El Almiñé
El Almiñé | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() | ||
Ubicación de El Almiñé en España. | ||
Ubicación de El Almiñé en la provincia de Burgos. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Merindad de Valdivielso | |
Ubicación | 42°49′52″N 3°35′49″O / 42.831111111111, -3.5969444444444Coordenadas: 42°49′52″N 3°35′49″O / 42.831111111111, -3.5969444444444 | |
• Altitud | 646 msnm | |
Población | 8 como mucho hab. (INE 2017) | |
• Densidad | n/d hab./km² | |
El Almiñé es una Sociedad y una Entidad Local Menor situadas en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Las Merindades, partido judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Merindad de Valdivielso.
Índice
Geografía[editar]
Es un pueblo situado[1] en el norte de la provincia de Burgos en la vertiente mediterránea, valle del Ebro, entre la Sierra de la Tesla y el Valle de las Caderechas,[2] y con acceso por la carretera nacional N-232 que comunica Cabañas de Virtus con Oña, en las proximidades de Santa Olalla y Condado de Valdivielso.
Demografía[editar]
El Almiñé contaba a 1 de enero de 2.010 con una población de 22 habitantes, 12 hombres y 10 mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de El Almiñé entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[3] |
Historia[editar]
Lugar en el Partido de Arriba uno de los cuatro en que se dividía la Merindad de Valdivielso en el Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja,[4] jurisdicción de de realengo con regidor pedáneo.
A la caída del Antiguo Régimen queda agregado al ayuntamiento constitucional de Merindad de Valdivielso, en el partido de Villarcayo perteneciente a la región de Castilla la Vieja.
Parroquia[editar]
Iglesia de San Nicolás de Bari, dependiente de la parroquia de Condado en el Arciprestazgo de Merindades de Castilla la Vieja, diócesis de Burgos.
Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 16 de marzo de 1983. (R.I.) - 51 - 0004829.[5]
Personajes destacados[editar]
- Felipe Ruiz Puente (1724-1779). Brigadier de la Armada Española, primer administrador militar español en las Islas Malvinas.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre El Almiñé.
Véase también[editar]
- Bienes de interés cultural de la provincia de Burgos
- Municipios de la provincia de Burgos
- Provincia de Burgos
Notas[editar]
- ↑ Wikimapia, [1]
- ↑ Wikimapia
- ↑ INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales.
- ↑ Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
- ↑ Mininsterio de Cultura. Patrimonio Histórico.