Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Economía de Alemania»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Botarel (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 201.246.122.143, revirtiendo hasta la edición 45052043 de Rastrojo. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de economía
{{Ficha de economía
|país = Alemania
|país = Alemania conchetumare

|imagen = Koeln-Lindenthal-C3000-2.jpg
|imagen = Koeln-Lindenthal-C3000-2.jpg
|ancho = 294
|ancho = 294

Revisión del 19:38 30 mar 2011

Economía de Alemania conchetumare

Vista de la ciudad alemana de Colonia. El desarrollo industrial y social alcanzado por Alemania es uno de los mayores del mundo.
Moneda Euro (€)
Año fiscal año calendario
Banco central Deutsche Bundesbank
Organizaciones UE, OMC, G-8 y G-20
Estadísticas
PIB (nominal) 3.673.000 millones de dólares (2008) (4.º)
PIB (PPA) 2.809.693 millones de dólares (2007) (5.º)
Variación del PIB 3,6% (2010)
PIB per cápita (nominal) 44.729 (2008)
PIB por sectores Agricultura 0,9%
Industria 27,1%
Servicios 67,5%
Tasa de cambio 1 euro = 1,38 dólares (2 de febrero de 2011)
Inflación (IPC) 1,3% (octubre de 2010)
IDH 0,885 Muy Alto
Población bajo la línea de pobreza 11%
Coef. de Gini 27 (2006)
Fuerza Laboral 43,5 millones de personas (2009)
Desempleo 6,7% (2010)
Industrias principales Hierro, acero, carbón, cemento, productos químicos, maquinaria, herramientas, productos electrónicos, alimentos y bebidas, construcción naval y aeronaútica, textiles y vehículos
Comercio
Exportaciones 1.146.000 millones de dólares
Productos exportados maquinaria, vehículos de motor, productos químicos, metales, manufacturas, textiles y productos de alimentación
Destino de exportaciones Bandera de Francia Francia 10.2%
Bandera de Estados UnidosEE.UU 6.7%
Bandera de los Países Bajos Países Bajos 6.7%
Bandera del Reino Unido Reino Unido 6.6%
Bandera de ItaliaItalia 6.3%
Bandera de AustriaAustria 6%
Bandera de la República Popular ChinaChina 4.5%
Bandera de SuizaSuiza 4.4% (2009 est.)
Importaciones 1.020.000 millones de dólares
Productos importados maquinaria, vehículos de motor, productos químicos, alimentos, textiles y metales
Origen de importaciones Bandera de los Países BajosPaíses Bajos 8.5%
Bandera de la República Popular China China 8.2%
Bandera de FranciaFrancia 8.2%
Bandera de Estados UnidosEE.UU 5.9%
Bandera de ItaliaItalia 5.9%
Bandera del Reino UnidoReino Unido 4.9%
Bandera de Bélgica Bélgica 4.3%
Bandera de Austria Austria 4.3%
Bandera de SuizaSuiza 4.2% (2009 est)
Finanzas Públicas
Deuda externa privada 5.208 millones de $
Deuda interna pública 77,2% del PIB (2009)
Ingresos 1.398.000 millones de $ (2009)
Gasto público 1.540.000 millones de $ (2009)
Reservas internacionales 184.000 millones de $ (2009)
Ayuda económica 7.500 millones de $
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses

La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa del mundo después de la de Estados Unidos, Japón y China. Es el segundo mayor exportador mundial y el segundo país con un superávit comercial mayor. Asimismo, es considerado el motor económico de la Unión Europea (UE).

Historia

El actual poder de la economía alemana se cimentó en 1871 tras el triunfo de Prusia en la Guerra franco-prusiana, que permitió la unificación del país, haciendo del Imperio alemán uno de los actores predominantes de la economía mundial.

Posteriormente, con el fin de la Primera Guerra Mundial, Alemania conoció un período de grave crisis económica que fue en alguna medida superado durante la Alemania nazi sólo para volver a sumirse en una crisis tras la Segunda Guerra Mundial.

Con los esfuerzos de reconstrucción que siguieron al fin de la guerra, la industria y con ello la economía del país se desarrollaron rápidamente, dando lugar al fenómeno histórico conocido como «milagro alemán». La calidad de los productos alemanes nunca perdió su renombre a nivel mundial, y la nación se impuso en menos de una década como primera potencia económica de Europa, posición que conserva hasta hoy.

Principal exportador mundial:' Alemania se mantiene desde 2004 como principal país exportador del mundo. Las exportaciones alcanzaron en 2005 un volumen de € 786.186 millones. El superávit de la balanza comercial alcanzó un nivel récord de unos € 199.000 millones.[1]​ -

-

-

Comparación del PIB per cápita nominal de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, durante el siglo XX, basado en World Population, GDP and Per Capita GDP, 1-2003 AD.

Alemania en la economía de la UE

Alemania es económicamente la nación más poderosa de los países que componen la eurozona y de Europa en general, seguida de Francia y del Reino Unido (que no pertenece a la Eurozona). Francia es considerada su principal socio comercial dentro de Europa.

El puerto más próspero de Europa es el de Hamburgo que, según las estimaciones, pronto rebasará al puerto de Rotterdam como el de mayor movimiento en el continente.

La moneda anterior de Alemania era el marco alemán; desde el 1 de enero de 2002 es el Euro, cuyo banco emisor, el Banco Central Europeo (BCE) tiene su sede en la ciudad alemana de Fráncfort del Meno.

Ver: Economía de la Unión Europea

Véase también

Referencias

  1. «El comercio exterior». Deutsche Welle 19.01.2007. 2007. Consultado el 3/07/2007. 

Enlaces externos