial saludo --EnriqueArrossagaray (discusión) 01:52 3 sep 2020 (UTC)[responder]

Hola! Muchas gracias por la incorporación del asesinato de mi papá, no sé si la hiciste vos o Pepe, muy agradecida. Me gustaría seguir colaborando con otros casos parecidos a los de mi papá y que quedaron en el olvido, los pongo en mi taller y lo vamos charlando o como se estila trabajar? Ando con algunos problemillas de salud pero voy a tratar de a poco de ir haciéndolo. Te mando un saludo, al igual que a Pepe. --EnriqueArrossagaray (discusión) 16:07 6 sep 2020 (UTC)[responder]

2.ª División de Ejército (Córdoba)

Hola! Espero que estés muy bien. Vi que disponés de poco tiempo así que, con calma... cuando puedas... cuando te sobre un rato... por favor, echale una mirada a la sección Organización. Algo raro pasó. Parece que no reproduce la estructura de la organización tal como se ve en el artículo extractado. Fijate que falta, por ejemplo V Brigada de Montaña «General Manuel Belgrano» y quedó un poco alterado el título de la siguiente brigada que aparece como == VI Brigada de Montaña «General de División Conrado Excelso Villegas». Tal vez sea algún detalle simple. La verdad es que no lo revisé con cuidado. Sucede que también estoy muy escasa de tiempo. (vaya año! Emoticono)
Aprovecho para mandarte un afectuoso saludo. --Silviaanac (discusión) 03:09 27 ago 2020 (UTC)[responder]

Hola! Ante todo, perdón por la demora. Ya vi que se resolvió el problema. Gracias! Te mando un afectuoso saludo. --Silviaanac (discusión) 21:22 3 sep 2020 (UTC)[responder]

No digas nada...

Jajajaja. Todo lo que digas será usado en tu contra para reírme otro rato. No pasa nada, todos nos equivocamos, pero no me des pie porque hoy necesito reírme y me puedo poner muy cargoso. Un abrazo, --Marcelo (Mensajes aquí) 00:04 29 ago 2020 (UTC)[responder]

RE: Lista alfabética en una tabla

Hola Malvinero10, antes de que prosigas con ese anexo deberías saber que no están bien vistos en la comunidad ese tipo de páginas que son básicamente un almacén de nombres, quizás solamente a modo de conmemoración. Esto se trató en varias ocasiones, y, si no recuerdo mal, la última vez fue hace unos meses. Como comenté en aquella ocasión, imagina crear un Anexo:Bajas rusas de la Segunda Guerra Mundial, donde solamente habría que poner unas cuantas decenas de millones de nombres. En cambio sí existe un Anexo:Víctimas de la Segunda Guerra Mundial con cifras y datos pero sin listados de nombres concretos. Dicho esto y en respuesta a tu pregunta, si juntas en la misma columna «Apellido, Nombre», la ordenación se realizará justamente por el apellido. Sin embargo, si deseas que se visualice como «Nombre Apellido», tendrás que hacer uso de alguna clave de ordenación, siendo lo más cómodo y sencillo usar la plantilla {{co}} o, alternativamente, {{orden}}. Para opciones más avanzadas —aunque no creo que sea el caso— puedes consultar en Meta la documentación del sistema. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 12:00 30 ago 2020 (UTC)[responder]

Esa sí que sería una mejora. -- Leoncastro (discusión) 18:25 30 ago 2020 (UTC)[responder]

Una pregunta compañero

Buenas malvinero, como te va? Como te ha tratado la cuarentena? Espero que bien. Bueno la cosa es que por qué crees que no debe ir como consecuencias el apoyo indirecto de Chile en la Guerra de Malvinas (consecuencias anexo de conflictos militares de Chile). Un saludo mi estimado. Col. Hessler (discusión) 22:54 1 sep 2020 (UTC)[responder]

Jefes

Gracias Malvinero. Estoy dedicado a mejorar Montoneros y anexos. Te mando un gran abrazo.-- Pepe Mexips 16:25 3 sep 2020 (UTC)[responder]

Usuario Moxbrave: historia de la argentina entre 2003 y 2019

Hola, no quisiera molestar, pero quería decirte que sí, no hubo gobiernos militares entre 2003 y 2019. Lo que pasa es que el artículo dice literalmente "LIBERALISMO", lo cual es incorrecto. Los gobiernos militares no son liberales por sí mismos, ya que el liberalismo propone la libertad del individuo. Esto se vio fuertemente restringido durante los gobiernos de facto, (especialmente el el PRN entre 1976 y 1983), restringiendo la libertad de expresión y llevando a cabo desapariciones forzadas de personas por su ideología política o su accionar en la sociedad (montoneros). Me gustaría que la nota fuera de nuevo redactado removiendo la relación entre liberalismo y gobiernos de facto. --Moxbrave (discusión) 21:10 3 sep 2020 (UTC)moxbrave[responder]

Hola Moxbrave. Aunque parezca paradójico, el liberalismo en Argentina (en Chile también), después de 1916, gobernó principalmente durante dictaduras cívico-militares. Quizás tu error sea confundir la filosofía liberal, con la fuerzas políticas liberales. Sería como confundir la filosofía comunista con el Partido Comunista, y el radicalismo político, con la Unión Cívica Radical, o el peronismo con el gobierno peronista de Menem. La política liberal real, al menos en Argentina, es muy diferente de la filosofía liberal como vos la definís. Lo mismo pasa con el radicalismo, el socialismo y el comunismo. El texto se refiere a fuerzas políticas, no a filosofías.-- Pepe Mexips 21:19 3 sep 2020 (UTC)[responder]
Roblespepe Yo también me confundí. Saludos.--Malvinero10 (discusión) 21:21 3 sep 2020 (UTC)[responder]

En obras

Buenas Malvinero. Un saludo, espero que estés muy bien. Te quería comentar que mi bot suele retirar las plantillas de "en obras" o "en construcción" de aquellos artículos que llevan más de un mes sin editarse, y constantemente me remite a artículos creados por ti. Es una plantilla que solo debe usarse con artículos nuevos en el momento que se está trabajando en el artículo, y cuando se deja de trabajar en él se quita. Solo es para mostrar a los patrulleros que tengan paciencia, nada más. Estoy viendo artículos que has creado muy bien desde la primera edición y que no tienen por qué tener la plantilla, porque no hay miedo de que te borren el artículo, por lo tanto es más fácil si no la pones, porque después se suele olvidar quitarla, y no queda muy bien para los lectores. Nada más, un saludo y gracias por todo tu trabajo. --vanbasten_23 (discusión) 10:53 4 sep 2020 (UTC)[responder]

Principalmente la plantilla en cuestión la utilizan usuarios nuevos por miedo a que borren su trabajo pronto. Pero si tienes una edición buena desde el comienzo no hace falta porque mostrará su importancia desde el comienzo, como es el caso de tus artículos que en su primera edición ya están muy bien. Sobre el artículo en cuestión, ha mejorado mucho, sin duda, lo he verificado y he puesto alguna cosa que faltaba. Para mejorarlo sería cuestión de aportar alguna referencia más y poner algún campo que falta en las referencias, pero está bien, gracias por tu trabajo y un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 13:27 4 sep 2020 (UTC)[responder]

Buenas, Don

Disculpe la ausencia y la falta de respuesta, no estuve atento estas últimas semanas en general. Intenté descargarlo varias veces desde el celular y seguí lo pasos pero nada, también la busque en Google y no logré encontrar otra fuente, no sé si será un problema del celular o que. De nuevo, perdón por no responderle. Espero que ande bien. Saludo, jefe. Hoxton41 (discusión) 10:57 5 sep 2020 (UTC)[responder]

DGE

Hola ¿cómo estás? No conozco un criterio seguro para definir si corresponde fusionar en estos casos, pero te comento qué haría yo si tuviera que definir esto. Vería si el organismo más nuevo tiene una sucesión lineal respecto del otro, quiero decir que si se trata de un cambio de nombre y casi nada más, aunque agregue más elementos a su dependencia, mientras sean del mismo tipo que los que ya dependen de él. Si es así entonces debería proceder la fusión. En cambio si la sucesión no es solo un cambio de nombre, sino que involucra una restructuración importante con cambio de elementos dependientes, tal como el agregado de institutos diferentes a los que le dependían, etc., entonces no debería proceder la fusión, pues no estaríamos refiriéndonos al mismo organismo. Saludos.--Nerêo | buzón 03:44 7 sep 2020 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, si se te complica poder definir el asunto, no te preocupes, decidite por uno u otro camino y ya habrá tiempo para obtener más precisiones o mejores ideas. La enciclopedia está permanentemente en construcción, ningún artículo está terminado ni es definitivo, así que lo mejor es no complicarse, ya lo resolverás luego u otro lo hará por vos. Es importante que la wiki no te saque tiempo vital para la universidad. Para que eso no me ocurra yo tuve que evitar entrar en discusiones, que por lo general es lo que más tiempo me hace perder, me saca ganas de editar, y por supuesto que afecta en el estudio. Es por eso que yo trato de no involucrarme en los líos con los trasandinos, cuando aparece alguno nuevo que quiere corregir todo a su manera, suelo dejar por un tiempo y cuando vuelvo muchas veces ya no es más editor y listo el problema. Estoy empeñado en actualizar y precisar todo el tema municipal en Argentina, lo cual es un laburo enorme, pero poco a poco lo voy enderenzando. Saludos.--Nerêo | buzón 02:17 8 sep 2020 (UTC)[responder]
Sé en que provincia vivís, pensaba ir por allá este invierno, pero bue... Coincido en que es raro que mantengan el nombre de Aramburu, hace tiempo que lo había notado, igual que el de la Escuela de Artillería «Teniente General Eduardo Lonardi», que me parece todavía más notable ya que fue quien derrocó a Perón en 1955. Faltan crear algunos artículos de municipios y otros gobiernos locales, pero no te voy a pedir que te dediques a nada, yo edito con lo que se me cuadre en cada momento y por lo general me cuesta dedicarme a otro tema cuando me lo piden. No somos empleados de la wiki, debemos editar cuando tengamos gana y de lo que tengamos gana hacer, si te salís de esa norma terminás estresado y abandonando el proyecto.--Nerêo | buzón 03:02 8 sep 2020 (UTC)[responder]

Re:Traslados

Hola, Malvinero10. He estado ausente unos días y no he podido participar en Wikipedia. Espero que tu consulta se haya solucionado. Que tengas un buen día. Hans Topo1993 10:47 7 sep 2020 (UTC)[responder]

RE:Café

Por ahi si para saber con quien hablaban, un saludo!! Esteban (discusión) 16:58 7 sep 2020 (UTC)[responder]

Re:Pedido de ayuda

Hola, que tal.

¿Pero que tipo de ayuda me pedís? Conozco la avenida San Martín, he estado dos veces en Mendoza, pero no tengo material al respecto, y conozco poco.

Seguramente se puede ampliar el artículo con información sobre las principales edificaciones, ya sea por su arquitectura, historia o lugares populares. O citar los principales medios de comunicación que por ella circulan, si hubo manifestaciones de protesta o de festejos, las principales arterias que la cruzan, su arbolado, etc, etc...Pero desconozco sobre el tema.

--Rúper (discusión) 23:24 8 sep 2020 (UTC)[responder]

¡Una barnstar para ti!

La Insignia por Actos Diversos de Amabilidad
Gracias Malvinero10 Elbeagle (discusión) 03:00 9 sep 2020 (UTC)[responder]

¡Una barnstar para ti!

La Insignia por Actos Diversos de Amabilidad
Gracias Malvinero10 Elbeagle (discusión) 03:00 9 sep 2020 (UTC)[responder]

Malvinero, me equivoqué y te mandé tres agradecimientos seguidos por los reconocimientos que me hiciste. Voy aprendiendo.--Elbeagle (discusión) 03:09 9 sep 2020 (UTC)[responder]

La Insignia por Actos Diversos de Amabilidad
Gracias Malvinero10 Elbeagle (discusión) 03:00 9 sep 2020 (UTC)[responder]

Descargo

Bueno, yo también me inspiré en otros usuarios. Empezamos a poner ese descargo cuando hace tiempo se armó un lío grande a causa de que había editores en guerra y la seguían en sitios fuera de la wiki, en los que decían cualquier barbaridad sobre otros usuarios. Como hubo sanciones y se dijo que alguien usurpaba los nombres de usuario de es:wiki en otros sitios web, entonces empezamos a poner esas notas por si acaso la excusa fuera cierta y evitar así que nos expulsen si de verdad alguien escribe barbaridades a nombre nuestro en algún foro. Es decir que yo me comprometo públicamente a no usar el nombre de usuario fuera del proyecto ni a debatir públicamente nada sobre otros editores fuera la wiki. Al igual que vos, yo también prefiero ser un editor completamente anónimo, colaborando desinteresadamente con el proyecto. Aunque al principio no era anónimo, luego cambié varias veces el nombre de usuario para llegar al actual, que nada tiene que ver con mi nombre real. Saludos.--Nerêo | buzón 02:25 11 sep 2020 (UTC)[responder]

Re Paisajes de Catamarca

Si, Malvinero, es el mismo monumento.-- Pepe Mexips 04:15 11 sep 2020 (UTC)[responder]

Hola, Malvinero10:

Creo que hay una confusión con la foto que pusiste en ese artículo. El texto dice que el predio queda en avenida Santa Fe y Bullrich, pero la foto es de otro predio que está a unas cuadras, sobre la avenida Luis María Campos (en el artículo de la avenida se puede ver una foto del mismo predio desde arriba).

Según pude ver, en el predio de Luis María Campos funcionan:

  • Escuela Superior de Guerra
  • Escuela Superior de Guerra Aérea
  • Regimiento Granaderos a Caballo Gral. San Martín
  • Museo Histórico del Regimiento Granaderos a Caballo General San Martín

Y en el predio de Santa Fe y Bullrich funcionan:

  • Regimiento de Infantería 1 Patricios
  • Dirección de Bienestar del Ejército Argentino
  • Direccion de Transporte del Ejercito
  • Instituto Nacional Belgraniano

Saludos --Gejotape | Decime 22:52 11 sep 2020 (UTC)[responder]